Síguenos

Follow elderecero on Twitter

El Derecero

Del español antiguo.
El Derecero:

Dícese del que anda derecho, que te lleva por buen camino

Corazón Derecero

Ir a descargar

Nadie es profeta en su tierra

Pasando la noticia

NOTICIAS del MUNDO

« NOTICIAS ./////////// El programa Caminatas y Conversas se emite los jueves desde las 10:00 en FM Buen Anuncio 95.7 con entrevistas, noticias y música. ///////////////////////////////////////////////////////////////////////// FM Buen Anuncio 95.7 29 años en el aire ////// Comienza a funcionar el 0800 de ayuda a la mujer con embarazo vulnerable: Buenos Aires (AICA):El 1 de abril, comenzó a funcionar la línea gratuita 0800 de ayuda a la mujer con embarazo vulnerable, a pesar de que el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación dejó sin efecto el convenio que otorgaba más de 1.300.000 pesos para su instrumentación. La iniciativa es promovida por más de 200 organizaciones católicas y evangélicas.: La línea telefónica 0800-333-1148 es promovida por la Red Nacional de Acompañamiento a la Mujer con Embarazo Vulnerable, integrado por más de 200 entidades católicas y evangélicas del país ///// 2025 Octubre El jueves último trascendió que el gobierno de Entre Ríos, a través de un decreto que lleva la firma del gobernador Rogelio Frigerio, había suspendido de manera temporal al Doctor Eduardo Fabián Badaracco, por no haberse prestado a prácticas de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) en el Centro de Salud «Martina Beñatena de Caminal», de Concordia, en 2021, cuando se desempeñó como director de dicho centro asistencial. https://www.elentrerios.com/actualidad/sastre-pide-a-frigerio-que-deje-sin-efecto-la-sancin-al-mdico-que-se-neg-a-practicar-abortos-en-el-centro-caminal.htm?fbclid=IwY2xjawNXYtlleHRuA2FlbQIxMQBicmlkETF1NGRlNnI0VjFYdDUzTGRMAR6T6lyNb_NdWoBIozEkO-4rxt5HqKep6mcMODSfHZl1jtCPxuAbJa-MD4pMfg_aem_-YxpTUFu41DvyLxW0HguAw Hay otro hecho relacionado con esta injusticia de nuestro gobernador, se trata de las agreciones sufrida por el concejal Felipe Sastre por militantes peronistas. REGIONALES/////////////////////////////// Entre Ríos: “Tomen medidas respecto a la matanza de niños inocentes”: presentación ante la Justicia luego de un informe del gobierno. Un grupo de 119 entrerrianos y sus patrocinantes presentaron este jueves una Acción de Petición a las Autoridades ante el Ministerio Público Fiscal y ante el Ministerio Público de la Defensa solicitando que, “en cumplimiento de las funciones que le son otorgadas y corresponden, tomen las medidas pertinentes respecto de la matanza de niños inocentes bajo el amparo de la Ley 27.610 de ‘Interrupción’ Voluntaria del Embarazo”. Entre sus argumentos, expresan su intención de denunciar “el genocidio del que somos testigos desde la sanción de dicha ley”. Fuente;elentrerios.com //////////////////////////////////////////////////////////////////////////////// Meta: los riesgos del mundo virtual del dueño de Facebook- Una vida paralela en un universo paralelo. No es una película de ciencia ficción, sino el proyecto de Mark Zuckerberg, fundador de Facebook y ahora de Meta, una empresa que construirá un nuevo “metaverso”. ¿Seremos capaces de vivir en una realidad virtual? Fuente:http://www.riial.org ////////////////////////////////////////////////////////////////////////// Las autoridades sanitarias de Taiwán suspendieron la administración de segundas dosis de la vacuna Pfizer-BioNTech Covid para niños y adolescentes de entre 12 y 17 años, citando preocupaciones por problemas cardíacos. Fuente:https://kontrainfo.com /////////////////////////////////////////////////////////////////////////////// /////////////////

jueves, 30 de octubre de 2025

Dilexi te, "Te he amado" (Ap 3,9). segunda parte

Salvatore Cernuzio – Ciudad del Vaticano
Tranqueras de fe con Ricardo Almada en #CaminatasyConversas.por FM Buen Anuncio 95.7
La dictadura de una economía que mata



“Cuando dicen que el mundo moderno redujo la pobreza, lo miden con criterios de otras épocas no comparables con la realidad actual”, afirma León XIV . Desde este punto de vista, sostiene que “es encomiable el hecho de que las Naciones Unidas hayan puesto la erradicación de la pobreza como uno de los objetivos del Milenio”.
Sin embargo, el camino es largo, especialmente en una época en la que sigue vigente la “dictadura de una economía que mata”, en la que las ganancias de unos pocos “crecen aceleradamente, ”, mientras que las de la mayoría están “cada vez más lejos del bienestar de esa minoría feliz” y en la que se difunden “ideologías que defienden la autonomía absoluta de los mercados y la especulación financiera” .
Cultura del descarte, libertad de mercado, pastoral de las élites
Todo esto es señal de que aún persiste —“a veces bien enmascarada”— una cultura del descarte que “tolera con indiferencia que millones de personas mueran de hambre o sobrevivan en condiciones indignas del ser humano” . El Papa condena entonces los “criterios cuasi científicos” según los cuales será “la libertad de mercado” la que llevará a la “solución” del problema de la pobreza, así como la “pastoral de las llamadas élites”, según la cual “en vez de perder el tiempo con los pobres, es mejor ocuparse de los ricos, de los poderosos y de los profesionales”.
Transformar la mentalidad
Lo que el Sucesor de Pedro preconiza es, por lo tanto, “un cambio de la mentalidad”, liberándose ante todo de la “ilusión de una felicidad que deriva de una vida acomodada”. Esto mueve a muchas personas a una visión de la existencia centrada en la riqueza y el éxito social “a toda costa”, incluso en detrimento de los demás y a través de “sistemas políticos y sociales injustos” 

Hasta aquí es parte del contenido de la carta apostólica de León 14 que seguiremos comentando la semana próxima

Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina

Solemnidad de Todos los Santos

Solemnidad de Todos los Santos y conmemoración de los fieles difuntos
Fiestas cristianas que no debemos olvidar-
Comienzo de Caminatas y Conversas  en FM Buen Anuncio 95.7
Bendecido dia tengan todos ustedes, amigos de caminatas, es el deseo de Luis y el equipo del programa políticamente incorrecto,nosotros  andaremos arrimando brazas a nuestro fogón como peregrinos de la esperanza.

Foto Santuario de Lourtdes en Alta Gracia

El Día de Todos los Santos es una solemnidad cristiana que se celebra el 1 de noviembre para las iglesias católicas latinas y el domingo recordamos la festividad de todos los muertos, para honrar y recordar a los seres queridos fallecidos.

Llegamos desde la 95.7, la radio de la Asociación civil Buen Anuncio , ubicada en Parroquia San Roque, es la radio del obispado de Gualeguaychú que preside monseñor Héctor Luis Zordán,en este jueves 30 de octubre de 2025, en la ciudad de  Concepción del Uruguay  salimos con cielo nuboso ,  y 16 ° de temperatura: la invitación a salir de Caminatas y Conversas.
Emitido en FM Buen Anuncio 95.7 el 30 de octubre de 2025
música:Javier Solis- Dios nunca muere, vals del poeta y músico Macedonio Alcalá, compuesto en 1868, Casi un siglo después, en 1955, el compositor Vicente Garrido Calderón le escribiría una letra.

Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina

La Eutanasia asoma en el horizonte- Editorial

Un poco de historia

 
En los 60, el economista Thomas Robert Malthus dijo que si seguian naciendo gente, la comida no iba alcanzar para todos.

El Papa Pablo VI respondió " hay que agrandar la mesa y no matar comensales"
En 2012 un informe del FMI dijo “Los ancianos viven demasiado y eso es un riesgo para la economía global.  Un estudio concluye que los adultos mayores representan una parte cada vez mayor de la población total, lo que crea una carga creciente sobre los recursos financieros y humanos de estos países.



En Argentina algunos funcionarios encumbrados en el poder ha manifestado, palabras más, palabras menos lo mismo.
Esto lleva a entender por que la eutanasia se presenta como un derecho, un acto de amor cuasi romántico.
La práctica de la eutanasia es una forma más de controlar a las sociedades con la biopolítica, dejando totalmente de lado el valor y la dignidad humanas, por intereses políticos económicos y elitistas. Es una manera de deshumanizar a las personas para convertirlas en "nada", como lo hemos venido viendo en nuestro día a día.
Romantización de la eutanasia, la nueva campaña en marcha. Si hay un eufemismo cínico es el de "muerte digna", como si otras no lo fueran y lo único "digno" fuese quitarse del medio para no causar molestias a los demás ni gastos al sistema
ya sea por el llamado “suicidio asistido”, bajo una luz favorable. Terminada en nuestros días al parecer la demonización del suicidio, que de todos modos no pierde la espantosa cuota de sufrimiento para aquellos que quedan alrededor, preguntándose si no habrían podido evitar la partida de un ser querido, hoy en día voces influyentes de todo tipo parecen proponernos la idea de optar por la muerte como una salida posible para las personas que sienten que ya vivieron todo lo deseable.
Ante el paso hacia un envejecimiento inexorable, frente a algunas enfermedades hasta hoy incurables o a ciertas incapacidades físicas o mentales, la única solución parece ser poner voluntariamente fin a la vida. 
No sólo los viejos están en la mira de los que ejercen derechos por otros, en Canadá quieren legalizar su alcance también a los niños.
Dicen que es cuestión del derecho a elegir ¿Un niño está mentalmente preparado para elegir morir?
Emitido en #CaminatasyConversas por FM Buen Anuncio 95.7

Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina

jueves, 23 de octubre de 2025

Columna de Pablo Demkow de 23 de octubre de 2025

Hoy en #CaminatasyConversas el profesor Pablo Demkow y Luis Conte en la radio desarrollaron los siguientes temas.

 Comienzo habitual con el informe del clima.

 El viaje de las golondrinas desde San Juan de Capistrano en California recorren 120000 kilómetros hasta Goya en Corrientes, Argentina. 

La IA Lucrecia cuenta chiste de inteligencia artificial.

 En 1730 se fundaba la localidad de San Antonio de Areco en Buenos Aires, tierra de don Ricardo Güiraldes , autor de Don Segundo Sombra y conocida como "Cuna de la Tradición",. Recordamos al Padre Francisco VanDemBosch, pionero de la comunicación católica.

 Día de la comida en lata, para recordar y poner en valor una tradición culinaria que ha perdurado a lo largo de la historia. desde el siglo XVIII. 

En 1951 nace el músico argentino Charly García y lo escuchamos cantando un tango junto al español Joaquín Sabina. 

Noticias argentinas para los escuchas de otras latitudes, hoy por la IA Lucrecia. Esta semana con la previa a las elecciones legislativas del próximo domingo. 

1924: el arquero del seleccionado argentino Américo Tesoriere repite su hazaña de 1921 y termina el campeonato sudamericano con el arco invicto. 

Un archivo imperdible: el recordado futbolista brasileño Pelé cantando en la televisión argentina. Así entre efemérides, sonrisas, inteligencias humanas y artificiales, historias y música se emitió en FM Buen Anuncio 95.7

 

Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina

miércoles, 22 de octubre de 2025

Candidatos entrerrianos y el aborto-Editorial

Hablando del aborto, recuerdan que hace unas semanas le comenté sobre el bebé abortado hallado en un contenedor en Paraná, la noticia fue dada a conocer por la Red de familias entrerrianas, y no hay más noticias sobre el tema, como dice, silencio de cámara. 

Información de Red de familias entrerrianas.

Ahora lo anunciado para el Editorial, la postura de los candidatos por Entre Ríos en las elecciones del próximo domingo, de acuerdo a la boleta única que se usará para votar. Voy a indicar las listas, sin dar nombres, usted decidirá luego. Movimiento al socialismo, Nueva izquierda y Ahora 503 todos partidarios del asesinato de niños. 

 El partido socialista, un candidato no se ha pronunciado sobre el aborto, una candidato defiende la vida y el resto aborteros. 

Unión Popular Federal no se sabe la postura de sus candidatos frente al aborto.

 Fuerza Entre Ríos, un candidato por la vida, otro sin datos y el resto por el aborto. 

Alianza La Libertad Avanza, todos sus candidatos están a favor de la vida. 

De esto se puede señalar que el 60% de los candidatos entrerrianos son aborteros, 20% por la vida y 20% sin datos sobre su posición. 

Cuando digo a favor de la vida, yo entiendo siempre la vida desde la concepción hasta la muerte natural, durante el tiempo que vivimos la vida debe ser digna y cuidada,en la gestación, en la infancia, los jóvenes con oportunidades de potenciar sus capacidades, los adultos con trabajo y sueldos dignos, los ancianos con una justa jubilaciñon, cuidado, ahora vendrán por los ancianos, la eutanasia está en el horizonte de la agenda 2030.

Emitido en #CaminatasyConversas por FM Buen Anuncio 95.7 Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina

martes, 21 de octubre de 2025

¿Estamos a tiempo?

Elecciones legislativas.

Candidatos entrerrianos por


el aborto son mayoría.

 De esto se puede señalar que el 60% de los candidatos entrerrianos son aborteros, 20% por la vida y 20% sin datos sobre su posición.

Cuando digo a favor de la vida, yo entiendo siempre la vida desde la concepción hasta la muerte natural, durante el tiempo que vivimos la vida debe ser digna y cuidada, ahora vendrán por los ancianos, la eutanasia está en el horizonte de la agenda 2030.

Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina

miércoles, 15 de octubre de 2025

Club de fútbol Arroyo Molino la historia.

 

Daniel Kloster cuenta para #CaminatasyConversaTV la historia del Club de la zona y participante en la Liga Rural. Fundado en 1988 por Miguel Kloster, Alcides Rochas, Mario Conte y otros entusiastas. 

Durante 10 años participaron sin logros, luego en 1998 se obtiene el primer titulo de campeón y hasta el 2007 fueron campeones y subcampeones. Daniel es actualmente el presidente, Marcelo Kloster es colaborador y en la organización de la fechas que les toca dos veces al año, colaboran mucha gente y especialmente los jugadores. 

También nos cuenta de los torneos de la Liga, integrada por 13 equipos y de la misma es eventualmente su Presidente. Se cuenta con un seguro para cada jugador, solamente se compite con una sola categoría, se puede comenzar a los 13 años. 

Otros integrantes son Javier y Marcelo Kloster, Mario y Roberto Bouchard. Actualmente los clubes de la Liga Rural son El Porvenir, Estudiantes, Colonia Nueva, San Cipriano, Costa del Uruguay, Paso Paysandú, Hugues FC, El Espinillo, San Martín, Almafuerte, Polideportivo, Arroyo Molino y San Anselmo. 

La Liga Rural tiene 50 años de su fundación.

 Emitido en #CaminatasyConversas por FM Buen Anuncio 95.7 

 Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina