Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
¿Qué es un trabajador?
Es eso, un trabajador nomas, alguien que trabaja para que otros ganen dinero.
Para la empresa es un eslabón en la cadena de la producción.
Para otras empresas un consumidor final.
Para el Estado, un número que aleja el fantasma de la desocupación.
Para el Sindicato, un afiliado.
Para la Obra Social, el que paga por un servicio que muchas recibe mal o no recibe por estar cortada la mutual.
El trabajador tiene dos opciones, o protesta y lo despiden o calla y trabaja por lo que le den.
La concentración de fuentes de trabajo en pocas manos, las llamadas multinacionales, limita el control sobre la seguridad laboral y la acción del Estado, asfixiado por la necesidad, cede ante las presiones externas.
El Derecero
Del español antiguo.
El Derecero:
Dícese del que anda derecho, que te lleva por buen camino
Corazón Derecero
Nadie es profeta en su tierra
Pasando la noticia
NOTICIAS del MUNDO
sábado, 30 de abril de 2011
viernes, 29 de abril de 2011
Padre Ricardo Adriel y la beatificación de Juan Pablo II
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
Durante el espacio, se refirió a la falta de sentimentalismo y la beatificación de Juan Pablo II
Audio del programa
Ir a descargar
Padre Ricardo Adriel habla sobre Juan Pablo II
Padre Ricardo Adriel y la falta de sentimentalismo
Durante el espacio, se refirió a la falta de sentimentalismo y la beatificación de Juan Pablo II
Audio del programa
Ir a descargar
Padre Ricardo Adriel habla sobre Juan Pablo II
Padre Ricardo Adriel y la falta de sentimentalismo
Poemas de Susy Quinteros
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
Las cuchillas del Sol
Poemas de Susy Quinteros, musicalizados y cantados por Antonio del Río, en un Cd.
El Grupo Entre Ríos, integrado por Antonio del Río, Juan Carlos Miotti y Marcelino Wendeler
Percusión de Sebastián Martínez
Ir a descargar
Las cuchillas del Sol
Poemas de Susy Quinteros, musicalizados y cantados por Antonio del Río, en un Cd.
El Grupo Entre Ríos, integrado por Antonio del Río, Juan Carlos Miotti y Marcelino Wendeler
Percusión de Sebastián Martínez
Ir a descargar
miércoles, 27 de abril de 2011
Santa Gianna Beretta
Foto: mallinista.com |
Gianna Beretta Molla (1922-1962)
Gianna Beretta nació en Magenta (provincia de Milán) el día 4 de octubre de 1922. Desde su tierna infancia, acoge el don de la fe y la educación cristiana que recibe de sus padres. Considera la vida como un don maravilloso de Dios, confiándose plenamente a la Providencia, y convencida de la necesidad y de la eficacia de la oración.
Escuchar audio
Ir a descargar
Etiquetas:
celebraciones,
familia,
fe,
santidad
Ubicación:
Milán, Italia
martes, 26 de abril de 2011
Juan Pablo II y la Doctrina Social de la Iglesia
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
Ir a descargar
Comunicado de Padres Autoconvocados
Concepción Del Uruguay, provincia de Entre Dios 26/04/2011 :
Es lamentable que el estado municipal de la ciudad de Concepción del Uruguay y el estado provincial de ENTRE RÍOS, no comprendan que la justicia existe y que deben acatarla.
Revisando todos los papeles que me mostró la mama de Tiago , saco en limpio que : el 23 de julio de 2010 , la Defensora de pobres y menores Sra. Berta Bracco insta a que a la brevedad se le otorgue una vivienda del plan IAPV; acompañado de un informe donde se solicita que el lugar debe contar con buena higiene y habitabilidad necesarias para un niño con problemas de salud como Tiago.
Desde el Ministerio de Desarrollo Social , Dirección de Asistencia Directa Por Situaciones Especiales fechada en BS. AS. 06 DE MARZO DE 2011 DIRIGIDA AL Sr. LEONARDO BLANC Secretaria de Desarrollo social de la Municipalidad de Concepción del Uruguay se le solicite contemple la situación crítica en la que se encuentra Tiago ya que necesita de determinadas condiciones habitacionales para mejorar su calidad de vida.
Como siempre nos encontramos con un estado discapacitado que no comprende lo que son buenas condiciones habitacionales, ya que donde habitan no tiene piso, cloacas, ni agua y ni siquiera las más mínimas de habitabilidad : un buen techo y paredes .
Estamos ante un claro ejemplo de abandono de persona ,agravado por ser un niño discapacitado, por lo cual solo queda recurrir a la justicia solicitando realice recurso de HABEAS CORPUS YA QUE ESTAMOS ANTE UN DELITO CRIMINAL , LLEVADO HA CABO POR EL ESTADO.
Por esto el Grupo de padres auto convocados de /y personas con discapacidad como siempre estamos unidos cuando la situación de una persona con discapacidad se ve amenazada y acompañaremos y asesoraremos a su mama en todo lo necesario, para así lograr que se haga justicia y los responsables de tremendo error lo reparen, y como siempre difundiremos y denunciaremos este caso.
Agradecemos a ustedes la difusión de esta nota.
Los saludamos atte. Por Grupo de Padres de/y Personas con discapacidad.
Mónica Ferrio
En la Exhortación apostólica Iglesia en América de 22 de enero de 1999, Juan Pablo II señala los pecados sociales de América Latina
Escuchar audio
Comunicado de Padres Autoconvocados
Concepción Del Uruguay, provincia de Entre Dios 26/04/2011 :
Es lamentable que el estado municipal de la ciudad de Concepción del Uruguay y el estado provincial de ENTRE RÍOS, no comprendan que la justicia existe y que deben acatarla.
Revisando todos los papeles que me mostró la mama de Tiago , saco en limpio que : el 23 de julio de 2010 , la Defensora de pobres y menores Sra. Berta Bracco insta a que a la brevedad se le otorgue una vivienda del plan IAPV; acompañado de un informe donde se solicita que el lugar debe contar con buena higiene y habitabilidad necesarias para un niño con problemas de salud como Tiago.
Desde el Ministerio de Desarrollo Social , Dirección de Asistencia Directa Por Situaciones Especiales fechada en BS. AS. 06 DE MARZO DE 2011 DIRIGIDA AL Sr. LEONARDO BLANC Secretaria de Desarrollo social de la Municipalidad de Concepción del Uruguay se le solicite contemple la situación crítica en la que se encuentra Tiago ya que necesita de determinadas condiciones habitacionales para mejorar su calidad de vida.
Como siempre nos encontramos con un estado discapacitado que no comprende lo que son buenas condiciones habitacionales, ya que donde habitan no tiene piso, cloacas, ni agua y ni siquiera las más mínimas de habitabilidad : un buen techo y paredes .
Estamos ante un claro ejemplo de abandono de persona ,agravado por ser un niño discapacitado, por lo cual solo queda recurrir a la justicia solicitando realice recurso de HABEAS CORPUS YA QUE ESTAMOS ANTE UN DELITO CRIMINAL , LLEVADO HA CABO POR EL ESTADO.
Por esto el Grupo de padres auto convocados de /y personas con discapacidad como siempre estamos unidos cuando la situación de una persona con discapacidad se ve amenazada y acompañaremos y asesoraremos a su mama en todo lo necesario, para así lograr que se haga justicia y los responsables de tremendo error lo reparen, y como siempre difundiremos y denunciaremos este caso.
Agradecemos a ustedes la difusión de esta nota.
Los saludamos atte. Por Grupo de Padres de/y Personas con discapacidad.
Mónica Ferrio
sábado, 23 de abril de 2011
Pablo Demkow en Chile
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
El columnista de Caminatas y Conversas, Pablo Demkow anda de paseo en Viña del Mar, en el hermano país Chile, junto a su esposa.
Durante el espacio del pasado jueves mantuvimos la comunicación y esto es lo que nos contaba en la nota
Escuchar audio
Ir a descargar
![]() |
Gracias Pablo |
El columnista de Caminatas y Conversas, Pablo Demkow anda de paseo en Viña del Mar, en el hermano país Chile, junto a su esposa.
Durante el espacio del pasado jueves mantuvimos la comunicación y esto es lo que nos contaba en la nota
Escuchar audio
Ir a descargar
viernes, 22 de abril de 2011
martes, 19 de abril de 2011
Misioneras “Apóstoles de la Palabra”
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
Visitan nuestra ciudad, y estuvieron en M Buen Anuncio durante el programa Caminatas y Conversas, las Hermanas Edilma Tarazona y María Trinidad de la Cruz de la Congregación Apóstoles de la Palabra.
Escuchar los audios
lunes, 18 de abril de 2011
Falta de atención a las personas con discapacidad
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
Soledad Aparicio en Caminatas y Conversas hace declaraciones y cuestiona a instituciones del estado y empresas de transportes por esta falencia, por la falta o poca atención que se brinda a las personas con discapacidad en nuestra ciudad y se apoya en su propio testimonio.
Escuchar audio
Etiquetas:
Concepcion del Uruguay,
derechos humanos,
discapacidad,
política,
salud,
social
sábado, 16 de abril de 2011
Marcha Penitencial
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
Se realizó anoche en Concepción del Uruguay la Marcha Penitencial o Marcha por la Unidad, que recorrió las 5 Parroquias de la ciudad.
En su Paso por María Auxiliadora, escuchamos al Padre Mario Tournoud y vemos un video de la marcha
Ir a descargar
Se realizó anoche en Concepción del Uruguay la Marcha Penitencial o Marcha por la Unidad, que recorrió las 5 Parroquias de la ciudad.
En su Paso por María Auxiliadora, escuchamos al Padre Mario Tournoud y vemos un video de la marcha
Ir a descargar
jueves, 14 de abril de 2011
Niños católicos,escudo de activistas anti-vida
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
Volumen 14, Número 17
April 8, 2011
Niños de colegios católicos, «escudos humanos» de activistas
By Susan Yoshihara, Ph.D.
8 de abril (C-FAM) Con sus uniformes azules, grises y blancos, los niños de la St. Raphael Academy revestían la oscura y larga mesa del salón de audiencias. Una hilera de micrófonos los separaba de los dos bancos con sonrientes legisladores estatales, más arriba.
Los alumnos querían que su estado emitiera una resolución que instara al presidente Obama a que se «adoptara en su totalidad» la Convención de la ONU sobre los Derechos del Niño.
«Si se promulga, la [convención] sería superior a las leyes de los estados y sus sistemas judiciales, y estaría subordinada sólo al texto de la Constitución», afirmaba la resolución propuesta.
Leer mas en:
Escuchar audio Caminatas y Conversas Ir a descargar
Volumen 14, Número 17
April 8, 2011
foto:archivo El derecero |
Niños de colegios católicos, «escudos humanos» de activistas
By Susan Yoshihara, Ph.D.
8 de abril (C-FAM) Con sus uniformes azules, grises y blancos, los niños de la St. Raphael Academy revestían la oscura y larga mesa del salón de audiencias. Una hilera de micrófonos los separaba de los dos bancos con sonrientes legisladores estatales, más arriba.
Los alumnos querían que su estado emitiera una resolución que instara al presidente Obama a que se «adoptara en su totalidad» la Convención de la ONU sobre los Derechos del Niño.
«Si se promulga, la [convención] sería superior a las leyes de los estados y sus sistemas judiciales, y estaría subordinada sólo al texto de la Constitución», afirmaba la resolución propuesta.
Leer mas en:
Escuchar audio Caminatas y Conversas Ir a descargar
lunes, 11 de abril de 2011
Basural secreto en Villa Industrial
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
En calle Santa Teresita entre Avenida Roberto Uncal y calle 20 del Oeste Norte en la ciudad de Concepción del Uruguay, hay un frondoso sauce llorón cuyas ramas llegan al suelo, que hay sido aprovechado para esconder dentro de sus ramas bolsas con basura, una especie de basural secreto que alguien esta construyendo en ese lugar
Deporte y Política: Sociedad de ayer, de hoy ¿de siempre?
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
Siempre es auspicioso que el estado apoye el deporte, aunque no siempre ese apoyo sea destinado a clubes o deportistas que compiten sin grandes patrocinadores o rentabilidad económica para los técnicos y mismos deportistas, por lo general es mas para financiar actividades deficitaria debido a la falta de ajuste de los presupuestos cuando se emprenden participaciones, más parecidas a la aventura que a un hecho deportivo.
En una nota publicada por la revista El Gráfico N° 2166 de 5 de abril de 1961, se puede ver volantes repartidos en Rosario, donde dirigentes de Rosario Central invitan a los simpatizantes votar por determinado candidato o a los mismos deportistas apoyar al Partifo Democrata Progresista.
Sin pretender privar a nadie del derecho a expresar libremente su idea política, creo que no debe hacerse en nombre de una institución, o llevando a los seguidores de la misma a una masiva adhesión.
En nuestra ciudad, últimamente numerosas instituciones deportiva han sido beneficiadas por la generosidad de un funcionario público, no del Estado, para financiar las actividades de esas instituciones, y la pregunta es ¿llegado el momento de las elecciones 2011, podrán esos directivos permanecer neutrales con su benefactor?
Escuchar audio
Ir a descargar
Siempre es auspicioso que el estado apoye el deporte, aunque no siempre ese apoyo sea destinado a clubes o deportistas que compiten sin grandes patrocinadores o rentabilidad económica para los técnicos y mismos deportistas, por lo general es mas para financiar actividades deficitaria debido a la falta de ajuste de los presupuestos cuando se emprenden participaciones, más parecidas a la aventura que a un hecho deportivo.
En una nota publicada por la revista El Gráfico N° 2166 de 5 de abril de 1961, se puede ver volantes repartidos en Rosario, donde dirigentes de Rosario Central invitan a los simpatizantes votar por determinado candidato o a los mismos deportistas apoyar al Partifo Democrata Progresista.
Sin pretender privar a nadie del derecho a expresar libremente su idea política, creo que no debe hacerse en nombre de una institución, o llevando a los seguidores de la misma a una masiva adhesión.
En nuestra ciudad, últimamente numerosas instituciones deportiva han sido beneficiadas por la generosidad de un funcionario público, no del Estado, para financiar las actividades de esas instituciones, y la pregunta es ¿llegado el momento de las elecciones 2011, podrán esos directivos permanecer neutrales con su benefactor?
Escuchar audio
Ir a descargar
sábado, 9 de abril de 2011
Jóvenes de San Roque en Misión
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
La Pastoral Juvenil de San Roque realiza los sábados una misión visitando familias de la comunidad
viernes, 8 de abril de 2011
Padre Ricardo Adriel-los sueños
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
Durante el programa Caminatas y conversas por FM Buen Anuncio 95.7,el Padre Ricardo Adriel continuó con la lectura de Víctor Frankl, hoy sobre los sueños
Escuchar audio completo
Ir a descargar
Durante el programa Caminatas y conversas por FM Buen Anuncio 95.7,el Padre Ricardo Adriel continuó con la lectura de Víctor Frankl, hoy sobre los sueños
Escuchar audio completo
Ir a descargar
jueves, 7 de abril de 2011
Preparándonos para Parada 2011
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
Parada de familia Movimiento Cristiano
En el Complejo del Círculo Católico se llevo a cavo una convivencia el domingo 3 de abril, donde pudimos reflexionar sobre algunos aspectos de este movimiento y del trabajo misionero que llevan a cabo todas las familias.
Para ver mas fotos ingrese aquí:
Parada de familia Movimiento Cristiano
En el Complejo del Círculo Católico se llevo a cavo una convivencia el domingo 3 de abril, donde pudimos reflexionar sobre algunos aspectos de este movimiento y del trabajo misionero que llevan a cabo todas las familias.
Para ver mas fotos ingrese aquí:
miércoles, 6 de abril de 2011
Cuidado de perros,abandono de niños
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
En TV se habla más de las uñas de los perros que de niños a salvar
de Análisis y Actualidad de jem@arcol.org (Jorge Enrique Mújica, LC)
«Estoy indignada, amargada, escandalizada, confundida. Leo las iniciativas para adoptar perros a distancia. Veo en los supermercados escaparates enteros dedicados a alimentos para animales, para su cuidado, para que jueguen… ¡Para que jueguen! Repito: yo amo a los animales, pero ¡santo Dios! En Adua los niños mueren de diarrea, a veces sólo porque falta una jeringa para ponerles suero y rehidratarlos».
El periódico italiano Il Corriere della Sera publicó el pasado 17 de marzo de 2010 un reportaje dedicado a una religiosa italiana que lleva 18 años en Etiopia. Se llama Sor Laura Girotto y tras muchos años sin visitar su país natal lo ha hecho para buscar fondos para la construcción de un hospital pediátrico en Adua, Etiopía.
En una de sus tantos recorridos por Italia, en busca dinero para sus niños africanos, iba en coche, con la radio encendida: «escuchaba una transmisión de Radio 24, “Essere e Benessere”. Normalmente es muy interesante por los temas, por lo buena que es la conductora, por la calidad de los invitados. Se hablaba de perros. De los problemas que surgen cuando se comen las uñas. Y los expertos explicaban cuáles medicinas son eran necesarias para solucionar el problema. Incluían, si es necesario, la intervención del psicólogo que pueda hacer que los perros no se coman las uñas. ¡El psicólogo! Y después la dieta necesaria, la actividad física, el baño, el afecto de quienes les rodean».
Sor Laura consagró su vida a Dios en las salesianas y desde 1993 vive en Etiopía. Estudió en Cambridge y se especializó en la enseñanza del inglés como lengua extranjera. Aquel programa de radio también le ha servido como motivación: «Debo absolutamente recoger limosnas, un euro a la vez, para construir un hospital para maternidad e infancia, una estructura que pueda garantizar la medicina de base a mi gente: mujeres que mueren de parto, que da a luz a sus hijos en situaciones espantosas. Bebés que mueren por falta de antibióticos o de una medicina elemental. Heridas que se operan sin anestesia, también en los niños».
Y agrega: « En Adua hay un solo médico para un millón de personas; no hay agua potable ni servicios higiénicos. Las camas no tienen colchones ni sábanas… Y no encuentro dinero para un hospital para niños. Se le da la voz a perros y gatos pero no a los niños africanos. No a las mujeres africanas. […] ¿Se necesita un terremoto, una tragedia o un tsunami?».
Esta mujer que cuida a los niños como si fuera su madre ha lanzado http://www.amicidiadwa.org/ para pedir ayuda económica y dar una ayuda médica a miles de personas que dependen de ella. Y el testimonio de sor Laura no deja de ser un impresionante ejemplo de lo que una mujer de fe llega a realizar e impulsar por amor a Dios en el prójimo.
En TV se habla más de las uñas de los perros que de niños a salvar
de Análisis y Actualidad de jem@arcol.org (Jorge Enrique Mújica, LC)
«Estoy indignada, amargada, escandalizada, confundida. Leo las iniciativas para adoptar perros a distancia. Veo en los supermercados escaparates enteros dedicados a alimentos para animales, para su cuidado, para que jueguen… ¡Para que jueguen! Repito: yo amo a los animales, pero ¡santo Dios! En Adua los niños mueren de diarrea, a veces sólo porque falta una jeringa para ponerles suero y rehidratarlos».
El periódico italiano Il Corriere della Sera publicó el pasado 17 de marzo de 2010 un reportaje dedicado a una religiosa italiana que lleva 18 años en Etiopia. Se llama Sor Laura Girotto y tras muchos años sin visitar su país natal lo ha hecho para buscar fondos para la construcción de un hospital pediátrico en Adua, Etiopía.
En una de sus tantos recorridos por Italia, en busca dinero para sus niños africanos, iba en coche, con la radio encendida: «escuchaba una transmisión de Radio 24, “Essere e Benessere”. Normalmente es muy interesante por los temas, por lo buena que es la conductora, por la calidad de los invitados. Se hablaba de perros. De los problemas que surgen cuando se comen las uñas. Y los expertos explicaban cuáles medicinas son eran necesarias para solucionar el problema. Incluían, si es necesario, la intervención del psicólogo que pueda hacer que los perros no se coman las uñas. ¡El psicólogo! Y después la dieta necesaria, la actividad física, el baño, el afecto de quienes les rodean».
Sor Laura consagró su vida a Dios en las salesianas y desde 1993 vive en Etiopía. Estudió en Cambridge y se especializó en la enseñanza del inglés como lengua extranjera. Aquel programa de radio también le ha servido como motivación: «Debo absolutamente recoger limosnas, un euro a la vez, para construir un hospital para maternidad e infancia, una estructura que pueda garantizar la medicina de base a mi gente: mujeres que mueren de parto, que da a luz a sus hijos en situaciones espantosas. Bebés que mueren por falta de antibióticos o de una medicina elemental. Heridas que se operan sin anestesia, también en los niños».
Y agrega: « En Adua hay un solo médico para un millón de personas; no hay agua potable ni servicios higiénicos. Las camas no tienen colchones ni sábanas… Y no encuentro dinero para un hospital para niños. Se le da la voz a perros y gatos pero no a los niños africanos. No a las mujeres africanas. […] ¿Se necesita un terremoto, una tragedia o un tsunami?».
Esta mujer que cuida a los niños como si fuera su madre ha lanzado http://www.amicidiadwa.org/ para pedir ayuda económica y dar una ayuda médica a miles de personas que dependen de ella. Y el testimonio de sor Laura no deja de ser un impresionante ejemplo de lo que una mujer de fe llega a realizar e impulsar por amor a Dios en el prójimo.
lunes, 4 de abril de 2011
Catequesis en Lourdes
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
Misa de inicio de catequesis en Capilla Nuestra Señora de Lourdes de Concepcion del Uruguay
Ir a descargar
Misa de inicio de catequesis en Capilla Nuestra Señora de Lourdes de Concepcion del Uruguay
Ir a descargar
domingo, 3 de abril de 2011
Peregrinación a Talita-salida de la marcha
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
Salida de la Peregrinación de Parroquia María Auxiliadora
Ir a descargar
La Peregrinación en el cruce de calle Sarmiento y Avenida Julio Lauria
Ir a descargar
Salida de la Peregrinación de Parroquia María Auxiliadora
Ir a descargar
La Peregrinación en el cruce de calle Sarmiento y Avenida Julio Lauria
Ir a descargar
sábado, 2 de abril de 2011
Jesús abre los ojos de los que no ven
En la Homilía de la Misa de 4° Domingo de Cuaresma, el Padre Rubén Melchiori pidió mayor testimonio de los cristianos para anunciar a Jesús en la sociedad
Escuchar audio de la Homilia
Ir a descargar
viernes, 1 de abril de 2011
Peregrinación a Talita 2011
Preparan para el sábado 2 de abril esta tradicional peregrinación de Parroquia María Auxiliadora.
Paula y Sofía nos cuentan los preparativos
Ir a descargar
Paula y Sofía nos cuentan los preparativos
Ir a descargar
Suscribirse a:
Entradas (Atom)