Así comenzaba ayer #CaminatasyConversas en FM Buen Anuncio 95.7.
Una reflexión sobre el tiempo del apuro y todo ya y la necesidad de volver a ubicarnos en el tiempo real.
Internet, las redes sociales, los correos electrónicos, los wassap son maravillas de la técnica muy útiles para muchas personas.
Pero se corre el riesgo de vivir en otra dimensión, la velocidad y el apuro.
El ser humano es parte de la creación y su ritmo.
Hacer jardín o huerta, pasear en bicicleta o simplemente caminar nos permite el placer de gozar, saber esperar y que nos esperen.
En definitiva tener paciencia y vivir con paz.
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
El Derecero
Del español antiguo.
El Derecero:
Dícese del que anda derecho, que te lleva por buen camino
Corazón Derecero
Nadie es profeta en su tierra
Pasando la noticia
NOTICIAS del MUNDO
viernes, 31 de mayo de 2019
Poema al hijo abortado- Editorial
Andrea Roncato, que no tiene hijos, le dijo al anfitrión:
Editorial de #CaminatasyConversas por FM Buen Anuncio 95.7 Extraño tener un hijo.
Fue el error de mi vida.
Cuando era muy joven, tuve la oportunidad de ser padre, de tener un hijo, pero lo hice abortar.
Ahora me he vuelto muy fuerte contra el aborto. Incluso escribí un libro para este niño que nunca nació, titulado
“Te hubiera querido” [en italiano “T’avrei voluto”].
Aquí hay una traducción de un poema que escribió para el niño que había abortado hace tantos años, publicado en el libro que mencionó en la entrevista:
Me hubiera gustado que fueras pequeño, para poder abrazarte.
Me hubiera gustado que fueras grande, para poder apoyarme en ti.
Me hubiera gustado que estuvieras mirando por la ventana en invierno, viendo cómo la nieve empezaba a caer.
Me hubiera gustado que estuvieras metido bajo las sábanas durante una tormenta, en silencio para que pudieras escuchar el sonido de la lluvia.
Me hubiera gustado que fueras amable con los perros, para que pudieras acariciarlos. Y cariñoso con los ancianos, para que así puedas amarlos.
Me hubiera gustado que fueras guapo, para poder presumir de ti, Con ojos grandes, como los de tu madre.
Me hubiera gustado cantarte, hacerte dormir y continuar el sueño que te despertó.
Me hubiera gustado que fueras tímido, así podría verte sonrojarte, Y terco, para que pudiera discutir contigo.
Me hubiera gustado que estuvieras a mi lado, para que los dos pudiéramos caminar en silencio, tratando de entender lo que el otro pensaba dentro y no podía decir.
Me hubiera gustado enseñarte todas las cosas que no sé cómo hacer.
Me hubiera gustado que te fueras algún día, para poder tener el placer de verte volver a casa.
Me hubiera gustado que experimentaras tu primer amor.
Me hubiera gustado que estuvieras cerca de mí el día que tenga que dejar este mundo. Desearía haberte deseado, esa vez cuando no te quería …
leer más
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
Editorial de #CaminatasyConversas por FM Buen Anuncio 95.7 Extraño tener un hijo.
Fue el error de mi vida.
Cuando era muy joven, tuve la oportunidad de ser padre, de tener un hijo, pero lo hice abortar.
Ahora me he vuelto muy fuerte contra el aborto. Incluso escribí un libro para este niño que nunca nació, titulado
“Te hubiera querido” [en italiano “T’avrei voluto”].
Aquí hay una traducción de un poema que escribió para el niño que había abortado hace tantos años, publicado en el libro que mencionó en la entrevista:
Me hubiera gustado que fueras pequeño, para poder abrazarte.
Me hubiera gustado que fueras grande, para poder apoyarme en ti.
Me hubiera gustado que estuvieras mirando por la ventana en invierno, viendo cómo la nieve empezaba a caer.
Me hubiera gustado que estuvieras metido bajo las sábanas durante una tormenta, en silencio para que pudieras escuchar el sonido de la lluvia.
Me hubiera gustado que fueras amable con los perros, para que pudieras acariciarlos. Y cariñoso con los ancianos, para que así puedas amarlos.
Me hubiera gustado que fueras guapo, para poder presumir de ti, Con ojos grandes, como los de tu madre.
Me hubiera gustado cantarte, hacerte dormir y continuar el sueño que te despertó.
Me hubiera gustado que fueras tímido, así podría verte sonrojarte, Y terco, para que pudiera discutir contigo.
Me hubiera gustado que estuvieras a mi lado, para que los dos pudiéramos caminar en silencio, tratando de entender lo que el otro pensaba dentro y no podía decir.
Me hubiera gustado enseñarte todas las cosas que no sé cómo hacer.
Me hubiera gustado que te fueras algún día, para poder tener el placer de verte volver a casa.
Me hubiera gustado que experimentaras tu primer amor.
Me hubiera gustado que estuvieras cerca de mí el día que tenga que dejar este mundo. Desearía haberte deseado, esa vez cuando no te quería …
leer más
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
jueves, 30 de mayo de 2019
La columna de Pablo Demkow de 30 de mayo de 2019
Con los sonidos tangueros de la orquesta de Lucio Demare
comienza hoy esta columna el profesor Demkow, y las alumnas Priscila Súarez,
Lucia Miceli y Candela Di Cataldo y Luis Conte en estudios centrales de la
radio trataron los siguientes temas:
El informe del clima a cargo de las jóvenes informativistas
y en las efemérides de hoy:
Día Nacional del donante, aniversario de la muerte del indio
Juan Diego el 31 de mayo de 1548, la Festividad de Santa Juana de Arco que
murió quemada en la hoguera el 31 de mayo de 1431 y el profesor Demkow hace una
síntesis de aquellos acontecimientos.
Mañana se celebran el aniversario de la hoy Parroquia San
José de Flores creada como curato el 31 de mayo de 1806.
Un colorido recuerdo para el bicicletero, ya que el 29 de
mayo es el Día del bicicletero.
Luis Conte en deportes tuvo un nostálgico recuerdo para la
revista El Gráfico al cumplirse 100 años de su número uno.
En la música Lucio Demare y la voz de Horacio Quintana,
nacido el 30 de mayo de 1920 en Teodolina (Santa Fe).
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
lunes, 27 de mayo de 2019
Traslados de los restos de Padre Jorge Alais
El pasado viernes 24, Fiesta de María Auxiliadora, se realizó el traslado de los restos del sacerdote saleciano padre Jorge Alais al cumplirse 40 años de su fallecimiento. Fue ubicado junto al Padre Juan Rolando en el mausoleo que se encuentra en Parroquia Santa Teresita.
Compartimos momentos del acto por tal motivo.
Servicio de Roque Giovenale para #CaminatasyConversas de FM Buen Anuncio.
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
Compartimos momentos del acto por tal motivo.
Servicio de Roque Giovenale para #CaminatasyConversas de FM Buen Anuncio.
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
sábado, 25 de mayo de 2019
fiesta Patronal de María Auxiliadora
Fiesta Patronal de la Parroquia María Auxiliadora de Concepción del Uruguay con Procesión y Misa desde la hora 15 y en la soleada tarde otoñal del 25 de mayo una multitud de fieles aclamó a la Madre de Jesús.
Así la recibian al regreso de la Procesión.
Especial de CaminatasyConversasTV
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
viernes, 24 de mayo de 2019
"Una perspectiva amplia fundada en la persona"
Jornada Mundial de las comunicaciones sociales se celebra el domingo dos de junio con el tema:
"Una perspectiva amplia fundada en la persona".
Alegría para la Congregación Hijas de la Inmaculada Concepción.
El Papa reconoció las virtudes heroicas de la Sierva de Dios María Eufrasia Iaconis.
Condenan a un médico por salvar dos vidas. Cipolletti (Río Negro) (AICA): El médico Leandro Rodríguez Lastra, que enfrentaba un juicio en la provincia de Río Negro por negarse a practicar un aborto para salvar las dos vidas, fue declarado culpable del delito de incumplimiento de los deberes de funcionario público.
Escuchamos la palabra del Doctor Rodríguez Lastra gentileza de Imcipolleti.com.
Así comenzaba #Caminatasyconversas de 23 de mayo en FM Buen Anuncio 95.7 Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
Alegría para la Congregación Hijas de la Inmaculada Concepción.
El Papa reconoció las virtudes heroicas de la Sierva de Dios María Eufrasia Iaconis.
Condenan a un médico por salvar dos vidas. Cipolletti (Río Negro) (AICA): El médico Leandro Rodríguez Lastra, que enfrentaba un juicio en la provincia de Río Negro por negarse a practicar un aborto para salvar las dos vidas, fue declarado culpable del delito de incumplimiento de los deberes de funcionario público.
Escuchamos la palabra del Doctor Rodríguez Lastra gentileza de Imcipolleti.com.
Así comenzaba #Caminatasyconversas de 23 de mayo en FM Buen Anuncio 95.7 Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
jueves, 23 de mayo de 2019
La columna de Pablo Demkow de 23 de mayo de 2019
En su comunicación con FM Buen Anuncio para el programa #CaminatasyConversas y desde el Instituto San Antonio de Padua, el profesor Demkow y Luis Conte en estudios centrales trataron los siguientes temas:
En las efemérides
El Día Nacional del cine, la inauguración del Obelisco de la ciudad de Buenos Aires en 1936, aniversario de la beatificación de Monseñor Romero en 2015, y el nacimiento de Monseñor Jorge Gottau el 23 de mayo de 1917, pastor de la Diócesis de Añatuya y creador de la colecta anual conocida como MásXMenos y fundador de tres radios católicas, entre ellas la AM Solidaridad de Añatuya.
En el deporte el recuerdo del futbolista entrerriano Enrique Guaita fallecido el 20 de mayo de 1959 y los triunfos de Juan Manuel Fangio en Europa y nada menos que tres carreras consecutivas.
Al cierre el comentario sobre la absurda condena al Dr. Leandro Rodriguez Lastra.
No puedo entender todo esto, esto fue político, es la denuncia de una diputada que busca reforzar la idea de las abortistas, la madre del niño no hace ninguna denuncia.
En la música René Cospito y el tango la guitarrita.
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
Muertes humanas en la fecundación asistida-Editorial
Palabras de la abogada María Inés Franck en FM Corazón de Paraná.
En el país se estima que existen entre 10.000 y 20.000 embriones fertilizados que están abandonados en diferentes clínicas.
Esto pasa en la fecundación asistida.
Ante la pregunta de cuál sería la solución o el camino a seguir con estos embriones congelados, María Inés aseguró que “descartarlos no es una posibilidad. Podrían ser implantados en personas que quieran tener hijos, pero tampoco sería una buena solución. Lo más importante es aclarar que mientras no se frene este tipo de técnicas no vamos a frenar esta ´fabricación´ de embriones”.
Editorial de #CaminatasyConversas en FM Buen Anuncio 95.7
En el país se estima que existen entre 10.000 y 20.000 embriones fertilizados que están abandonados en diferentes clínicas.
Esto pasa en la fecundación asistida.
Ante la pregunta de cuál sería la solución o el camino a seguir con estos embriones congelados, María Inés aseguró que “descartarlos no es una posibilidad. Podrían ser implantados en personas que quieran tener hijos, pero tampoco sería una buena solución. Lo más importante es aclarar que mientras no se frene este tipo de técnicas no vamos a frenar esta ´fabricación´ de embriones”.
Editorial de #CaminatasyConversas en FM Buen Anuncio 95.7
martes, 21 de mayo de 2019
Juicio en Cipolletti: Condenan a un médico por salvar las dos vidas

Cipolletti (Río Negro) (AICA): El médico Leandro Rodríguez Lastra, que enfrentaba un juicio en la provincia de Río Negro por negarse a practicar un aborto para salvar las dos vidas, fue declarado culpable del delito de incumplimiento de los deberes de funcionario público.
La decisión la adoptó el juez Álvaro Meynet, quien en los próximos días informará la pena, que puede ser de hasta 2 años de prisión en suspenso e inhabilitación para ejercer la medicina.
El bebé nació y hoy tiene 2 años de vida.
Leer más
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
miércoles, 15 de mayo de 2019
Falleció el Pbro. Van Den Bosch, de destacada trayectoria catequística
Radios Católicas en Argentina- En memoria del sacerdote amigo.
Entrevista para FM Buen Anuncio 95.7
El Padre Francisco Van Den Vochs habla de Catequesis Familiar en una entrevista realizada en 1994 durante la Asamblea de ARCA realizada en la Casa de ejercicio Monseñor Aguirre en Victoria.
Miercoles 15 May 2019 | 15:26 pm
Lomas de Zamora (Buenos Aires) (AICA):
El obispado de Lomas de Zamora comunicó el fallecimiento del presbítero
Francisco Van Den Bosch, ocurrido esta madrugada, a sus 81 años de edad
y 55 de ministerio sacerdotal. Sus restos son velados en la parroquia
Nuestra Señora de Luján. La misa exequial será el jueves a las 8.45.
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, ArgentinaVan
viernes, 10 de mayo de 2019
La columna de Pablo Demkow de 09 de mayo de 2019
Ayer en #CaminatasyConversas por FM Buen Anuncio 95.7 el profesor Demkow y las alumnas Priscila Súarez, Lucia Miceli y Candela Di Cataldo y Luis Conte en estudios centrales de la radio trataron los siguientes temas:
Comenzamos saludando a Priscila Súarez por su cumpleaños número 16.
Efemérides:
Nueve de mayo de 1605 aparece la primera edición de El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha, una novela escrita por el español Miguel de Cervantes Saavedra. Publicada su primera parte, es la obra más destacada de la literatura española y de las principales de la literatura universal, además de ser la más leída después de la Biblia.
En 1867 se funda en Buenos Aires el Buenos Aires Football Club, fue un club argentino de fútbol, con sede en la Ciudad de Buenos Aires. Es considerado el primer club de fútbol de América del Sur. Si bien el equipo comenzó practicando fútbol, posteriormente adoptaría las leyes del rugby.
El 9 de mayo de 1967, una mujer de 51 años se convirtió en la primera persona de la historia en ser sometida a una operación programada de bypass aortocoronario en la Cleveland Clinic, en Estados Unidos, en una cirugía que encabezó el médico argentino René Favaloro y que revolucionó la cardiología mundial.
También un 9 de mayo nace José Ortega y Gasset en Madrid en 1883 Filósofo y ensayista español. Dejó sus agudas definiciones de los argentinos que permanece hasta nuestros días, aún después de 64 años de muerte. Luis Conte recordó la tragedia de Superga en Italia en la fallecieron los jugadores del Club Torino y el gesto de River de jugar a beneficio de las familias de los fallecidos.
Además, un comentario en el fútbol actual, deporte muy comercializado que hasta las camisetas de lo equipos las imponen las empresas patrocinadoras.
La efeméride del tango tuvo presente a Roberto Firpo, pianista y compositor argentino nacido en Las Flores en 1884.
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
Efemérides:
Nueve de mayo de 1605 aparece la primera edición de El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha, una novela escrita por el español Miguel de Cervantes Saavedra. Publicada su primera parte, es la obra más destacada de la literatura española y de las principales de la literatura universal, además de ser la más leída después de la Biblia.
En 1867 se funda en Buenos Aires el Buenos Aires Football Club, fue un club argentino de fútbol, con sede en la Ciudad de Buenos Aires. Es considerado el primer club de fútbol de América del Sur. Si bien el equipo comenzó practicando fútbol, posteriormente adoptaría las leyes del rugby.
El 9 de mayo de 1967, una mujer de 51 años se convirtió en la primera persona de la historia en ser sometida a una operación programada de bypass aortocoronario en la Cleveland Clinic, en Estados Unidos, en una cirugía que encabezó el médico argentino René Favaloro y que revolucionó la cardiología mundial.
También un 9 de mayo nace José Ortega y Gasset en Madrid en 1883 Filósofo y ensayista español. Dejó sus agudas definiciones de los argentinos que permanece hasta nuestros días, aún después de 64 años de muerte. Luis Conte recordó la tragedia de Superga en Italia en la fallecieron los jugadores del Club Torino y el gesto de River de jugar a beneficio de las familias de los fallecidos.
Además, un comentario en el fútbol actual, deporte muy comercializado que hasta las camisetas de lo equipos las imponen las empresas patrocinadoras.
La efeméride del tango tuvo presente a Roberto Firpo, pianista y compositor argentino nacido en Las Flores en 1884.
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
jueves, 9 de mayo de 2019
El argentino Enrique Shaw camino a los altares
Avanza en Roma la causa de canonización de Enrique Shaw
Viernes 3 May 2019 | 08:40 am« Roma (Italia) (AICA):
Los documentos de la instrucción Diocesana del presunto Milagro de Enrique Shaw fueron presentados el jueves 2 de mayo ante la Congregación para las Causas de los Santos, en Roma, tras haber concluido la Instrucción Diocesana. Al siguiente audio se hacen comentarios tomados del libro "y dominad la tierra" mensajes de Enrique Shaw compilados por Fernán de Elizalde.
Editorial de hoy en #CaminatasyConversas por FM Buen Anuncio. Noticia de AICA
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
Viernes 3 May 2019 | 08:40 am« Roma (Italia) (AICA):
Los documentos de la instrucción Diocesana del presunto Milagro de Enrique Shaw fueron presentados el jueves 2 de mayo ante la Congregación para las Causas de los Santos, en Roma, tras haber concluido la Instrucción Diocesana. Al siguiente audio se hacen comentarios tomados del libro "y dominad la tierra" mensajes de Enrique Shaw compilados por Fernán de Elizalde.
Editorial de hoy en #CaminatasyConversas por FM Buen Anuncio. Noticia de AICA
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
Licenciada Rocío Sotelo-Las no dietas
Las NO dietas por la Licenciada Rocio Sotelo Kippes
En su participación de hoy en #CaminatasyConversas la licenciada en nutrición Rocío Sotelo habló de la conveniencia de no hacer dieta alertando sobre los peligros de hacerlas para la salud de las personas.
Un interesante mensaje para saber más de alimentación saludable.
Para FM Buen Anuncio 95.7 Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
En su participación de hoy en #CaminatasyConversas la licenciada en nutrición Rocío Sotelo habló de la conveniencia de no hacer dieta alertando sobre los peligros de hacerlas para la salud de las personas.
Un interesante mensaje para saber más de alimentación saludable.
Para FM Buen Anuncio 95.7 Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
Padre Carlos Stadler- Homilía de la Fiesta de María
Anoche en Basílica Inmaculada Concepción celebrando la Fiesta de Nuestra Señora de Luján el Padre Carlos Stadler expresó lo siguiente.
Servicio de Roque Giovenale para #CaminatasyConversas por FM Buen Anuncio 95.7
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
viernes, 3 de mayo de 2019
La columna de Pablo Demkow de dos de mayo de 2019
En su participación de esta semana en #CaminatasyConversas
por FM Buen Anuncio el profesor Demkow desde Buenos Aires y Luis Conte en
estudios centrales de la emisora desarrollaron los siguientes temas:
Memoria del hundimiento del ARA General Belgrano durante la
guerra de Malvinas.
Comentarios sobre la prensa y las noticias falsas.
Leonardo da Vinci a 500 años de su fallecimiento.
Una reflexión sobre la beatificación de mártires de La
Rioja.
En deporte el recuerdo de los Seis días en bicicleta en el
Luna Park en 1959 y la inauguración del autódromo de la ciudad de Concordia en
1969.
En recuerdo para Homero Manzi fallecido el tres de mayo de
1951.
Las alumnas del Colegio La Salle Lucia Miceli, Candela Di
Cataldo y Priscila Suarez, alumnas de 5to año para el informe del clima en
Buenos Aires.
¡La música de la Orquesta Municipal de tango de Concepción
del Uruguay y la voz de Sergio Fusey y el tango de Troilo y Manzi “ché
bandoneón!
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
jueves, 2 de mayo de 2019
El lobo a cuidar las ovejas- Editorial
Objetan la nominación de Marisa Graham como Defensora de los Derechos del Niño.
Editorial de #CaminatasyConversas por FM buen Anuncio 95.7
Buenos Aires (AICA): Obispos, dirigentes políticos y organizaciones provida objetaron la nominación de Marisa Graham como la primera Defensora de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, y solicitaron al Congreso reconsiderar su postulación para este cargo por su posición pública y abierta a favor del aborto. Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
Editorial de #CaminatasyConversas por FM buen Anuncio 95.7
Buenos Aires (AICA): Obispos, dirigentes políticos y organizaciones provida objetaron la nominación de Marisa Graham como la primera Defensora de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, y solicitaron al Congreso reconsiderar su postulación para este cargo por su posición pública y abierta a favor del aborto. Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
Frente Celeste CdelU-Vigilia de oración en el Hospital
Gacetilla de prensa
Frente Celeste CdelU, grupo independiente que promueve la defensa de la vida, realizó una vigilia frente al Hospital J. J. de Urquiza, lugar emblemático para el cuidado de la vida.
La convocatoria reunió a numerosos jóvenes que con el acompañamiento de sacerdotes, pastores y referentes de organizaciones que acompañan a mujeres con embarazos inesperados, realizaron gestos de proximidad con quienes aguardaban ser atendidos en la guardia del nosocomio.
Durante la noche, se reflexionó acerca del nuevo proyecto que será presentado este mes en el Congreso buscando la despenalización del aborto y sobre los aspectos principales de la reforma del Código Penal.
La vigilia se extendió durante la madrugada del 1 de mayo y fue una de las actividades organizadas para visibilizar que VALE TODA VIDA. Se prevén próximamente espacios de formación para jóvenes y la continuidad de acciones sociales de sostén y acompañamiento a mujeres y familias vulnerables.
#CaminatasyConversas por FM Buen Anuncio 95.7
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
La convocatoria reunió a numerosos jóvenes que con el acompañamiento de sacerdotes, pastores y referentes de organizaciones que acompañan a mujeres con embarazos inesperados, realizaron gestos de proximidad con quienes aguardaban ser atendidos en la guardia del nosocomio.
Durante la noche, se reflexionó acerca del nuevo proyecto que será presentado este mes en el Congreso buscando la despenalización del aborto y sobre los aspectos principales de la reforma del Código Penal.
La vigilia se extendió durante la madrugada del 1 de mayo y fue una de las actividades organizadas para visibilizar que VALE TODA VIDA. Se prevén próximamente espacios de formación para jóvenes y la continuidad de acciones sociales de sostén y acompañamiento a mujeres y familias vulnerables.
#CaminatasyConversas por FM Buen Anuncio 95.7
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
miércoles, 1 de mayo de 2019
Centenario de la Escuela Bezi
Centenario de la Escuela Bezi
La Escuela Nº 93 Santiago del Estero conocida como escuela Bezi cumple 100 años fundada hace cien años por Agustina Bezi, de ahí como la llamaba en la ciudad.
Compartimos una entrevista a las docentes y Directivas del establecimiento Rosa Riquelme y Liliana Maxit.
Servicio de Roque Giovenale para #CaminatasyConversas por FM Buen Anuncio 95.7. Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
Compartimos una entrevista a las docentes y Directivas del establecimiento Rosa Riquelme y Liliana Maxit.
Servicio de Roque Giovenale para #CaminatasyConversas por FM Buen Anuncio 95.7. Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
Suscribirse a:
Entradas (Atom)