Por razones técnica no podemos ofrecer hoy el audio de la
participación del profesor Demkow en #CaminatasyConversas por FM Buen Anuncio
95.7.
LA PARTITURA ES UN SELLO IMBORRABLE
Pero si el tema central desarrollado tomado de su blog personal.
Nota escrita es del 2018 cuando Ennio Morricone aun vivía.
La música descubre talentos que el mundo creía perdidos.
La película "La Misión" fue la mayor injusticia en la entrega de los Oscar a la mejor banda sonora. (Hollywood le negó la estatuilla a Morricone por estar afiliado al partido comunista italiano) Sin embargo el público la consagró a pesar de todo.
Ennio Morricone nació en Roma en 1928 y en noviembre cumplirá los 90 años en medio de su gira internacional número sesenta.
Hombre simple y dedicado, no puede dejar de componer y dirigir orquestas convocando a miles de seguidores que lo aplauden de pie en cada una de las presentaciones internacionales que realiza año tras año a pesar de su edad. O tal vez debiéramos decir que crece en años gracias a la música que nos regala a diario. Comenzó a trabajar profesionalmente hace 72 años y lo acompaña desde hace 62 años su esposa María Travia y sus tres hijos. Una historia de amor que soportó el talento y la gloria, los viajes y los ensayos en una vida cargada de trabajo y de éxitos. Compuso más de 500 bandas sonoras de películas y series de televisión y nadie como él supo poner un sello en los momentos culmines de escenas que con su música inmortalizó. Su paso por América fue trascendente. Hollywood es la meca de la imagen y Morricone es el sonido a pesar de que nunca se llevaron bien.
Hace unos años, Ennio Morricone, fallecido hace poco más de un año, reveló uno de sus grandes secretos: cómo compuso la música de "La Misión".
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina