En su columna de hoy en #CaminatasyCconversas el profesor Demkow desarrolló los siguientes temas, efemérides, historias y noticias, comenzando con el informe del clima en la región.
Día europeo de las lenguas.
Día marítimo
mundial, cada cuatro jueves de setiembre en memoria de Vito Dumas,
conocido como el navegante solitario, escuchando en la música a
Carlos Di Sarli con el tango en su honor "El navegante"
Las efemérides han
crecido, y muchos programas y organizaciones la tienen en cuenta
Día mundial de la
salud ambiental.
Las noticias para
los oyentes argentinos en Europa.La canciller Mondino anunció que
Argentina no adhiere al Pacto del futuro, ¿que dicen esos
documentos? La respuesta es, que Ni las políticas de la igualdad de
genero, el feminismo ni el aborto forman parte de la cosmovisión
política argentino. El presidente Javier Milei lanzó critica a la
ONU por las Malvinas por no cumplir la soberanía territorial de sus
integrantes y otro informe dice que Buenos Aires es una de las trece
más atractivas en las movidas nocturnas, aunque costosos.
Día internacional
para la eliminación de armas nucleares.
El nacimiento del
doctor Cosme Argerich, el 24 de setiembre de 1758 y un hospital que
lleva su nombre en el barrio de La Boca.
Desde a década del
80 aumenta la tasa de nacimientos múltiples, debido a tratamientos
de fertilidad, y hoy el Día mundial de los nacimientos múltiples,
el origen por los gemelos Cosme y Damián, Santos de la Iglesia
Católica, mártires decapitados por la fe cristiana.
Día del empleado
de comercio.
Luis Conte realizó
aportes desde la radio, hablando del cometa del siglo,los bomberos
entrerrianos en Córdoba, las pérdidas citrícolas en Chajarí, el
clip de huerta con el laurel, y de la historia de la Basílica
Inmaculada Concepción, el paso del Padre Basilio López a finales
del siglo 18.
Despedida con
música, Alberto Podestá y el tango "El bazar de los juguetes"
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina