El Derecero
Dícese del que anda derecho, que te lleva por buen camino
Corazón Derecero
Nadie es profeta en su tierra
Pasando la noticia
NOTICIAS del MUNDO
jueves, 10 de abril de 2025
jueves, 3 de abril de 2025
viernes, 28 de marzo de 2025
Enrique Fernández atleta de San Juan en Concepción del Uruguay
Enrique Fernández atleta de San Juan en Concepción del Uruguay y participante del Campeonato argentino de atletismo. participando en las pruebas de 1500 y 5000 metros. Debido a lesiones hace dos años que no compite.
En esta participación no cuenta con apoyo económico debiendo viajar por cuenta propia. Estudia de Contador publico en La Rioja, el deporte es una actividad realizada por placer personal y un complemento que le permite viajar y conocer lugares.
Entrevista realizada en la víspera del Campeonato, donde se está alojando en barrio Villa Industrial y la nota fue posible a la gestión de Oscar Ardaiz.
Especial para #CaminatasyConversasTV.
Martín Villafañe atleta de Valle Fértil en Concepción del Uruguay
Martín Villafañe atleta de Valle Fértil en San Juan en nuestra ciudad para participar en el 105º Campeonato argentino de atletismo participa en 5000 y 10000 metros..
Ocupa el octavo puesto en el ranking argentino en 10.000 metros y igualmente en Campeonato argentino del año pasado finalizó en el cuarto lugar.
Ha hecho muy buena preparación para participar y espera una buena clasificación. Integra la delegación sanjuanina junto a dos atletas mas en nombre de la Federación de su provincia, y han viajado con el esfuerzo propio debido a la falta de apoyo económico de parte de la Federación ni del Municipio. Es profesor de Educación física en un Jardín y un grupo de entrenamiento de atletas locales.
Destaca el aporte en pasajes para parte del trayecto de Parque Provincial Ischigualasto, centro turístico en Valle Fértil. Se despide con el saludo para la familia y amigos.
Especial para #CaminatasyConversasTV.
Tranqueras de fe El Rey de la vida
Tranqueras de fe- El Rey de la vida.
Ricardo Almada en la columna en #CaminatasyConversas por FM Buen Anuncio 95.7 y la historia de Balduino, el monarca belga que rechazó una ley del aborto prefiriendo perder su trono antes que aprobarla. La Santa Sede inició proceso de beatificación. El reinado de Balduino duró más de 40 años entre 1951 y 1993, en 1960 se casó con la princesa Fabiola de Morea y Aragón y aunque no tuvieron hijos propios, su fuerte fe católica lo llevó al rechazo de una ley criminal que asesinaba niños.
Balduino falleció el 31 de julio de 1993 a los 63 años. Fue recordado como un líder humilde y un defensor de los más vulnerables, especialmente los niños por nacer. San Juan Pablo II destacó su ejemplo como promotor de los derechos de la conciencia humana.
jueves, 20 de marzo de 2025
Caminatas y Conversas momentos del 20 de marzo de 2025
mundo dedicada a Carlo Acutis, el joven beato que será canonizado en abril. Bahía Blanca entre la tragedia, la solidaridad y la esperanza. Hola ,soy Ángela Casarotto de Concepción del Uruguay,hace 8 años vivo con mí familia en Bahía Blanca. Especial para #CaminatasyConversas por FM Buen Anuncio 95.7
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
domingo, 16 de marzo de 2025
El prescindible
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
lunes, 10 de marzo de 2025
¿Dónde va el tiempo que pasa?
Han pasado 15 días.
¿Dónde va el tiempo que pasa?
¿Dónde está el tiempo pasado, en que guarda lo vivido?
¿Estará también el tiempo perdido, el desperdiciado o solamente quedará archivado aquello que cultivamos, que bien usamos?
¿Por qué pasas tan de prisa, quién te apura o te empuja?
No hay predicadores capaces de descifrar este misterio, solo queda la esperanza que el tiempo no se puede llevar, porque la esperanza está dentro de quien la lleva consigo como un estandarte.
Hay que tener coraje para vivir en el desierto
de la inseguridad
sin alarmas, sin frazadas que puedan protegernos, del frío,
del invierno social que padecemos y que hemos cultivado en el jardín.
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
jueves, 6 de marzo de 2025
La columna de Pablo Demkow de seis de marzo de 2025
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
miércoles, 5 de marzo de 2025
Volver a la radio sin volver al aire
Con 35 años de "hacer" radio, estoy frente a un desafío inédito, conquistar otra audiencia, cautivar a usuarios de plataformas digitales y andar como dicen en la nube.
Todo debe hacerse, intentando no perder el estilo clásico de la radio y buscando la adaptación que imponen los tiempos actuales.
¿Que pensará doña Teresa, como escuchará doña María? ¿y don Pedro, el albañil y el cocinero , sin el radio compañero.
Preguntas sin respuestas seguramente, pero llevo una bandera que se llama esperanza y la fe como una lanza siempre tocando al frente.
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
jueves, 20 de febrero de 2025
Memoria, solo memoria.
constitucional Estela Martínez ubicaba en el Ministerio de economía a un empleado de su ministerio, el celebre Celestino Rodrigo, que dejó en herencia el llamado "rodrigazo", y que produjo una hiperinflación que llevó los precios del 24% al 182% en menos de un año y que originó una huelga general de 37 horas que hizo declinar el poder de López Rega, que munido de pasaporte diplomático, se fue a España y se alojó en la quinta que Perón tenía en aquel país.
lunes, 17 de febrero de 2025
¡Ah país ¿adonde vas?
¡Ah país ¿adonde vas?
No importa la matanza sistemática de niños en el vientre materno.
No importa la pobreza, no importa la inseguridad, no importa el desempleo, no importa la trata de personas y el narco tráfico, importa una tendencia mediática, probablemente creada a propósito para distraer problemas reales o medir posibilidades electorales futuras. Como dicen, en el amor y la guerra, todo vale.
Andamos sin un mango en el bolsillo, pero alarmados por los "estafados" o la pérdida de imagen de un personaje.
Como dijera Ortega y Gaset "argentinos, a las cosas"
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
domingo, 16 de febrero de 2025
¿Periodistas o seudo periodistas?
No pretendo perturbar a nadie más que al poder; cuando el poder se perturba, te censuran. Promovamos la censura. La censura es liberación.
Todos parece que sabemos lo que tiene que decir el periodista, pero ¿sabemos lo que no tiene que hacer o decir? Militante, no es periodismo. Chupa media, no es periodismo. Repartir elogios al por mayor, no es periodismo. Vocero de prensa, no es periodismo. Y algunas más.
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
viernes, 14 de febrero de 2025
Los entiendo a los obreros del frigorífico, claro que los entiendo.
miércoles, 12 de febrero de 2025
Fiesta N S de Lourdes
Con María, peregrinos de la esperanza.
Con este lema se celebró la Fiesta de Nuestra Señora de Lourdes en la Capilla en su honor en Concepción del Uruguay y en la Jornada mundial del enfermo, el Padre Mariano Maio en su homilía destacó un momento a reflexionar sobre la presencia de Dios que permanece cerca de quien sufre, en particular bajo tres aspectos que la caracterizan: el encuentro, el don y el compartir.
La esperanza no defrauda dice el Papa en el mensaje de este año y sentimos la necesidad de un apoyo superior a nosotros: necesitamos la ayuda de Dios, de su gracia, de su Providencia, de esa fuerza que es don de su Espíritu (cf. Catecismo de la Iglesia Católica, 1808).
martes, 11 de febrero de 2025
Fiesta Patronal de Capilla Nuestra Señora de Lourdes en Concepción del Uruguay.
martes, 4 de febrero de 2025
“Las nuevas invasiones”
Allá por mil ochocientos, unas naves de Inglaterra
Llegaron hasta estas tierras, pretendiendo una invasión,
Más mujeres de corazón y unos patriotas valientes
Los quemaron con aceite, dándoles un escarmiento;
Hoy la planearon mejor y con armas diferentes,
Pues mujeres complacientes y patriotas mal nacidos,
La invasión han permitido para no estar “atrasados”.
El idioma ha deformado, hoy se habla “fort export”
Entra por la televisión, la música y las modas,
Las costumbres desacomoda, la moral han relajado;
Los jóvenes son drogados, dice la crónica a diario,
Y hasta en el club del barrio, eligen un “mariposón”.
Al amparo de negocios instalados legalmente,
Circulan muy fácilmente, paco, droga, alcohol,
Timba, prostitución, para mal de la sociedad,
Convirtiendo la ciudad, en un reino de corrupción.
La libertad de expresión es un verso muy usado,
De ese modo descarado muchos diarios y revistas,
Defienden a los “artistas”, porque amparándose en ella
gran hermano es estrella en nuestra televisión.
Se acabo nuestra cultura y nuestra fuerza no aguanta
cantores de cartulina
¡y yo extraviado en la esquina
de Rodríguez Artusi y Grianta!
Escrito en 1986 para #ElHumordelasVillas
Todo es cuestión de esperar, lo que Hernández supo decir
“Mas Dios ha de permitir que esto llegue a mejorar,
Pero se ha de recordar, para hacer bien el trabajo,
Que el fuego pa calentar, debe ir siempre por abajo.
Pero ponga su esperanza en el Dios que lo formo,
Y aquí me despido yo que he relatao a mi modo
Males que conocen todos, pero que naides contó
(Martín Fierro)
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
martes, 28 de enero de 2025
jueves, 23 de enero de 2025
Cuando nos quedamos en la frase
Si se quiere imponer una idea en la sociedad se acuña una frase y se incluye en los discursos de los interesados en que la idea se generalice.
Después la repiten como loros los que piensan que han dado un paso al frente si la incorporan a su vocabulario habitual.
Esto sería intrascendente en los ambientes hogareños o de amigos, pero cuando se hace popular en los medios corremos el riesgo de ser masificados por ella.
Se la usa sin analizar, sin investigar a quién beneficia o por que la han dicho.
Y nos quedamos en la frase, nadando en la orilla, sin entrar en lo profundo, quedando bien incluso porque la he dicho…
Toda frase tiene un trasfondo muchas veces de manipulación, sin darnos cuenta que podemos incluso hacer daño a muchos, si no analizamos el concepto que dicha frase encierra.
La usan gobernantes, políticos, dirigentes, periodistas y predicadores.
Doblemente dañina cuando la usa el periodismo, a veces interesado, otras veces obligado a repetirla, pero por su misión y su vocación a la verdad, está obligado a revisar aquello que dice y como lo dice.
También analice y razone esto que está leyendo, para no cometer el mismo error de mi parte.
martes, 21 de enero de 2025
Preparando el Jubileo de los comunicadores 1
Preparando el Jubileo de los comunicadores, 24 y 25 de enero de 2025.
El sueño original
Cuando los fundadores de la radio Buen Anuncio pensaron en un medio de comunicación, no tenían en mente, “un medio más” para brindar más de lo mismo, o cambiar algo para que nada cambie.
Se pensó en una comunicación transformadora, que genere un cambio de actitudes, que ayude a pensar lo que nos pasa, contemplando la cosmovisión cristiana, que afiance la tradición y la identidad social, histórica y cultural argentina, con la educación, música e idioma hispano.
Dos puntos fundamentales eran la opción preferencial por los pobres de acuerdo a la enseñanza evangélica y la verdad informativa.
No adquirir compromisos con el poder económico o político.
¿Fueron entendidos? ¿Fue comprendido este proyecto? ¿Son suficientes los años transcurridos o debemos esperar más?
Para algunos queda la tranquilidad del corazón.
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
lunes, 20 de enero de 2025
La expansión del sensacionalismo
Los medios se ven obligados a adaptar cada vez más sus contenidos a las exigencias de la industria publicitaria.
Ellos
dicen " Una vez que hemos creado la información espectáculo, podemos
vender esa información en cualquier parte. Cuánto más espectacular es la
información más dinero podemos ganar en ella"
Ryszard Kapuscinski-pag. 36 de "Los cínicos no sirven para este oficio"
Tomado del libro ¿Quién construye qué agenda? de Manuel Barrientos.
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
miércoles, 15 de enero de 2025
Consumir o no consumir, es es la cuestión.
Ay como duele el desapego y en la sociedad perder el lugar que yo mismo me había adjudicado, no se puede servir a dos señores, la moda y la televisión me exigen todo o me dejan a un costado y ahora también, debo sostener el culto.
Por eso a los pobres no los culpo, al verlos tan feliz, casi sin nada, no saben cuanto cuesta mantener lo acumulado y el gobierno se me queda con buena parte, por que dice que gano demasiado.
En algo estamos todos de acuerdo, la familia es lo primero, menos el sábado cuando lavo el auto, eso si, el domingo salimos todos juntos de paseo, vamos de compras al supermercado.
El apego exagerado a las cosas atentas contra la virtud de la esperanza cristiana, también contra nuestra alegría y salud.
No olvidemos, nuestra esperanza es Jesús Resucitado
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
domingo, 12 de enero de 2025
Viejo, pero coleando.
Ya se lo que están pensando.
No ofrecí a mi esposa un palacio para vivir, un collar de perlas para lucir, ni un coche para pasear, en fin, no tenía nada, pero igual me aceptó ¿Será el amor?
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
sábado, 11 de enero de 2025
¿A qué le teme la gente?
Según los Grandes y poderosos Medios de comunicación, los medios de comunicación pequeños y los medios copia y pega, la gente le teme al dengue.
Es posible, el que tiene todo solucionado y controlado, le asusta algo que no ve.
Sin embargo, mucha gente, muchísima gente, gente sencilla, gente que labura, gente que vive en las periferias, que anda en carro tirado por un caballo, y por eso lo persiguen, la gente que anda pie o a veces en colectivo, ahora a 45 pesos el boleto anda menos, les teme a otras cosas.
Porque todos sabemos que vamos a morir algún día, pero mucha gente tiene miedo a la pobreza creciente, de no tener comida, ropa o calzado para sus hijos, de la inseguridad, del frio que pronto llegará, atravesando muchas viviendas precarias, gente acusada de vivir de planes.
Los jubilados con la mínima, los trabajadores contratados, los que tienen la Obra Social cortada, los refugiados, los indocumentado…
El pobre tiene la esperanza larga.
Los pobre tienen paciencia, y para los cristianos, esa larga esperanza es Cristo, el Resucitado, Él nos dice ¡No teman! La muerte no tiene la última palabra, Yo he vencido a la muerte.
Feliz 2025a la gente de esperanza.
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina