Cuestión de épocas
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
Dícese del que anda derecho, que te lleva por buen camino
Corazón Derecero
Nadie es profeta en su tierra
Si se quiere imponer una idea en la sociedad se acuña una frase y se incluye en los discursos de los interesados en que la idea se generalice.
Después la repiten como loros los que piensan que han dado un paso al frente si la incorporan a su vocabulario habitual.
Esto sería intrascendente en los ambientes hogareños o de amigos, pero cuando se hace popular en los medios corremos el riesgo de ser masificados por ella.
Se la usa sin analizar, sin investigar a quién beneficia o por que la han dicho.
Y nos quedamos en la frase, nadando en la orilla, sin entrar en lo profundo, quedando bien incluso porque la he dicho…
Toda frase tiene un trasfondo muchas veces de manipulación, sin darnos cuenta que podemos incluso hacer daño a muchos, si no analizamos el concepto que dicha frase encierra.
La usan gobernantes, políticos, dirigentes, periodistas y predicadores.
Doblemente dañina cuando la usa el periodismo, a veces interesado, otras veces obligado a repetirla, pero por su misión y su vocación a la verdad, está obligado a revisar aquello que dice y como lo dice.
También analice y razone esto que está leyendo, para no cometer el mismo error de mi parte.
Preparando el Jubileo de los comunicadores, 24 y 25 de enero de 2025.
El sueño original
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
Los medios se ven obligados a adaptar cada vez más sus contenidos a las exigencias de la industria publicitaria.
Ellos
dicen " Una vez que hemos creado la información espectáculo, podemos
vender esa información en cualquier parte. Cuánto más espectacular es la
información más dinero podemos ganar en ella"
Ryszard Kapuscinski-pag. 36 de "Los cínicos no sirven para este oficio"
Tomado del libro ¿Quién construye qué agenda? de Manuel Barrientos.
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
Según los Grandes y poderosos Medios de comunicación, los medios de comunicación pequeños y los medios copia y pega, la gente le teme al dengue.
Es posible, el que tiene todo solucionado y controlado, le asusta algo que no ve.
Sin embargo, mucha gente, muchísima gente, gente sencilla, gente que labura, gente que vive en las periferias, que anda en carro tirado por un caballo, y por eso lo persiguen, la gente que anda pie o a veces en colectivo, ahora a 45 pesos el boleto anda menos, les teme a otras cosas.
Porque todos sabemos que vamos a morir algún día, pero mucha gente tiene miedo a la pobreza creciente, de no tener comida, ropa o calzado para sus hijos, de la inseguridad, del frio que pronto llegará, atravesando muchas viviendas precarias, gente acusada de vivir de planes.
Los jubilados con la mínima, los trabajadores contratados, los que tienen la Obra Social cortada, los refugiados, los indocumentado…
El pobre tiene la esperanza larga.
Los pobre tienen paciencia, y para los cristianos, esa larga esperanza es Cristo, el Resucitado, Él nos dice ¡No teman! La muerte no tiene la última palabra, Yo he vencido a la muerte.
Feliz 2025a la gente de esperanza.
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina