El Derecero
Del español antiguo.
El Derecero:
Dícese del que anda derecho, que te lleva por buen camino
Corazón Derecero
Nadie es profeta en su tierra
Pasando la noticia
NOTICIAS del MUNDO
jueves, 31 de diciembre de 2015
Especial de fin de año con Pablo Demkow
El clima, las inundaciones y la famosa carrera denominada San Silvestre recordando al atleta argentino Osvaldo Suarez quien la ganó por tres años consecutivos y otras cuirosidades de la misma, la memoria de San Silvestre 1 Papa fueron los temas de hoy con el Profesor Pablo Demkow en el programa de fin de año de #CaminatasyConversas.
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
miércoles, 30 de diciembre de 2015
El novel sacerdote Daniel Alarcón presidió la Misa en San Vicente.
El Padre Daniel Alarcón recientemente ordenado sacerdote presidió la Misa en San Vicente, Parroquia en la que estuvo prestando servicio como seminaristas.
Escuchamos un fragmento de la Homilía.
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
Escuchamos un fragmento de la Homilía.
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
martes, 29 de diciembre de 2015
Especial de #CaminatasyConversas con informaciones parroquiales
Ofrecemos la información sobre las celebraciones litúrgicas hasta el 1 de enero de 2016 en Parroquias y Capillas de la zona.
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
Fiesta Patroanl de Capilla Sagrada Familia
Especial de #CaminatasyConversas sobre la creciente del río
Hoy 29 de noviembre emitimos un programa especial con noticias relacionadas con la crecida del río Uruguay en la ciudad y ciudades vecinas como Colón, Paysandú (ROU), Concordia.
Tambien información sobre los eventos a realizarse para recaudar elementos necesarios para aliviar a los inundados.
Otras noticias sociales.
El programa fue emitido por FM Buen Anuncio 95.7 hoy de 11 a 12. Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
Tambien información sobre los eventos a realizarse para recaudar elementos necesarios para aliviar a los inundados.
Otras noticias sociales.
El programa fue emitido por FM Buen Anuncio 95.7 hoy de 11 a 12. Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
sábado, 26 de diciembre de 2015
El río no respeta clase social
Creciente 2015.
Altura del río en Concepción del Uruguay el sábado 26 de diciembre de 2015 a la hora 9 es de 8,28 y hay 121 familias evacuadas.
Fotos de Mario Morasan.
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
Altura del río en Concepción del Uruguay el sábado 26 de diciembre de 2015 a la hora 9 es de 8,28 y hay 121 familias evacuadas.
Fotos de Mario Morasan.
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
viernes, 25 de diciembre de 2015
Especial de Navidad en #CaminatasyConversas
El Profesor Pablo Demkow participó en este programa especial dedicado a contemplar la Navidad en el Pesebre de San Francisco de Asís.
No faltaron las efemérides recordando a Tita Merello, Hector Stamponi, Rafael Rossi y Armando Pontier en recuerdos tangueros.
En deportes se recordó el retiro futbolístico de Amadeo Carrizo, Luis Cubillas y Ubaldo Fillol. El clima y la Navidad. Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
No faltaron las efemérides recordando a Tita Merello, Hector Stamponi, Rafael Rossi y Armando Pontier en recuerdos tangueros.
En deportes se recordó el retiro futbolístico de Amadeo Carrizo, Luis Cubillas y Ubaldo Fillol. El clima y la Navidad. Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
jueves, 24 de diciembre de 2015
Navidad compartida
Editorial de #CaminatasyConversas
Entrevista al matrimonio de Nieves y Héctor que hablan de la Navidad compartida, un gesto de preparar cenas de Navidad para familias carenciadas.
En San Roque para 65 familias y en María Auxiladora 130 son las familias que recibiran este gesto de amor en Navidad.
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
![]() |
Imagen de María Auxiliadora |
Entrevista al matrimonio de Nieves y Héctor que hablan de la Navidad compartida, un gesto de preparar cenas de Navidad para familias carenciadas.
En San Roque para 65 familias y en María Auxiladora 130 son las familias que recibiran este gesto de amor en Navidad.
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
martes, 22 de diciembre de 2015
jueves, 17 de diciembre de 2015
Pablo Demkow y buenos recuerdos
El Profesor Demkow en una comunicación via skipe y con teléfono móvil en #CaminatasyConversas.
Y el siguiente temario.
Argentores recuerda el Día de autores y compositores y el Día del contador público y una anécdota de la Facultad de Ciencias económicas de la UBA.
Además recordó el día del bautismo de Ludwig van Beethoven en Bonn, Alemania, el cumpleaños del Papa Francisco y el fallecimiento de Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar Ponte Palacios y Blanco, fallecido el 17 de diciembre de 1830.
Por su parte Luis Conte desde estudio hizo memoria del triunfo de los ciclistas entrerrianos de la ciudad de Colón, Antonio Dalleves y Rubén Bonnin que en 1966 llegaban primero y segunda en la vuelta ciclista de Río Negro.
El clima y la música de tango, recordando a Reynaldo Yiso fallecido el 16 de diciembre de 1978.
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
Y el siguiente temario.
Argentores recuerda el Día de autores y compositores y el Día del contador público y una anécdota de la Facultad de Ciencias económicas de la UBA.
Además recordó el día del bautismo de Ludwig van Beethoven en Bonn, Alemania, el cumpleaños del Papa Francisco y el fallecimiento de Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar Ponte Palacios y Blanco, fallecido el 17 de diciembre de 1830.
Por su parte Luis Conte desde estudio hizo memoria del triunfo de los ciclistas entrerrianos de la ciudad de Colón, Antonio Dalleves y Rubén Bonnin que en 1966 llegaban primero y segunda en la vuelta ciclista de Río Negro.
El clima y la música de tango, recordando a Reynaldo Yiso fallecido el 16 de diciembre de 1978.
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
martes, 15 de diciembre de 2015
Ven a mi casa esta Navidad-Editorial de #CaminatasyConversas
Cuando la radio es el reino de la palabra
Soy del tiempo de la radio, del el reino de la palabra,se pinta lo que se dice, es la magia de la radio, se habla y se escucha....no se interrumpe al que habla.
En la radio hay un silencio complíce para motivar al radio escucha a pensar sobre lo que escucha.
Unos versos del amigo Agustín Corsán
siempre te quise, te quiero y te voy a a querer, yo pretendo todo un cielo muy grande para vos y mucho más allá de todo por vos es lo que siento, un amor sagrado y sublime traspasa la barrera de lo corporal y material, te quiero hasta el cielo y mucho más allá.
Mensaje del Papa para la Jornada Mundial de la paz 2016.
«Vence la indiferencia y conquista la paz» Presentado el Mensaje del Papa Francisco para la Jornada Mundial de la Paz 2016, que empieza recordando que «Dios no es indiferente. A Dios le importa la humanidad, Dios no la abandona».
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
Soy del tiempo de la radio, del el reino de la palabra,se pinta lo que se dice, es la magia de la radio, se habla y se escucha....no se interrumpe al que habla.
En la radio hay un silencio complíce para motivar al radio escucha a pensar sobre lo que escucha.
Unos versos del amigo Agustín Corsán
siempre te quise, te quiero y te voy a a querer, yo pretendo todo un cielo muy grande para vos y mucho más allá de todo por vos es lo que siento, un amor sagrado y sublime traspasa la barrera de lo corporal y material, te quiero hasta el cielo y mucho más allá.
Mensaje del Papa para la Jornada Mundial de la paz 2016.
«Vence la indiferencia y conquista la paz» Presentado el Mensaje del Papa Francisco para la Jornada Mundial de la Paz 2016, que empieza recordando que «Dios no es indiferente. A Dios le importa la humanidad, Dios no la abandona».
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
lunes, 14 de diciembre de 2015
Un cable atraviesa calle Santa Teresita a baja altura
Desde el pasado sábado, y debido a la tormenta un cable está atravesando Santa Teresita al llegar a Roberto Uncal, a una altura entre dos y tres metros representando un peligro para el tránsito dado que unas bolsas de plásticos hacen de señalamiento de la situación
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
sábado, 12 de diciembre de 2015
Fiesta Patronal de Santa Lucia
Con lluvia, tormenta y sin luz la Fiesta se hizo igual.
Primera comunión y bautismos en la Misa.
Antes de la Celebración el Padre Melchiori bendijo las imágenes de Jesús Misericordioso y Santa Lucia que dan su bendición a quienes pasan por el lugar
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
Marcha joven 2015 Peregrinación en bicicleta
Llegada de la Peregrinación en bicicleta desde Gualeguaychú para saludar la salida de María el 7 de diciembre a la medianoche y recibiendo el aplauso de la multitud reunida frente a la Basílica al término de la Marcha Joven 2015.
Humor y memoria
Humor y memoria
jueves, 10 de diciembre de 2015
Día de la democracia por Pablo Demkow
El Editorial de #CaminatasyConversas de hoy estuvo a cargo del Profesor Demkow y El Día de la democracia en recuerdo del 10 de diciembre de 1983.
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
miércoles, 9 de diciembre de 2015
Apertura de la Puerta Santa en Basílica Inmaculada Concepción
martes, 8 de diciembre de 2015
Fiesta de la Inmaculada 2015 comienzo de la Procesión
Comienzo de la Procesión en honor de María Inmaculada en Concepción del Uruguay.
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
Madre ¿a quién iremos?
¿Dónde está la luz? Como la encontramos si no sabemos a quién buscamos y solo quedamos en el desamparo.
Madre ¿a quién iremos? si el mundo esta a oscuras, los hombres deliran, fabrican la bomba para hacer la paz, tiran la piedra y no esconden la mano.
La Madre aparece en medio del pueblo, arriba en el cerro, abajo en el valle, en medio del rio o en el descampado, pudientes y pobres todos son buscados.
Tan solo los niños, el indio Juan Diego y el negro Manuel la escuchan confiados, se llenan de gozo la Madre ha hablado.
Madre ¿a quién iremos?
Sigan a Jesús, búsquenlo en la Cruz y en la Eucaristía, de noche y de día mi Hijo espera, búsquenlo sin miedo porque Él es la Luz.
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
Marcha joven 2015
En la noche del lunes 7 de diciembre se realizó la Marcha joven de Concepción del Uruguay saliendo de María Auxiliadora hasta Basílica Inmaculada Concepción.
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
Fiesta de la Inmaculada Concepción 2015 salida de la Virgen
En la noche del lunes 7 de diciembre a la medianoche la Virgen salió a saludar a su pueblo reunido frente a la Basílica Inmaculada Concepción de C. del Uruguay.
Previamente se realizó la Marcha joven.
Humor y memoria
Previamente se realizó la Marcha joven.
Humor y memoria
jueves, 3 de diciembre de 2015
No al narcotráfico, sí a la vida plena- Editorial de #CaminatasyConversas
Buenos Aires (AICA): La Conferencia Episcopal Argentina dio a conocer el documento ¨No al narcotráfico, sí a la vida plena¨, en el que exhorta a reconocer al narcotráfico como “un drama nacional” y advierte que “la guerra contra las drogas está perdida para quien no se opone a la instalación de este sistema”.
“En diversos lugares del país se vive en una gran indefensión institucional, que reclama la responsabilidad de quienes gobiernan y de todos los legisladores y miembros del poder judicial: se necesitan políticas de Estado que sean adecuadas y explícitas, concretas y firmes, para eliminar el narcotráfico y el narcomenudeo”, subraya.
Los obispos alertaron que “instalando su propia ley, el narcotráfico va carcomiendo el Estado de Derecho.
Progresivamente los conflictos van abandonando la legislación y los tribunales, para resolverse con la ley de la fuerza y la violencia”.
El Episcopado llevó una palabra de aliento a los jueces que “incluso arriesgando sus vidas y las de sus familias encaran seriamente su misión respecto de este tema” y consideró necesario “reforzar el papel de una justicia independiente y su coordinación con las fuerzas públicas profesionalizadas en esta lucha”.
Asimismo, reclamó la necesidad “poner radares y disponer de las mejores fuerzas de seguridad posibles” para combatir el narcotráfico y el delito organizado, pero aseguró que “respuesta verdaderamente adecuada consiste en una profunda transformación cultural”
http://www.aica.org/20992-el-episcopado-reclamo-politicas-de-estado-para-combatir-drama-del.html Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
“En diversos lugares del país se vive en una gran indefensión institucional, que reclama la responsabilidad de quienes gobiernan y de todos los legisladores y miembros del poder judicial: se necesitan políticas de Estado que sean adecuadas y explícitas, concretas y firmes, para eliminar el narcotráfico y el narcomenudeo”, subraya.
Los obispos alertaron que “instalando su propia ley, el narcotráfico va carcomiendo el Estado de Derecho.
Progresivamente los conflictos van abandonando la legislación y los tribunales, para resolverse con la ley de la fuerza y la violencia”.
El Episcopado llevó una palabra de aliento a los jueces que “incluso arriesgando sus vidas y las de sus familias encaran seriamente su misión respecto de este tema” y consideró necesario “reforzar el papel de una justicia independiente y su coordinación con las fuerzas públicas profesionalizadas en esta lucha”.
Asimismo, reclamó la necesidad “poner radares y disponer de las mejores fuerzas de seguridad posibles” para combatir el narcotráfico y el delito organizado, pero aseguró que “respuesta verdaderamente adecuada consiste en una profunda transformación cultural”
http://www.aica.org/20992-el-episcopado-reclamo-politicas-de-estado-para-combatir-drama-del.html Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
miércoles, 2 de diciembre de 2015
De #CaminatasyConversas con Roque Giovenale
En su participación de ayer en #CaminatasyConversas, Roque Giovenale y Luis Conte desarrollaron variados temas.
Muestra de teatro y la palabra de Marité Franco, la visita del neurólogo y neurocientífico argentino Facundo Manes a nuestra ciudad para dar una conferencia sobre el aprovechamiento del cerebro escuchando un fragmento de la charla.
También se habla con admiración por los futbolistas amputados participando de la III Copa América y el porqué se ataca y descalifica al Doctor Albino completando con noticias varias.
La música es de Alberto Arguello y el vals Diciembre huele a pan dulce.
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
Muestra de teatro y la palabra de Marité Franco, la visita del neurólogo y neurocientífico argentino Facundo Manes a nuestra ciudad para dar una conferencia sobre el aprovechamiento del cerebro escuchando un fragmento de la charla.
También se habla con admiración por los futbolistas amputados participando de la III Copa América y el porqué se ataca y descalifica al Doctor Albino completando con noticias varias.
La música es de Alberto Arguello y el vals Diciembre huele a pan dulce.
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
Nunca más la guerra en Navidad
Es lindo diciembre, hay clima de familia y encuentro, llega el Amor en Navidad, nace Jesús.
Pero tambien hay guerras.
La guerra nunca más ruego de un niño
Todo hombre en su vida esta esperando a diciembre y una nueva Navidad, que devuelva a los hombres la esperanza, que le alcance la justicia y la paz .
Porque hay hambre, hay muerte, hay miseria, frutos todos Señor de tantas guerras. Por eso te cantamos en un coro todos los niños de la tierra.
Porque esperar, Señor, hasta diciembre para vivir por siempre Navidad, porque no empezamos mas temprano a fabricar el reino de la paz
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
Pero tambien hay guerras.
La guerra nunca más ruego de un niño
Todo hombre en su vida esta esperando a diciembre y una nueva Navidad, que devuelva a los hombres la esperanza, que le alcance la justicia y la paz .
Porque hay hambre, hay muerte, hay miseria, frutos todos Señor de tantas guerras. Por eso te cantamos en un coro todos los niños de la tierra.
Porque esperar, Señor, hasta diciembre para vivir por siempre Navidad, porque no empezamos mas temprano a fabricar el reino de la paz
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
Suscribirse a:
Entradas (Atom)