Mujer,en tu homenaje, un poema de Argentino Luna, musicalizado y cantado por Laura Sequeira en su visita al programa #Caminatasyconversas de FM Buen Anuncio 95.7
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
El Derecero
Del español antiguo.
El Derecero:
Dícese del que anda derecho, que te lleva por buen camino
Corazón Derecero
Nadie es profeta en su tierra
Pasando la noticia
NOTICIAS del MUNDO
viernes, 31 de marzo de 2017
Pato Viganoni y la historia del tema La trompeta
El Pato Viganoni cuenta la historia del tema musical la Trompeta basado en un hecho real que comienza en Malvinas con el soldado argentino Omar Tabarez.
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
miércoles, 29 de marzo de 2017
Laura Sequeira en vivo visita la radio Buen Anuncio 95.7
Laura Sequeira visita el programa #CaminatasyConversas por FM Buen Anuncio 95.7 para hablarnos de sus logros como cantante, Directora del Coro en Lengua de señas Ensueños y la permanente solidaridad puesto de manifiesto en muchas oportunidades.
Las mujeres que recibieron este premio fueron Luego de la premiación el jurado eligió a las cuatro mujeres mas representativas por su trabajo y dedicación y que desde ahora pertenecerán al Hall de la fama de la Federación. La Maestra Delia Herrea, de Bs.As., La Lic. Laura Elena Sequeira de Concepción del Uruguay, La Dra. Mercedes Campaña y la Sra. Margarita Barrientos de BsAs.
la cantante Licenciada Laura Sequeira nos deleitó con dos canciones, una de ellas es Mujer en tu Homenaje, letra Argentino Luna música Laura Elena Sequeira y Madre del Corazón, de su propia autoría
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
Las mujeres que recibieron este premio fueron Luego de la premiación el jurado eligió a las cuatro mujeres mas representativas por su trabajo y dedicación y que desde ahora pertenecerán al Hall de la fama de la Federación. La Maestra Delia Herrea, de Bs.As., La Lic. Laura Elena Sequeira de Concepción del Uruguay, La Dra. Mercedes Campaña y la Sra. Margarita Barrientos de BsAs.
la cantante Licenciada Laura Sequeira nos deleitó con dos canciones, una de ellas es Mujer en tu Homenaje, letra Argentino Luna música Laura Elena Sequeira y Madre del Corazón, de su propia autoría
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
jueves, 16 de marzo de 2017
Pablo Demkow en la mañana de Caminatas y Conversas
Hoy en #Caminatasyconversas por FM Buen Anuncio, el Profesor Demkow se refirió a:
Los paros de docentes y su derecho al reclamo confrontan con el derecho de los padres a mandar sus hijos a la escuela.
La atleta paralímpica Yanina Martínez comienza los estudios primarios.
El 16 de marzo de 1812 se inaugura la Biblioteca Pública Nacional impulsada por Mariano Moreno, comenzó a funcionar con 17 mil volúmenes. 1967-1º cruce de Los Andes en bicicleta (ver el texto)
En Barcelona hay bicicletas para alquiler para quienes se movilizan a distintos lugares, generalmente quienes van al centro de la ciudad en bajada, pero el regreso se hace mediante el uso de un vagón especial en los trenes porque la gente no quiere volver trepando.
Las bicicletas son tipos de paseo, muy reforzadas, equipadas con luces y tiene un uso de media hora gratis, de pasar ese tiempo tiene un costo.
Los paros de docentes y su derecho al reclamo confrontan con el derecho de los padres a mandar sus hijos a la escuela.
La atleta paralímpica Yanina Martínez comienza los estudios primarios.
El 16 de marzo de 1812 se inaugura la Biblioteca Pública Nacional impulsada por Mariano Moreno, comenzó a funcionar con 17 mil volúmenes. 1967-1º cruce de Los Andes en bicicleta (ver el texto)
En Barcelona hay bicicletas para alquiler para quienes se movilizan a distintos lugares, generalmente quienes van al centro de la ciudad en bajada, pero el regreso se hace mediante el uso de un vagón especial en los trenes porque la gente no quiere volver trepando.
Las bicicletas son tipos de paseo, muy reforzadas, equipadas con luces y tiene un uso de media hora gratis, de pasar ese tiempo tiene un costo.
miércoles, 15 de marzo de 2017
Jacinta Condorí, Luis Pintos y Mariana Carrizo entrevistas en Cosquín
Jacinta Condorí-entrevista de Roque Giovenale
Durante la realización del Festival de folklore en
Cosquín 2017 fue entrevistada la cancionista salteña Jacinta Condorí por el enviado especial de #CaminatasyConversas, @Roque Giovenale en la Peña La Salamanca, respondiendo con mucha amabilidad y dejando un afectuoso saludo a FM @Buen Anuncio Luis Pintos- entrevista de Roque Giovenale En Peña Emerger de Cosquín fue entrevistado Luis Pintos, cantor de Tres Arroyos en la Provincia de Buenos Aires por el enviado especial de #CaminatasyConversas Roque Giovenale durante el Festival de Cosquín 2017. Mariana Carrizo entrevista de Roque Giovenale La reconocida coplera Mariana Carrizo en entrevista de Roque Giovenale en Cosquín 2017 Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
Cosquín 2017 fue entrevistada la cancionista salteña Jacinta Condorí por el enviado especial de #CaminatasyConversas, @Roque Giovenale en la Peña La Salamanca, respondiendo con mucha amabilidad y dejando un afectuoso saludo a FM @Buen Anuncio Luis Pintos- entrevista de Roque Giovenale En Peña Emerger de Cosquín fue entrevistado Luis Pintos, cantor de Tres Arroyos en la Provincia de Buenos Aires por el enviado especial de #CaminatasyConversas Roque Giovenale durante el Festival de Cosquín 2017. Mariana Carrizo entrevista de Roque Giovenale La reconocida coplera Mariana Carrizo en entrevista de Roque Giovenale en Cosquín 2017 Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
martes, 14 de marzo de 2017
Con mi conciencia no se meta usted
Dedicado con afecto y caridad a Vitit Muntarbhorn
Para entendernos:
Impedir el incendio de una Catedral, luchar contra el aborto, pregonar el matrimonio entre una mujer y un varón, alertar sobre la ideología de género ¿me convierte en un sometido a las reglas establecidas?
¿Quiso Dios someterme con los 10 Mandamientos? ¿Soy víctima o verdugo?
La realidad es que Dios me hizo libre para elegir entre el bien y el mal. Los 10 mandamientos señalan el camino del bien. Un camino difícil, pero no imposible si seguimos a Jesús.
Dicho esto, porque se ha dicho.
Ha visitado nuestro país Vitit Muntarbhorn que representa a gais y lesbianas de todo el mundo, y está bien si quiere representar, tiene su derecho, además no ha de ser gratis seguramente.
Pero el sr Vitit Muntarbhorn no es razonable, se equivoca, si señor, cuando pretende imponer su pensamiento a todo un país, somos 40 millones sr. Vitit Muntarbhorn y usted quiere que todos pensemos como usted.
No señor, no es razonable que usted pida limitar la libertad de expresión, no es razonable que quiera adoctrinar a los niños.
Eso se llama abuso, eso se llama violentar las conciencias, eso se llama vulnerar la Patria potestad, en fin eso se llama ideología.
¿No le ha dicho el gobierno Argentino que este es un país soberano? ¿O ya no somos soberanos?
No señor, vuelva tranquilo adonde sea, de mi parte no hare marchas ni escraches, pero con mi conciencia no se meta usted.
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
Para entendernos:
![]() |
Foto de archivo |
Impedir el incendio de una Catedral, luchar contra el aborto, pregonar el matrimonio entre una mujer y un varón, alertar sobre la ideología de género ¿me convierte en un sometido a las reglas establecidas?
¿Quiso Dios someterme con los 10 Mandamientos? ¿Soy víctima o verdugo?
La realidad es que Dios me hizo libre para elegir entre el bien y el mal. Los 10 mandamientos señalan el camino del bien. Un camino difícil, pero no imposible si seguimos a Jesús.
Dicho esto, porque se ha dicho.
Ha visitado nuestro país Vitit Muntarbhorn que representa a gais y lesbianas de todo el mundo, y está bien si quiere representar, tiene su derecho, además no ha de ser gratis seguramente.
Pero el sr Vitit Muntarbhorn no es razonable, se equivoca, si señor, cuando pretende imponer su pensamiento a todo un país, somos 40 millones sr. Vitit Muntarbhorn y usted quiere que todos pensemos como usted.
No señor, no es razonable que usted pida limitar la libertad de expresión, no es razonable que quiera adoctrinar a los niños.
Eso se llama abuso, eso se llama violentar las conciencias, eso se llama vulnerar la Patria potestad, en fin eso se llama ideología.
¿No le ha dicho el gobierno Argentino que este es un país soberano? ¿O ya no somos soberanos?
No señor, vuelva tranquilo adonde sea, de mi parte no hare marchas ni escraches, pero con mi conciencia no se meta usted.
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
viernes, 10 de marzo de 2017
El Profesor Pablo Demkow en Caminatas y Conversas
En su columna de ayer en el programa #CaminatasyConversas el Profesor Demkow hizo referencia a:
La crisis de la educación, entre reclamos y acuerdos no resueltos que genera dos víctimas, los alumnos y los mismos docentes.
La violencia de algunos manifestantes en marchas que llegan hasta el ataque a la Catedral.
La música de El vuelo del moscardón del ruso Nicolai Rimsky Korsakov, un interludio para una Ópera y que fue utilizada en series y películas y fue adaptada al ritmo de tango por el músico argentino Osmar Maderna en su tema Lluvia de estrellas.
Un recuerdo deportivo de 1967, se disputó en Paraná el Campeonato Argentino de básquet, en la final Buenos Aires se impuso a Entre Ríos por 77 a 59.
El recuerdo de un joven héroe de 13 años, Pedro Ríos, el Tambor de Tacuarí.
El 9 de marzo de 1812 llega desde España José de San Martín y otros ilustres argentinos, lo hacían en la Fragata Canning, hoy históricamente olvidado junto a otros “olvidos” de un nuevo relato de la historia.
El Día Mundial del riñón, para el estudio y el cuidado del funcionamiento del riñón.
El clima y la música.
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
La crisis de la educación, entre reclamos y acuerdos no resueltos que genera dos víctimas, los alumnos y los mismos docentes.
La violencia de algunos manifestantes en marchas que llegan hasta el ataque a la Catedral.
La música de El vuelo del moscardón del ruso Nicolai Rimsky Korsakov, un interludio para una Ópera y que fue utilizada en series y películas y fue adaptada al ritmo de tango por el músico argentino Osmar Maderna en su tema Lluvia de estrellas.
Un recuerdo deportivo de 1967, se disputó en Paraná el Campeonato Argentino de básquet, en la final Buenos Aires se impuso a Entre Ríos por 77 a 59.
El recuerdo de un joven héroe de 13 años, Pedro Ríos, el Tambor de Tacuarí.
El 9 de marzo de 1812 llega desde España José de San Martín y otros ilustres argentinos, lo hacían en la Fragata Canning, hoy históricamente olvidado junto a otros “olvidos” de un nuevo relato de la historia.
El Día Mundial del riñón, para el estudio y el cuidado del funcionamiento del riñón.
El clima y la música.
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
jueves, 9 de marzo de 2017
Complicaciones con la lluvia
Nuevamente
Los Bomberos fueron los primeros en ser solicitados por vehículos arrastrados por el agua y que solicitaban auxilio. Según se informó desde el cuartel, las salidas fueron a 8 de junio y Ruiz Moreno (un automóvil con sus ocupantes en el interior quedó a la deriva debido a la gran inundación de la calle).
Los Bomberos fueron los primeros en ser solicitados por vehículos arrastrados por el agua y que solicitaban auxilio. Según se informó desde el cuartel, las salidas fueron a 8 de junio y Ruiz Moreno (un automóvil con sus ocupantes en el interior quedó a la deriva debido a la gran inundación de la calle).
También se auxilió un Ford Focus, con 2 personas mayores y 2 menores, que se pusieron a resguardo en la casa de un vecino mientras se sacaba el automóvil de la corriente.
Y un Fiat 147 atrapado por la corriente en las inmediaciones de las calles Galarza y Zaninetti también fue rescatado de las aguas.
Desde la Secretaría de Desarrollo Social se informó que no hubo personas evacuadas, pero de todas formas se tuvo dispuesto el albergue. Tampoco hubo llamadas directas o demandas concretas a la secretaría por lo que se colaboró en el monitoreo y recorrida por las zonas más afectadas por estas condiciones meteorológicas y se asistió con nylon en algunos casos. Todos los trabajos se realizaron coordinados con Defensa Civil y el comando de emergencia.
Se realizaron desobstrucciones por la lluvia
En las primeras horas de la mañana de este jueves se registraron 45 milímetros de lluvia. Ante este panorama de alerta meteorológico, el comando de emergencia se convocó en el cuartel de Bomberos y se recorrieron diversas zonas afectadas.
En las primeras horas de la mañana de este jueves se registraron 45 milímetros de lluvia. Ante este panorama de alerta meteorológico, el comando de emergencia se convocó en el cuartel de Bomberos y se recorrieron diversas zonas afectadas.
Minutos antes de las 7 de la mañana comenzó el fuerte aguacero que se extendió hasta pasadas las 7,30 y luego mermó en intensidad. El alerta meteorológico y las medidas de prevención se sostuvieron durante toda la jornada.
Fundamentalmente se realizaron tareas de desobstrucción en calles y desagües, habiéndose observado mucha basura que obstruye los desagües. Las zonas más afectadas volvieron a ser la zona baja de Villa Sol, la cuenca de Las Animas en barrio San Vicente, y gran parte de las zonas bajas de la ciudad que sufrieron anegamientos por algunos minutos, hasta que el agua
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
miércoles, 8 de marzo de 2017
Roque Giovenale entrevista a la locutora Jessica Roth
La locutora entrerriana de la ciudad de Crespo, Jessica Roth fue entrevistada por Roque Giovenale, enviado especial de #CaminatasyConversas al Festival Nacional de folklore en Cosquín 2017
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
Roque Giovenale en Cosquín entrevista a Fernando Moreno
Fernando Moreno, vocalista y guitarrista del Grupo Viajeros fue entrevistado por Roque Giovenale, enviado especial de #CaminatasyConversas durante el Festival Nacional del folklore en Cosquín 2017
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
La cantante María Emilia y el bailarín chileno Juan Salvatierra en Cosquín
Roque Giovenale en Cosquín entrevistas parte 1
La cantante María Emilia y el bailarín chileno Juan Salvatierra en entrevistas realizadas en el Festival de Cosquín realizado en enero por Roque Giovenale, enviado especial de #CaminatasyConversas Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
La cantante María Emilia y el bailarín chileno Juan Salvatierra en entrevistas realizadas en el Festival de Cosquín realizado en enero por Roque Giovenale, enviado especial de #CaminatasyConversas Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
martes, 7 de marzo de 2017
Amanda de la Cruz visita FM Buen Anuncio
Durante el espacio #CaminatasyConversas en la mañana de hoy estuvo de visita la cancionista
Amanda de la Cruz para hablar de sus canciones y su oficio de cuidar los pies, especialmente la prevención y la belleza, para una mejor salud en los pies a través de las uñas.
Recomendando el calzado cómodo y controlar el uso de esmaltes en el pintado de las uñas.
Nos regaló su canción Pescador inspirada en un matrimonio vecino y cantándola acompañada en guitarra por Osvaldo Marcley. Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
Amanda de la Cruz en el Fogón San Roquino |
Recomendando el calzado cómodo y controlar el uso de esmaltes en el pintado de las uñas.
Nos regaló su canción Pescador inspirada en un matrimonio vecino y cantándola acompañada en guitarra por Osvaldo Marcley. Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
viernes, 3 de marzo de 2017
José Payo Paolazzi su fallecimiento
El histórico dirigente político y social del Puerto Viejo, José Payo Paolazzi falleció hoy en Concepción del Uruguay.
Lo recordamos en una visita a FM buen Anuncio 95.7 en 2013 para hablar de atletismo, activo dirigente en aquella época de los grandes triunfos del atletismo local.
Tuvo especial recuerdo para el Profesor #Hugo Lanassa.
Entrevista de Roque Giovenale
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
Lo recordamos en una visita a FM buen Anuncio 95.7 en 2013 para hablar de atletismo, activo dirigente en aquella época de los grandes triunfos del atletismo local.
Tuvo especial recuerdo para el Profesor #Hugo Lanassa.
Entrevista de Roque Giovenale
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
jueves, 2 de marzo de 2017
Cuaresma, ayuno y familia
Así comenzamos Caminatas y conversas 2017 en el primer programa el 2 de marzo.
Una reflexión del Centro de comunicación Nuestra Señora de Lujan sobre el sentido del ayuno, y palabras de Claudia Piran en Cosquín resaltando la importancia de la familia.
Editorial de hoy en Caminatas y Conversas
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
Una reflexión del Centro de comunicación Nuestra Señora de Lujan sobre el sentido del ayuno, y palabras de Claudia Piran en Cosquín resaltando la importancia de la familia.
Editorial de hoy en Caminatas y Conversas
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
Suscribirse a:
Entradas (Atom)