Salvatore Cernuzio – Ciudad del Vaticano
Tranqueras de fe con Ricardo Almada en #CaminatasyConversas.por FM Buen Anuncio 95.7
La dictadura de una economía que mata
“Cuando dicen que el mundo moderno redujo la pobreza, lo miden con criterios de otras épocas no comparables con la realidad actual”, afirma León XIV . Desde este punto de vista, sostiene que “es encomiable el hecho de que las Naciones Unidas hayan puesto la erradicación de la pobreza como uno de los objetivos del Milenio”.
Sin embargo, el camino es largo, especialmente en una época en la que sigue vigente la “dictadura de una economía que mata”, en la que las ganancias de unos pocos “crecen aceleradamente, ”, mientras que las de la mayoría están “cada vez más lejos del bienestar de esa minoría feliz” y en la que se difunden “ideologías que defienden la autonomía absoluta de los mercados y la especulación financiera” .
Cultura del descarte, libertad de mercado, pastoral de las élites
Todo esto es señal de que aún persiste —“a veces bien enmascarada”— una cultura del descarte que “tolera con indiferencia que millones de personas mueran de hambre o sobrevivan en condiciones indignas del ser humano” . El Papa condena entonces los “criterios cuasi científicos” según los cuales será “la libertad de mercado” la que llevará a la “solución” del problema de la pobreza, así como la “pastoral de las llamadas élites”, según la cual “en vez de perder el tiempo con los pobres, es mejor ocuparse de los ricos, de los poderosos y de los profesionales”.
Transformar la mentalidad
Lo que el Sucesor de Pedro preconiza es, por lo tanto, “un cambio de la mentalidad”, liberándose ante todo de la “ilusión de una felicidad que deriva de una vida acomodada”. Esto mueve a muchas personas a una visión de la existencia centrada en la riqueza y el éxito social “a toda costa”, incluso en detrimento de los demás y a través de “sistemas políticos y sociales injustos”
Hasta aquí es parte del contenido de la carta apostólica de León 14 que seguiremos comentando la semana próxima
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina


No hay comentarios:
Publicar un comentario