Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
El Derecero
Del español antiguo.
El Derecero:
Dícese del que anda derecho, que te lleva por buen camino
Corazón Derecero
Nadie es profeta en su tierra
Pasando la noticia
NOTICIAS del MUNDO
jueves, 30 de junio de 2011
Gurises del Jardín bichito de Luz visitan FM Buen Anuncio
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
miércoles, 29 de junio de 2011
Cultura autóctona en peligro
Centro Cultural y de Artesanos que funciona en el antiguo Mercado 3 de Febrero
Este lugar convertido en un Centro cultural y de Artesanos, ha sido puesto en un negocio privado que explota los juegos y las maquinas tragamonedas, en un acuerdo con el Municipio local, que lo cedería en préstamo por 50 años
Actualmente el Centro posee un escenario para actuaciones de números musicales en vivo, se esta trabajando en una sala de conferencia con capacidad para 50 personas sentadas-
Palabras de Gabriela Montesino en el Centro Cultural 3 de Febrero de Concepción del Uruguay, un espacio en peligro por un emprendimiento de juegos de azar
Escuchar el audio
Escuchar el audio
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
martes, 28 de junio de 2011
Piden crear un centro de pensionados
Visitó la ciudad el responsable del Centro de Atención Local del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, Guillermo D´Amico, a los fines de impulsar la conformación de un centro de beneficiarios de pensiones no contributivas o graciables.
La reunión de D’Amico con representantes locales.
En el marco de su visita a Concepción del Uruguay, el responsable del Centro de Atención Local del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, Guillermo D´Amico, participó anoche de una reunión con la directora de Discapacidad, Daysi Prieto, representantes de organizaciones no gubernamentales y vecinos, a los fines de impulsar la conformación de un centro de beneficiarios de pensiones no contributivas o graciables (madres con 7 o más hijos, discapacitados y mayores de 70 años), ante el incremento en el número de adherentes.
“Esto ha crecido tanto que la idea es que se organice el centro para poder ir planteando cada una de las necesidades y patologías, en el caso de la discapacidad, y hacer visibles las problemáticas que, quizás, no figuran en la agencia cotidiana. Para ello, es necesario constituir una asociación, que reúna las características de un centro de pensionados, cuya sede funcionaría en Concepción del Uruguay, y tramitar la correspondiente personería jurídica”, aseveró el funcionario.
D´Amico mencionó que “hay cosas que se dejan de hacer, por falta de información, y que se pretende trabajar para que haya promoción social y no sólo asistencia. Si bien es importante que la gente cobre una pensión, he tenido la suerte de ver a personas ciegas y en sillas de rueda en perfectas condiciones de disputarle el trabajo a otra que no tiene esos problemas. Es decir, que se analizará la manera de encarar el trabajo para insertarlas en el mundo laboral”.
Según detalló, el otro objetivo es integrar a los beneficiarios. “Recuerdo el caso de unos chicos con síndrome de down que pintaron una guardería donde concurrían los hijos de las madres de familia numerosa”, ilustró. Por otra parte, remarcó que “la intención es trabajar con un concepto horizontal, más democrático, para que las decisiones sean tomadas en conjunto”.
Cabe añadir que D´Amico permanecerá hasta el jueves en nuestra ciudad, encabezando el operativo de pensiones no contributivas, realizado simultáneamente en la parroquia San Roque y en la Municipalidad local.
Mònica Ferrio.
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
El frío duele
Aunque los sicólogos digan que el frío es una cuestión mental, y los físicos enseñen que el frío no existe, es solo ausencia de calor, los gurises de las villas dicen que el frio duele.
Duele en el cuerpo sin alimentos, sin abrigo, sin techo, y duele en el alma, por la falta de miradas, de atención, carentes de amor, sin calor de hogar.
Nos gusta ver por televisión, gente que juega en la nieve en lugares de turismo, saber al calor de la estufa, la temperatura del lugar donde vivo y comer una abundante cena caliente, ignorando lo que pasa afuera.
Miremos, más que con los ojos del cuerpo, con el corazón, esa realidad que debería golpearnos.
Si no tengo amor, nada soy.
Ir a descargar
Escuchar el audio
Foto gentileza de
Duele en el cuerpo sin alimentos, sin abrigo, sin techo, y duele en el alma, por la falta de miradas, de atención, carentes de amor, sin calor de hogar.
Nos gusta ver por televisión, gente que juega en la nieve en lugares de turismo, saber al calor de la estufa, la temperatura del lugar donde vivo y comer una abundante cena caliente, ignorando lo que pasa afuera.
Miremos, más que con los ojos del cuerpo, con el corazón, esa realidad que debería golpearnos.
Si no tengo amor, nada soy.
Ir a descargar
Escuchar el audio
Foto gentileza de
Mónica Ferrio
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
domingo, 26 de junio de 2011
SEGUNDO ENCUENTRO UAC LITORAL
En el 228° aniversario de la ciudad de C del Uruguay se concretó el 2° encuentro de la Regional Litoral de la Unión de Asambleas Ciudadanas.
Sesionó entre las 9 y las 18 hs en el Local de AGMER y durante el transcurso de la misma se analizó la situación socio ambiental de la región así como la evolución de la organización.
Al medio día se proyectó el video de la travesía en kayak de miembros de El Agua Manda que unirá el nacimiento del Río Paraguay con el Río de la Plata y de retorno río arriba hasta Gualeguaychú. (http://elaguamanda.blogspot.com/). También se realizó un taller sobre mapeo de información geográfica ambiental.
Por la tarde se realizó el plenario donde se presentaron las propuestas analizadas y se tomaron las resoluciones:
*Elaborar un documento que refleja el análisis producido durante el encuentro.
*Aprobar la continuidad de las acciones conjuntas así como la
*Realizar el próximo boletín de la UAC Litoral para lo cual se conformó el equipo.
*Viajar en conjunto al próximo encuentro de la Unión de Asambleas Ciudadanas en Quimilí Santiago del Estero a partir del 19 de Agosto.
*Realizar el próximo encuentro de la Regional Litoral en Gualeguaychú con fecha posterior al mismo con lo que la secretaría pro témpore de la Regional quedó a cargo de El Agua Manda.
*Repudiar la muerte del niño víctima del trabajo esclavo de las plantaciones de eucaliptus en Ubajay.
*Solidarizarnos con los afectados y víctimas de las fumigaciones con agrotóxicos en la persona de nuestro compañero Fabian Tomasi de Basavilbaso con quién nos comunicamos durante el encuentro.
*Agradecer la presencia de la prensa televisada, radial y escrita durante la jornada, así como las distintas adhesiones recibidas.
*Felicitar especialmente al gremio de AGMER en su aniversario y agradecer por facilitarnos el espacio para el encuentro.
Finalmente se entregaron piezas cerámicas realizadas por una artista de la ACA, C del Uruguay, como recuerdo del encuentro.
Invitamos a visitar nuestro sitio en Internet http://www.uaclitoral.blogspot.com
Regional Litoral de la UNIÓN DE ASAMBLEAS CIUDADANAS
Entrevistas
Eduardo de Amigos de la Tierra
Ir a descargar
Emilio de El agua manda
Ir a descargar
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
sábado, 25 de junio de 2011
Fiesta del Santísimo Cuerpo y Sangre de Cristo en Sagrado Corazón.
Hoy por la tarde tuvo lugar en el colegio Sagrado Corazón la Festividad del Santísimo Cuerpo y Sangre de Cristo.
La santa Misa celebrada en la Capilla del Instituto, fue presidida por el Padre Jorge Almeyda, y luego una Procesión alrededor de Plaza Constitución, frente al colegio.
Continúa la Procesión de Corpus en el Sagrado Corazón
Escuchar audio de la Homilía
Ir a descargar
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
Caminatas y Conversas, lo que deja la semana
Ir a descargar
Roque Giovenale y el ordenamiento del transito en nuestra ciudad
Ir a descargar
Mayor riesgo de trombo embolismo en anticonceptivos de BAYER
Comentario de Luis Conte
Ir a descargar
La huelga de hambre que no es noticia
El Ingeniero Carlos Loway realiza una huelga de hambre, reclamando modificaciones en la clasificación de los agrotóxicos.
Comentario de Luis Conte
Ir a descargar
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
Un referente social católico podría ser Intendente de Posadas.
Ir a descargarPablo Demkow en vivo desde el Colegio San Juan Bautista de LaSalle de San Martín en Buenos Aires.
Ir a descargarRoque Giovenale y el ordenamiento del transito en nuestra ciudad
Ir a descargar
Mayor riesgo de trombo embolismo en anticonceptivos de BAYER
Comentario de Luis Conte
Ir a descargar
La huelga de hambre que no es noticia
El Ingeniero Carlos Loway realiza una huelga de hambre, reclamando modificaciones en la clasificación de los agrotóxicos.
Comentario de Luis Conte
Ir a descargar
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
viernes, 24 de junio de 2011
Memoria para ver y escuchar II
Especial del viernes
No es una nueva versión de la historia, no es para polemizar o debatir, solo para recordar o saber
Audio con la voz de Carlos Gardel, tomado del libro DIAS DE RADIO (1920-1959) CON CD
ULANOVSKY, CARLOS - MERKIN, MARTA - PANNO, JUAN JOSE
Al recordar hoy 76 años de la desaparición física de Carlos Gardel, sus ultimas palabras grabadas.
Ir a descargar
El terrorismo siempre es muerte
En Italia, el 9 de mayo de 1978, es encontrado sin vida el Diputado Aldo Moro, secuestrado por la organización terrorista Brigadas Rojas 55 días antes.
Imágenes de revista Esquiu de 14 de mayo de 1978.
Al cumplir mañana 228 años la ciudad de Concepción del Uruguay, ofrecemos un audio con palabras sobre un lugar histórico, el Puerto Viejo, del programa Radio Abierta de hace unos años.
Ir a descargar
Nadie se olvida
La emisión del bono el Federal, del gobierno de Entre Ríos, gobernado en ese momento por Sergio Montiel.
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
No es una nueva versión de la historia, no es para polemizar o debatir, solo para recordar o saber
Audio con la voz de Carlos Gardel, tomado del libro DIAS DE RADIO (1920-1959) CON CD
ULANOVSKY, CARLOS - MERKIN, MARTA - PANNO, JUAN JOSE
Al recordar hoy 76 años de la desaparición física de Carlos Gardel, sus ultimas palabras grabadas.
Ir a descargar
El terrorismo siempre es muerte
En Italia, el 9 de mayo de 1978, es encontrado sin vida el Diputado Aldo Moro, secuestrado por la organización terrorista Brigadas Rojas 55 días antes.
Imágenes de revista Esquiu de 14 de mayo de 1978.
Al cumplir mañana 228 años la ciudad de Concepción del Uruguay, ofrecemos un audio con palabras sobre un lugar histórico, el Puerto Viejo, del programa Radio Abierta de hace unos años.
Ir a descargar
Nadie se olvida
La emisión del bono el Federal, del gobierno de Entre Ríos, gobernado en ese momento por Sergio Montiel.
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
jueves, 23 de junio de 2011
En memoria de Monseñor Carmelo Giaquinta
Buenos Aires, 23 Jun. 11 (AICA)
Ir a descargar
Ir a descargar
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
![]() Monseñor Carmelo Juan Giaquinta falleció ayer, 22 de junio, justo el día en que cumplía 81 años, informaron hoy fuentes del Seminario Metropolitano de Buenos Aires, donde residía. El deceso se produjo a últimas horas de la tarde en la clínica San Camilo, donde quedó internado hace una semana tras concurrir para un chequeo de rutina. |
Conocí a Monseñor Giaquinta con ocasión del 1ª Congreso Nacional de Comunicadores Católicos realizado en Mar del Plata en 1996, de ahí tenemos estas palabra suyas sobre la Pos-modernidad.
Ir a descargarIr a descargar
Ir a descargar
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
miércoles, 22 de junio de 2011
Acróbata en un campo de concentración
![]() |
Alois Andritzki |
De origen serbio, estando prisionero de los nazis, entretenía y alegraba s sus compañeros de prisión con acrobacia, caminando sobre sus manos.
Ir a descargar
Carmelo Lazaroni y los sucesos imposibles de Argentina
Ir a descargar
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
Foto:
http://de.wikipedia.org/wiki/Alois_Andritzki
martes, 21 de junio de 2011
Problemas en las lagunas
Hoy a la mañana, un camión que transportaba materiales de construcción, tuvo inconvenientes para cruzar las lagunas de Santa Teresita y Uncal en el Barrio villa Industrial, y parte de la carga, se vino al suelo.
Algo para tener en cuenta, dado que el invierno comienza y las condiciones climáticas puede desmejorar.
Creo que ha llegado el momento que las autoridades tomen carta en el asunto, y resuelvan esta situacion, en una zona, que espera la prometida obra coloacal, prometida, ylicitada, y dicen tambien con el dinero, desde hace dos años.Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
lunes, 20 de junio de 2011
Tiago tiene su casa
Está ubicada en el barrio 192
Ahora tiene una vivienda digna
Demos gracias a Dios , primeramente que iluminó esas mentes que nos gobiernan, luego agradezco a todos los que difundieron a lo largo y ancho del mundo , a mis amigos de corazón que siempre están , en esta y otras situaciones no tan trascendentes como muchas veces hacerles el aguante a las personas con discapacidad en los hospitales de Buenos Aires.
Un especial agradecimiento y reconocimiento a la Sra. Alejandra Fortunato , quien desde que me conoció ha reconocido mi trabajo de hormiga y que en nuestra ciudad colaboró y sigue colaborando hasta el día de hoy con escuelas y comedores, ha tenido mucho que ver en este caso , difundiendo.
Por ultimo al Sr. Leonardo Blanc Secretario de Desarrollo Social y al intendente Marcelo Bisogni que hizo la gestión, como debería haber sido desde hace tiempo.
De todas maneras también les comunico , que la investigación de Amnistía internacional seguirá su curso , como aquí sistemáticamente se vienen violando considerablemente los Derechos de las personas con discapacidad, se han burlado descaradamente ,voy a seguir adelante hasta que no se comprenda que las personas con discapacidad aunque no puedan votar , son PERSONAS CON LOS MISMOS DERECHOS.
UN ABRAZO A TODOS Y UNA VEZ MAS LES PIDO DIFUNDAN .
Mònica Ferrio.
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
![]() | |||
Tiago en la precaria vivienda donde vivia |
Demos gracias a Dios , primeramente que iluminó esas mentes que nos gobiernan, luego agradezco a todos los que difundieron a lo largo y ancho del mundo , a mis amigos de corazón que siempre están , en esta y otras situaciones no tan trascendentes como muchas veces hacerles el aguante a las personas con discapacidad en los hospitales de Buenos Aires.
Un especial agradecimiento y reconocimiento a la Sra. Alejandra Fortunato , quien desde que me conoció ha reconocido mi trabajo de hormiga y que en nuestra ciudad colaboró y sigue colaborando hasta el día de hoy con escuelas y comedores, ha tenido mucho que ver en este caso , difundiendo.
Por ultimo al Sr. Leonardo Blanc Secretario de Desarrollo Social y al intendente Marcelo Bisogni que hizo la gestión, como debería haber sido desde hace tiempo.
De todas maneras también les comunico , que la investigación de Amnistía internacional seguirá su curso , como aquí sistemáticamente se vienen violando considerablemente los Derechos de las personas con discapacidad, se han burlado descaradamente ,voy a seguir adelante hasta que no se comprenda que las personas con discapacidad aunque no puedan votar , son PERSONAS CON LOS MISMOS DERECHOS.
UN ABRAZO A TODOS Y UNA VEZ MAS LES PIDO DIFUNDAN .
Mònica Ferrio.
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
domingo, 19 de junio de 2011
Padre Ricardo y la eutanasia
En su espacio de FM Buen Anuncio, el Padre Ricardo Adriel comentando la sutil manera de introducir la eutanasia, como un derecho a quitarse la vida.
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
sábado, 18 de junio de 2011
Aprender a vivir de otra manera
Las impredecibles consecuencias de las cenizas volcánicas, deberían enseñarnos a lo argentinos a vivir de otra manera.
Buen Anuncio,de frente con las noticias |
Dejar el individualismo, el éxito personal y las ganancias fabulosas para pensar en vivir junto a otros.
Pensar en construir el país con el trabajo, olvidar la búsqueda de tener dinero con un golpe de suerte en la timba o en un concurso de televisión.
Que la política no sea el refugio de los estafadores, que usan el dinero del pueblo en su propio beneficio, o favoreciendo a minúsculos grupo de poder, con los cuantiosos presupuestos de seudos organismos estatales.
Que la Luz del Espíritu Santo, y la presencia real de Jesús Vivo, cuya fiesta celebramos la próxima semana, nos ayude, al menos a los católicos a reencontrar el rumbo que Dios quiere para la humanidad.
Escuchar audio de Aprende a ivir de otra manera
Ir a descargaraprender a vivir segunda parte
Ir a descargar
En la imaen,Luis Fillastre, informativista de Caminatas y Convesas
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
viernes, 17 de junio de 2011
Padre Ricardo Adriel y reflexiones en torno al Evangelio
En el espacio de hoy por FM Buen Anuncio, el Padre Ricardo Adriel hizo comentarios sobre el Evangelio de hoy, y la concientización de la eutanasia a través de los medios.
Escuchar el audio
Ir a descargar
videos continuados
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
Escuchar el audio
Ir a descargar
videos continuados
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
Memoria para ver y escuchar
Especial del viernes
Hechos tomados al azar, sin pretensión de hacer algo novedoso
Revista El Semanario, de 19 de septiembre de 1929 publica una noticia de Gualeguaychú, en página 5 expresa:
En Gualeguaychú va a ser empezada en breve la construcción de una capilla, bajo la doble advocación de Nuestra Señora de los Dolores y de la Patrona de las misiones, Santa Teresita.
En la misma revista vemos estos avisos comerciales
Uno de ellos ofrece partituras para Misas en honor de Santa Cecilia y de San José, el otro un producto que alumbró una generación de trabajadores rurales, conocido como el Sol de noche.
Suceso políticos argentinos
En 1962 es destituido el Presidente democrático Arturo Frondizi, escuchamos la noticias, según LRA, Radio Rivadavia y Radio Colonia.
En 1963 asume como Presidente Arturo Illia, escuchamos palabras suyas.
Escuchamos el audio del Cd que acompaña el Libro Dias de radio,la historia de la radio en argentina
Ir a descargarEn 6 de noviembre 1974 el gobierno democrático de María Estela Martínez viuda de Perón, implanto el estado de sitio en todo el país al considerar que “la violencia ha llegado a extremos intolerables y ante la necesidad de enfrentar un plan terrorista aleve y criminal contra la nación toda” decía el anuncio realizado por el Ministro del Interior Alberto Rocamora.
Algo de comunicación católica
En junio de 1999 se realizaba en Rosario el II Congreso Nacional de Comunicadores católicos, compartimos dos audios de la charla brindada por el Sr. José María Poitier, Director de la revista Criterio
Ir a descargarIr a descargar
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
jueves, 16 de junio de 2011
Religiosas Paulinas dialogandocon Pablo Demkow
![]() |
Logo de la radio de Añatuya |
En el espacio Caminatas y Conversas por FM Buen Anuncio en dialogo con las religiosas Paulinas, hablando de comunicación, de que otra cosa se podría hablar, dado la experiencia de las Hermanas en esa materia.
También participó de la emisión, el joven estudiante Julián Reale.
Escuchar el audio
Ir a descargarEditorial
El fenómeno social argentino, hoy tiene el nombre de Martín Palermo, en realidad es la urgente necesidad de una alegría de la gente, que busca plegarse a las alegrías de famosos, disimulando su carencia propia.
Escuchar el audioIr a descargar
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
Poesía siglo 21
La mujer del cartonero
La mujer del cartonero sale antes de las cinco, empujando su carrito, siempre con la misma ropa, siempre va con ella un chico.
La mujer del cartonero sale temprano para ganarle de mano al camión municipal que se lleva los cartones que ella convierte en pan.
La mujer del cartonero siempre cansada llega a su casa, no tiene tiempo para el aseo, no lleva una flor en el pelo.
La mujer del cartonero no tiene ganas para el esposo, de ir a Misa siempre se olvida, apenas gana una comida.
¿En que container perdió sus sueños la mujer del cartonero, donde quedaron esas promesas de los derechos que siempre escucha?.
Promoción de la mujer según dijeron, ella no entiende pero imagina que es algo bueno, por eso lucha.
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
La mujer del cartonero sale antes de las cinco, empujando su carrito, siempre con la misma ropa, siempre va con ella un chico.
La mujer del cartonero sale temprano para ganarle de mano al camión municipal que se lleva los cartones que ella convierte en pan.
La mujer del cartonero siempre cansada llega a su casa, no tiene tiempo para el aseo, no lleva una flor en el pelo.
La mujer del cartonero no tiene ganas para el esposo, de ir a Misa siempre se olvida, apenas gana una comida.
¿En que container perdió sus sueños la mujer del cartonero, donde quedaron esas promesas de los derechos que siempre escucha?.
Promoción de la mujer según dijeron, ella no entiende pero imagina que es algo bueno, por eso lucha.
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
miércoles, 15 de junio de 2011
Carmelo Lazaroni y la indigna palabra discapacidad
En su columna semanal en el programa Caminatas y Conversas de FM Buen Anuncio se refirió al mal uso de la palabra discapacidad
Carmelo Lazaroni
escuchar el audio
Ir a descargar
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
Carmelo Lazaroni
escuchar el audio
Ir a descargar
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
martes, 14 de junio de 2011
El auge del juego de azar en Entre Ríos
Roque Giovenale en el espacio de Caminatas y Conversas de hoy, se refirió al auge del juego de azar en Entre Ríos y tomando palabras de Monseñor Jorge Lozano
Escuchar audio
Ir a descargar
Luis Conte y la situación de Tiago
Ir a descargar
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
![]() |
Ciudadanos contra la entrega del Mercado |
Escuchar audio
Ir a descargar
Luis Conte y la situación de Tiago
Ir a descargar
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
sábado, 11 de junio de 2011
La crónica espera de Tiago
Es conocida la situacion del niño Tiago y su madre, la señora Julieta Aguirre.
Muchas presentaciones se han hecho, y muchos funcionarios conocen el tema.
Ahora la
Ministra Alicia kirchner Ministerio de Desarrollo Social - Presidencia de la Nación ante una nota enviada
Responde por intermedio de Marilí Flores
Todos los acá involucrados y que SI nos corresponde, trabajamos con la sensibilidad necesaria, y desde la acción directa, sin bombos ni estridencias, simplemente cumpliendo con nuestros deberes de funcionarios públicos, sin apelar nunca a la sensiblería que nada construye
Por tanto pongo en tu conocimiento que, en dicho caso:
-Copnaf Delegación Uruguay, a través del Programa de Fortalecimiento Familiar entregó una importante suma de dinero. Tomado conocimiento del caso personalmente desde Paraná se interesa y determina directivas el Presidente Raúl Solanas.
-Provincia de Entre Ríos, a través de la acción directa de nuestro Vice Gobernador José Lauritto, entregó a estos efectos, otra importante suma de dinero a modo de ayuda económica.
-Secretaria de Desarrollo Social de nuestro municipio, ha procedido a dar la debida ayuda económica, como así también, el Secretario Leonardo Blnac, ofreció a esta señora la alternativa de que se le alquilaría un lugar digno para habitar A LO QUE SE NEGÓ.
-El niño Tiago cuenta con obra social y con la debida pensión por su discapacidad, a la que le asiste derecho por tal motivo.
Con esto termino dejando en claro, que es la ultima vez que respondo lo mismo siempre y del mismo caso. La gente ya sabe como estamos trabajando todos estos actores y mancomunadamente.
Marilí Flores
respuesta
Esto es lo que difunde esta funcionaria, no necesito bombos para denunciar la omisión de los derechos de las personas con discapacidad , entregándole sumas de dinero no solucionamos el problema, aquí la Sra. desconoce que desde hace cuatro años se esta solicitando una vivienda y lo que también se han olvidado es que hace cuatro años cuando se entrego un grupo habitacional para discapacitados se acordó públicamente en el salón del Consejo Deliberante que en la Dirección de discapacidad municipal se confeccionaría una lista de personas con prioridades para entrega de próximas viviendas .
Y Tiago se supone que estaría en esa lista.
Además que mal informada ¿de que obra social habla? de PROFE ?
Le informo que es un programa federal de salud, que solo atiende a través de un hospital.
La pensión de 840 pesos ¿quien vive con ese dinero y más con una persona con discapacidad?
Por favor porque no resuelven antes de andar jodiendo.
Esta Sra. como funcionaria difunde muchas situaciones, yo también se de muchas otras.
Que lamentable que no se hagan cargo , aquí el tema es que se le entregue una vivienda y no como ahora desde Nación quieren darle cinco mil pesos para pagar tres o cinco meses de alquiler(donde va a conseguir para alquilar cuando piden garantía con propiedad y dos meses de deposito?) , hasta que decidan que casa entregar.
Porque si todos sabemos que en el grupo habitacional 192 viviendas hay algunas desocupadas, le entregan una y se acabo el tema, porque esas corresponden a personas discapacitadas
Vamos cuando se quiere se puede, y no se pasen mas la pelota, acá todos tienen que ver, y mas según dicen que quien entrega las viviendas es el vicegobernador Laurito.
Con esta propuesta de Nación a los cinco meses tendremos a esta familia en una carpa en la plaza.
Así que no apelo a la sensiblería sino a denunciar la verdad y cuanto mas se siga queriendo desprestigiar a esta familia mas voy a seguir difundiendo situaciones extremas que conozco por las que han tenido que soportar desde hace tiempo , como por ejemplo: que le pregunte al vice gobernador en que situación le entrego la importante suma de dinero, como ella dice.
Ah! las grandes sumas de dinero solo le han alcanzado para cubrir necesidades básicas, esta señora no tiene ni la más pálida idea de lo que insume la manutención de Tiaguito.
Felicitaciones a los actores por la puesta en escena.!!!!!!!!!!!
Agradezco difundan esta nota.
Gracias Mónica Ferrio.
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
Muchas presentaciones se han hecho, y muchos funcionarios conocen el tema.
Ahora la
Ministra Alicia kirchner Ministerio de Desarrollo Social - Presidencia de la Nación ante una nota enviada
Responde por intermedio de Marilí Flores
Todos los acá involucrados y que SI nos corresponde, trabajamos con la sensibilidad necesaria, y desde la acción directa, sin bombos ni estridencias, simplemente cumpliendo con nuestros deberes de funcionarios públicos, sin apelar nunca a la sensiblería que nada construye
Por tanto pongo en tu conocimiento que, en dicho caso:
-Copnaf Delegación Uruguay, a través del Programa de Fortalecimiento Familiar entregó una importante suma de dinero. Tomado conocimiento del caso personalmente desde Paraná se interesa y determina directivas el Presidente Raúl Solanas.
-Provincia de Entre Ríos, a través de la acción directa de nuestro Vice Gobernador José Lauritto, entregó a estos efectos, otra importante suma de dinero a modo de ayuda económica.
-Secretaria de Desarrollo Social de nuestro municipio, ha procedido a dar la debida ayuda económica, como así también, el Secretario Leonardo Blnac, ofreció a esta señora la alternativa de que se le alquilaría un lugar digno para habitar A LO QUE SE NEGÓ.
-El niño Tiago cuenta con obra social y con la debida pensión por su discapacidad, a la que le asiste derecho por tal motivo.
Con esto termino dejando en claro, que es la ultima vez que respondo lo mismo siempre y del mismo caso. La gente ya sabe como estamos trabajando todos estos actores y mancomunadamente.
Marilí Flores
respuesta
Esto es lo que difunde esta funcionaria, no necesito bombos para denunciar la omisión de los derechos de las personas con discapacidad , entregándole sumas de dinero no solucionamos el problema, aquí la Sra. desconoce que desde hace cuatro años se esta solicitando una vivienda y lo que también se han olvidado es que hace cuatro años cuando se entrego un grupo habitacional para discapacitados se acordó públicamente en el salón del Consejo Deliberante que en la Dirección de discapacidad municipal se confeccionaría una lista de personas con prioridades para entrega de próximas viviendas .
Y Tiago se supone que estaría en esa lista.
Además que mal informada ¿de que obra social habla? de PROFE ?
Le informo que es un programa federal de salud, que solo atiende a través de un hospital.
La pensión de 840 pesos ¿quien vive con ese dinero y más con una persona con discapacidad?
Por favor porque no resuelven antes de andar jodiendo.
Esta Sra. como funcionaria difunde muchas situaciones, yo también se de muchas otras.
Que lamentable que no se hagan cargo , aquí el tema es que se le entregue una vivienda y no como ahora desde Nación quieren darle cinco mil pesos para pagar tres o cinco meses de alquiler(donde va a conseguir para alquilar cuando piden garantía con propiedad y dos meses de deposito?) , hasta que decidan que casa entregar.
Porque si todos sabemos que en el grupo habitacional 192 viviendas hay algunas desocupadas, le entregan una y se acabo el tema, porque esas corresponden a personas discapacitadas
Vamos cuando se quiere se puede, y no se pasen mas la pelota, acá todos tienen que ver, y mas según dicen que quien entrega las viviendas es el vicegobernador Laurito.
Con esta propuesta de Nación a los cinco meses tendremos a esta familia en una carpa en la plaza.
Así que no apelo a la sensiblería sino a denunciar la verdad y cuanto mas se siga queriendo desprestigiar a esta familia mas voy a seguir difundiendo situaciones extremas que conozco por las que han tenido que soportar desde hace tiempo , como por ejemplo: que le pregunte al vice gobernador en que situación le entrego la importante suma de dinero, como ella dice.
Ah! las grandes sumas de dinero solo le han alcanzado para cubrir necesidades básicas, esta señora no tiene ni la más pálida idea de lo que insume la manutención de Tiaguito.
Felicitaciones a los actores por la puesta en escena.!!!!!!!!!!!
Agradezco difundan esta nota.
Gracias Mónica Ferrio.
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
Etiquetas:
Concepcion del Uruguay,
derechos humanos,
discapacidad,
política,
salud,
social
El laico según el Concilio Vaticano II
Hoy mañana se realiza en todo el país la colecta anual de Caritas con el lema Pobreza Cero, compromiso de todos.
A propósito de la caridad, es oportuno recordar que dice el Concilio Vaticano II sobre el apostolado de los laicos.
El 18 de noviembre de 1965 se promulgaba el Decreto sobre el apostolado de los seglares. La vocación cristiana es vocación al apostolado
La función específica del seglar o laico es la instauración del orden temporal
El distintivo de la Iglesia es la caridad, hay que resaltar la acción social de los cristianos
Decreto sobre los laicos
Ir a descargar
Función del laico
Ir a descargar
La acción social de los cristianos
Ir a descargar
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
A propósito de la caridad, es oportuno recordar que dice el Concilio Vaticano II sobre el apostolado de los laicos.
El 18 de noviembre de 1965 se promulgaba el Decreto sobre el apostolado de los seglares. La vocación cristiana es vocación al apostolado
La función específica del seglar o laico es la instauración del orden temporal
El distintivo de la Iglesia es la caridad, hay que resaltar la acción social de los cristianos
Decreto sobre los laicos
Ir a descargar
Función del laico
Ir a descargar
La acción social de los cristianos
Ir a descargar
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
viernes, 10 de junio de 2011
Padre Ricardo Adriel,en víspera de Pentecostes
En su espacio semanal por FM Buen Anuncio, el Padre Ricardo Adriel, comentando la Festividad de Pentecostes, y la Vigilia en espera del Espíritu Santo.
Escuchar audio
Ir a descargar
Ir a descargar
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
Escuchar audio
Ir a descargar
La mascota del Padre Ricardo en Radio |
Editorial del programa Caminatas y Conversas
Para salir de la confusión,busquemos la Luz del Espíritu Santo
Ir a descargar
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
Memoria para escuchar, y para ver
Especial del viernes
Memoria para escuchar y ver, sin debate ni polémica
Ir a descargar
Revista El Gráfico 92 años
La revista El Grafico cumplió 92 años el 30 de mayo próximo asado, había salido el primer número ese día de 1919.
En la grafica, la primera portada y la pagina tres.
Compromiso de jóvenes
Ir a descargar
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
Memoria para escuchar y ver, sin debate ni polémica
Costanera Norte de Concepción del Uruguay en 1977
Para escuchar voces de ayer: Perón, radios Rebelde y LRA, Lonardi, Frondizi, la publicidad del vaquero, Alzogaray y final con Billy Cafaro y Enrique Guzmán
Revista El Gráfico 92 años
La revista El Grafico cumplió 92 años el 30 de mayo próximo asado, había salido el primer número ese día de 1919.
En la grafica, la primera portada y la pagina tres.
Otras voces más cercanas, del IX Congreso Eucarístico Nacional de Santiago del Estero en 1994, escuchamos palabras del Cardenal Francisco Primatesta a las familias, y el compromiso de los jóvenes.
Cardenal Francisco Primatesta
Ir a descargarCardenal Francisco Primatesta
Compromiso de jóvenes
Ir a descargar
Otra foto: El boletín de Parroquia Santa Teresita de Concepción del Uruguay, enero de 1965
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
jueves, 9 de junio de 2011
Para ayudar al periodista no bastan las lindas palabras
Recibimos lindos mensajes para saludar por el Día del Periodista, pero solo son eso, lindas palabras
Luis Conte en Caminatas y Conversas de hoy
Ir a descargar
Pablo Demkow en vivo y la educación argentina
Ir a descargar
Luis Fillastre y la explotación del obrero por grandes empresas
Ir a descargar
Carmelo Lazaroni y el negocio de los DDHH
Ir a descargar
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
Luis Conte en Caminatas y Conversas de hoy
Ir a descargar
Pablo Demkow en vivo y la educación argentina
Ir a descargar
Luis Fillastre y la explotación del obrero por grandes empresas
Ir a descargar
Carmelo Lazaroni y el negocio de los DDHH
Ir a descargar
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
miércoles, 8 de junio de 2011
Oracion por los periodistas
Compuesta por el periodista y Beato español Manuel Lolo Garrido
Escuchar audio
Ir a descargar
Lluvia de drogas en Salta
comentario de Luis Fillastre en Caminatas y Conversas
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
![]() |
foto: www.amigosdelolo.com |
Escuchar audio
Ir a descargar
Lluvia de drogas en Salta
comentario de Luis Fillastre en Caminatas y Conversas
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
martes, 7 de junio de 2011
Día del periodista:No habrá mas penas ni olvidos
Periodistas de C.del Uruguay |
¿NO HABRA MAS PENAS NI OLVIDOS’
El documento de Aparecida, dice, en referencia a los medios de comunicación:
En el nº 504 encontramos referencias magisteriales acerca del lugar que los medios deberían ocupar en la evangelización. Y es el número siguiente el más significativo por encontrarnos en él con decisiones pastorales:
“A fin de formar discípulos y misioneros en este campo, nosotros, los obispos reunidos en la V Conferencia, nos comprometemos a acompañar a los comunicadores, procurando:
a) Conocer y valorar esta nueva cultura de la comunicación.
b) Promover la formación profesional en la cultura de la comunicación de todos los agentes y creyentes.
c) Apoyar y optimizar, por parte de la Iglesia, la creación de medios de comunicación social propios, tanto en los sectores televisivo y radial, como en los sitios de Internet y en los medios impresos.
d) Estar presente en los MCS: prensa, radio y TV, sitios de Internet, foros y tantos otros sistemas para introducir en ellos el misterio de Cristo.
e) Educar en la formación critica en el uso de los medios de comunicación desde la primera edad.
f) Animar las iniciativas existentes o por crear en este campo, con espíritu de comunión.
g) Formar comunicadores profesionales competentes y comprometidos con los valores humano-cristianos en la transformación evangélica de la sociedad.
h) Promover leyes para crear nueva cultura que protejan a los niños, jóvenes y más vulnerables para que la comunicación no conculque los valores y, en cambio, creen criterios válidos de discernimiento.
i) Desarrollar una política de comunicación capaz de ayudar tanto las pastorales de comunicación como los medios de comunicación de inspiración católicos a encontrar su lugar en la misión evangelizadora de la Iglesia.” (nº 505).
Señor:
Pon en la frente de todos los que escriben, una proa que enfile el buen puerto que eres, y asegura a su nave un paisaje completo de obreros y operarios, estudiantes y madres, profesores y chicas.
Que a su vez, en el trato y al margen del oficio sean semilla noble de ejemplo y de ternura.
Que también acaricien mirando a los semáforos o en el coche o en el metro.
Que su poso de ciencia tenga el espejo al fondo de tu sabiduría.
Que cuando las masas griten y suenen puñetazos en las cafeterías, él hable con un vaso en la palma y el agua esté serena como la faz de un lago.
Si un milagro hace falta sea en los teclados, se les vaya pintando la imagen de su hijo o la de los amigos.
Que si de pronto se hace en el mundo un silencio porque hacen falta normas, su corazón sea bravo para decir la palabra; que sea clara y rotunda y, sobre todo, justa.
Le negarás el sueño, como también la sal y el pan de cada día, si sólo él puede hablar y calla por cobarde.
Tendrá que poner “robo” o “compasión”, o “hambre”, y lo dirá sin tentarle la bolsa o el ascenso, el susto o la amenaza.
Que de sus labios broten consejos como fuente de pueblo, que mana día y noche.
Si alguna ración doble hay que dar de optimismo, de amor y de esperanza, escánciala sobre ellos. Mensajeros de fe y de alegría.
Que escriban de rodillas cuando un hogar naufraga.
Que no los tiente la prensa de colores –”negra”, “amarilla”, “rosa”-.
Un periodismo al sol, claro y limpio como tu luz dorada, sea tu guía.
Y, por último, tantas gracias ocultas de quejas aceptadas y rodillas que sangran, a ver si ellos, a ver si en ellos pueden que estén siempre en la brecha del sudor y el esfuerzo para que un hombre vaya por la acera o aprisa y se dé con tu rostro, que le sonríe entre líneas.
Oración por los periodistas
escrita por Lolo Garrido
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
Suscribirse a:
Entradas (Atom)