La Parroquia de Concepción del Uruguay festejo a la Santa Patrona hoy domingo por la tarde con Procesión y Misa.
Llegada de la Procesión, Santa Teresita es saludada con una lluvia de rosas.
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
El Derecero
Del español antiguo.
El Derecero:
Dícese del que anda derecho, que te lleva por buen camino
Corazón Derecero
Nadie es profeta en su tierra
Pasando la noticia
NOTICIAS del MUNDO
domingo, 30 de septiembre de 2012
20 años no es nada, cierre del ciclo emotivo y musical
Nelly Manevy y Yolanda Leuce de servicio Pastoral de la Salud para recordar el ciclo realizado en la radio en 1998.
Auido de sus palabras
Ir a descargar
La presencia musical del conjunto Caburei, integrado por Héctor y Fabián Sánchez, Miguel Aguiar y Alfredo Aguilar le puso un cierre musical regional al ciclo de FM Buen Anuncio para hacer memoria de sus 20 años.
Todo con la conducción de Roque Giovenale
Escuchar audio de Caburei
Ir a descargar
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
Auido de sus palabras
Ir a descargar
La presencia musical del conjunto Caburei, integrado por Héctor y Fabián Sánchez, Miguel Aguiar y Alfredo Aguilar le puso un cierre musical regional al ciclo de FM Buen Anuncio para hacer memoria de sus 20 años.
Todo con la conducción de Roque Giovenale
Escuchar audio de Caburei
Ir a descargar
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
FIESTA PATRONAL EN CASEROS
La comunidad parroquial de Caseros celebró este sábado 29 de septiembre su Fiesta Patronal con motivo del día del patrono "San Miguel Arcángel".
En horas de la mañana un grupo de niños recibió la Primera Comunión, mientras que en horas de la tarde, con la presencia del Obispo Mons. Jorge Eduardo Lozano, se realizó una procesión por las calles del pueblo, celebrándose luego la Misa Patronal.
Acompañaron al Obispo en esta celebración el Pbtro. Roque Rojas, actual párroco de Caseros, y los Padres Maximiliano Zanardi y Víctor Bonnín, quienes fueron sacerdotes en la Parroquia local.
Primera Comunión
Los niños que recibieron su Primera Comunión en Caseros son: María Gisela Aguilera, Tatiana Belgeretti, Oriana Benítez, Juliana Bouvet, Mateo Bózzolo Ávila, Claudio Cabrera, Gastón Cabrera, Carolina Cano, Emiliano D´Acosta, Alan Danne, María Emilia Ferrari, Juana Gradizuela, Natasha Gange, Máximo Francou, Mateo Hauteville, Milagros Kindernech, María de los Ángeles La Palma, Paloma Pesenti, Nicolás Racigh, Rodrigo Redsand, Thiago Rey, Tomás Ríos, Rodrigo Rosset, María Sol Salvagno, Ana Paula Sánchez, Aníbal Satto, Lara Satto, Leonardo Schwindt, Santino Scolamieri.
Saludo Municipal
La Municipalidad de Caseros, a través del Intendente Municipal, Sr. Oscar Francou, saluda y felicita a los niños que recibieron su Primera Comunión, como así también a toda la comunidad parroquial en el día de su Santo Patrono.
Informe de Marilina Latour
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
En horas de la mañana un grupo de niños recibió la Primera Comunión, mientras que en horas de la tarde, con la presencia del Obispo Mons. Jorge Eduardo Lozano, se realizó una procesión por las calles del pueblo, celebrándose luego la Misa Patronal.
Acompañaron al Obispo en esta celebración el Pbtro. Roque Rojas, actual párroco de Caseros, y los Padres Maximiliano Zanardi y Víctor Bonnín, quienes fueron sacerdotes en la Parroquia local.
Primera Comunión
Los niños que recibieron su Primera Comunión en Caseros son: María Gisela Aguilera, Tatiana Belgeretti, Oriana Benítez, Juliana Bouvet, Mateo Bózzolo Ávila, Claudio Cabrera, Gastón Cabrera, Carolina Cano, Emiliano D´Acosta, Alan Danne, María Emilia Ferrari, Juana Gradizuela, Natasha Gange, Máximo Francou, Mateo Hauteville, Milagros Kindernech, María de los Ángeles La Palma, Paloma Pesenti, Nicolás Racigh, Rodrigo Redsand, Thiago Rey, Tomás Ríos, Rodrigo Rosset, María Sol Salvagno, Ana Paula Sánchez, Aníbal Satto, Lara Satto, Leonardo Schwindt, Santino Scolamieri.
Saludo Municipal
La Municipalidad de Caseros, a través del Intendente Municipal, Sr. Oscar Francou, saluda y felicita a los niños que recibieron su Primera Comunión, como así también a toda la comunidad parroquial en el día de su Santo Patrono.
Informe de Marilina Latour
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
viernes, 28 de septiembre de 2012
Maratón de lectura en Escuela padre Juan Rolando
La Directora señora Patricia Delzart nos cuenta brevemente la actividad que están desarrollando los alumnos.
Ir a descargar
También en Escuela Madre Teresa
con lectura de cuentos y representación del clásico Los tres chanchitos.
Escuchamos palabras de docentes
Ir a descargar
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
Ir a descargar
También en Escuela Madre Teresa
con lectura de cuentos y representación del clásico Los tres chanchitos.
Escuchamos palabras de docentes
Ir a descargar
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
jueves, 27 de septiembre de 2012
Hijos sin origen
Un artículo de María de los Ángeles Burguera en Familia y Vida de octubre.
Otra de las aberraciones de las propuestas para el nuevo Código Civil Argentino, de ser un hijo sin origen debico al anonimato de los donantes de óvulos o espermatozoides, dando lugar a un padre invisible con muchos hijos desparramados.
En Estados Unidos un joven encontró hasta 150 medio hermanos, causo una gran conmoción social y ha puesto en evidencia la necesidad de una regulación y el final de la donación anónima.
En países como Inglaterra, Suecia , Austria, Alemania, Noruega, Finlandia, Canadá se ha ido levantado sucesivamente el anonimato.
Claro que esto no lo dicen los “entendido” que hablan en los medios a favor de la reforma, por que en Argentina nos gusta creer que vamos delante en el progreso, cuando en realidad, como decíamos cuando éramos gurises, somos “cola de perro”.
Vaya la aclaración para Doña Teresa, que no hablo como “entendido” de esos que tienen todo fríamente calculado, yo hablo como un ser humano, soy de los que creen que la Ley ha sido hecha para el hombre y no el hombre para la Ley, como bien enseño nuestro Maestro Jesús.
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
Bendición de embarazadas en San Roque |
Otra de las aberraciones de las propuestas para el nuevo Código Civil Argentino, de ser un hijo sin origen debico al anonimato de los donantes de óvulos o espermatozoides, dando lugar a un padre invisible con muchos hijos desparramados.
En Estados Unidos un joven encontró hasta 150 medio hermanos, causo una gran conmoción social y ha puesto en evidencia la necesidad de una regulación y el final de la donación anónima.
En países como Inglaterra, Suecia , Austria, Alemania, Noruega, Finlandia, Canadá se ha ido levantado sucesivamente el anonimato.
Claro que esto no lo dicen los “entendido” que hablan en los medios a favor de la reforma, por que en Argentina nos gusta creer que vamos delante en el progreso, cuando en realidad, como decíamos cuando éramos gurises, somos “cola de perro”.
Vaya la aclaración para Doña Teresa, que no hablo como “entendido” de esos que tienen todo fríamente calculado, yo hablo como un ser humano, soy de los que creen que la Ley ha sido hecha para el hombre y no el hombre para la Ley, como bien enseño nuestro Maestro Jesús.
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
El maratón Nacional de lectura en Concepción del Uruguay
La Escuela Madre Teresa de Calcuta participara mañana de una nueva edición del Maratón Nacional de lectura.
Así lo cuenta a Caminatas y Conversas, la Asesora pedagógica de la escuela, señora Norma Sanabria.
Ir a descargar
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
Así lo cuenta a Caminatas y Conversas, la Asesora pedagógica de la escuela, señora Norma Sanabria.
Ir a descargar
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
miércoles, 26 de septiembre de 2012
Primer encuentro latinoamericano de Adoración Eucarística Perpetua.
En Villa Giardino, Córdoba se realizo desde el 21 al 23 de setiembre.
El Sacerdote misionero Padre Patricio Hileman , de Nuestra Señora del Santísimo Sacramento, encargado de la Adoración Perpetua en Latinoamérica, tuvo a su cargo las charlas, y testimonios de sacerdotes que participaban junto a numerosos laicos.
Saludos para FM Buen Anuncio y testimonios de sacerdotes
Ir a descargar
Escuchamos la Homilía de la Misa de viernes 21.
Tarea periodística para Caminatas y Conversas de Oscar Ardaiz.
Ir a descargar
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
![]() |
foto gentileza de Adora al Santisimo en Cardel |
Saludos para FM Buen Anuncio y testimonios de sacerdotes
Ir a descargar
Escuchamos la Homilía de la Misa de viernes 21.
Tarea periodística para Caminatas y Conversas de Oscar Ardaiz.
Ir a descargar
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
martes, 25 de septiembre de 2012
Encuentro Diocesano de la RCC
Entrevista a Marta Luna participante del Encuentro Diocesano de la Renovación Carismática Católica, realizado en Gualeguay el pasado domingo.
Tarea periodística de Roque Giovenale.
Escuchar entrevista
Ir a descargar
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
Tarea periodística de Roque Giovenale.
Escuchar entrevista
Ir a descargar
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
lunes, 24 de septiembre de 2012
20 años no es nada con amigos y recuerdos
En la emisión del pasado sábado 22, nos visitaron Emilce Muller, quien condujera el espacio Bendita seas familia junto a Héctor Boujon, Pablo Saavedra, un colaborador permanente de la radio desde sus inicios, además de haber tenido oportunidad de ofrecer un programa de aire.
La animación musical estuvo a cargo de Luciano Maspi, integrante del grupo Nueva Raza, con su voz y su guitarra.
También nos acompañaron Ernesto Esquivo y su esposa Cristina, del programa El Patio de Isaco que se emite por Buen Anuncio.
Todo con la conducción de Roque Giovenale
Parte 1
Ir a descargar
Parte 2 Ir a descargar
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
La animación musical estuvo a cargo de Luciano Maspi, integrante del grupo Nueva Raza, con su voz y su guitarra.
También nos acompañaron Ernesto Esquivo y su esposa Cristina, del programa El Patio de Isaco que se emite por Buen Anuncio.
Todo con la conducción de Roque Giovenale
Parte 1
Ir a descargar
Parte 2 Ir a descargar
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
sábado, 22 de septiembre de 2012
La música y el teatro en dos expresiones artísticas para un mensaje de fe y esperanza.
Arte y fe
La música y el teatro en dos expresiones artísticas para un mensaje de fe y esperanza.
La Misa Surera Una obra de Roberto Goldar en una reciente versión de Lucia Ceresani, la agrupación Coral Platanos, Javier Ceresani y recitados del recordado Argentino Luna.
Una obra compuesta en base a ritmos musicales de la región pampeana de Argentina.
Futura Beata Crescencia Pérez en una obra teatral
Es un musical con libro, letra y dirección general de Marcelo Rosa y partitura original de maz Iannone que lleva el titulo de “Crescencia, la Flor del Huerto”.
Estrenada en Salta en mayo, seguirá por otras provincias argentinas.
Foto San Francisco (Salta) gentileza de Roque Giovenale
Ir a descargar
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
La música y el teatro en dos expresiones artísticas para un mensaje de fe y esperanza.
La Misa Surera Una obra de Roberto Goldar en una reciente versión de Lucia Ceresani, la agrupación Coral Platanos, Javier Ceresani y recitados del recordado Argentino Luna.
Futura Beata Crescencia Pérez en una obra teatral
Es un musical con libro, letra y dirección general de Marcelo Rosa y partitura original de maz Iannone que lleva el titulo de “Crescencia, la Flor del Huerto”.
Estrenada en Salta en mayo, seguirá por otras provincias argentinas.
Foto San Francisco (Salta) gentileza de Roque Giovenale
Ir a descargar
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
viernes, 21 de septiembre de 2012
Cuidado con las denuncias
Parecen tiempos buenos para denunciar y que nada quede impune.
Solo parecen, hay muchas denuncias fáciles de hacer, pero difíciles de probar, y no siempre se hacen donde deben hacerse.
Aun cuando la denuncia se hace donde corresponde, quien toma la denuncia debería tener un minino de cautela, y mas pruebas o evidencias antes de hacerla publica.
Tal el caso de Silvio Cañete, un convecino oriundo de Misiones, trabajador de 42 años, casado y cinco hijos, empleado de panadería, según nota del diario La Calle de 2 de septiembre de 2012. Estuvo imputado durante dos años y tres meses, acusado de un delito que no había cometido, y lo increíble, el único dato acusatorio era el parecido de su bicicleta con la del verdadero autor del delito.
Agradece el apoyo de sus patrones, su familia y el abogado Clapier que tuvo su defensa.
Ahora ha sido sobreseído, pero deja una gran duda y es como sigue la vida de este hombre marcada por una acusación tan grave, como el mismo expresa en la nota.
Es bueno denunciar delitos, y así se insiste desde la autoridad, pero tengamos en cuanta a la persona que acusamos, si de verdad es culpable de tal acusación.
Ir a descargar
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
Aun cuando la denuncia se hace donde corresponde, quien toma la denuncia debería tener un minino de cautela, y mas pruebas o evidencias antes de hacerla publica.
Tal el caso de Silvio Cañete, un convecino oriundo de Misiones, trabajador de 42 años, casado y cinco hijos, empleado de panadería, según nota del diario La Calle de 2 de septiembre de 2012. Estuvo imputado durante dos años y tres meses, acusado de un delito que no había cometido, y lo increíble, el único dato acusatorio era el parecido de su bicicleta con la del verdadero autor del delito.
Agradece el apoyo de sus patrones, su familia y el abogado Clapier que tuvo su defensa.
Ahora ha sido sobreseído, pero deja una gran duda y es como sigue la vida de este hombre marcada por una acusación tan grave, como el mismo expresa en la nota.
Es bueno denunciar delitos, y así se insiste desde la autoridad, pero tengamos en cuanta a la persona que acusamos, si de verdad es culpable de tal acusación.
Ir a descargar
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
jueves, 20 de septiembre de 2012
Alquiler de vientres y un complejo contrato
Esta figura que aparece en el artículo 562 del proyecto del Código Civil 2012 presentado en el Congreso Nacional, es muy rigurosa en su contrato para la mujer gestante.
Informe del Centro de bioética en la revista Familia y Vida de setiembre de 2012.
Estas clausulas incluyen aborto eugenésico en caso de niños discapacitado y aborto selectivo si fueran mas de un niño el concebido.
escuchar audio
Ir a descargar
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
.jpg)
Estas clausulas incluyen aborto eugenésico en caso de niños discapacitado y aborto selectivo si fueran mas de un niño el concebido.
escuchar audio
Ir a descargar
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
martes, 18 de septiembre de 2012
Entre Ríos también
Entre Ríos también tiene, descanso para la vista, un remanso para el alma, en los arroyos en calma anida la libertad; ser libres en la hermandad con el hombre, el aire, el río y los pájaros sin trampas.
Un no a la contaminación, del ambiente y la razón.
Me gusta la libertad, que se funda en el respeto y no andar sacando pecho, para una idea imponer.
Antes el deber que el derecho -y caminar sin atropello.
Entre Ríos también tiene, en su bondad natural, al ceibo, flor nacional que lo recibe al viajero que nos viene a visitar
Y la gente –venga a ver- lo que es capaz el paisano –no si no se vaya a creer- cuando le tiende la mano, en un apretón genuino.
Como dice Marcelino Román , del entrerriano derecho, es el que en mis coplas hablo
Marcelino Román
Nació en Villa Ángela, Victoria (Entre Ríos) el 2 de junio de 1908. Luego de vivir más de una década en Nogoyá, se radica en Paraná, donde falleció el 10 de mayo de 1981. Se dedicó al periodismo hasta obtener el retiro jubilatorio, y fue un estudioso del folclore.
Poeta de autoformación, encarna la filosofía popular y busca interpretar, con el apoyo del estudio, el momento histórico y la conformación de una mentalidad americana.
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
Un no a la contaminación, del ambiente y la razón.
Me gusta la libertad, que se funda en el respeto y no andar sacando pecho, para una idea imponer.
Antes el deber que el derecho -y caminar sin atropello.
Entre Ríos también tiene, en su bondad natural, al ceibo, flor nacional que lo recibe al viajero que nos viene a visitar
Y la gente –venga a ver- lo que es capaz el paisano –no si no se vaya a creer- cuando le tiende la mano, en un apretón genuino.
Como dice Marcelino Román , del entrerriano derecho, es el que en mis coplas hablo
Marcelino Román
Nació en Villa Ángela, Victoria (Entre Ríos) el 2 de junio de 1908. Luego de vivir más de una década en Nogoyá, se radica en Paraná, donde falleció el 10 de mayo de 1981. Se dedicó al periodismo hasta obtener el retiro jubilatorio, y fue un estudioso del folclore.
Poeta de autoformación, encarna la filosofía popular y busca interpretar, con el apoyo del estudio, el momento histórico y la conformación de una mentalidad americana.
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
lunes, 17 de septiembre de 2012
20 años no es nada en movimiento
La visita de Alejandra Barboza, Raúl Tournoud y Pedro Larenze y la conducción de Roque Giovenale en el programa de la memoria de FM Buen Anuncio.
Barboza en 20 años no es nada Creadora y conductora del espacio Mamá va al jardín el programa que nació bajo un árbol
Pedro Larenze en 20 años no es nada. Cada mañana compartía el Evangelio y el Santoral del día.
Raúl Tournoud en 20 años no es nada Recordando la creación de artísticas para la radio
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
Barboza en 20 años no es nada Creadora y conductora del espacio Mamá va al jardín el programa que nació bajo un árbol
Pedro Larenze en 20 años no es nada. Cada mañana compartía el Evangelio y el Santoral del día.
Raúl Tournoud en 20 años no es nada Recordando la creación de artísticas para la radio
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
domingo, 16 de septiembre de 2012
20 años no es nada, palabra y educación
La visita de Alejandra Barboza, Raúl Tournoud y Pedro Larenze y la conducción de Roque Giovenale en el programa de la memoria de FM Buen Anuncio.
Ir a descargar</
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
Ir a descargar</
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
sábado, 15 de septiembre de 2012
Discusiones, místicos y cortinas de humo
foto de archivo |
Ocupación para todos, la igualdad conectada y cada dia una inauguración.
La Presidente discute públicamente con sus opositores o enemigos por Cadena Nacional, ademas prepara la gran batalla del Armagedon
El Gobierno de la ciudad autónoma de Buenos Aires monta un espectáculo místico-espiritual para alcanzar la trascendencia. Asi los argentinos nos enteramos que para vivir hay que respirar.
Claro que esto en Argentina respirar es algo complejo debido a las situaciones que vivimos.
La necesidad de dinero para seguir manteniendo el número de supuestos puesto de trabajo llega en busca de las Cajas de Jubilación provinciales y se tiende el cerco al Banco de la ciudad de Buenos Aires, y hasta se dice que las cajas de seguridad de algunos bancos son de apetencia del gobierno nacional.
El multimedio enemigo denuncia persecución y agrega a Hugo Chávez a su programación.
Las cortinas de humo funcionan, al menos en Argentina. El ciudadano común, el que trabaja en negro en empresas amigas del poder, no entiende o no tiene tiempo de entender. Avanza la colonización sobre los pueblos originarios en televisión, la juventud argentina de todo el país canta en ingles para consagrarse como la voz argentina. Menos mal que es la voz argentina No piense que son frases desordenadas, o tomadas al azar de algún diario, al contrario el juego de las palabras consiste en darle orden y ver como todo tiene que ver con todo. Echar cortinas de humo para desviar la atención de lo que verdaderamente importa en la acción de un gobierno, trabajar para el bien común de todos los ciudadanos En la ciudad de Buenos la presencia de Shankar distrajo a miles de ciudadanos, inclusos católicos, del debate de la aprobación del protocolo para la actuación de profesionales del subsector estatal de la salud de la ciudad de Buenos Aires ante los casos de abortos no punibles. Que tal, ¿que le parrece? así nomas, mientras algunos aprenden a respirar, muchos otros son condenados a no respirar jamás. En el caso de las peleas Cristina vs. Clarín y algún empresario, sirve para no darle importancia a la reforma del Código civil. Tal el caso del alquiler de vientres, no imagine usted que es una simple gauchada entre amigas, donde una le dice a otra “che, préstame tu vientre que quiero tener un hijo”. Ni se le ocurra Doña Teresa alquilar su vientre sin tener a mano un buen abogado litigante. Hay un severo contrato, mejor dicho un abusivo contrato a favor de la clínica que brinda el servicio, muy poco favorable a los padre genéticos y todas las de perder a cargo de la mujer gestante y su marido. El Centro de bioética ofrece algunas clausulas de contratos en otros países, que seguramente no serán distintas en Argentina, el comercio y la explotación de la mujer gestante son propiedad de los dueños de la vida o sea el Centro de Reproducción Asistida. Datos tomados de la revista Familia y Vida Al respecto el CIC en sus puntos 2292 al 2295 sobre el respeto de las personas y la investigación científica.
Segunda parte
El respeto de la persona y la investigación científica En el Catecismo de la Iglesia Católica
2292 Los experimentos científicos, médicos o psicológicos, en personas o grupos humanos, pueden contribuir a la curación de los enfermos y al progreso de la salud pública.
2293 Tanto la investigación científica de base como la investigación aplicada constituyen una expresión significativa del dominio del hombre sobre la creación.
La ciencia y la técnica son recursos preciosos cuando son puestos al servicio del hombre y promueven su desarrollo integral en beneficio de todos; sin embargo, por sí solas no pueden indicar el sentido de la existencia y del progreso humano.
La ciencia y la técnica están ordenadas al hombre que les ha dado origen y crecimiento; tienen por tanto en la persona y en sus valores morales el sentido de su finalidad y la conciencia de sus límites.
2294
Es ilusorio reivindicar la neutralidad moral de la investigación científica y de sus aplicaciones.
Por otra parte, los criterios de orientación no pueden ser deducidos ni de la simple eficacia técnica, ni de la utilidad que puede resultar de ella para unos con detrimento de otros, y, menos aún, de las ideologías dominantes.
La ciencia y la técnica requieren por su significación intrínseca el respeto incondicionado de los criterios fundamentales de la moralidad; deben estar al servicio de la persona humana, de sus derechos inalienables, de su bien verdadero e integral, conforme al designio y la voluntad de Dios.
2295 Las investigaciones o experimentos en el ser humano no pueden legitimar actos que en sí mismos son contrarios a la dignidad de las personas y a la ley moral.
El eventual consentimiento de los sujetos no justifica tales actos.
La experimentación en el ser humano no es moralmente legítima si hace correr riesgos desproporcionados o evitables a la vida o a la integridad física o psíquica del sujeto.
La experimentación en seres humanos no es conforme a la dignidad de la persona si, por añadidura, se hace sin el consentimiento consciente del sujeto o de quienes tienen derecho sobre él.
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
viernes, 14 de septiembre de 2012
Marcha por Thiago Albornoz
Padres, familiares y amigos de Thiago Albornoz, el pequeño de 2 años y 11 meses que falleció el pasado 13 de julio en el Hospital Urquiza denuncian un posible caso de mala praxis y este viernes marcharon desde Allais y 13 del Oeste hacia nosocomio, en busca de una respuesta de las autoridades.
Luego de una espera, a las 10 y 45, se hizo presente el Supervisor de seguridad en nombre del Director para decir que si queriamos dialogar con el.
Escuchamos
la respuesta del padre del niño
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
Pablo Demkow y alumnos
Tomas Molnar, Cristian Martínez y Gonzalo Grasantou, alumnos del colegio La Salle de San Martin participaron del espacio con Pablo Demkow en Caminatas y Conversas por FM Buen Anuncio.
Además la palabra del Padre Orlando Matiazzi por sus 50 años de Sacerdote.
Escuchar audio
Ir a descargar
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
Además la palabra del Padre Orlando Matiazzi por sus 50 años de Sacerdote.
Escuchar audio
Ir a descargar
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
lunes, 10 de septiembre de 2012
Vea 20 años no es nada
En otra propuesta del programa de la memoria de FM Buen Anuncio conducido por Roque Giovenale tuvo un encuentro generacional entre la memoria y la música.
Néstor Dri y su esposa Mirta aportaron vivencias, memoria y pasión por lo comunitario, en tanto Ricardo Contard ofreció canciones de su autoría con ritmo joven y valores familiares. Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
Néstor Dri y su esposa Mirta aportaron vivencias, memoria y pasión por lo comunitario, en tanto Ricardo Contard ofreció canciones de su autoría con ritmo joven y valores familiares. Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
domingo, 9 de septiembre de 2012
20 años no es nada, de ayer y de hoy
Otra propuesta
del programa de la memoria de FM Buen Anuncio conducido por Roque Giovenale
tuvo un encuentro generacional entre la memoria y la música.
Néstor Dri y su esposa Mirta aportaron vivencias, memoria y pasión por lo comunitario, en tanto Ricardo Contard ofreció canciones de su autoría con ritmo joven y valores familiares.
Ricardo Contard
Ir a descargar
Mirta y Néstor Dri
Ir a descargar
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
jueves, 6 de septiembre de 2012
Nación y políticos
El proyecto de Nación que impulsa nuestro gobierno no tiene nada que ver con la historia, la tradición y las necesidades reales del pueblo, solo es satisfacer el capricho, bien pagado seguramente, de unos pocos.
La Reforma del Código Civil prevé que desaparezca el deber de fidelidad en el matrimonio, y entre otros, hay dos aberrantes como el alquiler de vientres y la posibilidad de que los niños tengan dos madres o dos padres, sin restricciones.
Así comenzaba el programa de hoy
Pablo Demkow y el alumno Gabriel Tarquini
En su participación en Caminatas y Conversas de hoy jueves, Pablo Demkow tuvo como invitado al joven Gabriel Tarquini, presentando sus cuñas ¿Cuánto sabe usted de música?, recordando que el espacio se emite desde el Laboratorio de medios del Colegio La Salle de San Martin.
No podía faltar la pregunta y la opinión de Gabriel Tarquini sobre el proyecto de votar desde los 16 años.
Ir a descargar
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
La Reforma del Código Civil prevé que desaparezca el deber de fidelidad en el matrimonio, y entre otros, hay dos aberrantes como el alquiler de vientres y la posibilidad de que los niños tengan dos madres o dos padres, sin restricciones.
Así comenzaba el programa de hoy
Pablo Demkow y el alumno Gabriel Tarquini
En su participación en Caminatas y Conversas de hoy jueves, Pablo Demkow tuvo como invitado al joven Gabriel Tarquini, presentando sus cuñas ¿Cuánto sabe usted de música?, recordando que el espacio se emite desde el Laboratorio de medios del Colegio La Salle de San Martin.
No podía faltar la pregunta y la opinión de Gabriel Tarquini sobre el proyecto de votar desde los 16 años.
Ir a descargar
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
martes, 4 de septiembre de 2012
Quiosco saludable en Escuela Madre Teresa
Una idea nacida en esta institución educativa que va incorporándose a otros establecimientos educacionales de la ciudad.
El quiosco saludable para que los chicos adquieran otros hábitos de comer y consumir productos que los ayuden en su crecimiento.
Fuimos recibidos por la directora señora Norma Albeira, las docentes Belén y María José, y los alumnos Tatiana y Blas.
Ir a descargar
Congreso Nacional de educación especial Norma Albeira nos cuenta de la participación de la escuela en este Congreso.
Ir a descargar
Maratón de lectura La asesora pedagógica señora Norma Sanabria nos informa sobre su realización
. Ir a descargar
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
Suscribirse a:
Entradas (Atom)