Durante la visita del Papa Francisco a Paraguay, Roque Giovenale entreevistó a la servidora Verónica Peralta que contaba su experiencia de todo lo vivido.
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
El Derecero
Del español antiguo.
El Derecero:
Dícese del que anda derecho, que te lleva por buen camino
Corazón Derecero
Nadie es profeta en su tierra
Pasando la noticia
NOTICIAS del MUNDO
miércoles, 30 de septiembre de 2015
martes, 29 de septiembre de 2015
Salteños celebran en Buenos Aires
Durante la Celebración del Señor y la Virgen del Milagro en el Centro de Residentes salteños de Rafael Castillo, Roque Giovenale entrevistó al conductor del espectáculo folklórico Alfredo García.
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
domingo, 27 de septiembre de 2015
Fiesta Patronal de San Vicente 2015
En la soleada tarde de hoy domingo y en el Día litúrgico de San Vicente de Concepción del Uruguay celebró al Santo Patro con Procesión y Misa.
En la homilía de la Misa el Párroco Padre Sebastián Silvera Ramos hizo un llamado a seguir el camino de San Vicente que actuaba movido por la misericordia de Dios y recordó la convocatoria del Papa Francisco al Año Santo de la Misericordia a comenzar el próximo 8 de diciembre
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
En la homilía de la Misa el Párroco Padre Sebastián Silvera Ramos hizo un llamado a seguir el camino de San Vicente que actuaba movido por la misericordia de Dios y recordó la convocatoria del Papa Francisco al Año Santo de la Misericordia a comenzar el próximo 8 de diciembre
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
viernes, 25 de septiembre de 2015
Pablo Demkow y Jornada de integración en el Colegio La Salle
Jornada de integración a través del Arte con jóvenes con capacidades diferentes.
Hoy en #CaminatasyConversas el Profesor Demkow y una entrevista a Romina Borea, una niña con sindrome de down, la acompaña su papá que es el presidente de la asociaciòn de artistas plàsticos de San Martín y creador de Encontrarte Omar Barea junto a Julia Miguez.
Además se hizo referencia a la Fiesta de Nuestra Señora de la Merced, patrona del ejército Argentino y protectora de los reclusos.
Una efemérides deportiva recordando lso triunfos del ciclista argentina argentino Jorge Batiz, dos veces subcampeón mundial en velocidad.
El Papa Francisco en Estados Unidos también fue tema del espacio.
El clima y la música con Alfredo Malerba y Libertad Lamarque en el tango Mi taza de café. Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
Hoy en #CaminatasyConversas el Profesor Demkow y una entrevista a Romina Borea, una niña con sindrome de down, la acompaña su papá que es el presidente de la asociaciòn de artistas plàsticos de San Martín y creador de Encontrarte Omar Barea junto a Julia Miguez.
Además se hizo referencia a la Fiesta de Nuestra Señora de la Merced, patrona del ejército Argentino y protectora de los reclusos.
Una efemérides deportiva recordando lso triunfos del ciclista argentina argentino Jorge Batiz, dos veces subcampeón mundial en velocidad.
El Papa Francisco en Estados Unidos también fue tema del espacio.
El clima y la música con Alfredo Malerba y Libertad Lamarque en el tango Mi taza de café. Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
martes, 22 de septiembre de 2015
Residentes salteños celebran al Señor y la Virgen del Milagro
El pasado domingo 20 de setiembre los residentes salteños de Rafael Castillo en Buenos Aires
celebraron al Señor y la Virgen del Milagro, la magna Fiesta religiosa de Salta con Misa y danzas.
Ofrecemos notas realizadas en la cobertura periodística de Roque Giovenale
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
celebraron al Señor y la Virgen del Milagro, la magna Fiesta religiosa de Salta con Misa y danzas.
Ofrecemos notas realizadas en la cobertura periodística de Roque Giovenale
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
domingo, 20 de septiembre de 2015
ARENE abre sus puertas al público
El Centro Neurológico que se está construyendo en la zona de Villa Industrial abrió sus puertas para apreciar el avance se las obras.
Además se ofrecía a la venta asado con cuero y pollos a la
parrilla y la actuación de núeros musicales como Los Concepcioneros y
Víctor Nichele junto al payador Luis Lorenzo González.
Acompaña una nota al Payador González para FM Buen Anuncio
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
Además se ofrecía a la venta asado con cuero y pollos a la
parrilla y la actuación de núeros musicales como Los Concepcioneros y
Víctor Nichele junto al payador Luis Lorenzo González.
Acompaña una nota al Payador González para FM Buen Anuncio
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
jueves, 17 de septiembre de 2015
Cine en el Encuentro Mundial de las familias
Editorial de #CaminatasyConversas de hoy
Durante el Encuentro de Familias que comienza el martes habrá un ciclo de cine, entre otras se podrán ver: Buscando a San Antonio: una historia de pérd ida y de la Luz. Dirigida y producida por el cineasta Edward J. Roy de J6 Entretenimiento en Nueva York, la película es un documental de una hora que explora la vida del siglo XIII San Antonio de Padua.
Un viaje marcado por momentos de pérdida tan joven Anthony buscó el camino correcto en la vida, lo que llevó a la elección valiente de entrega total al plan de Dios para él. Filmado en diversas localidades de Portugal e Italia, se hizo muy posible la producción de esta película a través de las generosas contribuciones financieras de la familia Longo.
Ellos han dedicado la película a la memoria de Rosa y Antonino Longo - quien inculcó no sólo el amor a la familia, sino también una base sólida sobre la base de trabajo duro, buenos valores y un sentido de hacer lo correcto, que guía e inspirar a su propia familia legado.
La familia Longo tiene una gran devoción a San Antonio de Padua y deseó a través de esta película para que su historia sabe que el público contemporáneo.
Las poderosas Macs
Situada en el año 1972, la pelìcula cuenta la historia real de Cathy Rush (interpretada por Carla Gugino) de 23 años. Rush le dió una última oportunidad a su sueño de ser entrenadora de baloncesto en la Universidad Inmaculada de Malvern, cerca de West Chester, Pennsylvania.
Una universidad católica exclusiva para mujeres. Con la ayuda de algunas monjas, logra el coraje y la fe para liderar a un equipo en el largo viaje hacia el campeonato nacional de baloncesto femenino.
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
Durante el Encuentro de Familias que comienza el martes habrá un ciclo de cine, entre otras se podrán ver: Buscando a San Antonio: una historia de pérd ida y de la Luz. Dirigida y producida por el cineasta Edward J. Roy de J6 Entretenimiento en Nueva York, la película es un documental de una hora que explora la vida del siglo XIII San Antonio de Padua.
Un viaje marcado por momentos de pérdida tan joven Anthony buscó el camino correcto en la vida, lo que llevó a la elección valiente de entrega total al plan de Dios para él. Filmado en diversas localidades de Portugal e Italia, se hizo muy posible la producción de esta película a través de las generosas contribuciones financieras de la familia Longo.
Ellos han dedicado la película a la memoria de Rosa y Antonino Longo - quien inculcó no sólo el amor a la familia, sino también una base sólida sobre la base de trabajo duro, buenos valores y un sentido de hacer lo correcto, que guía e inspirar a su propia familia legado.
La familia Longo tiene una gran devoción a San Antonio de Padua y deseó a través de esta película para que su historia sabe que el público contemporáneo.

Una universidad católica exclusiva para mujeres. Con la ayuda de algunas monjas, logra el coraje y la fe para liderar a un equipo en el largo viaje hacia el campeonato nacional de baloncesto femenino.
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
miércoles, 16 de septiembre de 2015
La Escuela Nº 6 Manuel Belgrano recibe imagen de Nuestra Señora de Lujan.
Por donación de
dos familias de nuestra ciudad una imagen de Nuestra Señora de Lujan fue
recibida en la Escuela Manuel Belgrano de Colonia Perfección entregada por el
Padre Rubén Melchiori y comunidad de Parroquia San Roque.
Ofrecemos imágenes
por gentileza de Marcelo Solari.

El viaje a Perú de Roque Giovenale en #CaminatasyConversas
Al regreso de su viaje a Perú visitando el Machu Picchu y Lima, Roque Giovenales¡ nos cuenta sus vivencias.
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
viernes, 11 de septiembre de 2015
Sobre la nueva terminal
Informe de En defensa del patrimonio uruguayense
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
¿La naturaleza es más sabia que el hombre?
Escrito y publicado el 19 de setiembre de 2012
¿La naturaleza es más sabia que el hombre?
Fue durante el 2008, que se libró una batalla, dura batalla de ambiciones y poder, dura batalla.
Los argentinos vivimos, la vimos y unos cuantos la sufrimos.
Ambientalistas tozudos quieren que se vaya Botnia, no son muchos pero luchan y es su lucha una desigual batalla que no pudo torcer Rossetti Serra.
La cuestión de las retenciones, la jugosa abundancia de las retenciones, que hicieron brillar los ojitos de Cristina y Alfredo derramar lagrimones y la soja que llenaba los galpones auguraba mejores condiciones en remesas de oro al tesoro.
Algo rondaba en el ambiente, El temido y mortal glifosato puso en alerta a Romina y la secretaria de medio ambiente y Fernández –que ironía- quiere vender drogas libremente.
Cuidamos la vida a distancia y matamos en el vientre a la vida del presente.
Y ahora el llanto de los hoteleros, que haremos en verano, si no hay gente, esta es la oportunidad de ganar un dineral y no los dejan pasar.
Y las piezas que se mueven, desplazando a las más débiles, somos menos dicen, pero mas podemos, nosotros manejamos el dinero y nadie a esto le quitara asidero.
Y han creado la ilusión, una vez más, el hombre ha tomado el control.
De pronto, apenas alborea el 2009, el castillo de naipes se derrumba, cuando es ficticio lo que abunda, la naturaleza pasa la factura y una seca que en 100 años no se ha visto le quitó sustento a lo previsto.
El Salmo 32 ya lo predijo el Señor deshace los planes de las naciones, frustra los proyectos de los pueblos.
Tema al Señor la tierra entera, pero nosotros esperamos en el Señor, El es nuestro auxilio y escudo.
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
Fue durante el 2008, que se libró una batalla, dura batalla de ambiciones y poder, dura batalla.
Los argentinos vivimos, la vimos y unos cuantos la sufrimos.
Ambientalistas tozudos quieren que se vaya Botnia, no son muchos pero luchan y es su lucha una desigual batalla que no pudo torcer Rossetti Serra.
La cuestión de las retenciones, la jugosa abundancia de las retenciones, que hicieron brillar los ojitos de Cristina y Alfredo derramar lagrimones y la soja que llenaba los galpones auguraba mejores condiciones en remesas de oro al tesoro.
Algo rondaba en el ambiente, El temido y mortal glifosato puso en alerta a Romina y la secretaria de medio ambiente y Fernández –que ironía- quiere vender drogas libremente.
Cuidamos la vida a distancia y matamos en el vientre a la vida del presente.
Y ahora el llanto de los hoteleros, que haremos en verano, si no hay gente, esta es la oportunidad de ganar un dineral y no los dejan pasar.
Y las piezas que se mueven, desplazando a las más débiles, somos menos dicen, pero mas podemos, nosotros manejamos el dinero y nadie a esto le quitara asidero.
Y han creado la ilusión, una vez más, el hombre ha tomado el control.
De pronto, apenas alborea el 2009, el castillo de naipes se derrumba, cuando es ficticio lo que abunda, la naturaleza pasa la factura y una seca que en 100 años no se ha visto le quitó sustento a lo previsto.
El Salmo 32 ya lo predijo el Señor deshace los planes de las naciones, frustra los proyectos de los pueblos.
Tema al Señor la tierra entera, pero nosotros esperamos en el Señor, El es nuestro auxilio y escudo.
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
jueves, 10 de septiembre de 2015
Chaco, Siria y el relato oficial por Pablo Demkow
Durante su columna de hoy en #CaminatasyConversas el Profesor Demkow se refirió a Siria explicando la situación social en aquella región.
Además el relato en la serie El Tren Fantasma y el drama que se vive en Chaco.
Otras efemérides tuvieron presente a Nelly Omar en otro aniversario de su nacimiento y el dibujante Lino Palacios asesinado en setiembre de 1984. Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
Además el relato en la serie El Tren Fantasma y el drama que se vive en Chaco.
Otras efemérides tuvieron presente a Nelly Omar en otro aniversario de su nacimiento y el dibujante Lino Palacios asesinado en setiembre de 1984. Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
El cura Brochero es Santo
Villa Cura Brochero (Córdoba) (AICA):
La comisión de siete médicos de la Pontificia Congregación para las Causas de los Santos validó hoy un segundo milagro atribuido al beato José Gabriel del Rosario Brochero, más conocido como Cura Brochero, quien dio otro paso importante para ser declarado santo.
“Por gracia de Dios, quiero comunicarles que el milagro ya pasó la parte de la ciencia y de la junta médica y como se dice ya se siente el galope de Brochero Santo”, confirmó el obispo de Cruz del Eje, monseñor Santiago Olivera, a través de un audio enviado a la comunidad de la localidad cordobesa de Villa Cura Brochero, reunida en vigilia.
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
La comisión de siete médicos de la Pontificia Congregación para las Causas de los Santos validó hoy un segundo milagro atribuido al beato José Gabriel del Rosario Brochero, más conocido como Cura Brochero, quien dio otro paso importante para ser declarado santo.
“Por gracia de Dios, quiero comunicarles que el milagro ya pasó la parte de la ciencia y de la junta médica y como se dice ya se siente el galope de Brochero Santo”, confirmó el obispo de Cruz del Eje, monseñor Santiago Olivera, a través de un audio enviado a la comunidad de la localidad cordobesa de Villa Cura Brochero, reunida en vigilia.
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
viernes, 4 de septiembre de 2015
Padre Jesús Olmeda entrevista de Pablo Demkow
Entrevista a Padre Jesús Olmedo
describe la Quiaca como un lugar en el mundo, la crisis social y la acción de la iglesia y la confrontación con la política (aparece la amenaza de Milagro Sala).
Se despide con una bendición para la radio, y los oyentes.
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
Se despide con una bendición para la radio, y los oyentes.
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
El Papa quiere resaltar la misericordia del Padre
Buenos Aires (AICA):
El permiso concedido por el papa Francisco a todos los sacerdotes para absolver el pecado del aborto durante el Año Jubilar de la Misericordia comporta, según la mirada de los canonistas, un nuevo llamado a los hombres para ser partícipes del amor de Dios, que celebra el arrepentimiento de cada pecador, aunque no implica que la Iglesia cambie su doctrina respecto a la gravedad de este pecado, que conlleva la excomunión automática a quien lo comete.
Editorial de #CaminatasyConversas de hoy Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
El permiso concedido por el papa Francisco a todos los sacerdotes para absolver el pecado del aborto durante el Año Jubilar de la Misericordia comporta, según la mirada de los canonistas, un nuevo llamado a los hombres para ser partícipes del amor de Dios, que celebra el arrepentimiento de cada pecador, aunque no implica que la Iglesia cambie su doctrina respecto a la gravedad de este pecado, que conlleva la excomunión automática a quien lo comete.
Editorial de #CaminatasyConversas de hoy Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
martes, 1 de septiembre de 2015
Hoy en #CaminatasyConversas
El Encuentro Mundial de las Familias - Filadelfia 2015 y Mayor Film Office Filadelfia (GPFO) anunciaron oficialmente el Encuentro Mundial de las Familias Festival de Cine, que se abre de martes, 22 de septiembre y de cerca en la noche del Viernes, 25 de septiembre 2015, justo antes de que Francisco 'llegada a Filadelfia. Comisariada por el GPFO y presentado por Beneficioso Banco (NYSE: BNCL).
El Festival de Cine se celebrará en el Centro Kimmel para las Artes Escénicas, sumándose a los muchos eventos culturales y Familiar en proyecto a través de la región de Filadelfia para la semana del 2015 Encuentro Mundial de las Familias Congreso (22 de septiembre - 25) y la visita del Papa (26 de septiembre - 27). Las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de muerte en Argentina manifésto el cardiólogo Stutzbach en una charla en Concepción del Uruguay Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
El Festival de Cine se celebrará en el Centro Kimmel para las Artes Escénicas, sumándose a los muchos eventos culturales y Familiar en proyecto a través de la región de Filadelfia para la semana del 2015 Encuentro Mundial de las Familias Congreso (22 de septiembre - 25) y la visita del Papa (26 de septiembre - 27). Las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de muerte en Argentina manifésto el cardiólogo Stutzbach en una charla en Concepción del Uruguay Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
Suscribirse a:
Entradas (Atom)