La siguiente noticia muestra que cuando se unen voluntades y esfuerzos comunes se puede cambiar alguna situación sin golpear puertas de funcionarios.
Nunca los politicos solucionan el problema de la gente.
Olvidemos al periodista,al medico,al educador, al pastor, somos nosotros, los habitantes de los grandes conglomerados urbanos o zonas rurales, basta de colchones, cajas pan o bonos que se agotan, de dadivas para todo, por acá he leido que el municipio entrego 20.000 pesos para carreras de caballo y 10.000 pesos para jugar al golf, un ujuego tradicionalmente caro y debe seguir siendolo,mete la mano en el erario público para pasar una tarde entretenida, no se trata de sacar pibes de la calle o asistir a un club de barrio que cumple un papel social...
a proposito ¿cuantos 10.000 pesos cuesta el arreglo en Santa Teresita y Uncal? cada vez que llueve con intensidad, la laguna crecre...
esto hicieron los pobladores rurales de la provincia de Bs.As.
En la localidad del partido de Trenque Lauquen, la Sociedad Rural de Treinta de Agosto lograron afirmar el camino con un método muy ingenioso yde muestran el astuto método que realizaron para poner en “condiciones” un camino que estaba totalmente tapado por el agua, no sólo utilizaron tierra y arena para terraplenar el camino, si no que los lugareños utilizaron un elemento clave que les permitió lograr el objetivo, las silo bolsas, que en este caso sirvieron como geomembranas para lograr la firmeza del terreno.
El Derecero
Del español antiguo.
El Derecero:
Dícese del que anda derecho, que te lleva por buen camino
Corazón Derecero
Nadie es profeta en su tierra
Pasando la noticia
NOTICIAS del MUNDO
jueves, 31 de agosto de 2017
Grandes historias IX con Pablo Demkow
El Profesor Demkow participando hoy en Caminatas y Conversas por FM Buen Anuncio 95. 7 hizo memoria
de Florencio Escardó, destacado pediatra y sanitarista argentino, Hizo su enseñanza media en el Colegio Nacional de Buenos Aires.
En 1929 egresó de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires. Fue Decano de la Facultad de Medicina en 1958, y luego vicerrector de la Universidad de Buenos Aires, logrando convertir el régimen masculino de los colegios Colegio Nacional de Buenos Aires y Escuela Superior de Comercio Carlos Pellegrini, en mixto.
Esta iniciativa, como tantas otras de su vida, fue resistida y polémica. Eladia Blázquez cantante y compositora argentina de tango que falleciera el 31 de agosto de 2005. Considerada como la poetisa de dicho género, supo conquistar el cariño de la gente con su arte y su coherencia y Alberto Julio Everardo Cormillot es un médico argentino especializado en nutrición y obesidad, además es educador para la salud, escritor, conferencista y comunicador social nacido el 31 de agosto de 1938.
de Florencio Escardó, destacado pediatra y sanitarista argentino, Hizo su enseñanza media en el Colegio Nacional de Buenos Aires.
En 1929 egresó de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires. Fue Decano de la Facultad de Medicina en 1958, y luego vicerrector de la Universidad de Buenos Aires, logrando convertir el régimen masculino de los colegios Colegio Nacional de Buenos Aires y Escuela Superior de Comercio Carlos Pellegrini, en mixto.
Esta iniciativa, como tantas otras de su vida, fue resistida y polémica. Eladia Blázquez cantante y compositora argentina de tango que falleciera el 31 de agosto de 2005. Considerada como la poetisa de dicho género, supo conquistar el cariño de la gente con su arte y su coherencia y Alberto Julio Everardo Cormillot es un médico argentino especializado en nutrición y obesidad, además es educador para la salud, escritor, conferencista y comunicador social nacido el 31 de agosto de 1938.
jueves, 24 de agosto de 2017
Grandes historias VIII con Pablo Demkow
En su participación de hoy en Caminatas y Conversas por FM Buen Anuncio 95.7, el Profesor Demkow nos acercó estas historias en pocos minutos:
Santa Rosa y las tormentas 24 de agosto, Día del lector-, por el natalicio de Borges en 1899 y El Día del Padre en Mendoza, por San Martín.
Desde estudios de la emisora,
Luis Conte hizo referencia al hundimiento del Buque Ciudad de Buenos Aires hace 60 años, el comienzo de los Campeonatos Nacionales de fútbol y sus primeros clasificados y el natalicio del músico argentino Eduardo Armani.
El clima para la región completó el espacio.
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
Santa Rosa y las tormentas 24 de agosto, Día del lector-, por el natalicio de Borges en 1899 y El Día del Padre en Mendoza, por San Martín.
Desde estudios de la emisora,
Luis Conte hizo referencia al hundimiento del Buque Ciudad de Buenos Aires hace 60 años, el comienzo de los Campeonatos Nacionales de fútbol y sus primeros clasificados y el natalicio del músico argentino Eduardo Armani.
El clima para la región completó el espacio.
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
miércoles, 23 de agosto de 2017
Cilantro en maceta
Cilantro en Maceta. Los cilantros que vemos fueron sembrados de semillas y dejados especialmente hasta que echen semilla y tener nuestra propia cosecha.
Las semillas de cilantro son fáciles de conseguir, en las casas que venden aromáticas las ofrecen como coriandro, pero en realidad es semilla de cilantro
.
Se prepara una maceta con tierra bien abonada, si es compost hecho en casa mejor, se esparcen las semillas y se las tapa con una capa de tierra a poca profundidad, se riega diariamente y se deja alguna planta para tener semillas propias, la semilla debe madurar en la planta.
Vemos el resultado y junto al cilantro hay rúcula que se mezcló al guardarlas.
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
Las semillas de cilantro son fáciles de conseguir, en las casas que venden aromáticas las ofrecen como coriandro, pero en realidad es semilla de cilantro
.
Se prepara una maceta con tierra bien abonada, si es compost hecho en casa mejor, se esparcen las semillas y se las tapa con una capa de tierra a poca profundidad, se riega diariamente y se deja alguna planta para tener semillas propias, la semilla debe madurar en la planta.
Vemos el resultado y junto al cilantro hay rúcula que se mezcló al guardarlas.
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
martes, 22 de agosto de 2017
Padre Natale Vitali SDB visita nuestra ciudad
Ofrecemos un fragmento de la Homilia del Padre Natale Vitali SDB en Parroquia Santa Teresita y una breve nota de Roque Giovenale
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
lunes, 21 de agosto de 2017
Buen Anuncio 25 años
Momento intimo en la emisora diocesana Buen Anuncio al cumplir 25 años. Gracias Casa del Niño por la torta.
Festejamos tal como hemos vivido el cuarto de siglo..un puñado de personas.
Gracias Marcelo Solari
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
domingo, 20 de agosto de 2017
sábado, 19 de agosto de 2017
Buen Anuncio 25 años tercera parte
Risas y bocados por 25 años de FM Buen Anuncio 95.7.
La torta es obra de Casa del Niño y el video de Marcelo Solari
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
La torta es obra de Casa del Niño y el video de Marcelo Solari
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
lunes, 14 de agosto de 2017
Festival San Roquino Apertura 2º noche
Comienzo de la segunda noche del Festival San Roquino en Parroquia San Roque con momentos de la actuación de alumnos de escuela Madre Teresa de Calcuta y su profesora Paola Delsar,Carlos Fereyra desde Basavilbasso, Fabián Galarraga y el grupo Igarupá, Guadalupe Galarraga y desde Colón Ángel Nuñez y Hugo Torres.
Actuaron tambien Agustin Corsan, Diego Frossard y la conducción de Conrado Romero
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
Actuaron tambien Agustin Corsan, Diego Frossard y la conducción de Conrado Romero
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
sábado, 12 de agosto de 2017
Festival San Roquino primera noche
Momentos de la primera noche del Festival San Roquino de folklore, edición 27 en Parroquia San Roque y en la noche del viernes 11 de agosto.
Veremos la entrada de las imágenes de San Roque y Virgen María, la actuación de Gaucho Mercié,Amanda de la Cruz, Los Boyeros del litoral y Segundo Molina.
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
Veremos la entrada de las imágenes de San Roque y Virgen María, la actuación de Gaucho Mercié,Amanda de la Cruz, Los Boyeros del litoral y Segundo Molina.
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
viernes, 4 de agosto de 2017
Grandes historias VII con Pablo Demkow
El Profesor Demkow desde el Instituto La Salle de San Martín y Luis Conte desde estudios centrales en el programa Caminatas y Conversas de FM Buen Anuncio contaron estas historias.
El ausentismo de los Diputados argentinos durante su gestión, hacemos memoria de Celedonio flores y cuando Aníbal Troilo ganó un concurso de preguntas sobre fútbol, la enfermedad de Heine- Medin,
el aniversario de la fundación de la ciudad de Baradero, el remo argentino obtiene el oro en JJOO y Juegos Panamericanos, saludamos a los pescadores en su Día, el partido de basquetbol más largo del mundo y el primer paro obrero al Gobierno de Alfonsín.
Además el clima y la música con Francisco Canaro y Ángel D´Agostino Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
El ausentismo de los Diputados argentinos durante su gestión, hacemos memoria de Celedonio flores y cuando Aníbal Troilo ganó un concurso de preguntas sobre fútbol, la enfermedad de Heine- Medin,
el aniversario de la fundación de la ciudad de Baradero, el remo argentino obtiene el oro en JJOO y Juegos Panamericanos, saludamos a los pescadores en su Día, el partido de basquetbol más largo del mundo y el primer paro obrero al Gobierno de Alfonsín.
Además el clima y la música con Francisco Canaro y Ángel D´Agostino Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
jueves, 3 de agosto de 2017
En memoria de Padre Luis Jeanot Sueyro
Al cumplirse nueve años del fallecimiento del "Curita gaucho" de Gualeguaychú lo evocamos en Caminatas y conversas con versos de Arturo "Boyero" Ronconi, dichos en 2011 al inaugurarse una estatua del sacerdote, obra en yeso del artista Oscar Rébora.
Las palabras para los versos son de Roque Giovenale en el programa Caminatas y Conversas por FM Buen Anuncio 95.7 Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
Las palabras para los versos son de Roque Giovenale en el programa Caminatas y Conversas por FM Buen Anuncio 95.7 Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
martes, 1 de agosto de 2017
La encíclica "Humanae Vitae" y el calvario de Pablo VI
Acaba de celebrarse el 49 aniversario de la famosa Encíclica Humanae Vitae, del beato Pablo VI, sobre la regulación de la natalidad, y entramos en el cincuentenario de su promulgación, que fue el 25 de julio de 1968.
Durante este cincuentenario es muy posible que el papa Francisco canonice al papa Montini, que clausuró el Concilio Ecuménico Vaticano II. Hoy muchos recordarán la gran polémica que rodeó la publicación de la encíclica de Pablo VI y las circunstancias históricas del documento.
El tema de la regulación de la natalidad tenía un interés y una actualidad muy altos.
Hacía dos años y medio que había terminado el Concilio, que representó –y representa—una puesta al día (aggiornamento) de las estructuras y la pastoral de la Iglesia. Pero no fue una revolución, sino una puesta al día.
¿Qué dice la Humanae Vitae?
Durante este cincuentenario es muy posible que el papa Francisco canonice al papa Montini, que clausuró el Concilio Ecuménico Vaticano II. Hoy muchos recordarán la gran polémica que rodeó la publicación de la encíclica de Pablo VI y las circunstancias históricas del documento.
El tema de la regulación de la natalidad tenía un interés y una actualidad muy altos.
Hacía dos años y medio que había terminado el Concilio, que representó –y representa—una puesta al día (aggiornamento) de las estructuras y la pastoral de la Iglesia. Pero no fue una revolución, sino una puesta al día.
¿Qué dice la Humanae Vitae?
Padre Oscar Menescardi-Homilía de Domingo 17º
Ofrecemos la Homilia del pasado sabado en Inmaculada Concepción correspondiente al 17º domingo durante el año, Evangelio de San Mateo 13,44-52 a cargo de Padre Oscar Menescardi que deja la pregunta
¿Que cosas tengo que vender?
Audio aportado por Roque Giovenale Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
¿Que cosas tengo que vender?
Audio aportado por Roque Giovenale Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
Suscribirse a:
Entradas (Atom)