El Derecero
Del español antiguo.
El Derecero:
Dícese del que anda derecho, que te lleva por buen camino
Corazón Derecero
Nadie es profeta en su tierra
Pasando la noticia
NOTICIAS del MUNDO
lunes, 31 de diciembre de 2012
Noticias cercanas: Fin de año pasado por agua en Concepción del Urugu...
Noticias cercanas: Fin de año pasado por agua en Concepción del Urugu...: Viento y lluvia en la tarde del 31 de diciembre, en pocas horas cayeron 40 milímetros de agua.
Roberto Pajarola con Roque Giovenale tercera parte
Oportuna charla sobre el comportamiento de los que andamos en la calle por Roberto Pajarola entrevistado por Roque Giovenale para Caminatas y Conversas.
Ir a descargar
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
Ir a descargar
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
viernes, 28 de diciembre de 2012
Noticias cercanas: Noticias del viernes en la ciudad
Noticias cercanas: Noticias del viernes en la ciudad: La toma del molino no se suspende ni por el año nuevo Los empleados del Molino San Patricio de Concepción del Uruguay mantendrán la toma...
Cronograma: del 2 y el 16 de enero pagarán haberes a activos y pasivos de la provincia
jueves, 27 de diciembre de 2012
de regreso: No se olviden de los Santos Inocentes
de regreso: No se olviden de los Santos Inocentes: No se olviden de los Santos Inocentes No se olviden que eran niños, todos menores de 2 años y su bárbaro asesinato fue hecho por orden de un...
No se olviden que eran niños, todos menores de 2 años y su bárbaro asesinato fue hecho por orden de un miedosos rey, amparado en el poder de la fuerza bruta.
El día de los inocentes no es “día de bromas” como lo indica la astuta maniobra de los poderosos, distrayéndonos con tonterías, para que no pensemos en el crimen y, peor aun, hagamos de el un juego.
A 2011 años del crimen de Belén, siempre han aparecido los nuevos Herodes, que no han dudado en exterminar pueblos enteros, pretendiendo callar la “Voz” que los acusa ante su propia conciencia.
Hoy hay muchas leyes herodianas encubiertas como son
El aborto no punible
La esterilización forzosa
La eutanasia
Trabajemos en silencio, sin publicidad por los demás, pero sepamos hablar con firmeza y no tengamos temor de llamar las cosas por su nombre, tal como lo hiciera el Maestro de Galilea
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
No se olviden que eran niños, todos menores de 2 años y su bárbaro asesinato fue hecho por orden de un miedosos rey, amparado en el poder de la fuerza bruta.

El día de los inocentes no es “día de bromas” como lo indica la astuta maniobra de los poderosos, distrayéndonos con tonterías, para que no pensemos en el crimen y, peor aun, hagamos de el un juego.
A 2011 años del crimen de Belén, siempre han aparecido los nuevos Herodes, que no han dudado en exterminar pueblos enteros, pretendiendo callar la “Voz” que los acusa ante su propia conciencia.
Hoy hay muchas leyes herodianas encubiertas como son
El aborto no punible
La esterilización forzosa
La eutanasia
Trabajemos en silencio, sin publicidad por los demás, pero sepamos hablar con firmeza y no tengamos temor de llamar las cosas por su nombre, tal como lo hiciera el Maestro de Galilea
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
Noticias cercanas: Pesebre viviente en Pronunciamiento
Noticias cercanas: Pesebre viviente en Pronunciamiento: Pesebre viviente en Pronunciamiento Luego del rezo del Rosario y la celebración de la Misa de Navidad, tuvo lugar la representación de un ...
miércoles, 26 de diciembre de 2012
Hospital y más allá el basural
Basural
Frente al nuevo Hospital, cruzando Avenida Roberto Uncal en la calle de ingreso a Club Engranaje la basura se amontona en abundancia, y se ven roedores removiendo los resto de alimentos.
Lamentable estado de calle Estrada. Desde Avenidad Roberto Uncal al oeste es imposible transitar con vehiculos y complicado hacerlo a pie.
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
Lamentable estado de calle Estrada. Desde Avenidad Roberto Uncal al oeste es imposible transitar con vehiculos y complicado hacerlo a pie.
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
martes, 25 de diciembre de 2012
Es Navidad, trabajadores esperan respuesta
Es Navidad, los trabajadores de Molino San Patricio sigue esperando la respuesta que no llega.
En comunicación telefónica mantenida en la tarde hoy se nos informaba que siguen dentro de la planta y esperando una respuesta para su situación.
Imágenes de Roque Giovenale y versos de “Padre” por Argentino Luna
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
Imágenes de Roque Giovenale y versos de “Padre” por Argentino Luna
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
domingo, 23 de diciembre de 2012
Pesebre viviente en San vicente
El anuncio del Ángel, la visita de los pastores y los magos
Organizado por la Acción Católica de Parroquia San Vicente de Concepción del Uruguay en la noche del sábado 22 de diciembre.
Escenas centrales del nacimiento de Jesús, muy bien ensambladas con su Pasión y muerte en la Cruz.
La presentación de la Virgen María, en el Nacimiento, al pie de la Cruz y Asunta gloriosa en el cielo, para hablarnos de su Hijo.
La mirada sobre el mundo que vive lejos de la Navidad.
Un acontecimiento de la fe recreado excelentemente.
.
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
Organizado por la Acción Católica de Parroquia San Vicente de Concepción del Uruguay en la noche del sábado 22 de diciembre.
Escenas centrales del nacimiento de Jesús, muy bien ensambladas con su Pasión y muerte en la Cruz.
La presentación de la Virgen María, en el Nacimiento, al pie de la Cruz y Asunta gloriosa en el cielo, para hablarnos de su Hijo.
La mirada sobre el mundo que vive lejos de la Navidad.
Un acontecimiento de la fe recreado excelentemente.
.
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
viernes, 21 de diciembre de 2012
Viernes, atardecer en la ciudad
Recorriendo Concepción del Uruguay
Medidas de seguridad en Supermercado Impulso
Por los saqueos escuchamos al Encargado del Salón de ventas que nos cuenta la situación al atardecer y hace consideraciones sobre la fuente de trabajo en peligro si continúan los intentos de saqueos.
La gente debe esperar su turno afuera
Ir a descargar
Sala Evocativa Malvinas Hablamos con Aníbal Díaz sobre lo que se ofrece al visitante, la visitas de escolares y la actualidad de la Sala.
Ir a descargar
Mercado de arte 3 de febrero se prepara. Están en tareas de limpieza y esperan comenzar a pleno antes de fin de año
Peatonal: la gente camina, mira y elige regalos Mucha gente al atardecer en la Peatonal Rocamora de Concepción del Uruguay
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
Medidas de seguridad en Supermercado Impulso
Por los saqueos escuchamos al Encargado del Salón de ventas que nos cuenta la situación al atardecer y hace consideraciones sobre la fuente de trabajo en peligro si continúan los intentos de saqueos.
La gente debe esperar su turno afuera
Ir a descargar
Sala Evocativa Malvinas Hablamos con Aníbal Díaz sobre lo que se ofrece al visitante, la visitas de escolares y la actualidad de la Sala.
Ir a descargar
Mercado de arte 3 de febrero se prepara. Están en tareas de limpieza y esperan comenzar a pleno antes de fin de año
Peatonal: la gente camina, mira y elige regalos Mucha gente al atardecer en la Peatonal Rocamora de Concepción del Uruguay
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
jueves, 20 de diciembre de 2012
Caminatas y Conversas de Navidad
Hugo Ocampo-Reflexión de Navidad.
Jesús con su Palabra iluminó las tinieblas nocturnas de nuestra mente.
Tenemos que estar contentos y alegres en esta Navidad, pero pedir la fuerza para incorporar cada día Jesús a nuestra vida.
Alimentarnos de Jesús es incorporarlo completamente a nuestra vida.
Ir a descargar
Alejandra Barboza en Caminatas y Conversas
Recordando su paso por la radio con el programa Mamá va al jardín-
Hagamos una causa de vida, sacar adelante la vida a cualquier precio.
Queremos que los chicos vengan a la vida, y que se hagan fuerte con las herramientas que nosotros podemos brindarle.
Ir a descargar
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
Jesús con su Palabra iluminó las tinieblas nocturnas de nuestra mente.
Tenemos que estar contentos y alegres en esta Navidad, pero pedir la fuerza para incorporar cada día Jesús a nuestra vida.
Alimentarnos de Jesús es incorporarlo completamente a nuestra vida.
Ir a descargar
Alejandra Barboza en Caminatas y Conversas
Recordando su paso por la radio con el programa Mamá va al jardín-
Hagamos una causa de vida, sacar adelante la vida a cualquier precio.
Queremos que los chicos vengan a la vida, y que se hagan fuerte con las herramientas que nosotros podemos brindarle.
Ir a descargar
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
miércoles, 19 de diciembre de 2012
Marta Pelloni y la trata
Entrevista de Roque Giovenale con oportunidad de su visita a Concepción del Uruguay en noviembre de 2009.
¿Quién controla a los proxenetas, la ley o el dinero?
Apuntamos a que muchos problemas vienen por la vulnerabilidad, comenzando con la falta de trabajo, niños que no van a ala escuela, hay que trabajar, hay que comprometerse,.
El estado no cubre estos problemas sociales, como el abuso social, y la trata por la falta de políticas publicas sociales.
El lavado de dinero nos preocupa mucho, porque sabemos que la trata, el tráfico y la droga van en forma paralela y manejado por el lavado de dinero.
Nos llama la atención que no hayan estado presentes Prefectura, Gendarmería o autoridades municipales y la falta de Medios de comunicación, salvo Roque Giovenale Caminatas y Conversas de FM Buen Anuncio.
Hubo una denuncia al Intendente Bisogni como cómplice que paga mucho dinero por menores vírgenes, fue una denuncia de la gente.
Para estar en sintonía con Dios hay que querer a la gente, Jesús iba al encuentro del necesitado
Escuchar entrevista
Ir a descargar
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
¿Quién controla a los proxenetas, la ley o el dinero?
Apuntamos a que muchos problemas vienen por la vulnerabilidad, comenzando con la falta de trabajo, niños que no van a ala escuela, hay que trabajar, hay que comprometerse,.
El estado no cubre estos problemas sociales, como el abuso social, y la trata por la falta de políticas publicas sociales.
El lavado de dinero nos preocupa mucho, porque sabemos que la trata, el tráfico y la droga van en forma paralela y manejado por el lavado de dinero.
Nos llama la atención que no hayan estado presentes Prefectura, Gendarmería o autoridades municipales y la falta de Medios de comunicación, salvo Roque Giovenale Caminatas y Conversas de FM Buen Anuncio.
Hubo una denuncia al Intendente Bisogni como cómplice que paga mucho dinero por menores vírgenes, fue una denuncia de la gente.
Para estar en sintonía con Dios hay que querer a la gente, Jesús iba al encuentro del necesitado
Escuchar entrevista
Ir a descargar
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
Taller de producción radial en Colón.
Con la organización de FM Única 90.1 de aquella ciudad, el Centro de Comunicación Nuestra Señora de Lujan estuvo brindando un taller la semana pasada.
Entrevista a Daniel Correa, organizador
Ir a descargar
Entrevista a Marta y Aquiles
Ir a descargar
Entrevista a Chicho, capacitador
Ir a descargar
Notas periodística de Roque Giovenale. Producción de El Vate Fantasma para Caminatas y Conversas.
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
Entrevista a Daniel Correa, organizador
Ir a descargar
Entrevista a Marta y Aquiles
Ir a descargar
Entrevista a Chicho, capacitador
Ir a descargar
Notas periodística de Roque Giovenale. Producción de El Vate Fantasma para Caminatas y Conversas.
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
martes, 18 de diciembre de 2012
XV Gran Mateada de Toto Pora-La Tacuarita
En la apertura se ofreció el cuadro musical sobre un tema que pertenece a Natalia Carossi.
Producción periodística de Roque Giovenale.
Edición de video El Vate Fantasma.
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
Producción periodística de Roque Giovenale.
Edición de video El Vate Fantasma.
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
domingo, 16 de diciembre de 2012
En esta Navidad, volvamos al pesebre
Hay que volver al pesebre a rescatar al "niño" que llevamos en el corazón y que nuestra "madurez"
tiene arrinconado, amordazado, sin permitirle jugar ni cantar.
Hay que volver al pesebre a descansar los agobios que pesan sobre los hombros y el corazón,
y abrir nuestras manos cerradas y tensas de tanto defendernos y juntar bronca.
Hay que volver al pesebre a tocar la debilidad de Dios y a comprometernos seriamente a cuidar de sus hijos
más frágiles, heridos, presos, ancianos...Y con ellos, reencontrar los valores y el gusto por lo sencillo.
Hay que volver al pesebre y dejar que Dios nos prometa cosas lindas que rompan nuestro escepticismo,
soñar de nuevo cosas grandes y volver a creer en la esperanza para que no muera el espíritu de la Navidad.
Hay que volver al pesebre como a la casa materna, donde la Madre nos entrega a su Hijo,
y el Hijo se hace para nosotros: paz, consuelo, amor; para reponernos y poder decir a todos
FELIZ NAVIDAD... JESUS ESTA CON NOSOTROS.
Querido Luis, "me regalaron" esto, y deseo compartirlo con vos. Regalártelo, ¡bah!... Un abrazo, de mariposa...
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
tiene arrinconado, amordazado, sin permitirle jugar ni cantar.
Hay que volver al pesebre a descansar los agobios que pesan sobre los hombros y el corazón,
y abrir nuestras manos cerradas y tensas de tanto defendernos y juntar bronca.
Hay que volver al pesebre a tocar la debilidad de Dios y a comprometernos seriamente a cuidar de sus hijos
más frágiles, heridos, presos, ancianos...Y con ellos, reencontrar los valores y el gusto por lo sencillo.
Hay que volver al pesebre y dejar que Dios nos prometa cosas lindas que rompan nuestro escepticismo,
soñar de nuevo cosas grandes y volver a creer en la esperanza para que no muera el espíritu de la Navidad.
Hay que volver al pesebre como a la casa materna, donde la Madre nos entrega a su Hijo,
y el Hijo se hace para nosotros: paz, consuelo, amor; para reponernos y poder decir a todos
FELIZ NAVIDAD... JESUS ESTA CON NOSOTROS.
Querido Luis, "me regalaron" esto, y deseo compartirlo con vos. Regalártelo, ¡bah!... Un abrazo, de mariposa...
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
sábado, 15 de diciembre de 2012
Noticias cercanas: Vecinos cortan calle en 22 del oeste y Ricardo Bal...
Noticias cercanas: Vecinos cortan calle en 22 del oeste y Ricardo Bal...: escuchamos la palabra de Macarena Guzman Ir a descargar Vecino Reynaldo Ir a descargar Un grupo de vecinos que ...
escuchamos la palabra de Macarena Guzman
Ir a descargar
Vecino Reynaldo
Ir a descargar
escuchamos la palabra de Macarena Guzman
Ir a descargar
Vecino Reynaldo
Ir a descargar
viernes, 14 de diciembre de 2012
Nunca más, Señor queremos guerras
Ruego de un niño
Todo hombre en su vida esta esperando a diciembre y una nueva Navidad, que devuelva a los hombres la esperanza, que le alcance la justicia y la paz
Porque hay hambre, hay muerte, hay miseria, frutos todos Señor de tantas guerras.
Por eso te cantamos en un coro todos los niños de la tierra
Porque esperar, Señor, hasta diciembre para vivir por siempre Navidad, porque no empezamos mas temprano a fabricar el reino de la paz
Nunca más, Señor queremos guerras, porque es una aventura sin final
Nunca más, Señor queremos guerra, espiral de luto en Navidad
Nunca más, Señor queremos guerras
Nunca más queremos guerra en Navidad
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
Todo hombre en su vida esta esperando a diciembre y una nueva Navidad, que devuelva a los hombres la esperanza, que le alcance la justicia y la paz
Porque hay hambre, hay muerte, hay miseria, frutos todos Señor de tantas guerras.
Por eso te cantamos en un coro todos los niños de la tierra
Porque esperar, Señor, hasta diciembre para vivir por siempre Navidad, porque no empezamos mas temprano a fabricar el reino de la paz
Nunca más, Señor queremos guerras, porque es una aventura sin final
Nunca más, Señor queremos guerra, espiral de luto en Navidad
Nunca más, Señor queremos guerras
Nunca más queremos guerra en Navidad
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
miércoles, 12 de diciembre de 2012
El Humor de las villas: Ráfagas en el espectáculo Cantautores del Itape.
El Humor de las villas: Ráfagas en el espectáculo Cantautores del Itape.: Una ráfaga de Antonio del Río en Canciones que te andan buscando, Cantautores locales en Casa de la Cultura Una momento de Guillermo L...
Noticias cercanas: ¿Y si en esta Navidad celebramos a Jesús?
Noticias cercanas: ¿Y si en esta Navidad celebramos a Jesús?: Buena pregunta. Y si en esta Navidad celebramos a Jesús? Cartel ubicado en Roberto Uncal y prolongación Ricardo Balbín
martes, 11 de diciembre de 2012
Cantautores del Itapé le cantan a Concepción del Uruguay.
Canciones que te andan buscando es el espectáculo que pudo apreciarse en la ciudad la noche del sábado 8 de diciembre.
Como un homenaje a la Patrona Inmaculada Concepción se presentaron en Casa de la Cultura los cantores, autores y compositores locales Ramón Martínez, Antonio del Río, Roberto Benetucce y Guillermo Lugrin y los músicos invitados Facundo Torresan, Sebastián Martínez, Oscar Squivo y Atahualpa Puchulu, juntos festejando el día mas tradicional de Concepción del Uruguay.
Se escucha Río de los pájaros de Aníbal Sampayo cantado por todos los presentes.
Realización periodística de Roque Giovenale.
Producción de video de El Vate Fantasma
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
Como un homenaje a la Patrona Inmaculada Concepción se presentaron en Casa de la Cultura los cantores, autores y compositores locales Ramón Martínez, Antonio del Río, Roberto Benetucce y Guillermo Lugrin y los músicos invitados Facundo Torresan, Sebastián Martínez, Oscar Squivo y Atahualpa Puchulu, juntos festejando el día mas tradicional de Concepción del Uruguay.
Se escucha Río de los pájaros de Aníbal Sampayo cantado por todos los presentes.
Realización periodística de Roque Giovenale.
Producción de video de El Vate Fantasma
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
Noticias cercanas: Concepción del Uruguay, lluvia y tormentas al atar...
Noticias cercanas: Concepción del Uruguay, lluvia y tormentas al atar...: Aproximadamente a las 18 y 30 de ayer lunes la ciudad sufrió un fuerte temporal de agua y viento, después de una calurosa tarde con casi 36º...
domingo, 9 de diciembre de 2012
De tal palo, tal astilla
Fiesta de la danza, la música y el canto argentino.
En el Nuevo auditorio se ofreció este espectáculo que reunía a músicos y cantores familiares entre si, dando como resultado un Encuentro de familias.
Flavia, Omar y Silvana León, Diego Álvarez y su hijo Blas, Fabián Galarraga junto a sus hijas Itati y Guadalupe. Víctor Arraigada con sus nietas Macarena y Carla.
El Coro de adultos mayores de PAMI-ATE.
Escuela de danzas Toto Pora con dos parejas compuesta por padre e hijas. Víctor Nichele y su sobrino Joaquín.
Cacho Gauna y sus hermanos integrantes de El Patio de Isaco a todo chamame cerrando el espectáculo.
La conducción estuvo a cargo de Paola y Gastón Izaguirre unto a Raúl Tournoud.
Cada grupo familiar participante recibió un recordatorio de parte del Taller de folklore Juana Azurduy
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
Flavia, Omar y Silvana León, Diego Álvarez y su hijo Blas, Fabián Galarraga junto a sus hijas Itati y Guadalupe. Víctor Arraigada con sus nietas Macarena y Carla.
El Coro de adultos mayores de PAMI-ATE.
Escuela de danzas Toto Pora con dos parejas compuesta por padre e hijas. Víctor Nichele y su sobrino Joaquín.
Cacho Gauna y sus hermanos integrantes de El Patio de Isaco a todo chamame cerrando el espectáculo.
La conducción estuvo a cargo de Paola y Gastón Izaguirre unto a Raúl Tournoud.
Cada grupo familiar participante recibió un recordatorio de parte del Taller de folklore Juana Azurduy
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
Fiesta de la Inmaculada Concepción
Y la Virgen los juntó.
Lentamente, muy lentamente avanzaba la columna humana por calle San Martín de contramano, desde 3 de febrero al este, hacia la Escuela Normal.
Oraciones, cantos, suplica y alabanzas se oían en sus voces.
A las 19 el sol todavía calentaba las espaldas, pero todos seguían y se detenían brevemente para volver a reiniciar la marcha.
No había ningún ídolo, líder o poderoso delante de todos ellos, había una imagen, figura humana de María Santísima.
¿Era fe?
No busquemos el pelo al huevo, no indaguemos minuciosamente las razones, miremos con el corazón para escuchar el clamor del Pueblo de Dios. Simplemente era la Fiesta de la Inmaculada, la Fiesta de la ciudad y allí estaban los hijos de la Madre de Jesús juntados por la Virgen.
Al culminar la marcha que se detuvo frente al Centro Cívico, subí a las escalinatas del mismo para tomar imágenes.
Confieso que me impacto la multitud, la única vez que vi una masa compacta, hombro con hombro fue durante el Congreso Eucarístico Nacional de Corrientes, acá en Concepción del Uruguay no la recuerdo.
Decía, no indaguemos minuciosamente las razones particulares que serán seguramente atendidas por la Madre para presentarlas a su Hijo Jesús.
Pero pensemos por un momento ¿a que fue tanta gente una tarde de sábado a apretujarse en la plaza habiendo tantos espacios libres y con distintos atractivos en la ciudad?-
Esa multitud, rebaño de la Iglesia interpela a quienes y me incluyo, nos auto llamamos evangelizadores, Pastores, laicos comprometidos, movimientos, grupos de oración escuchemos el aviso del pueblo.
Toda esa gente tiene fe, a la que hay que atender, ya, ahora mismo, sin perder tiempo, urge salir sin demora a llevar a todos al encuentro con Dios. Fiesta de la Inmaculada Concepción
Colaboración de Grupo San Benito
II Domingo de Adviento - Ciclo "C"
“La justicia que Dios quiere” La figura personal de este domingo es la figura del profeta (Habacuc y Juan Bautista).
Es su misión leer el momento, interpretar los signos de los tiempos, ver lo que está sucediendo. Es su misión transmitir la voluntad de Dios, decir al pueblo que Dios quiere de él, urgir una reacción inmediata, que siempre tendrá la dirección de una conversión a la justicia que Dios quiere.
La palabra de los antiguos profetas sigue resonando hoy en este momento histórico y nos ayuda a discernir las crisis de los tiempos y a orientar la dirección de nuestra conversión a la justicia que Dios quiere.
¿Quiénes son los profetas de hoy? ¿Cuáles son los signos de nuestros tiempos? ¿Qué exige de nosotros la justicia que Dios quiere?
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
Lentamente, muy lentamente avanzaba la columna humana por calle San Martín de contramano, desde 3 de febrero al este, hacia la Escuela Normal.
Oraciones, cantos, suplica y alabanzas se oían en sus voces.
A las 19 el sol todavía calentaba las espaldas, pero todos seguían y se detenían brevemente para volver a reiniciar la marcha.
No había ningún ídolo, líder o poderoso delante de todos ellos, había una imagen, figura humana de María Santísima.
¿Era fe?
No busquemos el pelo al huevo, no indaguemos minuciosamente las razones, miremos con el corazón para escuchar el clamor del Pueblo de Dios. Simplemente era la Fiesta de la Inmaculada, la Fiesta de la ciudad y allí estaban los hijos de la Madre de Jesús juntados por la Virgen.
Al culminar la marcha que se detuvo frente al Centro Cívico, subí a las escalinatas del mismo para tomar imágenes.
Confieso que me impacto la multitud, la única vez que vi una masa compacta, hombro con hombro fue durante el Congreso Eucarístico Nacional de Corrientes, acá en Concepción del Uruguay no la recuerdo.
Decía, no indaguemos minuciosamente las razones particulares que serán seguramente atendidas por la Madre para presentarlas a su Hijo Jesús.
Pero pensemos por un momento ¿a que fue tanta gente una tarde de sábado a apretujarse en la plaza habiendo tantos espacios libres y con distintos atractivos en la ciudad?-
Esa multitud, rebaño de la Iglesia interpela a quienes y me incluyo, nos auto llamamos evangelizadores, Pastores, laicos comprometidos, movimientos, grupos de oración escuchemos el aviso del pueblo.
Toda esa gente tiene fe, a la que hay que atender, ya, ahora mismo, sin perder tiempo, urge salir sin demora a llevar a todos al encuentro con Dios. Fiesta de la Inmaculada Concepción
Colaboración de Grupo San Benito
II Domingo de Adviento - Ciclo "C"
“La justicia que Dios quiere” La figura personal de este domingo es la figura del profeta (Habacuc y Juan Bautista).
Es su misión leer el momento, interpretar los signos de los tiempos, ver lo que está sucediendo. Es su misión transmitir la voluntad de Dios, decir al pueblo que Dios quiere de él, urgir una reacción inmediata, que siempre tendrá la dirección de una conversión a la justicia que Dios quiere.
La palabra de los antiguos profetas sigue resonando hoy en este momento histórico y nos ayuda a discernir las crisis de los tiempos y a orientar la dirección de nuestra conversión a la justicia que Dios quiere.
¿Quiénes son los profetas de hoy? ¿Cuáles son los signos de nuestros tiempos? ¿Qué exige de nosotros la justicia que Dios quiere?
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
sábado, 8 de diciembre de 2012
Marcha Joven en Concepción del Uruguay.
En la noche del viernes 7 de diciembre se realizo la 9º Marcha joven comenzando en Parroquia María Auxiliadora y Basílica Inmaculada Concepción.
Al llegar tuvo lugar una Cantata animada por Grupo Vive de Paraná, concluyendo con la esperada salida de la Virgen a la medianoche para saludar al Pueblo reunido. Tuvimos la presencia de Monseñor Lozano que hizo la Bendición final
.
Salida de la Virgen.
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
Al llegar tuvo lugar una Cantata animada por Grupo Vive de Paraná, concluyendo con la esperada salida de la Virgen a la medianoche para saludar al Pueblo reunido. Tuvimos la presencia de Monseñor Lozano que hizo la Bendición final
.
Salida de la Virgen.
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
viernes, 7 de diciembre de 2012
Atravesando el 7D
Al final la
trama
como en el tango no fue fatal,
y la amenaza del ogro malo solo un barniz
en falsa escuadra.
Si al fin
de cuentas
para muchos libertad de expresión
es solo una palabra,
que nunca explica `porque unos pocos tienen tantos, y para
tantos el hambre trae desnutrición.
La netbooks
no asegura la libertad.
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
martes, 4 de diciembre de 2012
Ordenación Diaconal Emanuel Tournoud.
Realizada en Capilla San José de Pronunciamiento, Diócesis de Gualeguaychu.
Alli fue ordenado Diacono el seminarista Emanuel Tournoud .
Monseñor Lozano ruega a Dios su asistencia sobre los Ministerios Consagrados, y en especial sobre el Diacono Emanuel.
Envía sobre el, Señor, el Espíritu Santo Para que el ejemplo de su vida suscite la manifestación del Pueblo Santo, y que imitando a Jesús, que no vino a ser servido, sino a servir.
Cobertura periodística de Roque Giovenale.
Ir a descargar
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
Alli fue ordenado Diacono el seminarista Emanuel Tournoud .
Monseñor Lozano ruega a Dios su asistencia sobre los Ministerios Consagrados, y en especial sobre el Diacono Emanuel.
Envía sobre el, Señor, el Espíritu Santo Para que el ejemplo de su vida suscite la manifestación del Pueblo Santo, y que imitando a Jesús, que no vino a ser servido, sino a servir.
Cobertura periodística de Roque Giovenale.
Ir a descargar
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
Noticias cercanas: Casino en el Mercado . El Concejo Deliberante rech...
Noticias cercanas: Casino en el Mercado . El Concejo Deliberante rech...: Victor Orcellet El peronismo rechazó una consulta popular, y los concejales oficialistas dieron luz verde para que el Mercado 3 de Febrero ...
lunes, 3 de diciembre de 2012
Parroquia San Roque: Cantata Navideña-cantan Los Primos
Parroquia San Roque: Cantata Navideña-cantan Los Primos: Sofía, Milagros, Guadalupe, Valentina, Gabriela, Lucia, Paula, Nahuel y Francisco. Son primos y participaron cantando La Iglesia llamando...
Vea el video entrando aqui
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
Vea el video entrando aqui
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
Parroquia San Roque: Cantata para escuchar
Parroquia San Roque: Cantata para escuchar: Cantata Navideña 2012 Realizada en Parroquia San Roque el 1 de diciembre Tambien se puede descargar Pista 1- Sagrada Familia, Catequ...
Encuentre toda la Cantata para escuchar o descargar
Encuentre toda la Cantata para escuchar o descargar
domingo, 2 de diciembre de 2012
Parroquia San Roque: Cantata Navideña 2012
Parroquia San Roque: Cantata Navideña 2012: Realizada en Parroquia San Roque el sábado 1 de diciembre. Homilía de la Misa Ir a descargar Imágenes tomadas durante la Cantat...
Homilía de la Misa de 1º Domingo de Adviento en San Roque
Ir a descargar
Homilía de la Misa de 1º Domingo de Adviento en San Roque
Ir a descargar
sábado, 1 de diciembre de 2012
El Mercado de Arte el sábado a la mañana.
Norma Bulay:
¿Por qué miente Leonardo Blanc?
Conocido por su militancia en la Iglesia no cumple los Mandamientos de la Iglesia.
Ir a descargar
Doctor Carlos Acosta-representante legal de artesanos.
No sabemos que pasos va a dar la Municipalidad, porque no tiene ninguna cosa por hacer, nosotros estamos manteniendo el lugar de trabajo.
El señor Marizza, el gobernador a la sombra no ha dado la cara porque es un mafioso, pero sabemos reconocido por el Doctor Vales, esta presionando para que se le entregue el Mercado.
. Ir a descargar
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
¿Por qué miente Leonardo Blanc?
Conocido por su militancia en la Iglesia no cumple los Mandamientos de la Iglesia.
Ir a descargar
Doctor Carlos Acosta-representante legal de artesanos.
No sabemos que pasos va a dar la Municipalidad, porque no tiene ninguna cosa por hacer, nosotros estamos manteniendo el lugar de trabajo.
El señor Marizza, el gobernador a la sombra no ha dado la cara porque es un mafioso, pero sabemos reconocido por el Doctor Vales, esta presionando para que se le entregue el Mercado.
. Ir a descargar
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
Emmanuel Tournoud fue ordenado Diácono
Anoche fue ordenado Diácono Emmanuel Tournoud, en la capilla San José de Pronunciamiento.
A
las 20 hs, comenzó la celebración, que fue presidida por el Obispo
Diocesano, Monseñor Jorge E. Lozano, acompañado por un nutrido grupo de
sacerdotes y seminaristas.
La
capilla se vio radiante, tanto por el gran despliegue de ornamentación y
preparación para que se viva una verdadera fiesta en la comunidad, como
por el gran marco de gente que se hizo presente.
Este
joven, oriundo de la localidad, recibió el Ministerio del Diaconado en
la capilla en donde dio sus primeros pasos en el camino de la fe. Como
mencionó Monseñor, este templo llega a sus 80 años y es la primera vez
que un hijo de la localidad se consagra al camino del sacerdocio.
Luego
de la celebración, el ya consagrado Diácono, saludo en el atrio a todos
los presentes, que más tarde de trasladaron al salón del Centro de
Jubilados para compartir una cena a la canasta.
Emmanuel en este momento está desempeñando sus tareas en una Parroquia en Victoria.
Nota gentilea de lanoticiazonal.com.ar
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
Noticias cercanas: El Mercado de Arte y los artesanos nos necesitan
Noticias cercanas: El Mercado de Arte y los artesanos nos necesitan: HOY SABADO 1º DE DICIEMBRE , 20HS Hoy 20:00 Peatonal "Luz y Color". Entre Leguizamon y Urquiza Este sá...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)