JMJ 2013-regresaron jóvenes de San Roque y María Auxiliadora
En la tarde de martes se produjo el regreso de los jóvenes de las comunidades parroquiales de San Roque y María Auxiliadora.
Escuchamos notas a Padre Agustín Rojas, Pablo Saavedra, Norma Albeira y Alejandro Claverie.
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
El Derecero
Del español antiguo.
El Derecero:
Dícese del que anda derecho, que te lleva por buen camino
Corazón Derecero
Nadie es profeta en su tierra
Pasando la noticia
NOTICIAS del MUNDO
miércoles, 31 de julio de 2013
martes, 30 de julio de 2013
Roque Giovenale en Caminatas y Conversas de martes 30 de julio
en Caminata y Conversas, Roque Giovenale nos habla de títeres, cine y folklore.
Anuncia las ordenaciones diaconales en el Obispado de Gualeguaychu
Facundo Torresan Grupo en el Nuevo Auditorio Interpretan Madrugada del pescador, un chamame de Polo y Miguel Martínez.
En Concepción del Uruguay tuvo lugar esta velada artística que además conto con la actuación de Liliana Herrero, un recital de tono más bien intimista brindado por esta folklorista entrerriana.
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
Anuncia las ordenaciones diaconales en el Obispado de Gualeguaychu
títeres con Mirian Cheres |
Facundo Torresan Grupo en el Nuevo Auditorio Interpretan Madrugada del pescador, un chamame de Polo y Miguel Martínez.
En Concepción del Uruguay tuvo lugar esta velada artística que además conto con la actuación de Liliana Herrero, un recital de tono más bien intimista brindado por esta folklorista entrerriana.
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
lunes, 29 de julio de 2013
Cuando la Jornada Mundial de la Juventud entró en la Guía Guinness de los records
Fue en el 2000 con ocasión de la realizada en Roma por el Gran Jubileo.
2.000.000 de personas, 15.000 omnibus, 20.000.000 litros de agua, 14.000 baños y 14 megapantallas.
Además 5.000 jóvenes que deciden ingresar en seminarios o congregaciones religiosas.
Y Juan Pablo II guiando la Iglesia entra en el Tercer Milenio.
Por primera vez llegaban delegaciones de Laos, Vietnam, pero todavía no de China por la prohibición del gobierno, aunque algunos jóvenes chinos llegaron clandestinamente a Roma.
Dos jóvenes rusos vinieron desde Petropavlov en el extremo oriental de Siberia, Julia es una joven ortodoxa y Albert, católico incorporaron a Rusia a las JMJ, y además se casaron en Roma.
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
2.000.000 de personas, 15.000 omnibus, 20.000.000 litros de agua, 14.000 baños y 14 megapantallas.
Imagen de semanario Cristo Hoy |
Además 5.000 jóvenes que deciden ingresar en seminarios o congregaciones religiosas.
Y Juan Pablo II guiando la Iglesia entra en el Tercer Milenio.
Por primera vez llegaban delegaciones de Laos, Vietnam, pero todavía no de China por la prohibición del gobierno, aunque algunos jóvenes chinos llegaron clandestinamente a Roma.
Dos jóvenes rusos vinieron desde Petropavlov en el extremo oriental de Siberia, Julia es una joven ortodoxa y Albert, católico incorporaron a Rusia a las JMJ, y además se casaron en Roma.
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
viernes, 26 de julio de 2013
En memoria de Héctor Horacio Ansaldi
Hace 16 años fue llamado a la Casa del Padre, Héctor Horacio Ansaldi, un hombre…un amigo, importante en la puesta en funcionamiento de FM Buen Anuncio.
Con total desinterés puso todo en la radio, sus conocimientos, la técnica y su tiempo, estando a disposición las 24 horas.
Mucho habría para detallar, pero de muestra vaya un botón; el equipo de transmisión con que se salió al aire durante casi tres años, había armado por Ansaldi en su taller y puesto al servicio de Buen Anuncio sin ningún cargo.
A pesar que solo estuvo 4 años de la historia de la radio, estamos seguros que Horacio la sigue escuchando y ayudando desde el cielo.
La sala técnica de la radio lleva merecidamente su nombre.
En la foto, una nota publicada por diario La Calle luego de su fallecimiento
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
Con total desinterés puso todo en la radio, sus conocimientos, la técnica y su tiempo, estando a disposición las 24 horas.
Mucho habría para detallar, pero de muestra vaya un botón; el equipo de transmisión con que se salió al aire durante casi tres años, había armado por Ansaldi en su taller y puesto al servicio de Buen Anuncio sin ningún cargo.
A pesar que solo estuvo 4 años de la historia de la radio, estamos seguros que Horacio la sigue escuchando y ayudando desde el cielo.
La sala técnica de la radio lleva merecidamente su nombre.
En la foto, una nota publicada por diario La Calle luego de su fallecimiento
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
Café pendiente, el ingenio de la caridad
Café pendiente, el ingenio de la caridad.
En Confitería Bonjour de Concepción del Uruguay se ha implementado una ingeniosa manera de ofrecer algo por el hermano.
Consiste en dejar pago un café para que sea servido a quien lo necesita, la casa comercial completa con facturas para que el beneficiario tenga un desayuno completo.
El costo del café es de $ 10
Escuchamos las palabras de Johana explicando la iniciativa.
En Confitería Bonjour de Concepción del Uruguay se ha implementado una ingeniosa manera de ofrecer algo por el hermano.
Consiste en dejar pago un café para que sea servido a quien lo necesita, la casa comercial completa con facturas para que el beneficiario tenga un desayuno completo.
El costo del café es de $ 10
Escuchamos las palabras de Johana explicando la iniciativa.
jueves, 25 de julio de 2013
Pablo Demkow y el uso de las bombitas de luz de bajo de consumo
Reunión por Centro barrial en San Roque
La Pastoral de adicciones continúa con paso firme el trabajo de contención de personas adictas y se reunieron nuevamente en San Roque hoy a la tarde con el propósito de formalizar el Centro Barrial.
Palabras de Padre Rubén Melchiori
Música al final La que me hace llevar por Pablo Grinjot Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
Palabras de Padre Rubén Melchiori
Música al final La que me hace llevar por Pablo Grinjot Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
miércoles, 24 de julio de 2013
Defensa del Patrimonio Uruguayense
La Asamblea de Vecinos Autoconvocados en Defensa del Patrimonio Uruguayense se dirige a todas la instituciones y organizaciones de la comunidad a los efectos de invitarlas a adherir a nuestros reclamos y a expresarse públicamente en tal sentido:
-
Reclamamos por parte del Departamento Ejecutivo Municipal y del Honorable Concejo Deliberante el cese inmediato de cualquier negociación con la Empresa Entretenimientos de la Costa, por haber demostrado fehacientemente pretender estafar lisa y llanamente a la comunidad uruguayense y perseguir espurios intereses absolutamente incompatibles con los de la sociedad en su conjunto. -
Exigimos el cumplimiento estricto de la normativa vigente que prohíbe la instalación de salas de juegos de azar y alertamos acerca de los riesgos de la ludopatía y los males asociados al juego tales como el lavado de dinero proveniente de actividades mafiosas: narcotráfico, trata de personas, corrupción, etc..
Peticionamos a nuestras autoridades municipales que rechacen toda posibilidad de avanzar en proyectos que incluyan la instalación de casinos privados, convoquen a una audiencia pública para tratar el destino de los inmuebles del Mercado 3 de Febrero, la Terminal de Omnibus y el Hotel Francisco Ramírez, y luego a una consulta popular vinculante para decidir al respecto.
Concepción del Uruguay, julio de 2013.- Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
Reclamamos por parte del Departamento Ejecutivo Municipal y del Honorable Concejo Deliberante el cese inmediato de cualquier negociación con la Empresa Entretenimientos de la Costa, por haber demostrado fehacientemente pretender estafar lisa y llanamente a la comunidad uruguayense y perseguir espurios intereses absolutamente incompatibles con los de la sociedad en su conjunto. -
Exigimos el cumplimiento estricto de la normativa vigente que prohíbe la instalación de salas de juegos de azar y alertamos acerca de los riesgos de la ludopatía y los males asociados al juego tales como el lavado de dinero proveniente de actividades mafiosas: narcotráfico, trata de personas, corrupción, etc..
Peticionamos a nuestras autoridades municipales que rechacen toda posibilidad de avanzar en proyectos que incluyan la instalación de casinos privados, convoquen a una audiencia pública para tratar el destino de los inmuebles del Mercado 3 de Febrero, la Terminal de Omnibus y el Hotel Francisco Ramírez, y luego a una consulta popular vinculante para decidir al respecto.
Concepción del Uruguay, julio de 2013.- Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
Roque Giovenale en la Fiesta del mate de Té.
Primer Festival del mate de Té.
El domingo 21 de julio en la ciudad de San José, Departamento Colon tuvo lugar la primera edición de este Festival que pretende consolidar entre las fiestas populares de la ciudad.
Roque Giovenale estuvo presente y realizo notas a Antonella Noir de la comisión organizadora.
También mantuvo un dialogo con Neris Magnin un hombre de 68 años comprometido con la fe católica hablando de la JMJ y la presencia del Papa Francisco.
Andrea Morel en el Primer Festival del mate de Té.
La escuchamos en Puerto Tirol, chamame de Pérez y Ramírez.
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
El domingo 21 de julio en la ciudad de San José, Departamento Colon tuvo lugar la primera edición de este Festival que pretende consolidar entre las fiestas populares de la ciudad.
Roque Giovenale estuvo presente y realizo notas a Antonella Noir de la comisión organizadora.
También mantuvo un dialogo con Neris Magnin un hombre de 68 años comprometido con la fe católica hablando de la JMJ y la presencia del Papa Francisco.
Andrea Morel en el Primer Festival del mate de Té.
La escuchamos en Puerto Tirol, chamame de Pérez y Ramírez.
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
martes, 23 de julio de 2013
Especial Nº 1 JMJ Brasil 2013
Publicado en el Podcast Catequesis y Evangelización el 23/07/2013, en Fe, filosofía y espiritualidad
Informaciones de FM Buen Anuncio al mediodía de este martes ofreciendo la actualidad de la Jornada Mundial de la Juventud en Río de Janeiro. Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
![]() |
Padre Agustin Rojas |
Informaciones de FM Buen Anuncio al mediodía de este martes ofreciendo la actualidad de la Jornada Mundial de la Juventud en Río de Janeiro. Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
lunes, 22 de julio de 2013
El Papa carga su propia maleta para subir al avión que le llevará a Brasil
El Papa carga su propia maleta para subir al avión que le llevará a Brasil
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
domingo, 21 de julio de 2013
Parroquia San Roque: Jóvenes a la JMJ despedida en San Roque
Parroquia San Roque: Jóvenes a la JMJ despedida en San Roque
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
jueves, 18 de julio de 2013
ALCEC invita a renovar el guardarropa
Ropas para señoras y jovencitas
como "Mela", “Vicuñol” y muchas más estarán a la venta.
¿Cuándo? viernes 19 de julio
¿A qué hora? Desde las 15 hasta las 18 hs.
¿Dónde? En la Sociedad de Beneficencia, que gentilmente nos presta su salón, sito en Rocamora 396.
Entrevista a Felicitas Rodríguez
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
¿A qué hora? Desde las 15 hasta las 18 hs.
¿Dónde? En la Sociedad de Beneficencia, que gentilmente nos presta su salón, sito en Rocamora 396.
Entrevista a Felicitas Rodríguez
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
Movimiento de Vida Cristiana en Palabras en Altavoz
En su emisión de miércoles 17 de julio se entrevistaron Nieves Pérez, quien realizara Jornada en los primeros días de julio y Héctor Conte, presidente del equipo zonal.
Conducción de Roque Giovenale en FM Buen Anuncio 95.7 Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
Conducción de Roque Giovenale en FM Buen Anuncio 95.7 Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
miércoles, 17 de julio de 2013
Así te preparamos Buen Anuncio segunda parte
Así te preparamos Buen Anuncio-segunda parte
Armando los estudios y la torre para la antena.
Recordamos que la frecuencia inicial otorgada era 95.3.
Era julio de 1992, el sueño crecía…..
Música de fondo Los Chamarriteros
Video original de Carlos Daczisin
Armando los estudios y la torre para la antena.
Recordamos que la frecuencia inicial otorgada era 95.3.
Era julio de 1992, el sueño crecía…..
Música de fondo Los Chamarriteros
Video original de Carlos Daczisin
lunes, 15 de julio de 2013
Parroquia San Roque: Misa de envío a la JMJ- Diócesis de Gualeguaychu
Parroquia San Roque: Misa de envío a la JMJ- Diócesis de Gualeguaychu:
En Basílica Inmaculada Concepción se celebró la Misa de envío de los jóvenes que participaran en la JMJ 2013, presidida por Monseñor Jorge Lozano.
Homilía de la Misa
Monseñor Lozano los envía
Audio superpuesto a la imagen
Audio superpuesto a la imagen
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
En Basílica Inmaculada Concepción se celebró la Misa de envío de los jóvenes que participaran en la JMJ 2013, presidida por Monseñor Jorge Lozano.
Homilía de la Misa
Monseñor Lozano los envía
Audio superpuesto a la imagen
Audio superpuesto a la imagen
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
domingo, 14 de julio de 2013
Homenaje a Francisco Ramírez en Palabra en Altavoz
En el programa emitido el 10 de julio, fecha en que se cumplieron 192 años de la muerte del Caudillo entrerriano, la Profesora Raquel Bonnin fue entrevistada por Roque Giovenale.
La música del final de cada bloque El caudillo enamorado de Ariel Ramírez y Félix Luna. Linares Cardozo y chacareroa del Rio Seco
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
La música del final de cada bloque El caudillo enamorado de Ariel Ramírez y Félix Luna. Linares Cardozo y chacareroa del Rio Seco
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
viernes, 12 de julio de 2013
Pablo Demkow comenta la visita de André Rieu a la Argentina
En su participación en Caminatas y Conversas se refirió a este gran músico que estuvo actuando en nuestro país.
Además extiende su colaboración con un video del espectáculo que mucho agradecemos.
Tuvo también su comentario sobre la actualidad, el precio del pan a $ 10y los espejitos de colores de Moreno, como bien humoriza Pablo la situación “al que madruga, Moreno le ayuda”
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
Además extiende su colaboración con un video del espectáculo que mucho agradecemos.
Tuvo también su comentario sobre la actualidad, el precio del pan a $ 10y los espejitos de colores de Moreno, como bien humoriza Pablo la situación “al que madruga, Moreno le ayuda”
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
jueves, 11 de julio de 2013
Reunión en San Roque por Pastoral de adicciones
El Doctor Dardo Caraballo del equipo diocesano estuvo en Parroquia San Roque reunido con el Padre Rubén Melchiori y otras personas de la comunidad para formalizar un centro de atención al adicto.
Antes yo estaba lejos de estos chicos, ahora lo veo, no me da lo mismo que muera a causa de la adicción expresaba el Doctor Caraballo.
Hay muchos, y también hay mujeres, aunque la mujer se siente más estigmatizada y no se acerca tanto.
En Gualeguaychu hay chicos que han regresado de un tratamiento, y buscaban un lugar de oración, pero no solo, sino acompañados, hay que encontrar voluntarios que se junten, que hablen pero sobre todo que escuchen.
Las reuniones tienen que hacerse por separados, chicos por un lado y madre o familiares por el otro. Es conveniente armar una red con el Hospital, centros de atención, psicólogos y todo lo que sea importante en cada caso.
El esquema es muy simple, un espacio físico, personas que aseguren estar durante esa hora para atender y después ver lo que se va presentado según la necesidad, puede ser Caritas, Municipio y si es internado, hacer un seguimiento con visitas y prepararse para su regreso, como ubicarlo para que pueda seguir sin drogas.
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
Antes yo estaba lejos de estos chicos, ahora lo veo, no me da lo mismo que muera a causa de la adicción expresaba el Doctor Caraballo.
Hay muchos, y también hay mujeres, aunque la mujer se siente más estigmatizada y no se acerca tanto.
En Gualeguaychu hay chicos que han regresado de un tratamiento, y buscaban un lugar de oración, pero no solo, sino acompañados, hay que encontrar voluntarios que se junten, que hablen pero sobre todo que escuchen.
Las reuniones tienen que hacerse por separados, chicos por un lado y madre o familiares por el otro. Es conveniente armar una red con el Hospital, centros de atención, psicólogos y todo lo que sea importante en cada caso.
El esquema es muy simple, un espacio físico, personas que aseguren estar durante esa hora para atender y después ver lo que se va presentado según la necesidad, puede ser Caritas, Municipio y si es internado, hacer un seguimiento con visitas y prepararse para su regreso, como ubicarlo para que pueda seguir sin drogas.
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
miércoles, 10 de julio de 2013
Festival solidario de Toto Porá bailando zamba
El 9 de julio en Club San Martin tuvo lugar un Festival a beneficio de comedores barriales organizado por Escuela de Danza Toto Por Festival solidario de Toto Porá de nuestra ciudad.
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
Roque Giovenale en el 23º Encuentro entrerriano de cooperativas
Escuchamos comentarios sobre su participación en el Encuentro que se realizó en Paraná, además de una entrevista al comunicador Marcelo Olivieri de FM Aire Libre, radio cooperativa de Colonia Avellaneda, Departamento Paraná.
El tema musical Costero del Uruguay, chamarrita de Larrosa y Ocampo por Miguel López y entre amigos de la ciudad de Colón. Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
El tema musical Costero del Uruguay, chamarrita de Larrosa y Ocampo por Miguel López y entre amigos de la ciudad de Colón. Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
martes, 9 de julio de 2013
Fiesta de Santa María Goretti
La lluviosa tarde del 9 de julio no pudo impedir el fervor religioso de la comunidad de Villas Lomas que colmó el Templo dedicado a la Niña Santa.
Es que además de la Misa patronal, Monseñor Lozano bendijo el Templo y presidio la Eucaristía.
Por las razones climáticas señaladas no se realizó la Procesión.
Dentro del Templo se exhibían trabajos de los niños de la comunidad.
Fragmento de la Homilía
Hacemos fiesta en torno a la fe.
Monseñor Lozano hizo referencia a los mártires y los santos, y aunque ya están en el cielo, forman parte de la misma familia, la familia de los hijos
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
Es que además de la Misa patronal, Monseñor Lozano bendijo el Templo y presidio la Eucaristía.
Por las razones climáticas señaladas no se realizó la Procesión.
Dentro del Templo se exhibían trabajos de los niños de la comunidad.
Fragmento de la Homilía
Hacemos fiesta en torno a la fe.
Monseñor Lozano hizo referencia a los mártires y los santos, y aunque ya están en el cielo, forman parte de la misma familia, la familia de los hijos
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
lunes, 8 de julio de 2013
¿Tiempos malos? ¿tiempos buenos?
Hay personajes en la vida de Argentina, para los cuales no parece pasar el tiempo, y tampoco hay tiempos de cr isis, como para ajustarse el cinturón, como le pasa a la mayoría de los argentinos trabajadores.
Hace 30 años en la televisión argentina, y con todos los canales en manos del estado había sueldos suculentos para las llamadas figuras del espectáculo.
Por ejemplo la señora Mirta Legrand trabajaba en ATC, hoy canal 7 y se supo recibiría por ello la módica suma de treinta mil millones de pesos de la ley 18.188 vigente en ese tiempo, por mes. Otros sueldos eran Gerardo Sofovich 100.000 dólares, Jorge Porcel 25.000 dólares , Andrea del boca 12.000 dólares, por citar solo algunos.
Por ese motivo Rodolfo Baltierrez , secretario de información publica, fijaba el tope máximo para contrataciones en 32 millones de pesos.
¿se habrá cumplido esta medida? Permítanme dudar
Como dato ilustrativo, el Presidente de la Corte suprema de Justicia de la Nación percibía $ 23.242.619, lo que significaba algo mas de dos mil dólares.
Datos de revista Esquiu color Nº 1138 de 20 de febrero de 1982
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
Carlos Basurto imagina así los almuerzos de Mirta |
Hace 30 años en la televisión argentina, y con todos los canales en manos del estado había sueldos suculentos para las llamadas figuras del espectáculo.
Por ejemplo la señora Mirta Legrand trabajaba en ATC, hoy canal 7 y se supo recibiría por ello la módica suma de treinta mil millones de pesos de la ley 18.188 vigente en ese tiempo, por mes. Otros sueldos eran Gerardo Sofovich 100.000 dólares, Jorge Porcel 25.000 dólares , Andrea del boca 12.000 dólares, por citar solo algunos.
Por ese motivo Rodolfo Baltierrez , secretario de información publica, fijaba el tope máximo para contrataciones en 32 millones de pesos.
¿se habrá cumplido esta medida? Permítanme dudar
Como dato ilustrativo, el Presidente de la Corte suprema de Justicia de la Nación percibía $ 23.242.619, lo que significaba algo mas de dos mil dólares.
Datos de revista Esquiu color Nº 1138 de 20 de febrero de 1982
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
domingo, 7 de julio de 2013
memorias de Caminatas y Conversas en julio
Frio en el clima y en el alma
La patria que quiero Reflexiones que siguen teniendo actualidad
Emitido en Caminatas y Conversas el 9 de julio de 2009
Inicio del espacio Caminatas y conversas del lunes 6 de julio de 2009, breve editorial sobre Dias sin Misas por causa de la gripe A.
Ley de fertilización asistida: “el hijo pasa a ser un objeto que se adquiere” Descripción: Comunicado de la asociación FAMPAZ y Marcha de los Escarpines
Emitido en Caminatas y Conversas de 12 de julio de 2012
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
La patria que quiero Reflexiones que siguen teniendo actualidad
Emitido en Caminatas y Conversas el 9 de julio de 2009
Inicio del espacio Caminatas y conversas del lunes 6 de julio de 2009, breve editorial sobre Dias sin Misas por causa de la gripe A.
Ley de fertilización asistida: “el hijo pasa a ser un objeto que se adquiere” Descripción: Comunicado de la asociación FAMPAZ y Marcha de los Escarpines
Emitido en Caminatas y Conversas de 12 de julio de 2012
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
sábado, 6 de julio de 2013
Así te preparamos Buen Anuncio-primera parte
Era julio de 1992, faltaba poco y un grupo de laicos preparaba la inminente salida al aire.
En el espacio físico de la futura radio Acompañados por el Padre Enrique Caballero, Párroco de San Roque se realizaba esta reunión.
El designado director, Luis Conte presenta algunos de los colaboradores que están presentes, aunque faltaban algunos que también dieron inicio a la tarea radial.
Horacio Ansaldi, Chasqui García, Nelson Barrios son algunas de las personas que también colaboraron.
En el espacio físico de la futura radio Acompañados por el Padre Enrique Caballero, Párroco de San Roque se realizaba esta reunión.
El designado director, Luis Conte presenta algunos de los colaboradores que están presentes, aunque faltaban algunos que también dieron inicio a la tarea radial.
Horacio Ansaldi, Chasqui García, Nelson Barrios son algunas de las personas que también colaboraron.
viernes, 5 de julio de 2013
Adorar es servir
Editorial de Caminatas y Conversas de 4 de julio de 2013
La adoración a Dios está presente desde el Antiguo Testamento el decálogo nos manda Adorar a Dios sobre todas las cosas.
Para adorar a Dios hay que servir, no debemos adorar y servir a otros dioses, adoración es obediencia, obedecer es mejor que el sacrificio.
Adorar a Dios en vestidura santa, temblar ante su presencia en toda la tierra., postrándose ante El, ofreciéndole hasta la propia vida, hay que adorar al Dios de la gloria. Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
La adoración a Dios está presente desde el Antiguo Testamento el decálogo nos manda Adorar a Dios sobre todas las cosas.
Para adorar a Dios hay que servir, no debemos adorar y servir a otros dioses, adoración es obediencia, obedecer es mejor que el sacrificio.
Adorar a Dios en vestidura santa, temblar ante su presencia en toda la tierra., postrándose ante El, ofreciéndole hasta la propia vida, hay que adorar al Dios de la gloria. Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
jueves, 4 de julio de 2013
Justino Barcos en Palabras en Altavoz
En el programa Palabras en altavoz conducido por Roque Giovenale fue entrevistado el recordado futbolista de nuestra ciudad, el que recordó sus comienzos en el futbol, incluyendo su actuación el equipo infantil Cafioca que llego a las finales del torneo Evita 1951.
También tuvo emocionado recuerdo del Padre Luis Jeannot Sueyro.
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
También tuvo emocionado recuerdo del Padre Luis Jeannot Sueyro.
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
Justino Barcos en Palabras en Alta Voz
En el programa Palabras en altavoz conducido por Roque Giovenale fue entrevistado el recordado futbolista de nuestra ciudad, el que recordó sus comienzos en el futbol, incluyendo su actuación el equipo infantil Cafioca que llego a las finales del torneo Evita 1951.
También tuvo emocionado recuerdo del Padre Luis Jeannot Sueyro. Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
También tuvo emocionado recuerdo del Padre Luis Jeannot Sueyro. Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
miércoles, 3 de julio de 2013
Entrevista del recuerdo/ Hermana Asunta de Nigeria
Durante el Encuentro Eucarístico Nacional de Córdoba 2000 charlamos con la Hermana Asunta, misionera de la Congregación Nuestra Señora de los Apóstoles.
Ella es de Nigeria y habla de la animación misionera. Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
Ella es de Nigeria y habla de la animación misionera. Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
lunes, 1 de julio de 2013
Suscribirse a:
Entradas (Atom)