El Derecero
Del español antiguo.
El Derecero:
Dícese del que anda derecho, que te lleva por buen camino
Corazón Derecero
Nadie es profeta en su tierra
Pasando la noticia
NOTICIAS del MUNDO
jueves, 31 de diciembre de 2015
Especial de fin de año con Pablo Demkow
El clima, las inundaciones y la famosa carrera denominada San Silvestre recordando al atleta argentino Osvaldo Suarez quien la ganó por tres años consecutivos y otras cuirosidades de la misma, la memoria de San Silvestre 1 Papa fueron los temas de hoy con el Profesor Pablo Demkow en el programa de fin de año de #CaminatasyConversas.
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
miércoles, 30 de diciembre de 2015
El novel sacerdote Daniel Alarcón presidió la Misa en San Vicente.
El Padre Daniel Alarcón recientemente ordenado sacerdote presidió la Misa en San Vicente, Parroquia en la que estuvo prestando servicio como seminaristas.
Escuchamos un fragmento de la Homilía.
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
Escuchamos un fragmento de la Homilía.
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
martes, 29 de diciembre de 2015
Especial de #CaminatasyConversas con informaciones parroquiales
Ofrecemos la información sobre las celebraciones litúrgicas hasta el 1 de enero de 2016 en Parroquias y Capillas de la zona.
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
Fiesta Patroanl de Capilla Sagrada Familia
Especial de #CaminatasyConversas sobre la creciente del río
Hoy 29 de noviembre emitimos un programa especial con noticias relacionadas con la crecida del río Uruguay en la ciudad y ciudades vecinas como Colón, Paysandú (ROU), Concordia.
Tambien información sobre los eventos a realizarse para recaudar elementos necesarios para aliviar a los inundados.
Otras noticias sociales.
El programa fue emitido por FM Buen Anuncio 95.7 hoy de 11 a 12. Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
Tambien información sobre los eventos a realizarse para recaudar elementos necesarios para aliviar a los inundados.
Otras noticias sociales.
El programa fue emitido por FM Buen Anuncio 95.7 hoy de 11 a 12. Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
sábado, 26 de diciembre de 2015
El río no respeta clase social
Creciente 2015.
Altura del río en Concepción del Uruguay el sábado 26 de diciembre de 2015 a la hora 9 es de 8,28 y hay 121 familias evacuadas.
Fotos de Mario Morasan.
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
Altura del río en Concepción del Uruguay el sábado 26 de diciembre de 2015 a la hora 9 es de 8,28 y hay 121 familias evacuadas.
Fotos de Mario Morasan.
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
viernes, 25 de diciembre de 2015
Especial de Navidad en #CaminatasyConversas
El Profesor Pablo Demkow participó en este programa especial dedicado a contemplar la Navidad en el Pesebre de San Francisco de Asís.
No faltaron las efemérides recordando a Tita Merello, Hector Stamponi, Rafael Rossi y Armando Pontier en recuerdos tangueros.
En deportes se recordó el retiro futbolístico de Amadeo Carrizo, Luis Cubillas y Ubaldo Fillol. El clima y la Navidad. Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
No faltaron las efemérides recordando a Tita Merello, Hector Stamponi, Rafael Rossi y Armando Pontier en recuerdos tangueros.
En deportes se recordó el retiro futbolístico de Amadeo Carrizo, Luis Cubillas y Ubaldo Fillol. El clima y la Navidad. Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
jueves, 24 de diciembre de 2015
Navidad compartida
Editorial de #CaminatasyConversas
Entrevista al matrimonio de Nieves y Héctor que hablan de la Navidad compartida, un gesto de preparar cenas de Navidad para familias carenciadas.
En San Roque para 65 familias y en María Auxiladora 130 son las familias que recibiran este gesto de amor en Navidad.
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
![]() |
Imagen de María Auxiliadora |
Entrevista al matrimonio de Nieves y Héctor que hablan de la Navidad compartida, un gesto de preparar cenas de Navidad para familias carenciadas.
En San Roque para 65 familias y en María Auxiladora 130 son las familias que recibiran este gesto de amor en Navidad.
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
martes, 22 de diciembre de 2015
jueves, 17 de diciembre de 2015
Pablo Demkow y buenos recuerdos
El Profesor Demkow en una comunicación via skipe y con teléfono móvil en #CaminatasyConversas.
Y el siguiente temario.
Argentores recuerda el Día de autores y compositores y el Día del contador público y una anécdota de la Facultad de Ciencias económicas de la UBA.
Además recordó el día del bautismo de Ludwig van Beethoven en Bonn, Alemania, el cumpleaños del Papa Francisco y el fallecimiento de Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar Ponte Palacios y Blanco, fallecido el 17 de diciembre de 1830.
Por su parte Luis Conte desde estudio hizo memoria del triunfo de los ciclistas entrerrianos de la ciudad de Colón, Antonio Dalleves y Rubén Bonnin que en 1966 llegaban primero y segunda en la vuelta ciclista de Río Negro.
El clima y la música de tango, recordando a Reynaldo Yiso fallecido el 16 de diciembre de 1978.
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
Y el siguiente temario.
Argentores recuerda el Día de autores y compositores y el Día del contador público y una anécdota de la Facultad de Ciencias económicas de la UBA.
Además recordó el día del bautismo de Ludwig van Beethoven en Bonn, Alemania, el cumpleaños del Papa Francisco y el fallecimiento de Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar Ponte Palacios y Blanco, fallecido el 17 de diciembre de 1830.
Por su parte Luis Conte desde estudio hizo memoria del triunfo de los ciclistas entrerrianos de la ciudad de Colón, Antonio Dalleves y Rubén Bonnin que en 1966 llegaban primero y segunda en la vuelta ciclista de Río Negro.
El clima y la música de tango, recordando a Reynaldo Yiso fallecido el 16 de diciembre de 1978.
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
martes, 15 de diciembre de 2015
Ven a mi casa esta Navidad-Editorial de #CaminatasyConversas
Cuando la radio es el reino de la palabra
Soy del tiempo de la radio, del el reino de la palabra,se pinta lo que se dice, es la magia de la radio, se habla y se escucha....no se interrumpe al que habla.
En la radio hay un silencio complíce para motivar al radio escucha a pensar sobre lo que escucha.
Unos versos del amigo Agustín Corsán
siempre te quise, te quiero y te voy a a querer, yo pretendo todo un cielo muy grande para vos y mucho más allá de todo por vos es lo que siento, un amor sagrado y sublime traspasa la barrera de lo corporal y material, te quiero hasta el cielo y mucho más allá.
Mensaje del Papa para la Jornada Mundial de la paz 2016.
«Vence la indiferencia y conquista la paz» Presentado el Mensaje del Papa Francisco para la Jornada Mundial de la Paz 2016, que empieza recordando que «Dios no es indiferente. A Dios le importa la humanidad, Dios no la abandona».
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
Soy del tiempo de la radio, del el reino de la palabra,se pinta lo que se dice, es la magia de la radio, se habla y se escucha....no se interrumpe al que habla.
En la radio hay un silencio complíce para motivar al radio escucha a pensar sobre lo que escucha.
Unos versos del amigo Agustín Corsán
siempre te quise, te quiero y te voy a a querer, yo pretendo todo un cielo muy grande para vos y mucho más allá de todo por vos es lo que siento, un amor sagrado y sublime traspasa la barrera de lo corporal y material, te quiero hasta el cielo y mucho más allá.
Mensaje del Papa para la Jornada Mundial de la paz 2016.
«Vence la indiferencia y conquista la paz» Presentado el Mensaje del Papa Francisco para la Jornada Mundial de la Paz 2016, que empieza recordando que «Dios no es indiferente. A Dios le importa la humanidad, Dios no la abandona».
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
lunes, 14 de diciembre de 2015
Un cable atraviesa calle Santa Teresita a baja altura
Desde el pasado sábado, y debido a la tormenta un cable está atravesando Santa Teresita al llegar a Roberto Uncal, a una altura entre dos y tres metros representando un peligro para el tránsito dado que unas bolsas de plásticos hacen de señalamiento de la situación
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
sábado, 12 de diciembre de 2015
Fiesta Patronal de Santa Lucia
Con lluvia, tormenta y sin luz la Fiesta se hizo igual.
Primera comunión y bautismos en la Misa.
Antes de la Celebración el Padre Melchiori bendijo las imágenes de Jesús Misericordioso y Santa Lucia que dan su bendición a quienes pasan por el lugar
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
Marcha joven 2015 Peregrinación en bicicleta
Llegada de la Peregrinación en bicicleta desde Gualeguaychú para saludar la salida de María el 7 de diciembre a la medianoche y recibiendo el aplauso de la multitud reunida frente a la Basílica al término de la Marcha Joven 2015.
Humor y memoria
Humor y memoria
jueves, 10 de diciembre de 2015
Día de la democracia por Pablo Demkow
El Editorial de #CaminatasyConversas de hoy estuvo a cargo del Profesor Demkow y El Día de la democracia en recuerdo del 10 de diciembre de 1983.
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
miércoles, 9 de diciembre de 2015
Apertura de la Puerta Santa en Basílica Inmaculada Concepción
martes, 8 de diciembre de 2015
Fiesta de la Inmaculada 2015 comienzo de la Procesión
Comienzo de la Procesión en honor de María Inmaculada en Concepción del Uruguay.
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
Madre ¿a quién iremos?
¿Dónde está la luz? Como la encontramos si no sabemos a quién buscamos y solo quedamos en el desamparo.
Madre ¿a quién iremos? si el mundo esta a oscuras, los hombres deliran, fabrican la bomba para hacer la paz, tiran la piedra y no esconden la mano.
La Madre aparece en medio del pueblo, arriba en el cerro, abajo en el valle, en medio del rio o en el descampado, pudientes y pobres todos son buscados.
Tan solo los niños, el indio Juan Diego y el negro Manuel la escuchan confiados, se llenan de gozo la Madre ha hablado.
Madre ¿a quién iremos?
Sigan a Jesús, búsquenlo en la Cruz y en la Eucaristía, de noche y de día mi Hijo espera, búsquenlo sin miedo porque Él es la Luz.
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
Marcha joven 2015
En la noche del lunes 7 de diciembre se realizó la Marcha joven de Concepción del Uruguay saliendo de María Auxiliadora hasta Basílica Inmaculada Concepción.
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
Fiesta de la Inmaculada Concepción 2015 salida de la Virgen
En la noche del lunes 7 de diciembre a la medianoche la Virgen salió a saludar a su pueblo reunido frente a la Basílica Inmaculada Concepción de C. del Uruguay.
Previamente se realizó la Marcha joven.
Humor y memoria
Previamente se realizó la Marcha joven.
Humor y memoria
jueves, 3 de diciembre de 2015
No al narcotráfico, sí a la vida plena- Editorial de #CaminatasyConversas
Buenos Aires (AICA): La Conferencia Episcopal Argentina dio a conocer el documento ¨No al narcotráfico, sí a la vida plena¨, en el que exhorta a reconocer al narcotráfico como “un drama nacional” y advierte que “la guerra contra las drogas está perdida para quien no se opone a la instalación de este sistema”.
“En diversos lugares del país se vive en una gran indefensión institucional, que reclama la responsabilidad de quienes gobiernan y de todos los legisladores y miembros del poder judicial: se necesitan políticas de Estado que sean adecuadas y explícitas, concretas y firmes, para eliminar el narcotráfico y el narcomenudeo”, subraya.
Los obispos alertaron que “instalando su propia ley, el narcotráfico va carcomiendo el Estado de Derecho.
Progresivamente los conflictos van abandonando la legislación y los tribunales, para resolverse con la ley de la fuerza y la violencia”.
El Episcopado llevó una palabra de aliento a los jueces que “incluso arriesgando sus vidas y las de sus familias encaran seriamente su misión respecto de este tema” y consideró necesario “reforzar el papel de una justicia independiente y su coordinación con las fuerzas públicas profesionalizadas en esta lucha”.
Asimismo, reclamó la necesidad “poner radares y disponer de las mejores fuerzas de seguridad posibles” para combatir el narcotráfico y el delito organizado, pero aseguró que “respuesta verdaderamente adecuada consiste en una profunda transformación cultural”
http://www.aica.org/20992-el-episcopado-reclamo-politicas-de-estado-para-combatir-drama-del.html Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
“En diversos lugares del país se vive en una gran indefensión institucional, que reclama la responsabilidad de quienes gobiernan y de todos los legisladores y miembros del poder judicial: se necesitan políticas de Estado que sean adecuadas y explícitas, concretas y firmes, para eliminar el narcotráfico y el narcomenudeo”, subraya.
Los obispos alertaron que “instalando su propia ley, el narcotráfico va carcomiendo el Estado de Derecho.
Progresivamente los conflictos van abandonando la legislación y los tribunales, para resolverse con la ley de la fuerza y la violencia”.
El Episcopado llevó una palabra de aliento a los jueces que “incluso arriesgando sus vidas y las de sus familias encaran seriamente su misión respecto de este tema” y consideró necesario “reforzar el papel de una justicia independiente y su coordinación con las fuerzas públicas profesionalizadas en esta lucha”.
Asimismo, reclamó la necesidad “poner radares y disponer de las mejores fuerzas de seguridad posibles” para combatir el narcotráfico y el delito organizado, pero aseguró que “respuesta verdaderamente adecuada consiste en una profunda transformación cultural”
http://www.aica.org/20992-el-episcopado-reclamo-politicas-de-estado-para-combatir-drama-del.html Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
miércoles, 2 de diciembre de 2015
De #CaminatasyConversas con Roque Giovenale
En su participación de ayer en #CaminatasyConversas, Roque Giovenale y Luis Conte desarrollaron variados temas.
Muestra de teatro y la palabra de Marité Franco, la visita del neurólogo y neurocientífico argentino Facundo Manes a nuestra ciudad para dar una conferencia sobre el aprovechamiento del cerebro escuchando un fragmento de la charla.
También se habla con admiración por los futbolistas amputados participando de la III Copa América y el porqué se ataca y descalifica al Doctor Albino completando con noticias varias.
La música es de Alberto Arguello y el vals Diciembre huele a pan dulce.
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
Muestra de teatro y la palabra de Marité Franco, la visita del neurólogo y neurocientífico argentino Facundo Manes a nuestra ciudad para dar una conferencia sobre el aprovechamiento del cerebro escuchando un fragmento de la charla.
También se habla con admiración por los futbolistas amputados participando de la III Copa América y el porqué se ataca y descalifica al Doctor Albino completando con noticias varias.
La música es de Alberto Arguello y el vals Diciembre huele a pan dulce.
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
Nunca más la guerra en Navidad
Es lindo diciembre, hay clima de familia y encuentro, llega el Amor en Navidad, nace Jesús.
Pero tambien hay guerras.
La guerra nunca más ruego de un niño
Todo hombre en su vida esta esperando a diciembre y una nueva Navidad, que devuelva a los hombres la esperanza, que le alcance la justicia y la paz .
Porque hay hambre, hay muerte, hay miseria, frutos todos Señor de tantas guerras. Por eso te cantamos en un coro todos los niños de la tierra.
Porque esperar, Señor, hasta diciembre para vivir por siempre Navidad, porque no empezamos mas temprano a fabricar el reino de la paz
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
Pero tambien hay guerras.
La guerra nunca más ruego de un niño
Todo hombre en su vida esta esperando a diciembre y una nueva Navidad, que devuelva a los hombres la esperanza, que le alcance la justicia y la paz .
Porque hay hambre, hay muerte, hay miseria, frutos todos Señor de tantas guerras. Por eso te cantamos en un coro todos los niños de la tierra.
Porque esperar, Señor, hasta diciembre para vivir por siempre Navidad, porque no empezamos mas temprano a fabricar el reino de la paz
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
domingo, 29 de noviembre de 2015
de regreso: Cantata Navideña 2015 en Parroquia San Roque
de regreso: Cantata Navideña 2015 en Parroquia San Roque:
En la noche del sábado 29 de noviembre se realizo la sexta edición de la Cantata Navideña en Parroquia San Roque. Mostramos el ingreso de M...
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
En la noche del sábado 29 de noviembre se realizo la sexta edición de la Cantata Navideña en Parroquia San Roque. Mostramos el ingreso de M...
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
Cantata Navideña 2015 en Parroquia San Roque

Mostramos el ingreso de Misioneros parroquiales, jóvenes, Casa del Niño, Cáritas, Infancia y adolescencia misionera y chicos de Primera comunión junto a sus catequistas comenzando la Cantata
La Cantata continuaba con el Grupo de Catequesis familiar, alumnos de Escuela Madre Teresa, y las Capillas Santa Lucia y Nuestra Señora de Lourdes
Cantata Navideña 2015 en San Roque, ingresan docentes de Escuela Teresa de Calcuta, el grupo de chicos Los primos,el Coral Joaquín y ana, catequistas parroquiales y el folklorista Gaucho Mercié con una canción propia dedicada a San Expedito.
Ingresan los chicos de Primer año de Confirmación........el Grupo de Oración de la RCC también cantó sus alabanzas al Padre..................Grupo de hombres de Capilla Nuestra Señora de Lourdes..............Grupo de adolescentes con su lema paz y bien ingresan para participar de la Cantata...............Movimiento de Parada de familias........y se van los adolescentes contagiando su alegría a la concurrencia. Para finalizar el Padre Rubén Melchiori invito a una oración comunitaria unos por otros y por todo lo bueno que anhelamos.
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
sábado, 28 de noviembre de 2015
Parroquia San Roque: Comienza el Adviento
Parroquia San Roque: Comienza el Adviento:
Comienza el Adviento
Caminemos juntos buscando esa estrella!
Comienza el Adviento
ADVIENTO:
BUSCANDO UNA ESTRELLA…
BUSCANDO UNA ESTRELLA…
En este ADVIENTO no busquemos
la ¨estrella de oriente¨, sino una estrella que nos oriente, que dé sentido a
nuestra vida.
la ¨estrella de oriente¨, sino una estrella que nos oriente, que dé sentido a
nuestra vida.
Caminemos juntos buscando esa estrella!
viernes, 27 de noviembre de 2015
Recordando a Julio Sosa por Pablo Demkow
En #CaminatasyConversas el Profesor Demkow hizo memoria del cantor Julio Sosa fallecido tragicámente el 26 de noviembre de 1964 en Buenos Aires.
Había nacido en el Uruguay, y se destacó como cantor de tangos triunfando en Buenos Aires. Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
Había nacido en el Uruguay, y se destacó como cantor de tangos triunfando en Buenos Aires. Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
26 de noviembre-Beato Santiago Alberione
El 26 de noviembre se recuerda al Beato Santiago Alberiones, fundador de cinco comunidades religiosas para el anuncio de La Buena Noticias por la prensa.
La Sociedad de San Pablo y sus ramas masculinas y femeninas fueron fruto de su labor. Falleció en 1971.
Tomado del libro Santiago Alberiones, comunicador del Evangelio de Benito Spoletini
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
La Sociedad de San Pablo y sus ramas masculinas y femeninas fueron fruto de su labor. Falleció en 1971.
Tomado del libro Santiago Alberiones, comunicador del Evangelio de Benito Spoletini
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
jueves, 26 de noviembre de 2015
¿Que pasará con los Medios Públicos? por Pablo Demkow
En su participación de hoy en #CaminatasyConversas el Profesor Demkow hizo un analisis de lo puede suceder con el manejo de los Medios Públicos en la gestión del gobierno de Macri y también del AFSCA
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
jueves, 19 de noviembre de 2015
Curiosas efemérides por Pablo Demkow
El Día internacional del hombre y el Día mundial del inodoro dos efemérides llamativas fueron presentadas por el Profesor Demkow en #Caminatasyconversas de hoy.
También se mencionó el aniversario de la ciudad de La Plata, capital de la Provincia de Buenos Aires y la Batalla de la Vuelta de Obligado.
Por su parte Luis Conte desde estudios centrales recordó el último partido de la famosa delantera de River conocida como la máquina el 17 de noviembre de 1946 y la fecha histórica de Concepción del Uruguay conocida como Defensa de la villa del Arroyo de la China el 21 de noviembre de 1952.
En la música se hizo memoria de Pascual Contursi dramaturgo y letrista de tango.
El clima en la región completando el espacio radial de FM Buen Anuncio
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
![]() |
Gentileza de Pablo Demkow |
También se mencionó el aniversario de la ciudad de La Plata, capital de la Provincia de Buenos Aires y la Batalla de la Vuelta de Obligado.
Por su parte Luis Conte desde estudios centrales recordó el último partido de la famosa delantera de River conocida como la máquina el 17 de noviembre de 1946 y la fecha histórica de Concepción del Uruguay conocida como Defensa de la villa del Arroyo de la China el 21 de noviembre de 1952.
En la música se hizo memoria de Pascual Contursi dramaturgo y letrista de tango.
El clima en la región completando el espacio radial de FM Buen Anuncio
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
miércoles, 18 de noviembre de 2015
Oscar Di Vincensi en Concepción del Uruguay
En oportunidad de la proyección del documental Ríos libres que trata sobre la resitencia a la construcción de mega represas, el periodista y ambientalista Oscar Di Vincensi ofreció una charla, de la que compartimos un parte.
En la cobertura de Roque Giovenale para #CaminatasyConversas.
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
En la cobertura de Roque Giovenale para #CaminatasyConversas.
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
sábado, 14 de noviembre de 2015
En memoria de Tito Bonus
El Humor de las villas: En memoria de Tito Bonus:
En memoria de Tito Bonus
El 15 de noviembre de 1965 fallecía el periodista Tito Bonus un gran
periodista de la ciudad de Concepción del Uruguay con tareas
periodísticas en los medios escritos y también radiales existentes en ese
entonces.
Humor y memoria
En memoria de Tito Bonus
periodista de la ciudad de Concepción del Uruguay con tareas
periodísticas en los medios escritos y también radiales existentes en ese
entonces.
Humor y memoria
jueves, 12 de noviembre de 2015
Congreso de televisión católica y el Papa Francisco habla de la familia y la TV por Pablo Demkow
Participando hoy en #CaminatasyConversas el Profesor Demkow hizo referencia al Congreso de televisión católica,
a las palabras del Papa Francisco sobre la familia ante los medios electrónicos,
y lo que expresa Monseñor Eduardo Martín Arzobispo de Rosario sobre las elecciones brindadas a la colega Denis Cardozo de FM Del Rosario de aquella ciudad.
La final del Campeonato Nacional de polo jugado en Hurlingham.
Luis Conte recordó el debut de José Sanfilippo en 1953 y el titulo de Campeón del mundo obtenido por el seleccionado argentino en 1978.
Además el recuerdo de Rodolfo Lesica en el aniversario desu natalicio y todo el clima en la región.
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
a las palabras del Papa Francisco sobre la familia ante los medios electrónicos,
y lo que expresa Monseñor Eduardo Martín Arzobispo de Rosario sobre las elecciones brindadas a la colega Denis Cardozo de FM Del Rosario de aquella ciudad.
La final del Campeonato Nacional de polo jugado en Hurlingham.
Luis Conte recordó el debut de José Sanfilippo en 1953 y el titulo de Campeón del mundo obtenido por el seleccionado argentino en 1978.
Además el recuerdo de Rodolfo Lesica en el aniversario desu natalicio y todo el clima en la región.
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
viernes, 6 de noviembre de 2015
Encontrarte 2015 en el La Salle de San Martín
Se realizó en el Instituto La Salle San Martín , el 6* encuentro de arte, de Encontrarte.
Este es un proyecto del artista plástico Omar Barea, junto a su hija Romina Barea y la comisión de inclusión, pertenecientes todos a AVSM (Artistas Visuales de San Martín).
Ellos llevaron adelante la integración , mediante el arte, de 310 participantes, realizando producciones plásticas.
En la imagen Omar Barea y Pablo Demkow conversan con FM Buen Anuncio http://www.ivoox.com/pablo-demkow-jor...
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
Este es un proyecto del artista plástico Omar Barea, junto a su hija Romina Barea y la comisión de inclusión, pertenecientes todos a AVSM (Artistas Visuales de San Martín).
Ellos llevaron adelante la integración , mediante el arte, de 310 participantes, realizando producciones plásticas.
En la imagen Omar Barea y Pablo Demkow conversan con FM Buen Anuncio http://www.ivoox.com/pablo-demkow-jor...
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
Las recetas del poeta
Continuamos con las recetas de J.R.tolkien sobre el amor en el matrimonio tomado de revista Familia y Vida de noviembre.
¿Qué tenía el matrimonio de Tolkien que otros no tienen?
Simplemente él entendió que el verdadero amor implica la negación de uno mismo. Acompaña la música con Tito Rodríguez y el bolero Toda una vida Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
¿Qué tenía el matrimonio de Tolkien que otros no tienen?
Simplemente él entendió que el verdadero amor implica la negación de uno mismo. Acompaña la música con Tito Rodríguez y el bolero Toda una vida Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
jueves, 5 de noviembre de 2015
Variedad de efemérides con Pablo Demkow
En su participación de hoy en #CaminatasyConversas el Profesor Demkow nos hizo recordar a Rubén Juarez, Homero Expósito, Felix Luna y Juan Carlos Calabró.
En deportes se refirió al polista Luis Lacey y Luis Conte tuvo mención para Domingo Marimón ganando el Gran Premio de la Amércia del sur en 1948, también al Campeonato Mundial de basquet de 1950 en Buenos Aires y que fuera ganado por Argentina.
El clima en la región y la musica con el bandoneón y la voz de Rubén Juarez para el tango el último farol. Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
En deportes se refirió al polista Luis Lacey y Luis Conte tuvo mención para Domingo Marimón ganando el Gran Premio de la Amércia del sur en 1948, también al Campeonato Mundial de basquet de 1950 en Buenos Aires y que fuera ganado por Argentina.
El clima en la región y la musica con el bandoneón y la voz de Rubén Juarez para el tango el último farol. Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
martes, 3 de noviembre de 2015
Roque Giovenale y noticias locales en #CaminatasyConversas
Como cada martes participó como columnista invitado Roque Giovenale desarrollando los siguiente temas.
El Día de la chamarrita, dos Facultadades de medicina en nuestra ciudad, charla del Doctor Lastiri sobre tabaquismo y la Pastoral de adicciones de la Diócesis brindó informe de sus actividades en el Hogar Cristo de Nazaret de Gualeguaychú. Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
El Día de la chamarrita, dos Facultadades de medicina en nuestra ciudad, charla del Doctor Lastiri sobre tabaquismo y la Pastoral de adicciones de la Diócesis brindó informe de sus actividades en el Hogar Cristo de Nazaret de Gualeguaychú. Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
El amor es una batalla (J.R.Tolkien)
Cualquier hombre que sea honesto consigo mismo admite que Tolkien tenia razón.
La lucha por la castidad y la fidelidad no termina nunca, a pesar de lo mucho que ames a tu esposa.
Editorial de #CaminatasyConversas tomada de la revista Familia y Vida de noviembre 2015.
Acompaña la voz de Chico Novarro y su tema "Dios en tus ojos" Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
La lucha por la castidad y la fidelidad no termina nunca, a pesar de lo mucho que ames a tu esposa.
Editorial de #CaminatasyConversas tomada de la revista Familia y Vida de noviembre 2015.
Acompaña la voz de Chico Novarro y su tema "Dios en tus ojos" Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
domingo, 1 de noviembre de 2015
Rosario misionero 2015-marcha y Misa
Se realizó el Rosario Misionero en Concepción del Uruguay.
Las cinco Parroquias de la ciudad marcharon desde María Auxiliadora a Basílica Inmaculada Concepción y celebrar la Misa.
Un momento de la Homilía de la Misa al concluir el Rosario misionero a cargo del padre Rubén Melchiori
.
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
Las cinco Parroquias de la ciudad marcharon desde María Auxiliadora a Basílica Inmaculada Concepción y celebrar la Misa.
Un momento de la Homilía de la Misa al concluir el Rosario misionero a cargo del padre Rubén Melchiori
.
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
viernes, 30 de octubre de 2015
de regreso: Las Obras de Msericordia
de regreso: Las Obras de Msericordia:
Las Obras de Msericordia
El Editorial de #CaminatasyConversas de hoy se refirió a las obras de misericordia.
En total son 14: 7 Corporales y 7 Espirituales.
OBRAS CORPORALES DE MISERICORDIA
1. Dar de comer al hambriento
2. Dar de beber al sediento
3. Dar posada al necesitado
4. Vestir al desnudo
5. Visitar al enfermo
6. Socorrer a los presos
7. Enterrar a los muertos
OBRAS ESPIRITUALES DE MISERICORDIA
1. Enseñar al que no sabe
2. Dar buen consejo al que lo necesita
3. Corregir al que está en error
4. Perdonar las injurias
5. Consolar al triste
6. Sufrir con paciencia los defectos
de los demás
7. Rogar a Dios por vivos y difuntos
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
Las Obras de Msericordia
En total son 14: 7 Corporales y 7 Espirituales.
OBRAS CORPORALES DE MISERICORDIA
1. Dar de comer al hambriento
2. Dar de beber al sediento
3. Dar posada al necesitado
4. Vestir al desnudo
5. Visitar al enfermo
6. Socorrer a los presos
7. Enterrar a los muertos
OBRAS ESPIRITUALES DE MISERICORDIA
1. Enseñar al que no sabe
2. Dar buen consejo al que lo necesita
3. Corregir al que está en error
4. Perdonar las injurias
5. Consolar al triste
6. Sufrir con paciencia los defectos
de los demás
7. Rogar a Dios por vivos y difuntos
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
Las Obras de Msericordia
El Editorial de #CaminatasyConversas de hoy se refirió a las obras de misericordia.
En total son 14: 7 Corporales y 7 Espirituales.
OBRAS CORPORALES DE MISERICORDIA 1. Dar de comer al hambriento 2. Dar de beber al sediento 3. Dar posada al necesitado 4. Vestir al desnudo 5. Visitar al enfermo 6. Socorrer a los presos 7. Enterrar a los muertos
OBRAS ESPIRITUALES DE MISERICORDIA 1. Enseñar al que no sabe 2. Dar buen consejo al que lo necesita 3. Corregir al que está en error 4. Perdonar las injurias 5. Consolar al triste 6. Sufrir con paciencia los defectos de los demás 7. Rogar a Dios por vivos y difuntos
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
OBRAS CORPORALES DE MISERICORDIA 1. Dar de comer al hambriento 2. Dar de beber al sediento 3. Dar posada al necesitado 4. Vestir al desnudo 5. Visitar al enfermo 6. Socorrer a los presos 7. Enterrar a los muertos
OBRAS ESPIRITUALES DE MISERICORDIA 1. Enseñar al que no sabe 2. Dar buen consejo al que lo necesita 3. Corregir al que está en error 4. Perdonar las injurias 5. Consolar al triste 6. Sufrir con paciencia los defectos de los demás 7. Rogar a Dios por vivos y difuntos
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
jueves, 29 de octubre de 2015
1958- Allá lejos y hace tiempo
Una nota de la revista El Gráfico de agosto de 1958 y una nota sobre las Villa Miseria en La Matanza.
La nota firmada por Francisco Loiacon hace incapie en la situacion social y habla de excecrable actitud política que usan como bandera de una causa siempre retórica pero nunca concreta.
¿Hace tanto tiempo y no se ocuparon de la pobreza ?
Reflexiones de #Endinaciotuna
han pasado muchos gobiernos desde 1958

Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
La nota firmada por Francisco Loiacon hace incapie en la situacion social y habla de excecrable actitud política que usan como bandera de una causa siempre retórica pero nunca concreta.
¿Hace tanto tiempo y no se ocuparon de la pobreza ?
Reflexiones de #Endinaciotuna
han pasado muchos gobiernos desde 1958

Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
Cine, deporte y política
Variadas efemérides en el programa de hoy de #CaminatasyConversas con Pablo Demkow desde el Colegio La Salle de San Martín.
El estreno en 1936 de la película “Ya tiene comisario el pueblo”, la voz de Hilda Bernard al cumplir 95 años y un fragmento de La Verbena de la Paloma.
Desde estudios centrales Luis Conte recordando cuando el Gobierno de Perón intervino al Club Estudiantes de La Plata en 1953 y en la música a Miguel Caló nacido en 28 de de octubre de 1907
Al comienzo se informa el clima para dias venideros en la región.
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
El estreno en 1936 de la película “Ya tiene comisario el pueblo”, la voz de Hilda Bernard al cumplir 95 años y un fragmento de La Verbena de la Paloma.
Desde estudios centrales Luis Conte recordando cuando el Gobierno de Perón intervino al Club Estudiantes de La Plata en 1953 y en la música a Miguel Caló nacido en 28 de de octubre de 1907
Al comienzo se informa el clima para dias venideros en la región.
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
jueves, 22 de octubre de 2015
San Juan Pablo II
Recordando al Papa San Juan Pablo II en la Editorial de #CaminatasyConversas de hoy.
Se incluye audio de la Jornada Mundial de la juventud en Buenos Aires 1987. Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
Se incluye audio de la Jornada Mundial de la juventud en Buenos Aires 1987. Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
Pablo Demkow, entre ayer y hoy
Variados temas se trataron hoy con el Profesor Demkow en #CaminatasyConversas.
Recordar el nacimiento de José Larralde y Ángel Vargas, la conmemoración de San Juan Pablo II, en efemérides deportivas el triunfo de las suecas en el Gran Premio Estándar de automovilismo en Argentina en 1962 y el inicio en 1948 del Gran Premio de la América del Sur que fuera ganado por Domingo Marimón.
Se compartió una entrevista al Profesor Jorge Bianchi en la que hablaba de un reclamo a las autoridades para repatriar los restos de su hermano y tripulantes de un avión perdido 1950, hoy a cinco años de la nota no ha tenido respuesta.
Completamos con el clima para hoy días venideros. Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
Recordar el nacimiento de José Larralde y Ángel Vargas, la conmemoración de San Juan Pablo II, en efemérides deportivas el triunfo de las suecas en el Gran Premio Estándar de automovilismo en Argentina en 1962 y el inicio en 1948 del Gran Premio de la América del Sur que fuera ganado por Domingo Marimón.
Se compartió una entrevista al Profesor Jorge Bianchi en la que hablaba de un reclamo a las autoridades para repatriar los restos de su hermano y tripulantes de un avión perdido 1950, hoy a cinco años de la nota no ha tenido respuesta.
Completamos con el clima para hoy días venideros. Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
martes, 20 de octubre de 2015
Confirmaciones en Concepción del Uruguay
Un momento de la celebración de sábado a la noche y palabras de Monseñor Lozano.
Confirmaciones en Concepción del Uruguay
Las Misas correspondientes fueron presididas por Monseñor Jorge Lozano. Ofrecemos un fragmento de la Homilía en la Misa de sábado a la noche.
"Los catecúmenos son ungidos y enviados a ser testigos de la Luz de Cristo" Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
jueves, 15 de octubre de 2015
Celebración del 12 de octubre por Pablo Demkow
Hoy en #CaminatasyConversas el Profesor Demkow se refirió a la celebración del 12 de octubre en su nueva denominación.
Otras efemérides mencionadas el Día internacional del bastón blanco, un recuerdo para el poeta entrerriano Evaristo Carriego, además la música con el cantor Carlos Budini, el deporte con el Mundial de motociclismo de 1961 y el clima para estos días en la región.
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
Otras efemérides mencionadas el Día internacional del bastón blanco, un recuerdo para el poeta entrerriano Evaristo Carriego, además la música con el cantor Carlos Budini, el deporte con el Mundial de motociclismo de 1961 y el clima para estos días en la región.
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
martes, 13 de octubre de 2015
El milagro del Congreso
Era el 13 de octubre de 1980
Este relato está tomado del libro El Milagro del Congreso de Griselda Durán, protagonista de un accidente junto a la delegación del Instituto Sagrado Corazón de Jesús de Concepción del Uruguay.
Un milagro por que el ómnibus que regresaba con la delegación sufrió una caída al precipicio y solo hubo algunos heridos. En octubre de 1980 se realizaba en Mendoza el Congreso Mariano Nacional.
Delegaciones de todo el pías y también de Chile participaron del mismo. Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
Este relato está tomado del libro El Milagro del Congreso de Griselda Durán, protagonista de un accidente junto a la delegación del Instituto Sagrado Corazón de Jesús de Concepción del Uruguay.
Un milagro por que el ómnibus que regresaba con la delegación sufrió una caída al precipicio y solo hubo algunos heridos. En octubre de 1980 se realizaba en Mendoza el Congreso Mariano Nacional.
Delegaciones de todo el pías y también de Chile participaron del mismo. Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
domingo, 11 de octubre de 2015
#AguanteelArchivo 2005-Encuentro Mundial de las familias en Roma
Ofrecemos momentos del Encuentro Mundial de las familias realizado en Roma en el 2005, una familia de Japón y un pensamiento de Romano Guardini.
#AguanteelArchivo
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
#AguanteelArchivo
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
viernes, 9 de octubre de 2015
Contaminaciones argentinas por Pablo Demkow
El Profesor Demkow en #CaminatasyConversas el jueves.
El río Jachal en San Juan, el Río de la Plata en Buenos Aires y el Río Uruguay permentemente agredidos por descargas contaminantes diversos, ya sean de empresas privadas u organismos público.
En la música recordamos al poesta entrerriano Carlos Mastronardi, nacido en Gualeguay el 8 de octubre de 1901, es autor de la letra del tango Sabor a Buenos Aires con música de Miguel Caló interpretado por Alberto Di Paulo y la voz de Reynaldo Martín "El alemancito"
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
El río Jachal en San Juan, el Río de la Plata en Buenos Aires y el Río Uruguay permentemente agredidos por descargas contaminantes diversos, ya sean de empresas privadas u organismos público.
En la música recordamos al poesta entrerriano Carlos Mastronardi, nacido en Gualeguay el 8 de octubre de 1901, es autor de la letra del tango Sabor a Buenos Aires con música de Miguel Caló interpretado por Alberto Di Paulo y la voz de Reynaldo Martín "El alemancito"
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
jueves, 8 de octubre de 2015
Entrevista a Ezequiel Obispo
Ezequiel Obispo es coordinador de la catequesis en la escuela primaria y el Instituto secundario San Vicente de Paúl de Concepción del Uruguay.
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
martes, 6 de octubre de 2015
El Señor de Huanca, una devoción peruana
Notas realizadas por Roque Giovenale en su viaje a Perú y visita al Machu Picchu.
Una manfiestación de fe alrededor del Señor de Huanca.
El Señor de Huanca es una advocación de Cristo martirizado que se venera en la localidad peruana de Huanca, en el Cuzco,
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
lunes, 5 de octubre de 2015
Padre Gabriel Tojo-entrevista sobre las Fazendas
Entrevista al sacerdote uruguayo Gabriel Tojo que trabaja en la recuperación de personas adictas en Cerro Chato (Uruguay) en la denominada Fazenda de la alegría.
Escuchamos la primera parte de la entevista
En la imagen el Padre Tojo al centro junto al Padre Alcides Rouggier (sentado) y al Padre Mauricio Landra Segunda parte de la entrevista al Padre Gabriel Tojo, sacerdote uruguayo que trabaja en la recuperación de personas adictas. Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
Escuchamos la primera parte de la entevista
En la imagen el Padre Tojo al centro junto al Padre Alcides Rouggier (sentado) y al Padre Mauricio Landra Segunda parte de la entrevista al Padre Gabriel Tojo, sacerdote uruguayo que trabaja en la recuperación de personas adictas. Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
domingo, 4 de octubre de 2015
Misa Patronal de Santa Teresita
Monseñor Lozano en la Misa Patronal de la Fiesta de Santa Teresita.
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
Fiesta de Santa Teresita 2015
Fiesta Patronal de Santa Teresita de Concepción del Uruguay se realizó hoy domingo 4 de octubre con Procesión y Misa desde las 18.
La Misa fue presidida por Monseñor Jorge Lozano
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
Pablo Demkow y la educación ideologizada
En su participación de ayer en #CaminatasyConversas, el Profesor Demkow realizó un comentario sobre la bajada de linea en la educación desde el Ministerio de Educación especialmente sobre la calificación y el tema del sexo y el género.
Además el informe del clima, la efeméride deportiva y la música con Miguel Caló, la voz de Alberto Podestá en el tango de Yiso y Rufino "El bazar de los juguetes"
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
Además el informe del clima, la efeméride deportiva y la música con Miguel Caló, la voz de Alberto Podestá en el tango de Yiso y Rufino "El bazar de los juguetes"
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
miércoles, 30 de septiembre de 2015
Servidora Verónica Peralta-entrevista en Paraguay
Durante la visita del Papa Francisco a Paraguay, Roque Giovenale entreevistó a la servidora Verónica Peralta que contaba su experiencia de todo lo vivido.
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
martes, 29 de septiembre de 2015
Salteños celebran en Buenos Aires
Durante la Celebración del Señor y la Virgen del Milagro en el Centro de Residentes salteños de Rafael Castillo, Roque Giovenale entrevistó al conductor del espectáculo folklórico Alfredo García.
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
domingo, 27 de septiembre de 2015
Fiesta Patronal de San Vicente 2015
En la soleada tarde de hoy domingo y en el Día litúrgico de San Vicente de Concepción del Uruguay celebró al Santo Patro con Procesión y Misa.
En la homilía de la Misa el Párroco Padre Sebastián Silvera Ramos hizo un llamado a seguir el camino de San Vicente que actuaba movido por la misericordia de Dios y recordó la convocatoria del Papa Francisco al Año Santo de la Misericordia a comenzar el próximo 8 de diciembre
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
En la homilía de la Misa el Párroco Padre Sebastián Silvera Ramos hizo un llamado a seguir el camino de San Vicente que actuaba movido por la misericordia de Dios y recordó la convocatoria del Papa Francisco al Año Santo de la Misericordia a comenzar el próximo 8 de diciembre
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
viernes, 25 de septiembre de 2015
Pablo Demkow y Jornada de integración en el Colegio La Salle
Jornada de integración a través del Arte con jóvenes con capacidades diferentes.
Hoy en #CaminatasyConversas el Profesor Demkow y una entrevista a Romina Borea, una niña con sindrome de down, la acompaña su papá que es el presidente de la asociaciòn de artistas plàsticos de San Martín y creador de Encontrarte Omar Barea junto a Julia Miguez.
Además se hizo referencia a la Fiesta de Nuestra Señora de la Merced, patrona del ejército Argentino y protectora de los reclusos.
Una efemérides deportiva recordando lso triunfos del ciclista argentina argentino Jorge Batiz, dos veces subcampeón mundial en velocidad.
El Papa Francisco en Estados Unidos también fue tema del espacio.
El clima y la música con Alfredo Malerba y Libertad Lamarque en el tango Mi taza de café. Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
Hoy en #CaminatasyConversas el Profesor Demkow y una entrevista a Romina Borea, una niña con sindrome de down, la acompaña su papá que es el presidente de la asociaciòn de artistas plàsticos de San Martín y creador de Encontrarte Omar Barea junto a Julia Miguez.
Además se hizo referencia a la Fiesta de Nuestra Señora de la Merced, patrona del ejército Argentino y protectora de los reclusos.
Una efemérides deportiva recordando lso triunfos del ciclista argentina argentino Jorge Batiz, dos veces subcampeón mundial en velocidad.
El Papa Francisco en Estados Unidos también fue tema del espacio.
El clima y la música con Alfredo Malerba y Libertad Lamarque en el tango Mi taza de café. Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
martes, 22 de septiembre de 2015
Residentes salteños celebran al Señor y la Virgen del Milagro
El pasado domingo 20 de setiembre los residentes salteños de Rafael Castillo en Buenos Aires
celebraron al Señor y la Virgen del Milagro, la magna Fiesta religiosa de Salta con Misa y danzas.
Ofrecemos notas realizadas en la cobertura periodística de Roque Giovenale
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
celebraron al Señor y la Virgen del Milagro, la magna Fiesta religiosa de Salta con Misa y danzas.
Ofrecemos notas realizadas en la cobertura periodística de Roque Giovenale
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
domingo, 20 de septiembre de 2015
ARENE abre sus puertas al público
El Centro Neurológico que se está construyendo en la zona de Villa Industrial abrió sus puertas para apreciar el avance se las obras.
Además se ofrecía a la venta asado con cuero y pollos a la
parrilla y la actuación de núeros musicales como Los Concepcioneros y
Víctor Nichele junto al payador Luis Lorenzo González.
Acompaña una nota al Payador González para FM Buen Anuncio
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
Además se ofrecía a la venta asado con cuero y pollos a la
parrilla y la actuación de núeros musicales como Los Concepcioneros y
Víctor Nichele junto al payador Luis Lorenzo González.
Acompaña una nota al Payador González para FM Buen Anuncio
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
jueves, 17 de septiembre de 2015
Cine en el Encuentro Mundial de las familias
Editorial de #CaminatasyConversas de hoy
Durante el Encuentro de Familias que comienza el martes habrá un ciclo de cine, entre otras se podrán ver: Buscando a San Antonio: una historia de pérd ida y de la Luz. Dirigida y producida por el cineasta Edward J. Roy de J6 Entretenimiento en Nueva York, la película es un documental de una hora que explora la vida del siglo XIII San Antonio de Padua.
Un viaje marcado por momentos de pérdida tan joven Anthony buscó el camino correcto en la vida, lo que llevó a la elección valiente de entrega total al plan de Dios para él. Filmado en diversas localidades de Portugal e Italia, se hizo muy posible la producción de esta película a través de las generosas contribuciones financieras de la familia Longo.
Ellos han dedicado la película a la memoria de Rosa y Antonino Longo - quien inculcó no sólo el amor a la familia, sino también una base sólida sobre la base de trabajo duro, buenos valores y un sentido de hacer lo correcto, que guía e inspirar a su propia familia legado.
La familia Longo tiene una gran devoción a San Antonio de Padua y deseó a través de esta película para que su historia sabe que el público contemporáneo.
Las poderosas Macs
Situada en el año 1972, la pelìcula cuenta la historia real de Cathy Rush (interpretada por Carla Gugino) de 23 años. Rush le dió una última oportunidad a su sueño de ser entrenadora de baloncesto en la Universidad Inmaculada de Malvern, cerca de West Chester, Pennsylvania.
Una universidad católica exclusiva para mujeres. Con la ayuda de algunas monjas, logra el coraje y la fe para liderar a un equipo en el largo viaje hacia el campeonato nacional de baloncesto femenino.
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
Durante el Encuentro de Familias que comienza el martes habrá un ciclo de cine, entre otras se podrán ver: Buscando a San Antonio: una historia de pérd ida y de la Luz. Dirigida y producida por el cineasta Edward J. Roy de J6 Entretenimiento en Nueva York, la película es un documental de una hora que explora la vida del siglo XIII San Antonio de Padua.
Un viaje marcado por momentos de pérdida tan joven Anthony buscó el camino correcto en la vida, lo que llevó a la elección valiente de entrega total al plan de Dios para él. Filmado en diversas localidades de Portugal e Italia, se hizo muy posible la producción de esta película a través de las generosas contribuciones financieras de la familia Longo.
Ellos han dedicado la película a la memoria de Rosa y Antonino Longo - quien inculcó no sólo el amor a la familia, sino también una base sólida sobre la base de trabajo duro, buenos valores y un sentido de hacer lo correcto, que guía e inspirar a su propia familia legado.
La familia Longo tiene una gran devoción a San Antonio de Padua y deseó a través de esta película para que su historia sabe que el público contemporáneo.

Una universidad católica exclusiva para mujeres. Con la ayuda de algunas monjas, logra el coraje y la fe para liderar a un equipo en el largo viaje hacia el campeonato nacional de baloncesto femenino.
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
miércoles, 16 de septiembre de 2015
La Escuela Nº 6 Manuel Belgrano recibe imagen de Nuestra Señora de Lujan.
Por donación de
dos familias de nuestra ciudad una imagen de Nuestra Señora de Lujan fue
recibida en la Escuela Manuel Belgrano de Colonia Perfección entregada por el
Padre Rubén Melchiori y comunidad de Parroquia San Roque.
Ofrecemos imágenes
por gentileza de Marcelo Solari.

El viaje a Perú de Roque Giovenale en #CaminatasyConversas
Al regreso de su viaje a Perú visitando el Machu Picchu y Lima, Roque Giovenales¡ nos cuenta sus vivencias.
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
viernes, 11 de septiembre de 2015
Sobre la nueva terminal
Informe de En defensa del patrimonio uruguayense
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
¿La naturaleza es más sabia que el hombre?
Escrito y publicado el 19 de setiembre de 2012
¿La naturaleza es más sabia que el hombre?
Fue durante el 2008, que se libró una batalla, dura batalla de ambiciones y poder, dura batalla.
Los argentinos vivimos, la vimos y unos cuantos la sufrimos.
Ambientalistas tozudos quieren que se vaya Botnia, no son muchos pero luchan y es su lucha una desigual batalla que no pudo torcer Rossetti Serra.
La cuestión de las retenciones, la jugosa abundancia de las retenciones, que hicieron brillar los ojitos de Cristina y Alfredo derramar lagrimones y la soja que llenaba los galpones auguraba mejores condiciones en remesas de oro al tesoro.
Algo rondaba en el ambiente, El temido y mortal glifosato puso en alerta a Romina y la secretaria de medio ambiente y Fernández –que ironía- quiere vender drogas libremente.
Cuidamos la vida a distancia y matamos en el vientre a la vida del presente.
Y ahora el llanto de los hoteleros, que haremos en verano, si no hay gente, esta es la oportunidad de ganar un dineral y no los dejan pasar.
Y las piezas que se mueven, desplazando a las más débiles, somos menos dicen, pero mas podemos, nosotros manejamos el dinero y nadie a esto le quitara asidero.
Y han creado la ilusión, una vez más, el hombre ha tomado el control.
De pronto, apenas alborea el 2009, el castillo de naipes se derrumba, cuando es ficticio lo que abunda, la naturaleza pasa la factura y una seca que en 100 años no se ha visto le quitó sustento a lo previsto.
El Salmo 32 ya lo predijo el Señor deshace los planes de las naciones, frustra los proyectos de los pueblos.
Tema al Señor la tierra entera, pero nosotros esperamos en el Señor, El es nuestro auxilio y escudo.
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
Fue durante el 2008, que se libró una batalla, dura batalla de ambiciones y poder, dura batalla.
Los argentinos vivimos, la vimos y unos cuantos la sufrimos.
Ambientalistas tozudos quieren que se vaya Botnia, no son muchos pero luchan y es su lucha una desigual batalla que no pudo torcer Rossetti Serra.
La cuestión de las retenciones, la jugosa abundancia de las retenciones, que hicieron brillar los ojitos de Cristina y Alfredo derramar lagrimones y la soja que llenaba los galpones auguraba mejores condiciones en remesas de oro al tesoro.
Algo rondaba en el ambiente, El temido y mortal glifosato puso en alerta a Romina y la secretaria de medio ambiente y Fernández –que ironía- quiere vender drogas libremente.
Cuidamos la vida a distancia y matamos en el vientre a la vida del presente.
Y ahora el llanto de los hoteleros, que haremos en verano, si no hay gente, esta es la oportunidad de ganar un dineral y no los dejan pasar.
Y las piezas que se mueven, desplazando a las más débiles, somos menos dicen, pero mas podemos, nosotros manejamos el dinero y nadie a esto le quitara asidero.
Y han creado la ilusión, una vez más, el hombre ha tomado el control.
De pronto, apenas alborea el 2009, el castillo de naipes se derrumba, cuando es ficticio lo que abunda, la naturaleza pasa la factura y una seca que en 100 años no se ha visto le quitó sustento a lo previsto.
El Salmo 32 ya lo predijo el Señor deshace los planes de las naciones, frustra los proyectos de los pueblos.
Tema al Señor la tierra entera, pero nosotros esperamos en el Señor, El es nuestro auxilio y escudo.
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
jueves, 10 de septiembre de 2015
Chaco, Siria y el relato oficial por Pablo Demkow
Durante su columna de hoy en #CaminatasyConversas el Profesor Demkow se refirió a Siria explicando la situación social en aquella región.
Además el relato en la serie El Tren Fantasma y el drama que se vive en Chaco.
Otras efemérides tuvieron presente a Nelly Omar en otro aniversario de su nacimiento y el dibujante Lino Palacios asesinado en setiembre de 1984. Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
Además el relato en la serie El Tren Fantasma y el drama que se vive en Chaco.
Otras efemérides tuvieron presente a Nelly Omar en otro aniversario de su nacimiento y el dibujante Lino Palacios asesinado en setiembre de 1984. Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
El cura Brochero es Santo
Villa Cura Brochero (Córdoba) (AICA):
La comisión de siete médicos de la Pontificia Congregación para las Causas de los Santos validó hoy un segundo milagro atribuido al beato José Gabriel del Rosario Brochero, más conocido como Cura Brochero, quien dio otro paso importante para ser declarado santo.
“Por gracia de Dios, quiero comunicarles que el milagro ya pasó la parte de la ciencia y de la junta médica y como se dice ya se siente el galope de Brochero Santo”, confirmó el obispo de Cruz del Eje, monseñor Santiago Olivera, a través de un audio enviado a la comunidad de la localidad cordobesa de Villa Cura Brochero, reunida en vigilia.
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
La comisión de siete médicos de la Pontificia Congregación para las Causas de los Santos validó hoy un segundo milagro atribuido al beato José Gabriel del Rosario Brochero, más conocido como Cura Brochero, quien dio otro paso importante para ser declarado santo.
“Por gracia de Dios, quiero comunicarles que el milagro ya pasó la parte de la ciencia y de la junta médica y como se dice ya se siente el galope de Brochero Santo”, confirmó el obispo de Cruz del Eje, monseñor Santiago Olivera, a través de un audio enviado a la comunidad de la localidad cordobesa de Villa Cura Brochero, reunida en vigilia.
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
viernes, 4 de septiembre de 2015
Padre Jesús Olmeda entrevista de Pablo Demkow
Entrevista a Padre Jesús Olmedo
describe la Quiaca como un lugar en el mundo, la crisis social y la acción de la iglesia y la confrontación con la política (aparece la amenaza de Milagro Sala).
Se despide con una bendición para la radio, y los oyentes.
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
Se despide con una bendición para la radio, y los oyentes.
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
El Papa quiere resaltar la misericordia del Padre
Buenos Aires (AICA):
El permiso concedido por el papa Francisco a todos los sacerdotes para absolver el pecado del aborto durante el Año Jubilar de la Misericordia comporta, según la mirada de los canonistas, un nuevo llamado a los hombres para ser partícipes del amor de Dios, que celebra el arrepentimiento de cada pecador, aunque no implica que la Iglesia cambie su doctrina respecto a la gravedad de este pecado, que conlleva la excomunión automática a quien lo comete.
Editorial de #CaminatasyConversas de hoy Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
El permiso concedido por el papa Francisco a todos los sacerdotes para absolver el pecado del aborto durante el Año Jubilar de la Misericordia comporta, según la mirada de los canonistas, un nuevo llamado a los hombres para ser partícipes del amor de Dios, que celebra el arrepentimiento de cada pecador, aunque no implica que la Iglesia cambie su doctrina respecto a la gravedad de este pecado, que conlleva la excomunión automática a quien lo comete.
Editorial de #CaminatasyConversas de hoy Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
Suscribirse a:
Entradas (Atom)