El Derecero
Del español antiguo.
El Derecero:
Dícese del que anda derecho, que te lleva por buen camino
Corazón Derecero
Nadie es profeta en su tierra
Pasando la noticia
NOTICIAS del MUNDO
lunes, 28 de febrero de 2011
Fiesta Patronal en Colonia Santa Ana
La colonia ubicada en el Departamento Uruguay, al suroeste de la ciudad de Concepción del Uruguay, tiene la Capilla bajo la Advocación de Nuestra Señora del Carmen, es atendida pastoralmente por Parroquia San Miguel Arcángel de Caseros y este año fue ocasión de celebrar además los 55 años de la inauguración de la Capilla
La Misa del sábado fue presidida por Padre Rubén Melchiori y luego de la Celebración continuaron los festejos con una cena en el Salón comunitario.
Ayer domingo completaron la Fiesta con Procesión y Misa de Primera comunión.
Escuchar audio de la Homilía
Ir a descargar
Una Fiesta de colonia que no ha perdido el brillo, pese a la sencillez, al contrario ha sabido mantener las costumbres religiosas como una pertenencia, asi lo expresan Albina y Rene, un matrimonio de la Colonia
Audio de la Entrevista
Ir a descargar
domingo, 27 de febrero de 2011
Congreso Diocesano de Catequesis-videos
Homilía de Monseñor Jorge Lozano
En la Misa de Clausura del Congreso, monseñor Lozano dijo:
Jesús va entrando de a poco en la vida de sus discípulos, también el Señor en nuestra vida va entrando de a poco, como pidiendo un favor
Ir a descargar
entrevista a Padre Napoli
Ir a descargar
LLegada de la Procesion
Para ver todos los videos ingresar en: http://www.youtube.com/user/vatefantasma
En la Misa de Clausura del Congreso, monseñor Lozano dijo:
Jesús va entrando de a poco en la vida de sus discípulos, también el Señor en nuestra vida va entrando de a poco, como pidiendo un favor
Ir a descargar
entrevista a Padre Napoli
Ir a descargar
LLegada de la Procesion
Para ver todos los videos ingresar en: http://www.youtube.com/user/vatefantasma
sábado, 26 de febrero de 2011
viernes, 25 de febrero de 2011
Misa de hoy en San Roque
Entrar en la droga es mucho más fácil que salir
Padre Ricardo en Radio abierta a la vida.
En la columna de opinión del programa Caminatas y conversas de Buen Anuncio 95.7, el Padre Ricardo Adriel comenta la campaña en prevención de adicciones de la Conferencia Episcopal Argentina.
Escuchar audio
Ir a descargar
Ver video
jueves, 24 de febrero de 2011
Cuando el humor humaniza
En 1978 circulaba en concepción del Uruguay la revista El humor de las Villas, con la premisa de valorar a los personajes populares de la zona y la región.
Uno de esos personajes era Juan Ricardo López, conocido con Chacho, querido por todos, pese a cierta discapacidad, conocida como solemos decir “le falta un jugador en el equipo”, fue sin embargo integrado a cuanta actividad de amigos se realizaba.
Amante del billar, tomaba algunos tragos y comía empanadas, que naturalmente pagaban los amigos.
En el Nº 4 de la revista de febrero de 1978 se lo recuerda en su cumpleaños 50, había nacido el 26 de enero de 1928.
Hoy lo hacemos en el recuerdo de aquella página publicada en El Humor de las villas.
miércoles, 23 de febrero de 2011
Es importante dialogar
Llamado al diálogo
En julio de 2009 la presidente Cristina Fernández hizo un llamado a dialogar, por ese motivo la Comisión Nacional Justicia y Paz de la Conferencia Episcopal Argentina emitió un comunicado con la firma de su presidente el ingeniero Eduardo Serantes.
Ofrecemos el audio del programa Las piezas que faltan emitido por FM Buen Anuncio 95.7de Concepción del Uruguay, primera y única radio católica del Obispado de Gualeguaychú
Escuchar el audio
Ir a descargar
¿Cuándo fue que me engañaron?
En julio de 2009 la presidente Cristina Fernández hizo un llamado a dialogar, por ese motivo la Comisión Nacional Justicia y Paz de la Conferencia Episcopal Argentina emitió un comunicado con la firma de su presidente el ingeniero Eduardo Serantes.
Ofrecemos el audio del programa Las piezas que faltan emitido por FM Buen Anuncio 95.7de Concepción del Uruguay, primera y única radio católica del Obispado de Gualeguaychú
Escuchar el audio
Ir a descargar
martes, 22 de febrero de 2011
Roque Giovenale con Artesanos en Colón, Entre Ríos
Durante Caminatas y Conversas, Roque Giovenale presenta entrevistas realizadas durante la Fiesta de la Artesanía de Colón, Entre Ríos.
Escuchar audio
Ir a descargar
Ver video
Escuchar audio
Ir a descargar
Ver video
Etiquetas:
artesano,
comunicación,
videos
Ubicación:
Colón, Entre Ríos, Argentina
lunes, 21 de febrero de 2011
La justicia
Luis Fillastre y la Justicia
En la columna de opinión del programa Caminatas y Conversas de FM Buen Anuncio de 21 de febrero de 2011, se refiere al caso Flavia Schiavo de nuestra ciudad.
A 12 años del asesinato de la joven concepcionera, Luis dice: el 4 de julio de 2006 se anulo la condena de los 6 imputados en la causa, y ordena en el 2008 que se realice un nuevo juicio.
No se consigue fiscal en la provincia en Entre Ríos, nadie lo quiere tomar al caso, con excusas variadas, por lo tanto la Fiscalía esta acéfala.
Y Luis pregunta ¿después de 12 años las nuevas autoridades, podrán encontrar alguna prueba?
Y relaciona con lo sucedido en Rufino, Santa Fe con el juez Carlos Fraticelli y su esposa, condenados a perpetua por el asesinato de su hija, donde luego otro tribunal lo considera libre de culpa y cargo, y ahora hay pagarle una demanda que entablo al estado santafecino.
Escuchar audio
Ir a descargar
Video con fragmento del espacio
Luis Fillastre |
En la columna de opinión del programa Caminatas y Conversas de FM Buen Anuncio de 21 de febrero de 2011, se refiere al caso Flavia Schiavo de nuestra ciudad.
A 12 años del asesinato de la joven concepcionera, Luis dice: el 4 de julio de 2006 se anulo la condena de los 6 imputados en la causa, y ordena en el 2008 que se realice un nuevo juicio.
No se consigue fiscal en la provincia en Entre Ríos, nadie lo quiere tomar al caso, con excusas variadas, por lo tanto la Fiscalía esta acéfala.
Y Luis pregunta ¿después de 12 años las nuevas autoridades, podrán encontrar alguna prueba?
Y relaciona con lo sucedido en Rufino, Santa Fe con el juez Carlos Fraticelli y su esposa, condenados a perpetua por el asesinato de su hija, donde luego otro tribunal lo considera libre de culpa y cargo, y ahora hay pagarle una demanda que entablo al estado santafecino.
Escuchar audio
Ir a descargar
Video con fragmento del espacio
domingo, 20 de febrero de 2011
Encuentro de catequistas en P. San Roque
Nuevas voces en Caminatas y Conversas
![]() |
Pablo Demkow con Celia Presas |
El programa Caminatas y Conversas, que se emite por FM buen Anuncio 95.7 de Concepción del Uruguay, de lunes a viernes a las 11, suma voces a su columna diaria de opinión
Los lunes se podrá escuchar a Luis Fillastre, que actualmente conduce el espacio De la mano de Dios por FM Frecuencias 107.1 de nuestra ciudad y los viernes al Padre Ricardo Adriel.
![]() |
Luis Fillastre |
Otras voces
Los martes Roque Giovenale y sus clásicas entrevistas, miércoles Carmelo Lazaroni en temas por la vida y el ambiente y los jueves el periodista y profesor de comunicación Pablo Demkow desde el Colegio San Juan Bautista de LaSalle de San Martín en Buenos Aires.
![]() |
Carmelo Lazaroni |
También se puede escuchar en Internet desde este sitio clicleando a la izquierda Radio Buen Anuncio en vivo.
![]() |
Roque Giovenale en trabajo |
sábado, 19 de febrero de 2011
Si Jesús es nuestro Señor, el tiene que regir nuestros pensamientos.
La voluntad ama lo que Jesús le dice, y lo ama aun sin entenderlo, pero se trata de el Señorío de Jesús, y no tienen que mandarme ni las circunstancias ni los demás.
Siempre hay una sola forma de actuar, que es la que me pide el Señor.
Nuestro comportamiento depende solo de la voluntad de Jesús., no seamos paganos salpicados con agua bendita.
Escuchar audio
jueves, 17 de febrero de 2011
Radio María en la Diócesis de Gualeguaychú
A partir de ahora los fieles de la Diócesis podrán escuchar la señal de Radio María Argentina en todo el territorio diocesano, gracias a antenas instaladas en Gualeguay, Gualeguaychú y Concepción del Uruguay.
En la foto, Alejandro, responsable de la instalación.
En tanto la radio del Obispado, FM Buen Anuncio será audible en la ciudad de C. del Uruguay y su área de cobertura.
En la foto, Alejandro, responsable de la instalación.
En tanto la radio del Obispado, FM Buen Anuncio será audible en la ciudad de C. del Uruguay y su área de cobertura.
miércoles, 16 de febrero de 2011
Reserva Natural Educativa Montecito de Lovera
En nuestro reciente viaje a Cerrito para presencia la Apertura del 25 Fogón entrerriano de folklore, tuvimos oportunidad de visitar esta Reserva.
Con una superficie de 6 hectáreas , Se encuentra al noreste de la localidad de Cerrito, a 50 kms. de la ciudad de Paraná, Dpto. Paraná.
Motivo de su creación
Fue creada en al año 2001 por iniciativa de un grupo de profesionales, docentes, municipio y dueños del predio con el objetivo principal de educar a la comunidad sobre los valores ambientales y sociales del bosque nativo; preservar segmentos representativos del Espinal ante el avance de la agricultura; recreación; turismo.
Ver datos en:
http://cerrito.gov.ar/reserva/?p=10#more-10http://cerrito.gov.ar/reserva/?p=10#more-10
Un sueño de algunos, y la voluntad de muchos, ha hecho posible que un valioso predio, adyacente al casco urbano de Cerrito se convierta en un reducto de la naturaleza. Un cofre natural conservar un ejemplo del Monte del Espinal.
La reserva es rica en especies como trepadoras, líquenes, claveles del aire, tunas, palmeras caranday donde predominan especies arbóreas como el algarrobo, ñandubay, espinillo, chañar, talita
El sendero de la Vida, de 200 metros , interpreta a los animales, sus huellas y sus vinculaciones con distintas características de los ambientes y los recursos disponibles en el monte
Sendero de la Historia de 195 metros enfoca la historia del Montecito de Lovera, desde el paso histórico del Gral. Manuel Belgrano en su misión al Paraguay, los bailes de los pobladores fundadores de Cerrito, y la visión antropocéntrica del monte a la ciudad.
Ver más en: http://cerrito.gov.ar/reserva/?p=6#more-6
Dicho terreno fue donado por el Sr. Héctor Lovera y Olga Sánchez, con el fin de ser un espacio de aprendizaje para los chicos y jóvenes de la ciudad.
Ubicación:
Cerrito, Entre Ríos, Argentina
lunes, 14 de febrero de 2011
25 Fogón entrerriano de Folklore
Roberto Romani en la Apertura |
Ofrecemos momentos de la Apertura y Misa de Campaña, presidida por Padre Rubén Melchiori
Delegaciones de la Provincia y otras partes del país se dieron cita para participar del mismo.
la Coordinación estuvo a cargo de la señora Ines Zaragoza, acompañada por Mabel y otras personas que hicieron un gran esfuerzo para el brillo del Fogón.
Para ver mas fotos ingrese aqui
Apertura-Palabras de Roberto Romani
Ir a descargar
Apertura: el periodista Carlos Marin habla de Miguel Martinez
Ir a descargar
Mas palabras de Carlos Marin, ahora sobre Marcelino Roman
Ir a descargar
Homilia de la Misa a cargo de Padre Melchiori
Ir a descargar
Entrevista a Ines y Mabel
Ir a descargar
Entrevista a Profesor Jorge Aguilar
Ir a descargar
nota a Daniel Alvarez
Ir a descargar
video Ofrendas en Misa
video taller de malambo con el Profesor Aguilar
domingo, 13 de febrero de 2011
Gira H2o en Concepción del Uruguay
Benavides-Yapeyu 2011
752 km. para render homenaje a Jorge Cafrune y a través de su sueño al General San Martín.
Impulsada por Joselo Schuap estuvo de paso por Concepción del Uruguay y junto a el matrimonio de Alejandra Cruz y Cristian Diaz con el canto surero y Tatu Harispe, cantor y autor, quien realizara junto a Víctor Velazquez este recorrido de a caballo y la actuación del cantautor local Víctor Nichele.
Recordamos que esta marcha fue iniciada por Jorge Cafrune, y quedo inconclusa cuando falleció atropellado por una camioneta en Benavidez, Buenos aires.
El viaje soñado de Jorge Cafrune, de Benavidez a Yapeyú, por joselo Schuap y su grupo junto a otros artistas de la Argentina.
Como lo soñó Jorge Cafrune uniremos Boulogne-Sur-Mer (Francia) con Yapeyú (Corrientes) llevando tierra de la ciudad francesa donde murió el padre de la Patria, hasta el lugar de su nacimiento.
Se puede visitar el sitio web http://www.cuandollegueelalba.blogspot.com/
752 km. para render homenaje a Jorge Cafrune y a través de su sueño al General San Martín.
Impulsada por Joselo Schuap estuvo de paso por Concepción del Uruguay y junto a el matrimonio de Alejandra Cruz y Cristian Diaz con el canto surero y Tatu Harispe, cantor y autor, quien realizara junto a Víctor Velazquez este recorrido de a caballo y la actuación del cantautor local Víctor Nichele.
Recordamos que esta marcha fue iniciada por Jorge Cafrune, y quedo inconclusa cuando falleció atropellado por una camioneta en Benavidez, Buenos aires.
El viaje soñado de Jorge Cafrune, de Benavidez a Yapeyú, por joselo Schuap y su grupo junto a otros artistas de la Argentina.
Como lo soñó Jorge Cafrune uniremos Boulogne-Sur-Mer (Francia) con Yapeyú (Corrientes) llevando tierra de la ciudad francesa donde murió el padre de la Patria, hasta el lugar de su nacimiento.
Se puede visitar el sitio web http://www.cuandollegueelalba.blogspot.com/
sábado, 12 de febrero de 2011
Enseñanzas en tiempos de confusión
Homilía 6° Domingo durante el año de Padre Ricardo Adriel
Jesús nos habla de la Ley del amor, una Ley exigente, que a todos nos cuesta.
Queda claro que Jesús viene a perfeccionar la ley por medio del amor
Escuchar audio de la Homilía
viernes, 11 de febrero de 2011
Sigue la Fiesta de Lourdes
Homilía de la Misa por Padre Rubén Melchiori
Escuchar audio
Momento del Salmo
La Procesión pasa por el Hospital
Patronales en Capilla de Lourdes
La Capilla Nuestra Señora de Lourdes, atendida por Parroquia San roque, vivió esta noche la Fiesta patronal
Ofrecemos imágenes de la Procesión y Misa
Ofrecemos imágenes de la Procesión y Misa
Las lagunas de Santa Teresita y Roberto Uncal
En esa esquina:
Frente a Capilla Nuestra Señora de Lourdes, que celebra su Fiesta Patronal, el agua caída el martes, y cada vez que lleve forma dos lagunas que imposibilitan el paso de peatones, en bicicleta y ahora también en moto, queda el paso para automovilistas mas audaces.
martes, 8 de febrero de 2011
lunes, 7 de febrero de 2011
Capilla Nuestra Señora de Lourdes prepara la Fiesta Patronal
La Capilla ubicada en Roberto Uncal y Santa Teresita, atendida pastoralmente por el Párroco de San Roque, Padre Rubén Melchiori, celebra a la Patrona el próximo viernes 11.
Diariamente se reza la Novena en dos momentos, a las 6 y 30 y a las 20, el martes 8 Adoración al Santísimo Sacramento de 8 a 20 y luego Santa Misa.
El miércoles 9 encuentro de niños a las 18 y el jueves 10, Vigilia de Oración con eL Rosario Continuado de 8 a 20-
Para el viernes Procesión a las 20 y luego Misa Patronal.
También hubo celebración de Misa en domingo y hoy lunes.
Diariamente se reza la Novena en dos momentos, a las 6 y 30 y a las 20, el martes 8 Adoración al Santísimo Sacramento de 8 a 20 y luego Santa Misa.
El miércoles 9 encuentro de niños a las 18 y el jueves 10, Vigilia de Oración con eL Rosario Continuado de 8 a 20-
Para el viernes Procesión a las 20 y luego Misa Patronal.
También hubo celebración de Misa en domingo y hoy lunes.
sábado, 5 de febrero de 2011
Somos sal y luz
Homilía 5° Domingo Padre Ricardo Adriel en P. San Roque
Jesús utiliza dos ejemplos muy conocidos, cuando falta la sal decimos la comida esta desabrida, lo mismo cuando el cristiano se vuelca a un activismo desordenado o cuando falta su presencia, cuando se oculta en una tendencia a apichonarnos ante las dificultades, y nosotros hemos sido puesto en un atalaya para ser luz para todos cuantos comparten nuestra vida, a veces solo con la presencia podemos iluminar.
Escuchar audio
Lectura del Santo Evangelio
jueves, 3 de febrero de 2011
Campaña de la Iglesia sobre los riesgos de la adicción al juego
Gualeguaychú (Entre Ríos), 3 Feb. 11 (AICA)
![]() “Se trata de ayudar a que no se caiga en la ludopatía, adicción al juego, entre otras cosas”, explicó. El prelado reiteró que “preocupa” a la Iglesia que “el juego pase a manos privadas y que se expanda indebidamente". "En estos momentos, hay en muchos lugares del país proyectos de ampliación de salas de juego y radicaciones cercanas a barrios populares. Veinte años atrás, se decía ‘el casino’ y se identificaba como un esparcimiento de vacaciones en solo algunos sitios, y que era sólo para determinados turistas. Hoy, las salas de juego están al alcance de la mano en todo tipo de ciudades, no solo las vinculadas al turismo. Vemos con mucha preocupación que estos proyectos se expandan y que muchos caigan en una adicción al juego”, subrayó. Tras señalar que es “una adicción que afecta a las familias de los jugadores también”, advirtió que “muchos dedican al juego buena parte de su sueldo -que deberían volcar a una vida más digna, a la recreación y una alimentación de mejor calidad-, y lo gastan de modo tal que terminan engrosando bolsillos privados y ni siquiera la acción social”. Monseñor Lozano hizo estas observaciones en un contacto con la prensa, tras reunirse con trabajadores de los casinos a raíz de un conflicto que involucra a las 27 salas de la provincia de Entre Ríos. No es la primera vez que el obispo se reúne con delegados de los casinos. En noviembre de 2009, hubo otro encuentro en ocasión del tratamiento en la Legislatura Provincial la Ley de Turismo con implicancias en las salas de juego. En esa oportunidad los obispos de Entre Ríos tomaron contacto también con legisladores de diversos bloques y otros funcionarios. En diciembre de 2010, la Conferencia Episcopal Argentina difundió una declaración titulada "El juego se torna peligroso", en la que alertó que la proliferación de la oferta de casas de juego, frecuentadas especialmente por gente de escasos recursos, redunda en serias dificultades personales y familiares.+ Texto completo de la declaración | |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)