El Sector Jesús Misericordioso de Parroquia San Roque festejó la fiesta Patronal.
Una Procesión desde el Templo hasta el Sector ubicado en Barrio del Turf
Llegada de la Procesión
celebración
.
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
El Derecero
Del español antiguo.
El Derecero:
Dícese del que anda derecho, que te lleva por buen camino
Corazón Derecero
Nadie es profeta en su tierra
Pasando la noticia
NOTICIAS del MUNDO
lunes, 28 de abril de 2014
domingo, 27 de abril de 2014
Congreso Provincial de Educación Católica monseñor Emil Paul Tscherrig
Hace un año visitaba nuestra ciudad el Nuncio Apostólico
Concepción del Uruguay
Concepción del Uruguay
jueves, 24 de abril de 2014
Pablo Demkow y el Profesor Luis Eransus en Caminatas y Conversas
En su columna de hoy jueves el Profesor Demkow nuevamente acompañado por el Profesor Eransus.
El clima, para hoy y días venideros, unas breves palabras del Padre Joaquin Nuñez de Rosario que cuenta el llamado del Papa al sacerdote.
El Profesor Eransus dice con relación al Día Mundial contra el ruido "A veces La Palabra de Dios es ahogada por tanto ruido" y "la catequesis es un eco de la Palabra"
Efemérides:
Día Mundial contra el ruido y recuerdos musicales delos 60.
Nery Nelson, Marito González y El Indio Gasparino que fueron después Palito Ortega, Jairo y Facundo Cabral.
También del deporte, ciclismo 1939, primera carrera por etapas entere Buenos Aires y Cordoba ganada por el entrerriano Mario Mathieu esta carrera llamada la Flexil por que el patrocinador exclusivo de la misma era Sombreros Flexil.
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
El clima, para hoy y días venideros, unas breves palabras del Padre Joaquin Nuñez de Rosario que cuenta el llamado del Papa al sacerdote.
El Profesor Eransus dice con relación al Día Mundial contra el ruido "A veces La Palabra de Dios es ahogada por tanto ruido" y "la catequesis es un eco de la Palabra"
Efemérides:
Día Mundial contra el ruido y recuerdos musicales delos 60.
Nery Nelson, Marito González y El Indio Gasparino que fueron después Palito Ortega, Jairo y Facundo Cabral.
También del deporte, ciclismo 1939, primera carrera por etapas entere Buenos Aires y Cordoba ganada por el entrerriano Mario Mathieu esta carrera llamada la Flexil por que el patrocinador exclusivo de la misma era Sombreros Flexil.
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
miércoles, 23 de abril de 2014
Se corre el Maratón de ALCEC
Entrevista a Mabel Delaloye
LA COMISIÓN DIRECTIVA DE LA ASOCIACIÓN DE LUCHA CONTRA EL CÁNCER.- ALCEC.-COMUNICA E INVITA A LA MARATÓN QUE SE REALIZARÁ EL PROXIMO SABADO 26 A LAS 16 Y 30 HORAS , EN PLAZA RAMIREZ .
LAS INSCRIPCIONES CONTINÚAN EN CONGRESO DE TUCUMAN 173.
PÁGINA PARA BAJAR LA FICHA" WWW.TODOS SOMOS ALCEC".-
CATEGORÍAS PROFESIONALES 8KM .-CAMINANTES 4 KM.-NIÑOS 1 KM.-
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
LA COMISIÓN DIRECTIVA DE LA ASOCIACIÓN DE LUCHA CONTRA EL CÁNCER.- ALCEC.-COMUNICA E INVITA A LA MARATÓN QUE SE REALIZARÁ EL PROXIMO SABADO 26 A LAS 16 Y 30 HORAS , EN PLAZA RAMIREZ .
LAS INSCRIPCIONES CONTINÚAN EN CONGRESO DE TUCUMAN 173.
PÁGINA PARA BAJAR LA FICHA" WWW.TODOS SOMOS ALCEC".-
CATEGORÍAS PROFESIONALES 8KM .-CAMINANTES 4 KM.-NIÑOS 1 KM.-
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
martes, 22 de abril de 2014
Jesús, el héroe que salvó al mundo del gran villano
Parece que había perdido el Viernes Santo, pero espera a la Pascua y verás…
C.S.Lewis tuvo una vez una conversación con J.R.R. Tolkien que le cambió la vida. En ella, Tolkien le explicó la importancia de los mitos – las grandes historias de la humanidad.
Lewis comprendió que la historia de Jesucristo era como una de esas grandes historias, con la excepción de que sucedió realmente.
Así, mientras los cristianos celebramos una vez más los acontecimientos de la Semana Santa y la Pascua, la historia de Cristo el héroe surge como la forma de explicar qué queremos decir cuando decimos que “Jesús salva”, que “Cristo murió para redimirnos”, o que “la sangre de Jesús nos lava de nuestros pecados”.
En esta historia, las batallas de los superhéroes suceden de verdad. Al final, la Iglesia enseña que la muerte y la resurrección de Jesucristo es un misterio. Las teorías teológicas no son suficientes para explicar el misterio.
Pero al mismo tiempo, un misterio es algo que puede ser experimentado aunque no se pueda explicar, y es esta asombrosa experiencia más allá de la explicación la que comprende el verdadero cristianismo.
aleteia.org
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
C.S.Lewis tuvo una vez una conversación con J.R.R. Tolkien que le cambió la vida. En ella, Tolkien le explicó la importancia de los mitos – las grandes historias de la humanidad.
Lewis comprendió que la historia de Jesucristo era como una de esas grandes historias, con la excepción de que sucedió realmente.
Así, mientras los cristianos celebramos una vez más los acontecimientos de la Semana Santa y la Pascua, la historia de Cristo el héroe surge como la forma de explicar qué queremos decir cuando decimos que “Jesús salva”, que “Cristo murió para redimirnos”, o que “la sangre de Jesús nos lava de nuestros pecados”.
En esta historia, las batallas de los superhéroes suceden de verdad. Al final, la Iglesia enseña que la muerte y la resurrección de Jesucristo es un misterio. Las teorías teológicas no son suficientes para explicar el misterio.
Pero al mismo tiempo, un misterio es algo que puede ser experimentado aunque no se pueda explicar, y es esta asombrosa experiencia más allá de la explicación la que comprende el verdadero cristianismo.
aleteia.org
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
domingo, 20 de abril de 2014
Vigilia Pascual 2014 en San Roque
La Parroquia San Roque de Concepción del Uruguay celebró la Resurrección del Señor con una Misa al aire libre
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
sábado, 19 de abril de 2014
Vía Crucis en San Roque
En la noche del Viernes Santo se mostraban los momentos culminantes de la Pasión de Jesús.
Cada escena tenia testimonio de personas que acercaban al presente diciendo la pasión sucede hoy.
Cada escena tenia testimonio de personas que acercaban al presente diciendo la pasión sucede hoy.
viernes, 18 de abril de 2014
jueves, 17 de abril de 2014
Pascua, la redención en una semana
martes, 15 de abril de 2014
En la huella del Papa, Juan Pablo II y la JMJ 1987
El Domingo de Ramos de 1987 se realizaba en Buenos Aires la Jornada Mundial de la Juventud, la primera fuera de Roma con la presencia de Juan Pablo II
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
sábado, 12 de abril de 2014
Suna Rocha en canciones de Yupanqui
Suna Rocha y canciones de Atahualpa Yupanqui
El 6 de febrero se presentó Suna Rocha en Capilla del Monte, con entrada libre y gratuita en el predio Gabriel Suarez, actuando tambien el artista Raul Cardona y el grupo 4 vientos
Escuchamos dos canciones de Yupanqui, Guitarra dímelo tú y Los hermanos.
Videos de Roque Giovenale
El 6 de febrero se presentó Suna Rocha en Capilla del Monte, con entrada libre y gratuita en el predio Gabriel Suarez, actuando tambien el artista Raul Cardona y el grupo 4 vientos
Escuchamos dos canciones de Yupanqui, Guitarra dímelo tú y Los hermanos.
Videos de Roque Giovenale
jueves, 10 de abril de 2014
Pablo Demkow y el Profesor Luis Eransus hablan de la Pascua
¿Por qué la Pascua es una Fiesta móvil?
En el programa Caminatas y conversas de hoy, los Profesores Pablo Demkow y Luis Eransus nos aclaran esta pregunta.
Tiene que ver con el calendario lunar y la primera luna llena después del equinoccio de otoño en el hemisferio sur.
También se hizo referencia al sentido del dolor y el sufrimiento, la salvación eterna y el pensamiento actual de muchos creyentes.
Desde estudios Luis Conte comentando sus recuerdos del deporte, en este caso de hace 50 años, el debut de Luis Di Palma en TC y Oscar Mas en futbol.
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
En el programa Caminatas y conversas de hoy, los Profesores Pablo Demkow y Luis Eransus nos aclaran esta pregunta.
Tiene que ver con el calendario lunar y la primera luna llena después del equinoccio de otoño en el hemisferio sur.
También se hizo referencia al sentido del dolor y el sufrimiento, la salvación eterna y el pensamiento actual de muchos creyentes.
Desde estudios Luis Conte comentando sus recuerdos del deporte, en este caso de hace 50 años, el debut de Luis Di Palma en TC y Oscar Mas en futbol.
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
¡Que bueno! Deportistas renuncian a sus contratos
En un mundo mercantilizado, donde todo se compras y se vende y el deporte es tasado en dólares, es auspiciosa esta noticia.
Jugadores de rugby argentinos renuncian a su contrato con la UAR para poder jugar en sus clubes. Martín Landajo (CASI), Tomás Cubelli (Belgrano), Tomas Lavanini (Hindú) y Matías Moroni (CUBA)y Manuel Montero, de Pucará renunciaron a cobrar el dinero del contrato que los une con la UAR y podrán actuar en sus clubes durante el Nacional de Clubes.
¡Que bueno!
Caminatas y Conversas
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
Jugadores de rugby argentinos renuncian a su contrato con la UAR para poder jugar en sus clubes. Martín Landajo (CASI), Tomás Cubelli (Belgrano), Tomas Lavanini (Hindú) y Matías Moroni (CUBA)y Manuel Montero, de Pucará renunciaron a cobrar el dinero del contrato que los une con la UAR y podrán actuar en sus clubes durante el Nacional de Clubes.
¡Que bueno!
Caminatas y Conversas
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
miércoles, 9 de abril de 2014
Coro de señas Ensueños
El Coro dirigido por Laura Sequeira actuando en el Homenaje a combatientes de Malvinas
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
martes, 8 de abril de 2014
Encuentro Mundial de las familias 2015
El Encuentro Mundial de las familias se realizará en Filadelfia, Estados Unidos en setiembre de 2015
Escuchamos el informe de RomeReports
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
Escuchamos el informe de RomeReports
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
jueves, 3 de abril de 2014
Caminatas y Conversas sigue andando
Editorial
Juan XXIII en su radiomensaje a Cuba, el 29 de noviembre de 1959, para el primer Congreso Católico Nacional y la Asamblea General de Apostolado Católico.
Juan Pablo II en Puebla, México para inaugurar la III Conferencia General del Episcopado latinoamericano el 28 de enero de 1979.
Servicio de Radio Vaticano
¿Porqué?
se pregunta Norma Albeira, Directora de Escuela Madre Teresa, luego de los destrozos y robo en la escuela
Querida familia: no entendemos por que de muchas cosas....el haber entrado hoy a la escuela y ver puertas rotas,vidrios rotos, la casita con Jesus con jesus tirado por el suelo, los grabadores nuevitos comprados con muchas "moneditas ", sin los ventiladores ....etc etc....lo logrado...nuevamente perdido!!!triste muy triste....todos los que sabemos con le esfuerzo y tiempo puesto en cada cosa conquistada estamos asi TRISTES!!
PERO LO QUE MAS DUELE ES SABER QUE EN NUESTRO BARRIO EXISTEN PERSONAS QUE SIN SALIDAS DIGNAS Y HONESTAS DEBEN BUSCAR lo ajeno!!!
Por que???? necesitamos estar juntos y ayudarnos a salir una vez mas de esta situación...ojala no vuelva pasar aunque esto implica que no haya mas droga,alcohol, que haya trabajo etc etc ...pero es imposible no? ...ayudemos a proteger los lugares como las escuela que intentan con gran esfuerzo brindar educación,
ÚNICA salida para salir adelante!
QUE DIOS ACOMPAÑE A QUIEN NECESITA DE SU AMOR Y NOS COBIJE PARA NO VIVIR MAS ESTOS MOMENTOS!!
Pablo Demkow y la justicia por mano propia
Agradecemos a Pablo Demkow el envío de este comentario.
Estoy de acuerdo con esta campaña. “No cuenten conmigo para los linchamientos”.
Existen organismos profesionales que debe atender la seguridad de la población, tanto en lo preventivo, por oficio o por denuncia. LA CIUDADANÍA NO DEBE HACER JUSTICIA POR MANO PROPIA.
No justifico bajo ningún concepto los últimos episodios de domino público, pero si los entiendo.
Es gente cansada por la desprotección de los tres poderes del Estado (ellos tienen otro cartel que dice "No cuenten conmigo" y está en la presidencia de la nación, en justicia, en el Congreso y en los organismos de seguridad).
La gente no está organizada y actúa en forma reactiva y circunstancial por emociones encontradas.
Es horrible sentirte desprotegido y creo que el poder político debe asumir sus responsabilidades y saber hacer autocríticas.
Todos los días muere gente en asaltos y a nadie le importa. Matan a un motochorro y los "garantistas" se ponen como "locas".
La justicia cuida a los asaltantes y los delincuentes deciden que victima muere y quién no.
A ver si miramos todo el espectro y que cada uno asuma su responsabilidad: que los ciudadanos busquen solución en la justicia y que el Estado deje de estar ausente.
LAS VICTIMAS DE LOS DELINCUENTES TAMBIÉN TENEMOS DERECHOS HUMANOS.
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
Juan XXIII en su radiomensaje a Cuba, el 29 de noviembre de 1959, para el primer Congreso Católico Nacional y la Asamblea General de Apostolado Católico.
Juan Pablo II en Puebla, México para inaugurar la III Conferencia General del Episcopado latinoamericano el 28 de enero de 1979.
Servicio de Radio Vaticano
¿Porqué?
se pregunta Norma Albeira, Directora de Escuela Madre Teresa, luego de los destrozos y robo en la escuela
Querida familia: no entendemos por que de muchas cosas....el haber entrado hoy a la escuela y ver puertas rotas,vidrios rotos, la casita con Jesus con jesus tirado por el suelo, los grabadores nuevitos comprados con muchas "moneditas ", sin los ventiladores ....etc etc....lo logrado...nuevamente perdido!!!triste muy triste....todos los que sabemos con le esfuerzo y tiempo puesto en cada cosa conquistada estamos asi TRISTES!!
PERO LO QUE MAS DUELE ES SABER QUE EN NUESTRO BARRIO EXISTEN PERSONAS QUE SIN SALIDAS DIGNAS Y HONESTAS DEBEN BUSCAR lo ajeno!!!
Por que???? necesitamos estar juntos y ayudarnos a salir una vez mas de esta situación...ojala no vuelva pasar aunque esto implica que no haya mas droga,alcohol, que haya trabajo etc etc ...pero es imposible no? ...ayudemos a proteger los lugares como las escuela que intentan con gran esfuerzo brindar educación,
ÚNICA salida para salir adelante!
QUE DIOS ACOMPAÑE A QUIEN NECESITA DE SU AMOR Y NOS COBIJE PARA NO VIVIR MAS ESTOS MOMENTOS!!
Pablo Demkow y la justicia por mano propia
Agradecemos a Pablo Demkow el envío de este comentario.
Estoy de acuerdo con esta campaña. “No cuenten conmigo para los linchamientos”.
Existen organismos profesionales que debe atender la seguridad de la población, tanto en lo preventivo, por oficio o por denuncia. LA CIUDADANÍA NO DEBE HACER JUSTICIA POR MANO PROPIA.
No justifico bajo ningún concepto los últimos episodios de domino público, pero si los entiendo.
Es gente cansada por la desprotección de los tres poderes del Estado (ellos tienen otro cartel que dice "No cuenten conmigo" y está en la presidencia de la nación, en justicia, en el Congreso y en los organismos de seguridad).
La gente no está organizada y actúa en forma reactiva y circunstancial por emociones encontradas.
Es horrible sentirte desprotegido y creo que el poder político debe asumir sus responsabilidades y saber hacer autocríticas.
Todos los días muere gente en asaltos y a nadie le importa. Matan a un motochorro y los "garantistas" se ponen como "locas".
La justicia cuida a los asaltantes y los delincuentes deciden que victima muere y quién no.
A ver si miramos todo el espectro y que cada uno asuma su responsabilidad: que los ciudadanos busquen solución en la justicia y que el Estado deje de estar ausente.
LAS VICTIMAS DE LOS DELINCUENTES TAMBIÉN TENEMOS DERECHOS HUMANOS.
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
martes, 1 de abril de 2014
¡Malvinas!
![]() |
Don Narciso en la tumba de su hijo Enrique |
DESDE AQUEL 2 DE FEBRERO DE 1982 CUANDO NOS INCORPORARON PARA CUMPLIR CON EL SERVICIO MILITAR, NUNCA MAS LO VIO Y NI LO SOÑÓ NUNCA.
DESPUÉS DE VOLVER DE MALVINAS Y DE HABER DEJADO LA LLAVE, UNA NOCHE SOÑÓ QUE QUIQUE COMO LO LLAMABAN, LLEGO A SU CASA, EL DORMÍA, SE ARRIMO ALA CAMA Y LO DESPERTÓ, CUANDO EL DESPIERTA Y LO VE, LE PREGUNTA DONDE HABÍA ESTADO TANTO TIEMPO, A LO QUE QUIQUE LE RESPONDIÓ, DE VIAJE PAPA, Y LE VIO UNA MANCHA EN LA CARA A LO QUE LE CONTESTO QUE FUE UN GOLPE.
LA SUPUESTA MANCHA ERA EN EL LUGAR DE LA HERIDA DE MUERTE. .. DICE DON ZABALA, LO SOÑÉ ESA NOCHE Y NUNCA MAS LO VOLVÍ A SOÑAR, ES COMO QUE LE LLEVE LA LLAVE PARA QUE EL ENTRARA A SU CASA.
salamalvinas.com.ar
Habla Armando Scevola entrevistado por Roque Giovenale.
Entrevista realizada en abril de 2013
Hoy tratamos de cambiar, hablar menos de la guerra y mostrar la realidad que vivimos hoy.
Se refirió a su viaje a Malvinas y la importancia que tuvo en su vida.
Hay familias que enseñan castellano a sus hijos y así podrán estudiar en Chile.
La educación en la Isla es muy pobre, la secundaria está al nivel de la primaria argentina.
Los jóvenes no consiguen trabajar en la Isla, apenas en algún comedor o supermercado.
El dinero es un bono, que los limita en muchas cosas.
Siguen siendo ciudadanos de segunda.
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
Suscribirse a:
Entradas (Atom)