Clima de fiesta
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
El Derecero
Del español antiguo.
El Derecero:
Dícese del que anda derecho, que te lleva por buen camino
Corazón Derecero
Nadie es profeta en su tierra
Pasando la noticia
NOTICIAS del MUNDO
sábado, 28 de junio de 2014
Asamblea San Roque grupos A
Asamblea de Parroquia San Roque
En un clima de fiesta se realizó la Asamblea de San Roque en preparación a la asamblea Diocesana de octubre.
18 grupos fueron conformados entre los asistentes para revisar las propuestas y elaborar un proyecto misionero.
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
En un clima de fiesta se realizó la Asamblea de San Roque en preparación a la asamblea Diocesana de octubre.
18 grupos fueron conformados entre los asistentes para revisar las propuestas y elaborar un proyecto misionero.
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
jueves, 26 de junio de 2014
Reflexión de los Obispos ante la deuda en #caminatasyconversas
Los obispos, preocupados por la deuda, piden unidad y responsabilidad a los dirigentes
Buenos Aires (AICA): La comisión ejecutiva de la Conferencia Episcopal Argentina (CEA) difundió una reflexión ante la situación creada por el fallo de la Corte Suprema de Justicia de los Estados Unidos.
El episcopado manifestó, citando al papa Francisco, que la economía centrada sólo en la especulación financiera “debilita las relaciones, posterga el desarrollo de los pueblos y compromete la equidad del orden internacional” y pidió a la dirigencia nacional “una actitud madura de unidad y responsabilidad para responder a la situación generada”.
Editorial de #caminatasyconversas
Pablo Demkow, los escapados a Brasil y la corrupción según Francisco.
En #caminatasyconversas de hoy el profesor Pablo Demkow habló de los escapados a Brasil, citando a los funcioanrios muncipales de Iglesias en San Juan y la corrupción según Francisco.
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
Buenos Aires (AICA): La comisión ejecutiva de la Conferencia Episcopal Argentina (CEA) difundió una reflexión ante la situación creada por el fallo de la Corte Suprema de Justicia de los Estados Unidos.
El episcopado manifestó, citando al papa Francisco, que la economía centrada sólo en la especulación financiera “debilita las relaciones, posterga el desarrollo de los pueblos y compromete la equidad del orden internacional” y pidió a la dirigencia nacional “una actitud madura de unidad y responsabilidad para responder a la situación generada”.
Editorial de #caminatasyconversas
Pablo Demkow, los escapados a Brasil y la corrupción según Francisco.
En #caminatasyconversas de hoy el profesor Pablo Demkow habló de los escapados a Brasil, citando a los funcioanrios muncipales de Iglesias en San Juan y la corrupción según Francisco.
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
jueves, 19 de junio de 2014
Esto es #caminatasyconversas de hoy
Editorial del día
El modelo de este mundo
No tomen como modelo a este mundo (San Pablo-Romano 12,2)
Columnista: Pablo Demkow
Efémerides
Pablo Demkow y las efemérides En el programa de #caminatasyconversas de 19 de junio, el Profesor Demkow, aunque no pudo estar en vivo por razones laborales, aportó dos micros con efemérides.
Uno de ellos sobre la Universidad nacional de Córdoba y recordando a Juan Bautista Alberdi
Informaciones varias de hoy
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
No tomen como modelo a este mundo (San Pablo-Romano 12,2)
foto de archivo Asamblea Ciudadana |
Pablo Demkow y las efemérides En el programa de #caminatasyconversas de 19 de junio, el Profesor Demkow, aunque no pudo estar en vivo por razones laborales, aportó dos micros con efemérides.
Uno de ellos sobre la Universidad nacional de Córdoba y recordando a Juan Bautista Alberdi
Informaciones varias de hoy
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
martes, 17 de junio de 2014
La globalización de la pelota- #caminatasyconversas
La globalización de la pelota.
Editorial de #caminatasyconversas
En estos días asistimos a esto fenómenos cada vez más evidente del poder concentrado. La lógica del mercado invade los estadios y transforma al ciudadano en consumidor reduciéndolo a moneda de cambio.
Es tanta la fiebre que hasta el Papa saluda a “vocé” mezclándose con le mundanal ruido.
Mientras las noticias se concentran en un territorio de 100 X 60, sacerdotes y laicos católicos son asesinados en todo el planeta, los medios de comunicación olvidan su identidad y lo que pasa en la región para ir tras la pelota.
Los periodistas se escandalizan por un penal que no fue y apuntan a la cabeza del árbitro, pero se cuidan de elevar la puntería hacia quienes manejan el futbol.
La FIFA es un empresa multinacional más, que cada cuatro años cambia de sede por un mes, luego levanta campamento rumbo al otro espacio geográfico elegido para el próximo m mundial, pero se desentienden de las consecuencias sociales que dejan a su paso.
Los gobiernos son cómplices de este perverso sistema, y cuando digo gobiernos no me refiero solo a Dilma, también lo fue Mussolini en la Italia fascista de los años 30, en Argentina en el 78, España, Japón, Sudáfrica, los paises perdiendo su poder regulatorio a manos de la presión de las multinacionales.
Luis Conte y Roque Giovenale
Foro Nacional por la Democratización de la Comunicación
Brasil, 17 de junio 2014 (Signis ALC).-
En el marco del Campeonato Mundial de Fútbol que se lleva a cabo en varias ciudades de Brasil, el Foro Nacional por la Democratización de la Comunicación, FNDC, puso en marcha un proceso de divulgación de sus reflexiones sobre la Copa y los medios.
Según se explica, la finalidad es conscientizar a la población y generar un necesario debate sobre las consecuencias negativas del monopolio en la comunicación brasileña.
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
En estos días asistimos a esto fenómenos cada vez más evidente del poder concentrado. La lógica del mercado invade los estadios y transforma al ciudadano en consumidor reduciéndolo a moneda de cambio.
Es tanta la fiebre que hasta el Papa saluda a “vocé” mezclándose con le mundanal ruido.
Mientras las noticias se concentran en un territorio de 100 X 60, sacerdotes y laicos católicos son asesinados en todo el planeta, los medios de comunicación olvidan su identidad y lo que pasa en la región para ir tras la pelota.
Los periodistas se escandalizan por un penal que no fue y apuntan a la cabeza del árbitro, pero se cuidan de elevar la puntería hacia quienes manejan el futbol.
La FIFA es un empresa multinacional más, que cada cuatro años cambia de sede por un mes, luego levanta campamento rumbo al otro espacio geográfico elegido para el próximo m mundial, pero se desentienden de las consecuencias sociales que dejan a su paso.
Los gobiernos son cómplices de este perverso sistema, y cuando digo gobiernos no me refiero solo a Dilma, también lo fue Mussolini en la Italia fascista de los años 30, en Argentina en el 78, España, Japón, Sudáfrica, los paises perdiendo su poder regulatorio a manos de la presión de las multinacionales.
Luis Conte y Roque Giovenale
Foro Nacional por la Democratización de la Comunicación
Brasil, 17 de junio 2014 (Signis ALC).-
En el marco del Campeonato Mundial de Fútbol que se lleva a cabo en varias ciudades de Brasil, el Foro Nacional por la Democratización de la Comunicación, FNDC, puso en marcha un proceso de divulgación de sus reflexiones sobre la Copa y los medios.
Según se explica, la finalidad es conscientizar a la población y generar un necesario debate sobre las consecuencias negativas del monopolio en la comunicación brasileña.
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
sábado, 14 de junio de 2014
Gente que duerme en la calle
Santa Fe.
Un grupo de voluntarios asiste a personas que duermen en la calle
Bajo el nombre Actitud Solidaria, recorren la ciudad para brindar abrigo, comida y bebidas calientes a los indigentes. Salen entre los domingos y los viernes y asisten a más de 30 personas.
En nuestra ciudad La sachetera Estimados Voluntarios: Ya pueden llevar sus sachets (cortados, limpios y secos) al primer punto de recolección!
Ubicamos la primera caja en el puesto del Mercado 3 de Febrero! Nuestro puesto en el Mercado ahora está ENFRENTE, lo compartimos con los cumpas de "la Pocho" Gracias a todos!
Y gracias especialmente a Rina y Jorge de la Asamblea Ciudadana Ambiental por recibir la caja y apoyar este proyecto!
Nuestra ciudad no escapa a esta situación de personas que deben dormir en la calle, entre cartones o espacios abiertos, muchas veces sin cenar.
Reciclá tu sachet de leche o yogur abierto y limpio para realizar productos impermeables para donar! Acá te explicamos cómo cortarlos!
Desde La Sachetera Concepción del Uruguay, ya estamos recibiendo sachets de leche y yogur! Los sachets se recortan por el borde superior, el inferior y el sellado, se lavan y se secan.
De todos modos, los sachets "mal recortados" también sirven... Además, los invitamos a unirse como voluntarios (costureras, recolectores o lo que se les ocurra).
Bienvenidos!
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
Un grupo de voluntarios asiste a personas que duermen en la calle
Bajo el nombre Actitud Solidaria, recorren la ciudad para brindar abrigo, comida y bebidas calientes a los indigentes. Salen entre los domingos y los viernes y asisten a más de 30 personas.
En nuestra ciudad La sachetera Estimados Voluntarios: Ya pueden llevar sus sachets (cortados, limpios y secos) al primer punto de recolección!
Ubicamos la primera caja en el puesto del Mercado 3 de Febrero! Nuestro puesto en el Mercado ahora está ENFRENTE, lo compartimos con los cumpas de "la Pocho" Gracias a todos!
Y gracias especialmente a Rina y Jorge de la Asamblea Ciudadana Ambiental por recibir la caja y apoyar este proyecto!
Nuestra ciudad no escapa a esta situación de personas que deben dormir en la calle, entre cartones o espacios abiertos, muchas veces sin cenar.
Reciclá tu sachet de leche o yogur abierto y limpio para realizar productos impermeables para donar! Acá te explicamos cómo cortarlos!
Desde La Sachetera Concepción del Uruguay, ya estamos recibiendo sachets de leche y yogur! Los sachets se recortan por el borde superior, el inferior y el sellado, se lavan y se secan.
De todos modos, los sachets "mal recortados" también sirven... Además, los invitamos a unirse como voluntarios (costureras, recolectores o lo que se les ocurra).
Bienvenidos!
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
jueves, 12 de junio de 2014
Pablo Demkow, el Mundial y otras efemérides.

Además se habló de la gente que duerme en la calle y las acciones solidarias que mucha gente realiza para ayudarlos.
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
miércoles, 11 de junio de 2014
Roberto Romani en FM Buen Anuncio
De paso en Concepción del Uruguay, el Secretario de Cultura de la Provincia estuvo en FM Buen Anuncio acompañado por el Padre Rubén Melchiori.
En la oportunidad presenta sus nuevos trabajos, el libro Hermanos de Patria y cielo, y el CD Cantar a la vida.
También visitando comunidades entrerrianas y en el Acto por el Centenario de la Escuela Nº 6 Mariano Moreno de Estación Olegario Víctor Andrade en el Departamento Tala.
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
En la oportunidad presenta sus nuevos trabajos, el libro Hermanos de Patria y cielo, y el CD Cantar a la vida.
También visitando comunidades entrerrianas y en el Acto por el Centenario de la Escuela Nº 6 Mariano Moreno de Estación Olegario Víctor Andrade en el Departamento Tala.
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
martes, 10 de junio de 2014
44 Asamblea General de la OEA en Paraguay- Conclusiones
Editorial de #caminatasyconversas
El Secretario General de la OEA José Miguel Insulza Salinas, expresó que las exigencias de las organizaciones a favor de la diversidad sexual y el aborto no pueden ni deben ser impuestas en ningún país.
Locales
En el marco del día del Periodista Río Uruguay Seguros organizó el lunes 9 de junio en su casa central, una charla para el análisis e intercambio de ideas a través del desarrollo del tema “Mediciones de Audiencia en Medios Tradicionales vs Digitales”.
La exposición del contenido estuvo a cargo de Luís Morera y Andrés Fiorotto Asesores de RUS e integrantes del Proceso de Comunicaciones de la empresa.
Informe de Eduardo Kindernech (prosekin@riouruguay.com.ar)
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
El Secretario General de la OEA José Miguel Insulza Salinas, expresó que las exigencias de las organizaciones a favor de la diversidad sexual y el aborto no pueden ni deben ser impuestas en ningún país.
Locales
En el marco del día del Periodista Río Uruguay Seguros organizó el lunes 9 de junio en su casa central, una charla para el análisis e intercambio de ideas a través del desarrollo del tema “Mediciones de Audiencia en Medios Tradicionales vs Digitales”.
La exposición del contenido estuvo a cargo de Luís Morera y Andrés Fiorotto Asesores de RUS e integrantes del Proceso de Comunicaciones de la empresa.
Informe de Eduardo Kindernech (prosekin@riouruguay.com.ar)
domingo, 8 de junio de 2014
de regreso: 8 de junio, una fecha con historia
de regreso: 8 de junio, una fecha con historia: Recuerda al 8 de junio de 1810, y el reconocimiento del Cabildo de Concepción del Uruguay, al gobierno patrio instituido en Buenos Aires el 25 de mayo.
sábado, 7 de junio de 2014
Jornada Semana del Ambiente-segunda parte
ASAMBLEA CIUDADANA AMBIENTAL CONCEPCIÓN DEL URUGUAY
1º Taller Ambiental de “LA HISTÓRICA”
La Asamblea Ciudadana Ambiental Concepción del Uruguay comunica que se llevo a cabo la segunda parte del taller el viernes 6 de junio, en horas de la tarde en el salón de AGMER, Almafuerte 729, en el Marco de la Semana del Medio Ambiente y conmemorando el Día Mundial del Ambiente (5 de Junio). Con la asistencia de integrantes de la Asamblea Ciudadana Gualeguaychú, Asamblea Popular de Colon, periodistas, y público en general.
CHARLA – DEBATE:
· Presentación del libro del Prof. Américo Schvartzman “Deliberación o Dependencia”.
· Vecino de Talita expuso el caso de la instalación del basural de la ciudad en su zona, y las instancias de las causas tanto administrativas, judicial y penal que están en curso debido al perjuicio ocasionado.
· Exposición del Dr. Antonio Gómez, Fiscal General ante la Cámara Federal de Apelaciones de Tucumán y delegado de la UFIMA (Unidad de Fiscales para el Medio Ambiente), con vasta trayectoria a nivel nacional e internacional.
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
1º Taller Ambiental de “LA HISTÓRICA”
La Asamblea Ciudadana Ambiental Concepción del Uruguay comunica que se llevo a cabo la segunda parte del taller el viernes 6 de junio, en horas de la tarde en el salón de AGMER, Almafuerte 729, en el Marco de la Semana del Medio Ambiente y conmemorando el Día Mundial del Ambiente (5 de Junio). Con la asistencia de integrantes de la Asamblea Ciudadana Gualeguaychú, Asamblea Popular de Colon, periodistas, y público en general.
CHARLA – DEBATE:
· Presentación del libro del Prof. Américo Schvartzman “Deliberación o Dependencia”.
· Vecino de Talita expuso el caso de la instalación del basural de la ciudad en su zona, y las instancias de las causas tanto administrativas, judicial y penal que están en curso debido al perjuicio ocasionado.
· Exposición del Dr. Antonio Gómez, Fiscal General ante la Cámara Federal de Apelaciones de Tucumán y delegado de la UFIMA (Unidad de Fiscales para el Medio Ambiente), con vasta trayectoria a nivel nacional e internacional.
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
Jornada Semana del Ambiente-primera parte
ASAMBLEA CIUDADANA AMBIENTAL
1º Taller Ambiental de “LA HISTÓRICA”
La Asamblea Ciudadana Ambiental Concepción del Uruguay comunica que se llevo a cabo la primera parte del taller organizado hoy viernes 6 de junio, en el Salón Juan Pablo II, en el Marco de la Semana del Medio Ambiente y conmemorando el Día Mundial del Ambiente (5 de Junio) con gran asistencia de alumnos de diversas instituciones secundarias (Escuela Nº 16, Escuela Nº17, Escuela Nº1, Escuela Nº 27, Cº María Auxiliadora, Cº Don Bosco, Escuela Normal Mariano Moreno ) profesores, miembros de ONGs, periodistas y público en general.
· “Campaña Paren de Fumigar las Escuelas” con profesionales y estudiantes de la UNER, docentes de AGMER y miembros de la Asamblea Ciudadana Ambiental.
· “Las Sombras del Fracking” proyecto que ganara el Senado Juvenil ciclo lectivo 2013, a cargo de las estudiantes de nivel secundario: Gerber Micaela y Baus Shirley, profesora asesora: Silvina Pérez, profesora Coordinadora S.J. de la ciudad de Basabilbaso: Prof. María Paula Formigó.
· Ordenanza Nº 9284 del 3 de julio de 2013 que declara a “Municipio de Concepción del Uruguay LIBRE DE FRACKING”, a cargo de militantes de la Asamblea Ciudadana Ambiental Concepción del Uruguay.
· Cerró el evento el Dr. Antonio Gómez, Fiscal General ante la Cámara Federal de Apelaciones de Tucumán y delegado de la UFIMA (Unidad de Fiscales para el Medio Ambiente), con vasta trayectoria a nivel nacional e internacional.
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
1º Taller Ambiental de “LA HISTÓRICA”
La Asamblea Ciudadana Ambiental Concepción del Uruguay comunica que se llevo a cabo la primera parte del taller organizado hoy viernes 6 de junio, en el Salón Juan Pablo II, en el Marco de la Semana del Medio Ambiente y conmemorando el Día Mundial del Ambiente (5 de Junio) con gran asistencia de alumnos de diversas instituciones secundarias (Escuela Nº 16, Escuela Nº17, Escuela Nº1, Escuela Nº 27, Cº María Auxiliadora, Cº Don Bosco, Escuela Normal Mariano Moreno ) profesores, miembros de ONGs, periodistas y público en general.
· “Campaña Paren de Fumigar las Escuelas” con profesionales y estudiantes de la UNER, docentes de AGMER y miembros de la Asamblea Ciudadana Ambiental.
· “Las Sombras del Fracking” proyecto que ganara el Senado Juvenil ciclo lectivo 2013, a cargo de las estudiantes de nivel secundario: Gerber Micaela y Baus Shirley, profesora asesora: Silvina Pérez, profesora Coordinadora S.J. de la ciudad de Basabilbaso: Prof. María Paula Formigó.
· Ordenanza Nº 9284 del 3 de julio de 2013 que declara a “Municipio de Concepción del Uruguay LIBRE DE FRACKING”, a cargo de militantes de la Asamblea Ciudadana Ambiental Concepción del Uruguay.
· Cerró el evento el Dr. Antonio Gómez, Fiscal General ante la Cámara Federal de Apelaciones de Tucumán y delegado de la UFIMA (Unidad de Fiscales para el Medio Ambiente), con vasta trayectoria a nivel nacional e internacional.
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
jueves, 5 de junio de 2014
Pensamiento Nacional y la situación en Kiev
Editorial de #caminatasyconversas
Religiosa en Ucrania cuenta que la poblacion esta asutada y desinformada
Mari Carmen Izquierdo muestra cómo se viven estos días en Kiev
Religiosa española, pertenece a la orden de las Servidoras del Evangelio de la Misericordia de Dios y lleva muchos años en Ucrania. Según explicó en La Tarde de COPE, ahora mismo en Kiev “la situación es de normalidad, pero con tensión”.
“La tensión de no saber qué es lo que pasa”, explica la religiosa: ”Desde el país no te llegas a aclarar sobre cómo está la situación”, que añade: “ parece mentira que se viva con esta normalidad en una situación tan complicada”.
No obstante lo que más se vive en estos momentos en Ucrania es miedo y desinformación: “"Hay gente que tiene mucho miedo sobre todo en los pueblos que ven como llegan milicianos de Rusia para incitarles a luchar o meterles miedo y no saben a quien creer. La población está asustada" afirma la religiosa.
Incluye.
Comentario de Luis Conte sobre el Pensamiento Nacional
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
![]() |
aleteia.org |
Religiosa en Ucrania cuenta que la poblacion esta asutada y desinformada
Mari Carmen Izquierdo muestra cómo se viven estos días en Kiev
Religiosa española, pertenece a la orden de las Servidoras del Evangelio de la Misericordia de Dios y lleva muchos años en Ucrania. Según explicó en La Tarde de COPE, ahora mismo en Kiev “la situación es de normalidad, pero con tensión”.
“La tensión de no saber qué es lo que pasa”, explica la religiosa: ”Desde el país no te llegas a aclarar sobre cómo está la situación”, que añade: “ parece mentira que se viva con esta normalidad en una situación tan complicada”.
No obstante lo que más se vive en estos momentos en Ucrania es miedo y desinformación: “"Hay gente que tiene mucho miedo sobre todo en los pueblos que ven como llegan milicianos de Rusia para incitarles a luchar o meterles miedo y no saben a quien creer. La población está asustada" afirma la religiosa.
Incluye.
Comentario de Luis Conte sobre el Pensamiento Nacional
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
Pablo Demkow y el Pensamiento Nacional
En su participación en #caminatasyconversas de hoy, el Profesor Demkow realizó su opinión sobre el recientemente creado “Coordinación Estratégica para el Pensamiento Nacional” una secretaria que depende del Ministerio de Cultura, comparándolo con la novela de ficción “1984” de George Orwell, y la sucedánea organización nazi Ministerio de Propaganda.
En efemérides recordó el terremoto del Rio de la Plata de magnitud 5.5 grados en la escala de Richter ocurrido en 1888 y otros similares sismos en la zona.
En Entre Ríos tuvo el suyo el 21 de enero 1948 en Chajari.
También un 5 de junio se declararon libres las Islas Seychelles.
Por su parte Luis Conte hizo referencia que el próximo domingo 8 de junio se cumplen 214 años del reconocimiento del Cabildo de Concepción del Uruguay al Primer gobierno Patrio del 25 de mayo de ese año.
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
En efemérides recordó el terremoto del Rio de la Plata de magnitud 5.5 grados en la escala de Richter ocurrido en 1888 y otros similares sismos en la zona.
Por su parte Luis Conte hizo referencia que el próximo domingo 8 de junio se cumplen 214 años del reconocimiento del Cabildo de Concepción del Uruguay al Primer gobierno Patrio del 25 de mayo de ese año.
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
miércoles, 4 de junio de 2014
Junio en las canciones y poesía
Roque Giovenale y Luis Conte juegan con la palabra junio y encuentran algo.
Horas de Junio de Carlos Pellicer (Carlos Pellicer. (Villahermosa, 1899 - ciudad de México, 1977)
Poeta mexicano.
Amor así, tan cerca de la vida, amor así, tan cerca de la muerte.
Junto a la estrella de la buena suerte la luna nueva anúnciate la herida. En un cielo de junio la escondida noche te hace temblar pálido y fuerte; el abismo creció por conocerte robando al riesgo su sorpresa henchida.
-------------------------------------
Bajo tu sombra, Junio, salvaje parra...
por Pablo García Baena (Pablo García Baena (Córdoba, 29 de junio de 1923), poeta español perteneciente al Grupo Cántico)
Bajo tu sombra, Junio, salvaje parra, ruda vid que coronas con tus pámpanos (. Brote verde,tierno y delgado de la vid. ) las dríadas desnudas, (Dríada - Seres Mitológicos y Fantásticos
www.seresmitologicos.net/terrestres/driada
Las dríadas son duendes de los árboles con forma femenina, muy solitarias y de gran belleza.
Físicamente tienen unos rasgos muy delicados, parecidos a los ...)
... que exprimes tus racimos fecundos en las siestas sobre los cuerpos que duermen intranquilos, ==========================================================- Que tarde que has venido, tango de Héctor Varela y Carlos Waiss
Qué tarde que has venido, no ves que ya es invierno, que toda mi ternura la vida la quemó.
________________________________________________
Luna de junio
Horita tengo fe en el corazón que tus besos me tienen que cambiar y ya no habrá más penas con la luna de Junio
Binomio de oro
________
Te regalo una rosa de Juan Luis Guerra
te regalo un otoño un día entre abril y junio un rayo de ilusiones un corazón al desnudo ---------------------------------------------------------------------
No te cambio por Alejandro Filio
Compañera si me alejo un día una tarde, una mañana, un junio solo es momentánea la partida no te escribo en despedida porque no levanto un muro
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
Horas de Junio de Carlos Pellicer (Carlos Pellicer. (Villahermosa, 1899 - ciudad de México, 1977)
Poeta mexicano.
Amor así, tan cerca de la vida, amor así, tan cerca de la muerte.
Junto a la estrella de la buena suerte la luna nueva anúnciate la herida. En un cielo de junio la escondida noche te hace temblar pálido y fuerte; el abismo creció por conocerte robando al riesgo su sorpresa henchida.
-------------------------------------
Bajo tu sombra, Junio, salvaje parra...
por Pablo García Baena (Pablo García Baena (Córdoba, 29 de junio de 1923), poeta español perteneciente al Grupo Cántico)
Bajo tu sombra, Junio, salvaje parra, ruda vid que coronas con tus pámpanos (. Brote verde,tierno y delgado de la vid. ) las dríadas desnudas, (Dríada - Seres Mitológicos y Fantásticos
www.seresmitologicos.net/terrestres/driada
Las dríadas son duendes de los árboles con forma femenina, muy solitarias y de gran belleza.
Físicamente tienen unos rasgos muy delicados, parecidos a los ...)
... que exprimes tus racimos fecundos en las siestas sobre los cuerpos que duermen intranquilos, ==========================================================- Que tarde que has venido, tango de Héctor Varela y Carlos Waiss
Qué tarde que has venido, no ves que ya es invierno, que toda mi ternura la vida la quemó.
________________________________________________
Luna de junio
Horita tengo fe en el corazón que tus besos me tienen que cambiar y ya no habrá más penas con la luna de Junio
Binomio de oro
________
Te regalo una rosa de Juan Luis Guerra
te regalo un otoño un día entre abril y junio un rayo de ilusiones un corazón al desnudo ---------------------------------------------------------------------
No te cambio por Alejandro Filio
Compañera si me alejo un día una tarde, una mañana, un junio solo es momentánea la partida no te escribo en despedida porque no levanto un muro
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
martes, 3 de junio de 2014
Daniel Mazucha y la Jornada: "NIÑEZ, DERECHOS HUMANOS Y POLITICAS PUBLICAS - INSEGURIDAD - VIOLENCIA - ADICCIONES"
Comenta Daniel Mazucha, abogado en Derecho de Familia.
Jornada organizada por el llamado "Foro por los gurises cdelu", donde la abogada Carola Bianco y otros dos señores de la Universidad Nacional de La Plata, justificaron, defendieron y promovieron a los niños y jóvenes delincuentes, mientras Bianco se manifestó además en favor de la despenalización del delito de aborto, desconociendo precisamente los derechos de los niños por nacer, que en la Argentina incluso tienen su día el 25 de marzo, por Decreto del Poder Ejecutivo Nacional 1406/98, Día del Niño por Nacer. —
Decreto 1406/98 en Concepción del Uruguay.
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
Jornada organizada por el llamado "Foro por los gurises cdelu", donde la abogada Carola Bianco y otros dos señores de la Universidad Nacional de La Plata, justificaron, defendieron y promovieron a los niños y jóvenes delincuentes, mientras Bianco se manifestó además en favor de la despenalización del delito de aborto, desconociendo precisamente los derechos de los niños por nacer, que en la Argentina incluso tienen su día el 25 de marzo, por Decreto del Poder Ejecutivo Nacional 1406/98, Día del Niño por Nacer. —
Decreto 1406/98 en Concepción del Uruguay.
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
Suscribirse a:
Entradas (Atom)