En Avenida Ricardo Balbín y Luis Grianta ex 21 del Oeste Norte se aprecia desde algún tiempo el derrame de líquido por la boca de tormenta allí existente.
Lo insólito es que el servicio de cloacas no esta habilitado, y los trabajos avanzan lentamente.
¿Por qué sucede el derrame?
Parece que algunos vecinos se han conectado clandestinamente, sin tener en cuenta las molestias al resto de los vecinos y a todos los que por allí pasan.
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
El Derecero
Del español antiguo.
El Derecero:
Dícese del que anda derecho, que te lleva por buen camino
Corazón Derecero
Nadie es profeta en su tierra
Pasando la noticia
NOTICIAS del MUNDO
miércoles, 31 de octubre de 2012
martes, 30 de octubre de 2012
Movilización por derechos de personas con discapacidad
A partir de la Resolución 1200/12 de la Superintendencia de Salud que afecta las prestaciones a las personas discapacitadas.
En Plaza Ramírez se estuvo realizando la misma y se dio lectura a un comunicado del Consejo Federal de Discapacidad.
Palabras de Delia Vinzón y Margarita Eritier de La Casita. Víctor Nichele y su agrupación musical le puso ritmo a la propuesta.
Comunicado del Consejo Federal de discapacidad
Ir a descargar
Entrevista a Delia Vinzón y Margarita Eritier
Ir a descargar
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
Fuerte reclamo de estatales
Nueva ley de las RT, ley pro empresarial, salario de jubilados municipales y prestación social de IOSPER que no acepta más como adherente el cónyuge mayor de 60 años.
El aumento del 16 al 19% el descuento jubilatorio del activo.
También se manifestaron en contra del desalojo del Museo García.
Escuchamos palabras de Víctor Arraygada, un representante de pensionados y jubilados municipales y Mario Barberan por la AOEM.
Ir a descargar
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
lunes, 29 de octubre de 2012
Memorial a Linares Cardozo
Homenaje al poeta entrerriano en la ciudad en el aniversario de su natalicio y el Día de la chamarrita.
Chasqui García presentando su trabajo con libretos de Magdalena Fernandez.
Actuaron como músicos invitados Romina Noir, Abelardo García, Gaucho Mercie y el niño Leandro Larrechart en bandoneón acompañado de su padre Aurelio Larrechart y Oscar Del Valle en guitarra.
El cierre del espectáculo estuvo a cargo de Chasqui García.
El Club Social de Concepción del Uruguay fue escenario de este homenaje.
Numero publico acompañó esta presentación y destacamos la presencia del señor Hugo Panizza, hijo del poeta entrerriano don Delio Panizza.
Apertura
Ir a descargar
músicos invitados
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
domingo, 28 de octubre de 2012
Frente Joven y Participación ciudadana
La vida, la familia y la educación.
La reforma al Código Civil y Legislación a favor de la mujer fueron la exposición de la Doctora Daniela Zabaleta y la Licenciada María Inés Frank.
En el Instituto Carolina Tobar García de Concepción del Uruguay.
Entrevistas la Doctora Daniela Zabaleta,la Licenciada María Inés Frank y Leandro Flocco.

Ir a descargar
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
La reforma al Código Civil y Legislación a favor de la mujer fueron la exposición de la Doctora Daniela Zabaleta y la Licenciada María Inés Frank.
En el Instituto Carolina Tobar García de Concepción del Uruguay.
Entrevistas la Doctora Daniela Zabaleta,la Licenciada María Inés Frank y Leandro Flocco.
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
Rosario Misionero
Los colores que identificaban a cada comunidad indicaban un continente por el cual se rezaba, así San Vicente color amarillo por Asia, Inmaculada Concepción azul por Oceanía, San Roque el blanco por Europa, María Auxiliadora el rojo por América y Santa Teresita el verde por África.
La Misa fue presidida por el Padre Roberto Crettaz y concelebrada por los sacerdotes Pablo Kolomi y Mariano Maio.
La Homilía estuvo a cargo de Padre Crettaz
Ir a descargar
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
viernes, 26 de octubre de 2012
Caminatas y conversas con Profesor Demkow y alumnos
Pablo Demkow, Julieta Daneri y Joaquín Bustamante
Los alumnos del Colegio Lasalle de San Martin presentan su cuña “Conociendo Buenos Aires-El Tigre” y responden sobre el voto a los 16 años en el programa Caminatas y Conversas de FM Buen Anuncio de Concepción del Uruguay.
Ir a descargar
Chavez y la Iglesia.
Entrevista José Martinez Toda Terrero por Pablo Demkow.
Chavez después de las elecciones de 2012 y la situación política venezolana y su relación con la iglesia
Ir a descargar
Ingeniero agrónomo Marcelo Hermida en Caminatas y Conversas. Durante el programa de ayer jueves estuvo explicando su proyecto de Desarrollo agro industrial de los minifundios.
Ir a descargar
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
Ir a descargar
Chavez y la Iglesia.
Entrevista José Martinez Toda Terrero por Pablo Demkow.
Chavez después de las elecciones de 2012 y la situación política venezolana y su relación con la iglesia
Ir a descargar
Ingeniero agrónomo Marcelo Hermida en Caminatas y Conversas. Durante el programa de ayer jueves estuvo explicando su proyecto de Desarrollo agro industrial de los minifundios.
Ir a descargar
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
Volver al Concilio Vaticano II y su capitulo sobre el Apostolado de los laicos
Mientras continua el Sínodo de los obispos, recorrimos 15 días del Año de la fe, que no parece mucho tiempo si pensamos que aun quedan 350 por vivir, comenzamos otra caminata sin rebusques, sin apartarnos de la caridad cristiana y sin descuidar los acontecimientos actuales.
Estamos lejos de poder contarles todo lo que pasa y brindarles toda la actualidad, por eso si bien podría hablar de los 1.500 millones que va a costar de ahora en mas el futbol para todos, o del vergonzoso escandalo de la Fragata Libertad, podría hablar de la dirección marxista de la educación argentina impulsada a través de lo que se conoce como la Escuela de Frankfurt, para afianzar el marxismo cultural diseñado por Antonio Gramsci, es decir la Revolución Cultural, dio “recomendaciones para la transformación y disolución de la Europa cristiana”, en un convenio firmado por la misma Presidente Cristina Fernández, también podría referirme a la nacionalización de UADER o de la Caja de Jubilaciones que proyecta el gobierno de Entre Rios o al inciso K. Pero seguramente son temas muy vapuleados, del que usted ya escucho demasiado por medios interesados en concretarlos o mentiras de los medios hegemónicos.
O adormecidos por la tanda, un toque de humor de Les Luthiers
Entonces ¿de que hablar?
Volver al Concilio Vaticano II y su capitulo sobre el Apostolado de los laicos.
Por el Baustismo el laico participa realmente de la totalidad de la vida de la Iglesia y reciben el derecho al apostolado en la Iglesia.
Esto se vive plenamente en la Confirmación, el laico confirmado no esta simplemente al servicio de la Jerarquía, el laico no necesita una misión especial para hacer apostolado, no le falta un permiso, esto sin desconocer que hay una cabeza visible, pero hay que entender bien la función de la cabeza jerárquica que no es mandar, sino la de hacer surgir y mantener vivo el apostolado, mediante su palabra de enseñanza y autoridad, en cuanto al laico puede distinguirse por su testimonio de vida cristiana, por actividades apostólicas o por sus labores en busca de un mundo con sentido de Dios.
Palabras de Monseñor Charbonneau (Charbonnu) tomadas de revista Nueva Pompeya Nº 460 de diciembre de 1963
Es importante lo que dice el Arzobispo de Cracovia, Monseñor Stanislaw Dzwisz en el Instrumentum Laboris del Sínodo.
La situación del hombre de hoy es como la de un prisionero en un mundo que prácticamente ha suprimido a Dios de su horizonte.
La ciencia no es suficiente, los documentos no son suficientes, los organismos de la iglesia no alcanzan,. Un signo característico de nuestros tiempos que la Iglesia habla de manera más eficaz cuando se expresa en el mensaje de la Divina Misericordia.
Pensamos que
Los alardes de suficiencia solo llevan a un construir un prisión gigante donde nadie es verdaderamente libre, donde vamos llevamos con nosotros nuestras cadenas, basta con ver a nuestro alrededor, nadie sale de viaje sin celular y computadora.
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
Estamos lejos de poder contarles todo lo que pasa y brindarles toda la actualidad, por eso si bien podría hablar de los 1.500 millones que va a costar de ahora en mas el futbol para todos, o del vergonzoso escandalo de la Fragata Libertad, podría hablar de la dirección marxista de la educación argentina impulsada a través de lo que se conoce como la Escuela de Frankfurt, para afianzar el marxismo cultural diseñado por Antonio Gramsci, es decir la Revolución Cultural, dio “recomendaciones para la transformación y disolución de la Europa cristiana”, en un convenio firmado por la misma Presidente Cristina Fernández, también podría referirme a la nacionalización de UADER o de la Caja de Jubilaciones que proyecta el gobierno de Entre Rios o al inciso K. Pero seguramente son temas muy vapuleados, del que usted ya escucho demasiado por medios interesados en concretarlos o mentiras de los medios hegemónicos.
O adormecidos por la tanda, un toque de humor de Les Luthiers
Entonces ¿de que hablar?
Volver al Concilio Vaticano II y su capitulo sobre el Apostolado de los laicos.
Por el Baustismo el laico participa realmente de la totalidad de la vida de la Iglesia y reciben el derecho al apostolado en la Iglesia.
Esto se vive plenamente en la Confirmación, el laico confirmado no esta simplemente al servicio de la Jerarquía, el laico no necesita una misión especial para hacer apostolado, no le falta un permiso, esto sin desconocer que hay una cabeza visible, pero hay que entender bien la función de la cabeza jerárquica que no es mandar, sino la de hacer surgir y mantener vivo el apostolado, mediante su palabra de enseñanza y autoridad, en cuanto al laico puede distinguirse por su testimonio de vida cristiana, por actividades apostólicas o por sus labores en busca de un mundo con sentido de Dios.
Palabras de Monseñor Charbonneau (Charbonnu) tomadas de revista Nueva Pompeya Nº 460 de diciembre de 1963
Es importante lo que dice el Arzobispo de Cracovia, Monseñor Stanislaw Dzwisz en el Instrumentum Laboris del Sínodo.
La situación del hombre de hoy es como la de un prisionero en un mundo que prácticamente ha suprimido a Dios de su horizonte.
La ciencia no es suficiente, los documentos no son suficientes, los organismos de la iglesia no alcanzan,. Un signo característico de nuestros tiempos que la Iglesia habla de manera más eficaz cuando se expresa en el mensaje de la Divina Misericordia.
Pensamos que
Los alardes de suficiencia solo llevan a un construir un prisión gigante donde nadie es verdaderamente libre, donde vamos llevamos con nosotros nuestras cadenas, basta con ver a nuestro alrededor, nadie sale de viaje sin celular y computadora.
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
jueves, 25 de octubre de 2012
Monumento a la Biblia-inauguración
Por iniciativa del Consejo Pastoral bíblico de Concepción del Uruguay se inauguró este monumento dedicado a la Palabra de Dios.
El acto comenzó con la entrada de la bandera de ceremonias, y se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino y la Marcha de Entre Ríos.
Numerosos fieles concurrieron al acto y se recibió la visita de Pastores y fieles de Gualeguaychu. El mismo se encuentra ubicado en el acceso a la ciudad a la izquierda del monumento al General Urquiza.
Artesanos se movilizan
Intimados por el Director de Cultura Municipal de Concepción del Uruguay a desalojar el Mercado de Arte 3 de febrero el próximo viernes 2 de noviembre, nuevamente se movilizan para oponerse a esta medida.
Gabriela Montesino, presidenta del Centro de Artesanos nos decía lo siguiente. Ir a descargar
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
El acto comenzó con la entrada de la bandera de ceremonias, y se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino y la Marcha de Entre Ríos.
Numerosos fieles concurrieron al acto y se recibió la visita de Pastores y fieles de Gualeguaychu. El mismo se encuentra ubicado en el acceso a la ciudad a la izquierda del monumento al General Urquiza.
Artesanos se movilizan
Intimados por el Director de Cultura Municipal de Concepción del Uruguay a desalojar el Mercado de Arte 3 de febrero el próximo viernes 2 de noviembre, nuevamente se movilizan para oponerse a esta medida.
Gabriela Montesino, presidenta del Centro de Artesanos nos decía lo siguiente. Ir a descargar
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
miércoles, 24 de octubre de 2012
¿El 7D es un anuncio del fin del mundo?
Hermosura de la mano de Dios |
Si es así no se preocupe ya que nunca los
anuncios del fin del mundo se concretaron.
Unos de los últimos fue hecho por el líder cristiano
fundamentalista de EEUU, Harold Camping, para el 21 de octubre de 2011 y antes
para el 21 de mayo de ese mismo año, un anuncio fallido fue realizado en 1994.
Pero lo que si consiguió fue una gran ganancia.
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
lunes, 22 de octubre de 2012
Congreso nacional de la Renovación Carismática Católica-Raque Voeffray participante
Entrevista de Roque Giovenale a Raquel Voeffray de la RCC zona Uruguay participante del Congreso Nacional realizado en Córdoba con la predicación de Padre Raniero Cantalamessa.
Ir a descargar
Folklore en Casa de la Cultura- Sur Adentro María Valeria Palermo y Pablo Roselló como dúo Sur Adentro se presento en Casa de la cultura.
Nota de Roque Giovenale al término de la actuación.
Ir a descargar
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
Raquel Voeffray en San Roque |
Ir a descargar
Folklore en Casa de la Cultura- Sur Adentro María Valeria Palermo y Pablo Roselló como dúo Sur Adentro se presento en Casa de la cultura.
Nota de Roque Giovenale al término de la actuación.
Ir a descargar
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
Aguante el archivo-Oscar Cardozo periodista
Palabras del periodista Oscar Cardozo en 1999 durante el II Congreso de Comunicadores católicos realizado en Rosario, en referencia a la concentración de las noticias, los multimedios y el control mediante la ley.
Oscar Cardozo era columnista de Diario Clarín y falleció el 1 de julio de 2009.
No hay conciencia del consumidor de medios para reclamar control de calidad y transparencia en el proceso de elaboración de la información.
La concentración provoca problemas laborales al comunicador, ya que un despedido de un medio es difícil que encuentre trabajo en otro medio que forma parte del multimedio.
Había definido su trabajo del siguiente modo:
Los periodistas siempre somos funcionales al sistema porque, en el mejor de los casos, resolvemos en forma simbólica lo que habría que resolver en las calles
.
Parte 1
Ir a descargar
Parte 2
Ir a descargar
Parte 3
Ir a descargar
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
Oscar Cardozo era columnista de Diario Clarín y falleció el 1 de julio de 2009.
No hay conciencia del consumidor de medios para reclamar control de calidad y transparencia en el proceso de elaboración de la información.
La concentración provoca problemas laborales al comunicador, ya que un despedido de un medio es difícil que encuentre trabajo en otro medio que forma parte del multimedio.
Había definido su trabajo del siguiente modo:
Los periodistas siempre somos funcionales al sistema porque, en el mejor de los casos, resolvemos en forma simbólica lo que habría que resolver en las calles
.
Parte 1
Ir a descargar
Parte 2
Ir a descargar
Parte 3
Ir a descargar
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
sábado, 20 de octubre de 2012
Asamblea de la Asociación de Periodistas del Departamento Uruguay
Hoy sábado a la mañana tuvo lugar la Asamblea con aprobación del balance y la renovación de autoridades.
El nuevo Presidente de la Institución es el señor Martin Barral acompañado en la vicepresidencia por María José Pozzi, Balodia como secretario y Mariela Zappa como tesorera.
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
El nuevo Presidente de la Institución es el señor Martin Barral acompañado en la vicepresidencia por María José Pozzi, Balodia como secretario y Mariela Zappa como tesorera.
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
viernes, 19 de octubre de 2012
Ética en la comunicación
Editorial de 14 de octubre de 2009.
Ética en la comunicación
Caminatas y Conversas, el programa radial cuya agenda no se la escribe el gobierno o el poder económico, no navegamos por lo cholulo, ni padecemos el síndrome del éxito.
Lo ético es lo verdadero y correspondiente con el ser y las cosas, con sus verdades mas hondas. La ética cristina (Hacia una comunicación solidaria)
Si se una encuesta sobre el aborto, la mayoría piensa que eso esta bien, porque la sociedad entiende que se tiene que pactar con esto.
Los cristianos sabemos que con el aborto no podemos pactar, por una serie de principios y de valores, que mantenemos con toda firmeza.
¿Cual es el comportamiento ético que debemos al hombre?
Tratarlo como hombre, no según mi parecer o conveniencia.
Traslademos esto a los medios de comunicación y a la comunicación misma.
Frente a esta ética que tenemos que reconstruir la Iglesia tiene una palabra que decir.
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
Ética en la comunicación
Caminatas y Conversas, el programa radial cuya agenda no se la escribe el gobierno o el poder económico, no navegamos por lo cholulo, ni padecemos el síndrome del éxito.
Lo ético es lo verdadero y correspondiente con el ser y las cosas, con sus verdades mas hondas. La ética cristina (Hacia una comunicación solidaria)
Si se una encuesta sobre el aborto, la mayoría piensa que eso esta bien, porque la sociedad entiende que se tiene que pactar con esto.
Los cristianos sabemos que con el aborto no podemos pactar, por una serie de principios y de valores, que mantenemos con toda firmeza.
¿Cual es el comportamiento ético que debemos al hombre?
Tratarlo como hombre, no según mi parecer o conveniencia.
Traslademos esto a los medios de comunicación y a la comunicación misma.
Frente a esta ética que tenemos que reconstruir la Iglesia tiene una palabra que decir.
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
Crónica del Concilio Vaticano II en tiempo real
Editorial de Caminatas y Conversas de jueves 18 de octubre
Con la mirada en los acontecimientos actuales y la memoria en la mano, podría comentar la actualidad, el asesinato anunciado de un niño en Buenos aires, autorizado por la misma Justicia en un programa político de muerte.
Pero no lo voy hacer.
Hay mucha gente, mas de lo que pensamos que luchan por la vida, inclusive en la televisión, aunque bastante mezclado con los partidarios de la muerte.
Para no volver a la retorica mediática y cuanta atención le prestamos a ella, preguntamos si es verdad aquellos versos de Piero: “los argentinos queremos goles” o lo que cantaba Marilina Ross sobre los “adictos al amor de las novelas en un mundo cuadrado y a color”, nosotros todavía creemos que no, que solo somos prisioneros de una telaraña gigante.
Pensando en la editorial y en los 50 años del Concilio Vaticano II.
Apuntes de revista Nueva Pompeya Nº 460 de diciembre de 1963.
Cuentan sobre la segunda etapa comenzada el 29 de setiembre y se extendió hasta el 4 de diciembre de ese año.
Enmiendas litúrgicas aprobadas.
Se permite el uso de la lengua nativa en la administración de los Sacramentos y en ciertas partes de la Misa, pero se recomienda que los fieles sepan contestar partes ordinarias en latín.
Se insiste en la obligación de la Homilía los domingos y días de fiestas, sin causa grave.
Se permite la Concelebración o celebración conjunta de la Misa por varios sacerdotes en determinadas circunstancias.
Recuerdan con insistencia que el principal actor de la Liturgia es el Espíritu Santo.
Ir a descargar
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
Con la mirada en los acontecimientos actuales y la memoria en la mano, podría comentar la actualidad, el asesinato anunciado de un niño en Buenos aires, autorizado por la misma Justicia en un programa político de muerte.
Pero no lo voy hacer.
Hay mucha gente, mas de lo que pensamos que luchan por la vida, inclusive en la televisión, aunque bastante mezclado con los partidarios de la muerte.
Para no volver a la retorica mediática y cuanta atención le prestamos a ella, preguntamos si es verdad aquellos versos de Piero: “los argentinos queremos goles” o lo que cantaba Marilina Ross sobre los “adictos al amor de las novelas en un mundo cuadrado y a color”, nosotros todavía creemos que no, que solo somos prisioneros de una telaraña gigante.
Pensando en la editorial y en los 50 años del Concilio Vaticano II.
Apuntes de revista Nueva Pompeya Nº 460 de diciembre de 1963.
Cuentan sobre la segunda etapa comenzada el 29 de setiembre y se extendió hasta el 4 de diciembre de ese año.
Enmiendas litúrgicas aprobadas.
Se permite el uso de la lengua nativa en la administración de los Sacramentos y en ciertas partes de la Misa, pero se recomienda que los fieles sepan contestar partes ordinarias en latín.
Se insiste en la obligación de la Homilía los domingos y días de fiestas, sin causa grave.
Se permite la Concelebración o celebración conjunta de la Misa por varios sacerdotes en determinadas circunstancias.
Recuerdan con insistencia que el principal actor de la Liturgia es el Espíritu Santo.
Ir a descargar
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
jueves, 18 de octubre de 2012
Pablo Demkow y entrevistas internacionales
Durante el programa Caminatas y Conversas de hoy entrevistas desde Venezuela y Roma
José Martínez de Toda Terrero, S.J., nació en La Rioja (España) el 17 de marzo de 1934.
Ya jesuita pidió ir a Venezuela y llegó en 1955. Sacó la Maestría en Economía en Madison University, Wisconsin, en 1969.
Dio clases por 25 años en la Universidad Católica Andrés Bello (Caracas) y por 12 años en la Universidad Central de Venezuela.
Fue Director de Radio Fe y Alegría- Caracas por nueve años y a la vez de Radio Fe y Alegría – Maracaibo por dos años.
Hizo el doctorado en Estudios Sociales / Comunicación en la Pontificia Universidad Gregoriana (Roma).
En la misma universidad fue Director del “Centro Interdisciplinar de Comunicación Social” (CICS), que tiene programas de Diploma (2 años), Licencia (3 años) y Doctorado.
De 2006 a 2012 fue Delegado del Sector Comunicación de la CPAL (Conferencia de Provinciales Jesuitas de América Latina).
Desde 2009 es uno de los cinco Consejeros en Comunicación del P. General de los Jesuitas. Actualmente es profesor del ITER-UCAB (Instituto de Teología para Religiosos – Universidad Católica Andrés Bello) en Caracas y dicta un curso on line a estudiantes de la Pontificia Universidad Gregoriana (Roma) sobre “Comunicación Pastoral”.
Entre sus libros se hallan "Comunicación Grupal Liberadora" (traducido al portugués), “Cantos de Juventud”, “Cancionero musical venezolano”, “Cantos de Navidad”, “Las cooperativas de Venezuela”, "La Publicidad en Venezuela", “Las seis dimensiones de la educación para los medios”, “Los años riojanos de Iñigo de Loyola: Ignacio de Loyola antes de su conversión”…
Produce guiones radiofónicos sobre el evangelio de cada domingo. ( martodaj@gmail.com )
Ir a descargar ----------------------------------
Roberto Veiga Gonzalez, editor responsable de la revista Espacio Laical de La Habana-Cuba
La revista Espacio Laical, un proyecto de comunicación del Consejo de Laicos de la Arquidiócesis de La Habana, dice en su página de Internet que se trata de una publicación que está alentada por el interés de ofrecer una lectura cristiana de la sociedad cubana.
Tuvo palabras sobre la educación en Cuba y la ley de inmigración de ciudadanos cubanos Ir a descargar
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
![]() |
imagen gentileza de el sitio de Jorge |
José Martínez de Toda Terrero, S.J., nació en La Rioja (España) el 17 de marzo de 1934.
Ya jesuita pidió ir a Venezuela y llegó en 1955. Sacó la Maestría en Economía en Madison University, Wisconsin, en 1969.
Dio clases por 25 años en la Universidad Católica Andrés Bello (Caracas) y por 12 años en la Universidad Central de Venezuela.
Fue Director de Radio Fe y Alegría- Caracas por nueve años y a la vez de Radio Fe y Alegría – Maracaibo por dos años.
Hizo el doctorado en Estudios Sociales / Comunicación en la Pontificia Universidad Gregoriana (Roma).
En la misma universidad fue Director del “Centro Interdisciplinar de Comunicación Social” (CICS), que tiene programas de Diploma (2 años), Licencia (3 años) y Doctorado.
De 2006 a 2012 fue Delegado del Sector Comunicación de la CPAL (Conferencia de Provinciales Jesuitas de América Latina).
Desde 2009 es uno de los cinco Consejeros en Comunicación del P. General de los Jesuitas. Actualmente es profesor del ITER-UCAB (Instituto de Teología para Religiosos – Universidad Católica Andrés Bello) en Caracas y dicta un curso on line a estudiantes de la Pontificia Universidad Gregoriana (Roma) sobre “Comunicación Pastoral”.
Entre sus libros se hallan "Comunicación Grupal Liberadora" (traducido al portugués), “Cantos de Juventud”, “Cancionero musical venezolano”, “Cantos de Navidad”, “Las cooperativas de Venezuela”, "La Publicidad en Venezuela", “Las seis dimensiones de la educación para los medios”, “Los años riojanos de Iñigo de Loyola: Ignacio de Loyola antes de su conversión”…
Produce guiones radiofónicos sobre el evangelio de cada domingo. ( martodaj@gmail.com )
Ir a descargar ----------------------------------
Roberto Veiga Gonzalez, editor responsable de la revista Espacio Laical de La Habana-Cuba
![]() |
imagen gentileza de havanatimes.org |
La revista Espacio Laical, un proyecto de comunicación del Consejo de Laicos de la Arquidiócesis de La Habana, dice en su página de Internet que se trata de una publicación que está alentada por el interés de ofrecer una lectura cristiana de la sociedad cubana.
Tuvo palabras sobre la educación en Cuba y la ley de inmigración de ciudadanos cubanos Ir a descargar
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
lunes, 15 de octubre de 2012
Feria Provincial de ciencia-parte 4
Escuela 52 Bernardo de Monteagudo- Sexto distrito de Gualeguay- riego gota a gota
Ir a descargar
Escuela Especial de Basabilbaso- tintura de vegetales Escuela Rawson-Gualeguaychu- investigación sobre murciélagos Escuela 60- Colonia Avigdor–La Paz- plantas medicinales Escuela 51- Concordia- Nylon y el paisaje
Ir a descargar
Escuela Plaza Mayor de Paraná- la contaminación del agua Escuela Normal de Villa Elisa- ahorro de energía eléctrica Escuela de Federación – plaguicida versus vida
Ir a descargar
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
Ir a descargar
Profesor y alumnos de Escuela 52 Bernardo de Monteagudo- Sexto distrito de Gualeguay- riego gota a gota |
Escuela Especial de Basabilbaso- tintura de vegetales Escuela Rawson-Gualeguaychu- investigación sobre murciélagos Escuela 60- Colonia Avigdor–La Paz- plantas medicinales Escuela 51- Concordia- Nylon y el paisaje
Ir a descargar
Escuela Plaza Mayor de Paraná- la contaminación del agua Escuela Normal de Villa Elisa- ahorro de energía eléctrica Escuela de Federación – plaguicida versus vida
Ir a descargar
Escuela 51- Concordia- Nylon y paisaje |
Escuela 60- Colonia Avigdor–La Paz- plantas medicinales |
Escuela Rawson-Gualeguaychu- investigación sobre murciélagos |
Docentes de Escuela Especial de Basabilbaso |
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
domingo, 14 de octubre de 2012
Feria Provincial de Ciencia-parte 3
Escuela Plaza Mayor de Paraná- la contaminación del agua
Escuela Normal de Villa Elisa- ahorro de energía eléctrica
Escuela de Federación – plaguicida versus vida
(en video=)
Feria Provincial de Ciencia Voces de Chicos de Paraná, Villa Elisa y Federación cuentan sus proyectos
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
Escuela Normal de Villa Elisa- ahorro de energía eléctrica |
Escuela Plaza Mayor de Paraná- la contaminación del Aª Las Viejas |
Escuela de Federación – plaguicida versus vida |
Escuela Normal de Villa Elisa- ahorro de energía eléctrica
Escuela de Federación – plaguicida versus vida
(en video=)
Feria Provincial de Ciencia Voces de Chicos de Paraná, Villa Elisa y Federación cuentan sus proyectos
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
Feria Provincial de Ciencia-parte 2
Los chicos hablan de sus proyectos
Escuela 11-Puerto Ruiz-Gualeguay- trabajo sobre el hornero
Ir a descargar
Escuela 1 -Villaguay- que es el sonido?
Ir a descargar
Escuela Dto.Chañar de San José de Feliciano- ¿Cómo se hace la manteca casera? Ir a descargar
Escuela 92 de C. del Uruguay- la sangre verde o clorofila
Ir a descargar
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
Escuela 11-Puerto Ruiz-Gualeguay- trabajo sobre el hornero
Ir a descargar
Escuela 1 -Villaguay- que es el sonido?
Ir a descargar
Escuela Dto.Chañar de San José de Feliciano- ¿Cómo se hace la manteca casera? Ir a descargar
Escuela 92 de C. del Uruguay- la sangre verde o clorofila
Ir a descargar
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
sábado, 13 de octubre de 2012
Feria provincial de Ciencia parte 1
En el Colegio Nacional Justo José de Urquiza de Concepción del Uruguay se desarrollo durante jueves y viernes la 22º edición de la Feria Provincial de Ciencia.
Se exhibieron 148 trabajos de todos los niveles y modalidades de la educación.
Ofrecemos palabras de algunos chicos participantes.
Mañana más entrevistas y fotos.
Escuela ROU de Concordia Nº 23- atravesando el sendero
Ir a descargar
Escuela NOA de Gualeguaychu- Uso de los fluorescentes in situ
Ir a descargar
Escuela 21-San Justo- uso de las hierbas medicinales
Ir a descargar
Escuela Comercial 3 de Holt-Ibicuy- embarazos adolescentes
Ir a descargar
Escuela Racedo-Diamante- De esto no se habla sobre la trata
Ir a descargar
Escuela 129 Jesús de Nazareth de General Ramírez- La solapa
Ir a descargar
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
Se exhibieron 148 trabajos de todos los niveles y modalidades de la educación.
Ofrecemos palabras de algunos chicos participantes.
Mañana más entrevistas y fotos.
Escuela ROU de Concordia Nº 23- atravesando el sendero
Ir a descargar
Escuela NOA de Gualeguaychu- Uso de los fluorescentes in situ
Ir a descargar
Escuela 21-San Justo- uso de las hierbas medicinales
Ir a descargar
Escuela Comercial 3 de Holt-Ibicuy- embarazos adolescentes
Ir a descargar
Escuela Racedo-Diamante- De esto no se habla sobre la trata
Ir a descargar
Escuela 129 Jesús de Nazareth de General Ramírez- La solapa
Ir a descargar
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
Suscribirse a:
Entradas (Atom)