Programa jueves 29 de noviembre
Los obispos Argentinos llamaron al dialogo.
Reflexión de Adviento titulada Jesucristo Señor de la Historia llaman al dialogo y la reconciliación entre los argentinos.
Ir a descargar
Roberto Pajarola sigue hablando de transito con Roque Giovenale-fragmento
Ir a descargar
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
El Derecero
Del español antiguo.
El Derecero:
Dícese del que anda derecho, que te lleva por buen camino
Corazón Derecero
Nadie es profeta en su tierra
Pasando la noticia
NOTICIAS del MUNDO
viernes, 30 de noviembre de 2012
Parroquia San Roque: Charla de Monseñor Jorge Lozano
Parroquia San Roque: Charla de Monseñor Jorge Lozano: Ir a descargar
Ir a descargar
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
Ir a descargar
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
Noticias cercanas: Cronograma de pagos de la Provincia
Noticias cercanas: Cronograma de pagos de la Provincia: Este sábado comienza el cronograma de pago a empleados y jubilados provinciales Desde el sábado y hasta el 10 de diciembre el gobierno pr...
Parroquia San Roque: Monseñor Lozano y su experiencia sinodal.
Parroquia San Roque: Monseñor Lozano y su experiencia sinodal.: En Parroquia San Vicente, Monseñor Jorge Lozano dio una charla contando su experiencia en el Sínodo de los Obispos realizado en Roma.
jueves, 29 de noviembre de 2012
Camión atascado en Uncal y Balbín
Hoy a las mañana, aproximadamente a las 8, un camión de transporte de bebidas, que circulaba por Roberto Uncal, al intentar tomar al oeste por la continuación de Avenida Ricardo Balbín quedo atascado en un bache existente en la mencionada esquina, bache producido debido al agua que corre libremente desde Uncal al norte.
El chofer de una maquina que trabajaba en las inmediaciones quiso ayudarlo sin éxito, y luego en los intentos de salir de pozo se derramo parte de la mercadería
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
El chofer de una maquina que trabajaba en las inmediaciones quiso ayudarlo sin éxito, y luego en los intentos de salir de pozo se derramo parte de la mercadería
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
miércoles, 28 de noviembre de 2012
Danza y folklore en el Gran Buenos Aires.
Especial de Roque Giovenale.
En Rafael Castillo, partido de La Matanza en el Centro de residentes salteños y en Morón en la Peña Tardes Gauchescas.
Actuaron entre otros el conjunto Los Ceibales, el Ballet Salta, la Escuela de Arte Nativo Estirpe Nacional de González Catan y Marcos Peñaloza y señora -danzas
Una producción de El Vate Fantasma Entrevista a Raymundo Aramayo de Centro de Residentes Santeños
Ir a descargar
Marcos Peñaloza y Beatriz Alonso bailarines
Ir a descargar
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
En Rafael Castillo, partido de La Matanza en el Centro de residentes salteños y en Morón en la Peña Tardes Gauchescas.
Actuaron entre otros el conjunto Los Ceibales, el Ballet Salta, la Escuela de Arte Nativo Estirpe Nacional de González Catan y Marcos Peñaloza y señora -danzas
Una producción de El Vate Fantasma Entrevista a Raymundo Aramayo de Centro de Residentes Santeños
Ir a descargar
Marcos Peñaloza y Beatriz Alonso bailarines
Ir a descargar
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
martes, 27 de noviembre de 2012
Noticias cercanas: Solicitarán, mediante petitorio, que se prohíba el...
Noticias cercanas: Solicitarán, mediante petitorio, que se prohíba el...: Será presentado por integrantes del movimiento " Entre Ríos libre de fracking , a las autoridades del gobierno. Contendrá firmas de entrer...
lunes, 26 de noviembre de 2012
Radios Católicas después del 7D
Por Pablo Demkow
El panorama es muy delicado, para el Estado Nacional ninguna empresa puede tener más de 14 frecuencias en su área de cobertura.
Para el Estado, la Iglesia es una empresa y podría ser un detonante en el futuro.
La Iglesia es anterior al Estado, tiene Personería Jurídica antes de la creación del Estado Argentino, se la considera una persona jurídica de carácter público.
Algún día podrían decir, no nos interesa la Iglesia, cerremos sus radios.
Por ahora todo en contra Clarín, pero si se logra este objetivo, ¿se van a quedar conforme el Estado, o irán por mas?.
Expresado en el programa Caminatas y Conversas de FM Buen Anuncio.
Ir a descargar
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
foto de archivo-Esquiu 1974 |
El panorama es muy delicado, para el Estado Nacional ninguna empresa puede tener más de 14 frecuencias en su área de cobertura.
Para el Estado, la Iglesia es una empresa y podría ser un detonante en el futuro.
La Iglesia es anterior al Estado, tiene Personería Jurídica antes de la creación del Estado Argentino, se la considera una persona jurídica de carácter público.
Algún día podrían decir, no nos interesa la Iglesia, cerremos sus radios.
Por ahora todo en contra Clarín, pero si se logra este objetivo, ¿se van a quedar conforme el Estado, o irán por mas?.
Expresado en el programa Caminatas y Conversas de FM Buen Anuncio.
Ir a descargar
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
sábado, 24 de noviembre de 2012
El marketing según los tiempos
En 1961 Enrique Shaw, el empresario argentino con causa de beatificación decía:
Lo que puede llevar al mundo a la barbarie no solo es la bomba atómica sino la mentira.
El estudio de la motivación, y las técnicas para condicionarla, son innegablemente útiles para promover las ventas; pero tengamos cuidado pues de la motivación a la manipulación la distancia es muy corta y la tentación es grande.
En 1991 el Cardenal Carlo María Martini en La Orla del manto diriguiendose a los comunicadores decía:
La gente- sobre todo la gente sencilla- pone una confianza ilimitada en lo que escribes, dices o muestras. ¿Tienes presente delante de ti cuando lo haces?
Pregunta:
¿Podrá el 7D cambiar estas estructuras de mentira? ¿Modificara la ficción de la TV cargadas de imágenes drogadas de la vida y extrañas a los valores que las telenovelas cuentan?
En 2012 El marketing segun el relato oficial
Este domingo, en La Hora de Maquiavelo, el periodista Diego Dillenberger entrevistó a la ciberactivista Cecilia Olive —señalada por los medios oficialistas como promotora de la protesta del 8N—;el periodista Edgar Mainhard, director del sitio Urgente24; el consultor político Roberto Barga y el encuestador Raúl Aragón, quienes debatieron sobre la posibilidad de que el Gobierno se haga del control de Fibertel, uno de los principal proveedores de Internet, y busque el control de la red, tal como ya lo han hecho otros gobiernos.
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
Lo que puede llevar al mundo a la barbarie no solo es la bomba atómica sino la mentira.
El estudio de la motivación, y las técnicas para condicionarla, son innegablemente útiles para promover las ventas; pero tengamos cuidado pues de la motivación a la manipulación la distancia es muy corta y la tentación es grande.
En 1991 el Cardenal Carlo María Martini en La Orla del manto diriguiendose a los comunicadores decía:
La gente- sobre todo la gente sencilla- pone una confianza ilimitada en lo que escribes, dices o muestras. ¿Tienes presente delante de ti cuando lo haces?
Pregunta:
¿Podrá el 7D cambiar estas estructuras de mentira? ¿Modificara la ficción de la TV cargadas de imágenes drogadas de la vida y extrañas a los valores que las telenovelas cuentan?
En 2012 El marketing segun el relato oficial
Este domingo, en La Hora de Maquiavelo, el periodista Diego Dillenberger entrevistó a la ciberactivista Cecilia Olive —señalada por los medios oficialistas como promotora de la protesta del 8N—;el periodista Edgar Mainhard, director del sitio Urgente24; el consultor político Roberto Barga y el encuestador Raúl Aragón, quienes debatieron sobre la posibilidad de que el Gobierno se haga del control de Fibertel, uno de los principal proveedores de Internet, y busque el control de la red, tal como ya lo han hecho otros gobiernos.
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
Noticias cercanas: Entre Ríos Libre de Fracking
Noticias cercanas: Entre Ríos Libre de Fracking: Continúa hoy la recolección de firmas en nuestra ciudad. La Asamblea Ciudadana Ambiental local invita a la comunidad uruguayense a p...
viernes, 23 de noviembre de 2012
Noticias cercanas: Sorteo bono telefónico ALCEC
Noticias cercanas: Sorteo bono telefónico ALCEC
Primer premio correspondió a-Daniela Follonier de Concepción del Uruguay con una orden de compras de $ 15.000
Segundo premio- Nélida Rodríguez de C. del Uruguay.
video
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
Primer premio correspondió a-Daniela Follonier de Concepción del Uruguay con una orden de compras de $ 15.000
Segundo premio- Nélida Rodríguez de C. del Uruguay.
video
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
Noticias cercanas: Más problemas con la lluvia
Noticias cercanas: Más problemas con la lluvia: Colectivo empantanados en Barrio 192 viviendas. Foto colaboración de Soledad Aparicio.
Noticias cercanas: De 1°de Mayo a Salta en la Feria de Ciencias
Noticias cercanas: De 1°de Mayo a Salta en la Feria de Ciencias: Alumnas y docente de la Escuela N°94 “Jujuy” de Primero de Mayo, viajan a Salta para representar al Dpto. Uruguay en la Feria de Ciencias....
Escuchar entrevista realizada en la Feria Departamental
Ir a descargar
Escuchar entrevista realizada en la Feria Departamental
Ir a descargar
jueves, 22 de noviembre de 2012
Noticias cercanas: Construyen 68 viviendas en Villa Industrial
Noticias cercanas: Construyen 68 viviendas en Villa Industrial: Forman parte del Plan de erradicación de villas y están ubicadas al oeste de Transito Pesado, sobre calle 25 del oeste norte. Escuchamos la ...
Ir a descargar
Ir a descargar
Noticias cercanas: Roberto Pajarola habla de tránsito.
Noticias cercanas: Roberto Pajarola habla de tránsito.: Enseña conducir en su escuela de Concepción del Uruguay y habla con Roque Giovenale de algo tan importante en la vida cotidiana. Ir ...
Ir a descargar
Ver foto
Ver foto
miércoles, 21 de noviembre de 2012
de regreso: Defensa de la villa del Arroyo de la China
de regreso: Defensa de la villa del Arroyo de la China: (FM Buen Anuncio) En noviembre de 1852, los hombres de Concepción del Uruguay lucharon denodadamente contra la invasión que, a las ó...
martes, 20 de noviembre de 2012
Paren de Fumigar las Escuelas
El cartel de 0,82 x 1,22 mts, realizado sobre chapa galvanizada y sostenido en postes de madera dura, se ubicó al frente de la Escuela Nº 54 “Alcides D’orbigny” de Colonia Caseros, que días atrás soportara un episodio de fumigación. La colocación de este cartel, que es el primero de la serie de 3 (tres) de esta etapa de la campaña “Paren de Fumigar las Escuelas”, se realizó con la autorización y asesoramiento de Vialidad Provincial, la colaboración del director de la Escuela Leandro M. Vallory, de la Municipalidad de San Justo y la participación de todos los alumnos del establecimiento.
Las organizaciones responsables de la campaña “Paren de Fumigar las Escuelas” tratan con estas acciones de generar conciencia y difundir información sobre el tema. Al comienzo de nuestra campaña experimentados profesionales de la medicina y el derecho nos ilustraron sobre la legislación vigente y los efectos de los agrotóxicos en la salud; ahora, en su desarrollo, vemos como no se cumple con las leyes y sabemos el riesgo que implica la utilización indiscriminada y descontrolada de los biocidas utilizados en la agricultura industrial, por ello destacamos el trabajo y la actitud de los docentes de nuestras escuelas rurales, que con escasa contención y participación de las instituciones oficiales, hacen todo lo que pueden para proteger su salud y la de sus alumnos.
“Campaña Paren de Fumigar las Escuelas”
AGMER Uruguay – Asamblea Ciudadana Ambiental
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
Construcción de escuela paralizada.

El colorido cartel expresa Aquí también la Nación crece
Imágenes tomadas el martes 20 de noviembre a las 11 AM, por si acaso es el Día de la Soberanía.
Concepcióndel Uruguay,Entre Ríos, Argentina
domingo, 18 de noviembre de 2012
Beatificación Hermana Cresencia
![]() |
foto:periodico eclesia |
Agradecemos el audio a Canal 21 del Arzobispado de Buenos Aires que transmitió en directo la celebración.
Ir a descargar
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
viernes, 16 de noviembre de 2012
Parroquia San Roque: Congreso Diocesano de Educación Católica
Parroquia San Roque: Congreso Diocesano de Educación Católica: La Diócesis de Gualeguaychu realiz ó en San Justo la instancia diocesana del Congreso Provincial a realizarse en Concepción del Uruguay ...
Pablo Demkow, Alejandro Taquini y alumnos franceses
El profesor Alejandro Taquini entrevista a alumnos del Colegio Lasalle de Avignon en Francia.
Ir a descargar
En Caminatas y Conversas Pablo Demkow comenta el 8N y el Per Saltum. Alumnos franceses cantan la Marsellesa y Sobre el puente de Avignon.
Ir a descargar
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
![]() |
imagen gentileza de sobreturismo.es |
En Caminatas y Conversas Pablo Demkow comenta el 8N y el Per Saltum. Alumnos franceses cantan la Marsellesa y Sobre el puente de Avignon.
Ir a descargar
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
jueves, 15 de noviembre de 2012
Parroquia San Roque: Fiesta de la Tradición en Escuela Madre Teresa
Parroquia San Roque: Fiesta de la Tradición en Escuela Madre Teresa: La Escuela Madre Teresa de Calcuta celebró la Fiesta de la Tradición con participación de alumnos, docentes, directivos y padres.
Cardenal Carlo Maria Martini en dialogo con los comunicadores
Cardenal Carlo Maria Martini en dialogo con los comunicadores del libro La orla del manto en Caminatas y Conversas.
Ir a descargar
El Cardenal Carlo María Martini, fallecido hace poco tiempo, dice en su libro La orla del manto en dialogo con los comunicadores.
Tú trabajas sobre la actualidad, sobre la crónica, eres mi ventana hacia el mundo. Pero ¿hacia donde se abre esa ventana? Quieres dar la sensación de saber transmitir todas las noticias, hace pasar la idea de que ofrece un panorama exhaustivo, pero yo sé que no es así. Esa pretensión totalizante no me convence. Los confines demasiado amplios me producen una leve sensación de vértigo, me gustaría tener un guía. Pero vos siempre en tono de tocata y fuga.
La prisa, la urgencia, la primicia, el arte de dar una noticia antes que los demás.
Basta llegar pronto con la imagen, la noticia, aunque no este valorada o meditada, solo el bombardeo para impresionar y pasar adelante, al otro se olvida todo, se empieza desde el principio como si no hubiera pasado nada.
Todo hecho con mucha finura, no se detecta fácilmente, cubierta con una capa de objetividad, pero cada vez es más necesaria la cultura del punto de vista
Esto lo digo antes que llegue el 7D, fecha que algunos catastróficos llaman el fin de libertad de prensa, y otros aplauden, por que siempre aplauden.
Hoy tenemos medios de comunicación que presentan la noticia como una telenovela en capítulos emocionantes, con amores y traiciones, pasiones e intrigas, saltan de un atentado, un secuestro al ultimo paso de baile de Madona, todo en el mismo plato, y por otra parte ofrecen telenovelas como noticias, casi en formato de noticieros, con situaciones inmóviles que no dan el paso al desenlace para mantener a la audiencia cautiva.
Personalmente estimo que el 7D no va a modificar esta metodología, si así lo hiciera, el pueblo habría ganado, pero a ninguna de las partes en pugna le interesa y tampoco le conviene modificar esta situación, ya que lo que pretenden es justamente aumentar su audiencia cautiva,de la mano de la Corte Suprema gracias al per saltum de Menen.
Para el comunicador que la posibilidad de mantener su libertad de pensamiento.
Roque Giovenale en Caminatas y Conversas.
Ir a descargar
Notas realizadas a Marco López cantautor católico chileno en Parroquia Santa Teresita y a dos bailarines de pericón durante la jornada solidaria 12 horas por ARENE y un recuerdo en memoria del vecino Pedro Barral.
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
Ir a descargar
El Cardenal Carlo María Martini, fallecido hace poco tiempo, dice en su libro La orla del manto en dialogo con los comunicadores.
Tú trabajas sobre la actualidad, sobre la crónica, eres mi ventana hacia el mundo. Pero ¿hacia donde se abre esa ventana? Quieres dar la sensación de saber transmitir todas las noticias, hace pasar la idea de que ofrece un panorama exhaustivo, pero yo sé que no es así. Esa pretensión totalizante no me convence. Los confines demasiado amplios me producen una leve sensación de vértigo, me gustaría tener un guía. Pero vos siempre en tono de tocata y fuga.
La prisa, la urgencia, la primicia, el arte de dar una noticia antes que los demás.
Basta llegar pronto con la imagen, la noticia, aunque no este valorada o meditada, solo el bombardeo para impresionar y pasar adelante, al otro se olvida todo, se empieza desde el principio como si no hubiera pasado nada.
Todo hecho con mucha finura, no se detecta fácilmente, cubierta con una capa de objetividad, pero cada vez es más necesaria la cultura del punto de vista
Esto lo digo antes que llegue el 7D, fecha que algunos catastróficos llaman el fin de libertad de prensa, y otros aplauden, por que siempre aplauden.
Hoy tenemos medios de comunicación que presentan la noticia como una telenovela en capítulos emocionantes, con amores y traiciones, pasiones e intrigas, saltan de un atentado, un secuestro al ultimo paso de baile de Madona, todo en el mismo plato, y por otra parte ofrecen telenovelas como noticias, casi en formato de noticieros, con situaciones inmóviles que no dan el paso al desenlace para mantener a la audiencia cautiva.
Personalmente estimo que el 7D no va a modificar esta metodología, si así lo hiciera, el pueblo habría ganado, pero a ninguna de las partes en pugna le interesa y tampoco le conviene modificar esta situación, ya que lo que pretenden es justamente aumentar su audiencia cautiva,de la mano de la Corte Suprema gracias al per saltum de Menen.
Para el comunicador que la posibilidad de mantener su libertad de pensamiento.
Roque Giovenale en Caminatas y Conversas.
Ir a descargar
Notas realizadas a Marco López cantautor católico chileno en Parroquia Santa Teresita y a dos bailarines de pericón durante la jornada solidaria 12 horas por ARENE y un recuerdo en memoria del vecino Pedro Barral.
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
Congreso Diocesano de Educación Católica
Entrevista realizada en el programa Caminatas y Conversas a Paulina Tossi de la organización del Congreso Diocesano de Educación Católica en Villa San Justo
Ir a descargar
Editorial Caminatas y conversas 15 de noviembre de 2012
Sentido de la creación.
Pensamientos de el siervo de Dios Enrique Shaw extraídos del libro Y dominad la tierra
Y dominad la tierra, compilados por Fernán de Elizalde.
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina.
Ir a descargar
Sentido de la creación.
Pensamientos de el siervo de Dios Enrique Shaw extraídos del libro Y dominad la tierra
Y dominad la tierra, compilados por Fernán de Elizalde.
Para el
cristiano el mundo es un misterio cuya llave es el Amor.
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina.
miércoles, 14 de noviembre de 2012
El Humor de las villas: Mas Fiesta de la Tradición
El Humor de las villas: Mas Fiesta de la Tradición: Pericón en 12 horas por Arene y en Colegio Nacional
martes, 13 de noviembre de 2012
El Humor de las villas: Foto galería semanal
El Humor de las villas: Foto galería semanal: 8N en Concepción del Uruguay Marco López, cantautor católico chileno en Parroquia Santa Teresita. foto gentileza de Roque Giov...
Parroquia San Roque: II CONSEJO NACIONAL DE GRÁVIDA 2012 - Villa Marist...
Parroquia San Roque: II CONSEJO NACIONAL DE GRÁVIDA 2012 - Villa Marist...: "Danos tu prontitud, María, para salir a abrazar la vida" Los días 10 y 11 de noviembre se realizó el II Consejo Nacional de Grávida q...
Fiesta de la Tradición en la educación
Fiesta de la Tradición en Escuela Normal.
Desfile la Agrupación Criolla el Talar y baile de danzas por alumnos del establecimiento.
Pericón en el colegio Nacional Con la actuación de grupos folklóricos previa al baile del pericón dirigido por Sebastián Guevara celebraron la Tradición en el colegio Nacional Justo José de Urquiza.
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
Desfile la Agrupación Criolla el Talar y baile de danzas por alumnos del establecimiento.
Pericón en el colegio Nacional Con la actuación de grupos folklóricos previa al baile del pericón dirigido por Sebastián Guevara celebraron la Tradición en el colegio Nacional Justo José de Urquiza.
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
Suscribirse a:
Entradas (Atom)