DESDE LAS ASAMBLEAS AMBIENTALES se cierra un año con intensa militancia, que nos invita a recibir el 2015 redoblando esfuerzos, porque en definitiva quienes no tienen que responder ni siquiera nos escuchan; muestras suficiente de ello "las da" el gobernador de la provincia de Santa Fe (adjunto texto de solicitud de las ONG'S Santafesinas) y la Sra. Presidenta de la Nación que sigue profundizando -cada vez más- sus "vinculos" con Monsanto y a los pooles de siembra
El Derecero
Del español antiguo.
El Derecero:
Dícese del que anda derecho, que te lleva por buen camino
Corazón Derecero
Nadie es profeta en su tierra
Pasando la noticia
NOTICIAS del MUNDO
lunes, 29 de diciembre de 2014
miércoles, 24 de diciembre de 2014
Estampa del pesebre en Capilla de Lourdes
lunes, 22 de diciembre de 2014
Atardecer en la Peatonal de C del Uruguay
Recorriendo algunas calles de la ciudad se ve mucha referencia a la Navidad en las vidrieras, pero muy pocos Nacimientos.
En calle 9 de julio encontramos solo dos negocios que los exhiben.
Lunes 22 de diciembre en la Peatonal, mucha gente camina, observa las vidrieras y hace compras navideñas.
Artesanos trabajan y viajan, lo cuenta Melisa en la nota.
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
Video sobre contaminación del agua
La ASAMBLEA CIUDADANA AMBIENTAL CONCEPCIÓN DEL URUGUAY, comunica que el día sábado 27 de diciembre proyectara un video elaborada por un grupo de vecinos preocupados por el tema contaminación de nuestras aguas, realizando un recorrido por los afluentes naturales de los arroyos contaminados con líquidos cloacales y lixiviados de la basura de la ciudad, descargándose crudamente con toda su potencialidad infectante a pocos metros del Balneario Itapé.
Lo haremos en el Mercado de Artes 3 de febrero, 20.30hs el 27/12/14.
teléfonos de contacto:
03442 - 15500422
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
Lo haremos en el Mercado de Artes 3 de febrero, 20.30hs el 27/12/14.
teléfonos de contacto:
03442 - 15500422
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
jueves, 18 de diciembre de 2014
Buen Anuncio: #CaminatasyConversas último programa 2014
Buen Anuncio: #CaminatasyConversas último programa 2014:
Último programa del ciclo 2014 nos propone hablar cuestiones que muchos no quieren hablar. Mensaje navideño titulado “Y en la tierra...
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
Último programa del ciclo 2014 nos propone hablar cuestiones que muchos no quieren hablar. Mensaje navideño titulado “Y en la tierra...
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
Pablo Demkow en el programa despedida de #CaminatasyConversas 2014
En el cierre del ciclo radial de Caminatas y Conversas 2014, el profesor Demkow ofreció una palabras de monseñor Guillermo Javier Karcher y se despidió con s u agradecimiento y la promesa de estar presente el año próximo
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
miércoles, 17 de diciembre de 2014
Navidad es alegría en #CaminatasyConversas
Suspendemos la navidad
con nieve de plástico y gordos arropados, y volvamos al pesebre donde un niño recién nacido nos trae la alegria de la Navidad
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
con nieve de plástico y gordos arropados, y volvamos al pesebre donde un niño recién nacido nos trae la alegria de la Navidad
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
domingo, 14 de diciembre de 2014
Canción a la Stella Maris
Hermosa canción a la Patrona de los navegantes, compuesta e interpretada por Antonio del Río y acompañamiento musical de Facundo Torresán en acordeón y arreglos musicales.
Faro Stella Maris en Concepción del Uruguay Inaugurado el 11 de septiembre de 1949, representa la figura de la patrona de los navegantes.
El Faro Stella Maris se encuentra ubicado a la altura del Km. 182 del río Uruguay, y señala la entrada al puerto de la ciudad de Concepción del Uruguay, en la provincia de Entre Ríos, el único faro sobre este canal navegable.
El mismo, con imagen de la Virgen mencionada, no sólo tiene entonces historia por su antigüedad, sino también por estética, porque es único e inconfundible en toda la extensión del río.
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
![]() |
farosargentinos.blogspot.com |
Faro Stella Maris en Concepción del Uruguay Inaugurado el 11 de septiembre de 1949, representa la figura de la patrona de los navegantes.
El Faro Stella Maris se encuentra ubicado a la altura del Km. 182 del río Uruguay, y señala la entrada al puerto de la ciudad de Concepción del Uruguay, en la provincia de Entre Ríos, el único faro sobre este canal navegable.
El mismo, con imagen de la Virgen mencionada, no sólo tiene entonces historia por su antigüedad, sino también por estética, porque es único e inconfundible en toda la extensión del río.
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
sábado, 13 de diciembre de 2014
Buen Anuncio: Noticias del sábado en #Buenanuncio
Buen Anuncio: Noticias del sábado en #Buenanuncio:
Farmacia de turno: Flores de Lucilo López 553
Retiro de la Pastoral de la Salud El martes 16 en Quinta San Felipe de 9 a 19, incluida la Misa.
Predica el Padre Sebastián Silvera Ramos.
Especialmente para Agentes de Pastoral de Salud y Ministros de la Eucaristía.
Llevar Biblia y/o Evangelii Gaudium
En caso de lluvia se realiza en San Vicente.
...
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
Farmacia de turno: Flores de Lucilo López 553
Retiro de la Pastoral de la Salud El martes 16 en Quinta San Felipe de 9 a 19, incluida la Misa.
Predica el Padre Sebastián Silvera Ramos.
Especialmente para Agentes de Pastoral de Salud y Ministros de la Eucaristía.
Llevar Biblia y/o Evangelii Gaudium
En caso de lluvia se realiza en San Vicente.
...
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
viernes, 12 de diciembre de 2014
Que Navidad sea una Fiesta- Editorial de #CaminatasyConversas
martes, 9 de diciembre de 2014
viernes, 5 de diciembre de 2014
Hablar bien para pensar mejor #CaminatasyConversas
A 100 años de la publicación de "Platero y yo" su autor y Premio Nobel, Juan Ramón Jiménes estaba convencido de la importancia de las palabras y de que el bien decir nos hace bien, que es una bendición para nuestra vida.
Terminemos con el "finde, el mensajito, el wasapito, los añitos del niñito y otros horrores del lenguanje que usan los locutores y condutores de radio y televisión.
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
Terminemos con el "finde, el mensajito, el wasapito, los añitos del niñito y otros horrores del lenguanje que usan los locutores y condutores de radio y televisión.
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
#CaminatasyConversas en comunicación
El Profesor Pablo Demkow desde el Colegio San Juan Bautista de La Salle de San Martín nos hace conocer el pronóstico del clima, el aniversario de la construcc ión del Santuario de N.S. de Lujan y el Día de Santa Bárbara con presentaciones de una colombiana, Jackira, presente en el Colegio.
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
miércoles, 3 de diciembre de 2014
Malambo por Máximo Corvalan
bailando en el Centro de Residentes Salteños – Zona Oeste – Rafael Castillo
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
martes, 2 de diciembre de 2014
Roque Giovenale en #CaminatasyConversas
Roque Giovenale visita Peña salteña en Buenos Aires
Entrevistas Jorge Ribulgo, Miguel Angola y Carlos Aban
musica: taquirari del progreso -Carlos Aban
Roque Giovenale en la apertura de la sala evocativa Teresa Ratto Inaugurada el 28 de noviembre la Sala Evocativa permanete Teresa Ratto en el Colegio del Uruguay y otros comentarios.
música; el cosechero- Alquimia
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
Entrevistas Jorge Ribulgo, Miguel Angola y Carlos Aban
musica: taquirari del progreso -Carlos Aban
Roque Giovenale en la apertura de la sala evocativa Teresa Ratto Inaugurada el 28 de noviembre la Sala Evocativa permanete Teresa Ratto en el Colegio del Uruguay y otros comentarios.
música; el cosechero- Alquimia
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
domingo, 30 de noviembre de 2014
Cantata Navideña 2014
¡Pasada por agua!
La abundante lluvia no empañó la alegría vivida durante la realización de la Cantata Navideña realizada con participación de grupos parroquiales, comunidades y familias de la comunidad.
Con el lema "El Niño Jesús na nacido para nuestra salvación" ofrecieron canciones elegidas para anunciar el amor, la paz. la presencia de Jesús Resucitado y los valores familiares.
En la Homilía de la Misa el Padre Rubén Melchiori recordó las Palabras de Jesús:
"Tengan cuidado, estén prevenidos" e invitó a cantar como el Salmista:
"Restáuranos, señor del universo"
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
La abundante lluvia no empañó la alegría vivida durante la realización de la Cantata Navideña realizada con participación de grupos parroquiales, comunidades y familias de la comunidad.
Con el lema "El Niño Jesús na nacido para nuestra salvación" ofrecieron canciones elegidas para anunciar el amor, la paz. la presencia de Jesús Resucitado y los valores familiares.
En la Homilía de la Misa el Padre Rubén Melchiori recordó las Palabras de Jesús:
"Tengan cuidado, estén prevenidos" e invitó a cantar como el Salmista:
"Restáuranos, señor del universo"
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
sábado, 29 de noviembre de 2014
Hay que seguir andando en #CaminatasyConversas
Pablo Demkow presenta trabajos de alumnos del Colegio San Juan Bautista de La Salle de San Martín
Aguante el archivo.
1980- Oración por la Paz entre Argentina y Chile en la Festividad del Santísimo Cuerpo y Sangre de Cristo
2002- María Laura Villagra canta en vivo en FM Buen Anuncio el tema de Juan Villagra "Perdón en Navidad"
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
Aguante el archivo.
1980- Oración por la Paz entre Argentina y Chile en la Festividad del Santísimo Cuerpo y Sangre de Cristo
2002- María Laura Villagra canta en vivo en FM Buen Anuncio el tema de Juan Villagra "Perdón en Navidad"
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
jueves, 27 de noviembre de 2014
Consejos para padres
Video preparado por Eugenia Muiño, Selene Cabo y Gonzalo Gubero Bobadilla de Colegio San Juan Bautista de La Salle de San Martín junto al profesor Pablo Demkow.
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
Editorial de #CaminatasyConversas
Más de Jesuitas por Eduardo Lazzari.
Informe de Roque Giovenale
Manifestación por la vida en España
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
Informe de Roque Giovenale
Manifestación por la vida en España
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
lunes, 24 de noviembre de 2014
Roque Giovenale al Festival
Roque Giovenale comunica que mañana no estará en vivo en #Caminatasyconversas debido a problemas de transporte
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
Ramón Ayala Cosquín 2014
Durante el Festival de Cosquín se realiza el Encuentro de poetas.
Allí estuvo RamónAyala.
Video de Roque Giovenale
Humor y memoria
Allí estuvo RamónAyala.
Video de Roque Giovenale
Humor y memoria
sábado, 22 de noviembre de 2014
ALCEC realizó el sorteo del Bono Telefónico
GANADORES DEL SORTEO DEL BONO TELEFÓNICO DE ALCEC.
1-OLINDAS SCHMIT-CONCEPCIÓN DEL URUGUAY
2-ANA COMPARADA-CONCEPCIÓN DEL URUGUAY
3-LAURA HOLSTETER- HERRERA
4-ALBERTO SEVOLI-CONCEPCIÓN DEL URUGUAY
5-SUSANA ROSSI- CONCEPCIÓN DEL URUGUAY
LA COMISIÓN DIRECTIVA DE ALCEC.FELICITA A LOS GANADORES Y AGRADECE A TODOS LOS HAN CONTRIBUIDO A NUESTRA OBRA,PRINCIPALMENTE A LAS VENDEDORAS VOLUNTARIAS,A TODOS LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN; RADIOS AM ,FM TELEVISIVOS,GRÁFICOS Y ONLINE DE CIUDAD Y DTOS VECINOS QUE LO HAN DIFUNDIDO.
LA COMISIÓN DIRECTIVA DE ALCEC,LOS SALUDA CORDIALMENTE-21-11-2014-
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
miércoles, 19 de noviembre de 2014
Elección de la Flor del Pago 2014
El 14 de noviembre se realzió otra Edición de la Flor del Pago, esta vez en la Escuela 109 Juan José Millán de la ciudad de Concepción del Uruguay.
Fue elgida Brisa Aguiar de Escuela 83 Mesopotamia Argentina, Flor Donosa es Belén Zavallo de Escuela Surco de Esperanza y Flor alegre, Selene Schab de Escuela Nº 1 Nicolás Avellaneda.
Informe de Roque Giovenale
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
Fue elgida Brisa Aguiar de Escuela 83 Mesopotamia Argentina, Flor Donosa es Belén Zavallo de Escuela Surco de Esperanza y Flor alegre, Selene Schab de Escuela Nº 1 Nicolás Avellaneda.
Informe de Roque Giovenale
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
viernes, 14 de noviembre de 2014
Buen Anuncio: Del programa #CaminatasyConversas
Buen Anuncio: Del programa #CaminatasyConversas:
Pablo Demkow y el Manual de zonceras argentinas. En su columna de ayer en #CaminatasyConversas el Profesor Demkow hizo memoria de Arturo J...
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
Pablo Demkow y el Manual de zonceras argentinas. En su columna de ayer en #CaminatasyConversas el Profesor Demkow hizo memoria de Arturo J...
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
Buen Anuncio: Fumigaciones, reunión en Escuela Nº 85 de Arroyo M...
Buen Anuncio: Fumigaciones, reunión en Escuela Nº 85 de Arroyo M...
Ante fumigaciones realizadas en las cercanias.
Al final el Ministro faltó…
Lamentablemente la más alta autoridad política en materia de educación de nuestra provincia no participó del encuentro donde la comunidad educativa en su amplio sentido –docentes, directivos, padres, vecinos, gremialistas, policías, activistas ambientales, el cura de la iglesia y hasta los propios productores agropecuarios- intercambiaron razones, pareceres y sentires para buscar soluciones al problema de las fumigaciones con venenos agro-químicos en las inmediaciones de escuelas y viviendas rurales...
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
Ante fumigaciones realizadas en las cercanias.
Al final el Ministro faltó…
Lamentablemente la más alta autoridad política en materia de educación de nuestra provincia no participó del encuentro donde la comunidad educativa en su amplio sentido –docentes, directivos, padres, vecinos, gremialistas, policías, activistas ambientales, el cura de la iglesia y hasta los propios productores agropecuarios- intercambiaron razones, pareceres y sentires para buscar soluciones al problema de las fumigaciones con venenos agro-químicos en las inmediaciones de escuelas y viviendas rurales...
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
miércoles, 12 de noviembre de 2014
El día a día de #CaminatasyConversas
Parroquia San Roque invita al
Festival a beneficio de una catequista de la Parroquia.
Entradas en venta en Casa del Niño a $ 50,00. Telefono 442902
Escuchamos nota con Rita López y al cierre la voz del artista invitado Adrián Soria
.
Roque Giovenale hace memoria de Padre Andrés Servín
El 10 de noviembre el Colegio del Uruguay celebró el Día de la Tradición frente a la Institución y Plaza Rámirez.
Ofrecemos un momento del baile del Pericón Nacional.
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
Entradas en venta en Casa del Niño a $ 50,00. Telefono 442902
Escuchamos nota con Rita López y al cierre la voz del artista invitado Adrián Soria
.
Roque Giovenale hace memoria de Padre Andrés Servín
El 10 de noviembre el Colegio del Uruguay celebró el Día de la Tradición frente a la Institución y Plaza Rámirez.
Ofrecemos un momento del baile del Pericón Nacional.
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
sábado, 8 de noviembre de 2014
Consagración del Templo Inmaculada Concepción
En la Fiesta de María, Medianera de toda la Gracia y comienzo del mes de María, Monseñor Lozano procedió a consagrar el Templo y el Altar de la Basílica.
Escuchamos la Homilía de la Misa por Monseñor Lozano.
Hablar de consagrar el Templo es hablar de renovar juntos nuestra fe, saber que estamos todos llamados a resplandecer en la belleza del amor de Dios.
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
Escuchamos la Homilía de la Misa por Monseñor Lozano.
Hablar de consagrar el Templo es hablar de renovar juntos nuestra fe, saber que estamos todos llamados a resplandecer en la belleza del amor de Dios.
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
viernes, 7 de noviembre de 2014
Pablo Demkow y el debut radial de alumnas del Colegio La Salle
Hoy en #CaminatasyConversas por FM Buen Anuncio,
el Profesor Demkow presentó un trabajo de alumnas de la Carrera de Multimedia del Colegio Lasalle de San Marti n.
La cuña sobre los abuelos fue realizada por: Faustina Chavero, Natasha Wosniak, Evelyn Paz y dialogamos brevemente con Faustina Chavero y Natasha Wosniak.
Gustavo Cámara presente en estudios de la radio participó del dialogo junto a Luis Conte, quién en la efeméride deportiva recordó el Campeonato mundial de básquet realizado en Buenos Aires en noviembre de 1950 y que fuera ganado por Argentina.
En otro aporte Pablo Demkow nos informaba sobre el aporte de los jubilados y la posibilidad de viajar en avión al exterior pagando el pasaje en 48 cuotas ¡una ganga!
Al comienzo se escucha el informe climatológico y al cierre la voz de Cecilia Cardone y el tango de Azucena Maizani y Orestes Cúfaro “La canción de Buenos Aires”.
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
el Profesor Demkow presentó un trabajo de alumnas de la Carrera de Multimedia del Colegio Lasalle de San Marti n.
La cuña sobre los abuelos fue realizada por: Faustina Chavero, Natasha Wosniak, Evelyn Paz y dialogamos brevemente con Faustina Chavero y Natasha Wosniak.
Gustavo Cámara presente en estudios de la radio participó del dialogo junto a Luis Conte, quién en la efeméride deportiva recordó el Campeonato mundial de básquet realizado en Buenos Aires en noviembre de 1950 y que fuera ganado por Argentina.
En otro aporte Pablo Demkow nos informaba sobre el aporte de los jubilados y la posibilidad de viajar en avión al exterior pagando el pasaje en 48 cuotas ¡una ganga!
Al comienzo se escucha el informe climatológico y al cierre la voz de Cecilia Cardone y el tango de Azucena Maizani y Orestes Cúfaro “La canción de Buenos Aires”.
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
martes, 4 de noviembre de 2014
Tratan Aborto legal, incoherencia de políticos en #CaminatasyConversas
Los Diputados tratan de legalizar el aborto, mostrando una vez más la incoherencia de nuestros gobernantes y legisladores.
Hace poco festejaban alborozados la sanción del nuevo Código Civil y ahora entra en contradicción con el artículo 19 de dicho Código que establece que "la existencia de la persona humana comienza con la concepción.
Unidas para el mal.
Es el resultado de la discreta maniobra de la diputada Patricia Bullrich (PRO) y Diana Conti (FpV), presidenta y vicepresidenta de la citada comisión.
¿Gobierno y oposición es el mismo barco del lobby "Aborto Legal, Seguro y Gratuito"? Sospechoso… Del mismo pelo para las fechorías.
Lo curioso del asunto es que Bullrich ha tomado la decisión de manera unilateral en contra del criterio del jefe de la bancada, Federico Pinedo y del presidente del partido, Mauricio Macri.
http://www.argentinosalerta.org/content/alerta-no-al-aborto-en-diputados
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
Hace poco festejaban alborozados la sanción del nuevo Código Civil y ahora entra en contradicción con el artículo 19 de dicho Código que establece que "la existencia de la persona humana comienza con la concepción.
Unidas para el mal.
Es el resultado de la discreta maniobra de la diputada Patricia Bullrich (PRO) y Diana Conti (FpV), presidenta y vicepresidenta de la citada comisión.
¿Gobierno y oposición es el mismo barco del lobby "Aborto Legal, Seguro y Gratuito"? Sospechoso… Del mismo pelo para las fechorías.
Lo curioso del asunto es que Bullrich ha tomado la decisión de manera unilateral en contra del criterio del jefe de la bancada, Federico Pinedo y del presidente del partido, Mauricio Macri.
http://www.argentinosalerta.org/content/alerta-no-al-aborto-en-diputados
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
miércoles, 29 de octubre de 2014
sábado, 25 de octubre de 2014
Rosario Misionero 2014
Pese al intenso calor en la tarde sábado 25 de octubre, una multitud de niños, catequistas y familiares participó del Rosario Misionero.
Se inició con la Peregrinación en Parroquia San Vicente hacia María Auxiliadora, culminando con al Santa Misa presidida por el Padre Agustín Rojas.
Se inició con la Peregrinación en Parroquia San Vicente hacia María Auxiliadora, culminando con al Santa Misa presidida por el Padre Agustín Rojas.
viernes, 24 de octubre de 2014
#Aguante el archivo-1915 Misiones Diocesanas
De un trabajo elaborado para la Asamblea Diosena de octubre de 2014 y tenemos por gentileza del sacerdote diocesano José María Aguilar titulado "La Dimesión Misionera"extraemos su comienzo hablando de las Misiones Diocesana en 1915.
Abel Bazan y Bustos, obispo de toda la provincia de Entre Ríos convocó a al primer Sínodo Diocesano Misionero
o. Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
Abel Bazan y Bustos, obispo de toda la provincia de Entre Ríos convocó a al primer Sínodo Diocesano Misionero
o. Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
jueves, 23 de octubre de 2014
#CaminatasyConversas de hoy en linea
Tema Editorial del día:
Declaración del Episcopado sobre el proyecto de ley de las técnicas de reproducción humana asistida.
La vida humana no es descartable.
leer más
Pablo Demkow, ofrece entrevista a alumnos de Avignon y otras noticias de Francia.
En su participación de hoy jueves en #CamintasyConversas, el Profesor Demkow informaba sobre un proyecto de transición energética y ecológico del Gobierno francés que pone énfasis en el uso de la bicicleta incluyendo algunas prerrogativas impositivas y el pago de una bonificación a usuarios de la bicicleta.
Continuando con el programa “afrancesado” se contó con la presencia del Colegio La Salle de Avignon en Francia, y palabras de las alumnas Antonella Favazza y Valentina Filippis que cursan la materia multimedia con el profesor Demkow y próximamente nos ofrecerán algunas de sus producciones.
Incluye la conocida canción “Sobre el puente de Avignon” en francés.
Luis Conte desde estudios centrales de la radio y el recuerdo deportivo, de 1924, Campeonato sudamericano de fútbol el arquero argentino Américo Tesoriere mantiene el arco invicto, aunque Argentina no obtuvo el título.
En 1964, Amadeo Carrizo tuvo similar actuación en la Copa de las Naciones jugada en Brasil, tres partidos con el arco invicto y deteniendo un penal.
En ese partido debuto en la Selección Argentina Roberto Telch, futbolista argentino, fallecido el 12 de octubre próximo pasado. Telch convirtió dos goles para el triunfo argentino que se impuso por 3 a 0, señalando Onega el otro gol argentino.
Al comienzo se da a conocer el pronóstico meteorológico. Acompaña musicalmente Roberto Firpo y el tango “El amanecer”
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
Declaración del Episcopado sobre el proyecto de ley de las técnicas de reproducción humana asistida.
La vida humana no es descartable.
leer más
Pablo Demkow, ofrece entrevista a alumnos de Avignon y otras noticias de Francia.
En su participación de hoy jueves en #CamintasyConversas, el Profesor Demkow informaba sobre un proyecto de transición energética y ecológico del Gobierno francés que pone énfasis en el uso de la bicicleta incluyendo algunas prerrogativas impositivas y el pago de una bonificación a usuarios de la bicicleta.
Continuando con el programa “afrancesado” se contó con la presencia del Colegio La Salle de Avignon en Francia, y palabras de las alumnas Antonella Favazza y Valentina Filippis que cursan la materia multimedia con el profesor Demkow y próximamente nos ofrecerán algunas de sus producciones.
Incluye la conocida canción “Sobre el puente de Avignon” en francés.
Luis Conte desde estudios centrales de la radio y el recuerdo deportivo, de 1924, Campeonato sudamericano de fútbol el arquero argentino Américo Tesoriere mantiene el arco invicto, aunque Argentina no obtuvo el título.
En 1964, Amadeo Carrizo tuvo similar actuación en la Copa de las Naciones jugada en Brasil, tres partidos con el arco invicto y deteniendo un penal.
En ese partido debuto en la Selección Argentina Roberto Telch, futbolista argentino, fallecido el 12 de octubre próximo pasado. Telch convirtió dos goles para el triunfo argentino que se impuso por 3 a 0, señalando Onega el otro gol argentino.
Al comienzo se da a conocer el pronóstico meteorológico. Acompaña musicalmente Roberto Firpo y el tango “El amanecer”
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
martes, 21 de octubre de 2014
El Sínodo, los medios y la cultura-#Caminatasyconversas
El Editorial de hoy en #Caminatasyconversas por FM Buen Anuncio 95.7, comenzaba preguntando ¿De qué hablamos?
Si de hechos positivos se trata, bien por los controles a los conductores de motos y de alcoholemia en Concepción del Uruguay, lo negativo o vergonzoso, el reconocimiento a Marcelo Tinelli recibió el título de Personalidad Destacada de la Ciudad de Buenos Aires en el ámbito de "Cultura" esta tarde en un acto en la Legislatura porteña.
Pese a las distorsionadas informaciones:
Documento Conclusivo del Sínodo con aprobación y felicitaciones del Papa.
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
Pablo VI en 1978 mensaje sobre desarme |
Si de hechos positivos se trata, bien por los controles a los conductores de motos y de alcoholemia en Concepción del Uruguay, lo negativo o vergonzoso, el reconocimiento a Marcelo Tinelli recibió el título de Personalidad Destacada de la Ciudad de Buenos Aires en el ámbito de "Cultura" esta tarde en un acto en la Legislatura porteña.
Pese a las distorsionadas informaciones:
Documento Conclusivo del Sínodo con aprobación y felicitaciones del Papa.
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
domingo, 19 de octubre de 2014
Confirmaciones 2014 en San Roque
En Parroquia San Roque de Concepción del Uruguay, Monseñor Lozano administró el Sacramento de la Confirmación.
Se celebraron dos Misas, el viernes 17 y sábado 18 de octubre.
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
Se celebraron dos Misas, el viernes 17 y sábado 18 de octubre.
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
viernes, 17 de octubre de 2014
Pablo Demkow, la inseguridad en Buenos Aires y Clubes deportivos de Hurlighan
En su participación en #CaminatasyConversas de ayer, el Profesor Demkow brindo un comentario sobre la inseguridad en Buenos Aires, contando un hecho real que le ha sucedido.
También hablando de deportes hizo referencia a los clubes deportivos de Hurlighan, su lugar de residencia, en deportes no tan populares como el polo, el golf y el rugby.
Por su parte Luis Conte desde estudios centrales de la radio Buen Anuncio de Concepción del Uruguay recordó al relator José María Muñoz en el 22 aniversario de su fallecimiento, con el relato del gol de Juan Carlos Cárdenas de Racing al Celtic de Escocia.
Al comienzo se escucha el informe, meteorológico.
El Profesor Demkow emite desde el Colegio San Juan Bautista de La Salle de San Martín
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
![]() |
livingpolo.com |
También hablando de deportes hizo referencia a los clubes deportivos de Hurlighan, su lugar de residencia, en deportes no tan populares como el polo, el golf y el rugby.
Por su parte Luis Conte desde estudios centrales de la radio Buen Anuncio de Concepción del Uruguay recordó al relator José María Muñoz en el 22 aniversario de su fallecimiento, con el relato del gol de Juan Carlos Cárdenas de Racing al Celtic de Escocia.
Al comienzo se escucha el informe, meteorológico.
El Profesor Demkow emite desde el Colegio San Juan Bautista de La Salle de San Martín
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
miércoles, 15 de octubre de 2014
Asamblea Diocesana 2014 / Homilía
Ofrecemos un fragmento de la Homilía de la Misa por Monseñor Jorge Lozano
El video muestra momentos de los trabajos grupales que se realizaron.
Escuchar
ver
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
El video muestra momentos de los trabajos grupales que se realizaron.
Escuchar
ver
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
martes, 14 de octubre de 2014
Parroquia San Roque: Asamblea Diocesana-notas
Parroquia San Roque: Asamblea Diocesana-notas: Asamblea Diocesana 2014- notas Padre Eduardo Canzonetta nos ilustra sobre la actividad realizada en la mañana y nos deja una reflexión. ...
Notas realizadas en Asamblea Diocesana con representantes de Parroquias Santa Teresita de Gualeguaychú, Medalla Milagrosa de Maciá, Catedral San José, San José Obrero de Basavilbaso y Pablo Bermudez de Gualeguaychú que había realizado su admisión al Diaconado Permanente.
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
Notas realizadas en Asamblea Diocesana con representantes de Parroquias Santa Teresita de Gualeguaychú, Medalla Milagrosa de Maciá, Catedral San José, San José Obrero de Basavilbaso y Pablo Bermudez de Gualeguaychú que había realizado su admisión al Diaconado Permanente.
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
lunes, 13 de octubre de 2014
jueves, 9 de octubre de 2014
Pablo Demkow, San Héctor y otras efemérides
En su participación en #Caminatasyconversas de hoy, el Profesor Demkow ofreció efemérides argentinas y del mundo, en especial a los guardaparques nacionales y al poeta Claudio Martínez Paiva, el que había nacido en Gualeguaychú, además recordó a San Hector Valdivielso Sáez, primer santo argentino y miembros de las Escuelas Lasallanas, martirizado en Asturias en 1936.
Luis Conte desde estudios centrales de la radio nos acercó al futbol de 1909, un partido entre Argentina y Uruguay, favorable al seleccionado argentino por 3 a 1 y una intervención a la AFA en 1955, por que se había apartado de sus funciones y se había politizado.
Al comienzo de la comunicación se ofrece los datos del clima a las 11 y 30 del día.
Acompañan musicalmente un recordado cuarteto de nuestra ciudad, el cuarteto Nóvel y el tango El choclo
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
Luis Conte desde estudios centrales de la radio nos acercó al futbol de 1909, un partido entre Argentina y Uruguay, favorable al seleccionado argentino por 3 a 1 y una intervención a la AFA en 1955, por que se había apartado de sus funciones y se había politizado.
Al comienzo de la comunicación se ofrece los datos del clima a las 11 y 30 del día.
Acompañan musicalmente un recordado cuarteto de nuestra ciudad, el cuarteto Nóvel y el tango El choclo
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
miércoles, 8 de octubre de 2014
Taller de catequesis Reconciliación
En Salón Juan Pablo II, el Padre José María Aguilar sobre el Sacramento de la Reconciliación
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
domingo, 5 de octubre de 2014
Dale vida a las flores
Debe una flor mantenerse donde empezó su existir, como signo del vivir maravilloso del humano, que no la arranque su mano para llevarla a morir.
Debe una flor alegrar el paso del peregrino, que la encuentra en su camino al irse y al regresar
Dios quiso darle a la planta la belleza de la flor, a cada una un color, un aroma, un esplendor, conservemos el lugar que le ha dado el Creador.
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
Debe una flor alegrar el paso del peregrino, que la encuentra en su camino al irse y al regresar
Dios quiso darle a la planta la belleza de la flor, a cada una un color, un aroma, un esplendor, conservemos el lugar que le ha dado el Creador.
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
sábado, 4 de octubre de 2014
Festival de Danzas Argentinas e Inmigrantes en Villa Elisa
Los días 27 y 28 de setiembre se realizó en Villa Elisa- Entre Ríos la 25º Edición del Festival de Danzas Argentinas e Inmigrantes.
Ofrecemos un breve video del acontecimiento realizado por Roque Giovenale para #CaminatasyConversas
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
Ofrecemos un breve video del acontecimiento realizado por Roque Giovenale para #CaminatasyConversas
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
Buen Anuncio: Parque Integrador Brian, un sueño de amor hecho re...
Buen Anuncio: Parque Integrador Brian, un sueño de amor hecho re...:
Si de inclusión se trata, el Parque Integrador Brian se lleva un reconocimiento especial.
Nacido en el seno de una familia de la comunidad...
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
Si de inclusión se trata, el Parque Integrador Brian se lleva un reconocimiento especial.
Nacido en el seno de una familia de la comunidad...
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
viernes, 3 de octubre de 2014
Reforma del Codigo Civil en #CaminatasyConversas
Sin oposición en el Senado, el gobierno aprobó la reforma al código civil
Igualmente, la Federación de Colegios de Abogados de Argentina ha dicho que este proyecto no es racional ni completo ya que desprotege a adultos y niños.
argentinosalerta.org
Desprotección de los niños
En cuanto al concepto de persona, que es lo básico del derecho civil (que regula las personas y las cosas), el proyecto de código civil establece dos categorías de personas, discriminando a las personas que fueron concebidas en el vientre materno.
En Argentina vamos a pasar a tener dos categorías de personas con derechos diferentes, en lo que hace al derecho a la vida y el derecho a la identidad.
aica.org
Esta discriminación es inconstitucional, pues un código civil está por debajo de la Constitución Nacional.
El nuevo código civil establece el anonimato de los donantes de los gametos (espermatozoides y óvulos) en técnicas de fecundación artificial.
Esto va a producir una violación del derecho a la identidad de los niños que nazcan como producto de estas técnicas.
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
argentinosalerta.org
Desprotección de los niños
En cuanto al concepto de persona, que es lo básico del derecho civil (que regula las personas y las cosas), el proyecto de código civil establece dos categorías de personas, discriminando a las personas que fueron concebidas en el vientre materno.
En Argentina vamos a pasar a tener dos categorías de personas con derechos diferentes, en lo que hace al derecho a la vida y el derecho a la identidad.
aica.org
Esta discriminación es inconstitucional, pues un código civil está por debajo de la Constitución Nacional.
El nuevo código civil establece el anonimato de los donantes de los gametos (espermatozoides y óvulos) en técnicas de fecundación artificial.
Esto va a producir una violación del derecho a la identidad de los niños que nazcan como producto de estas técnicas.
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
jueves, 2 de octubre de 2014
Pablo Demkow, un gol olímpico y el Ángel de la Guarda en #CaminatasyConversas
No se trata de la Biblia junto al calefón, de ninguna manera, es que durante el programa #CaminatasyConversas, el Profesor Pablo Demkow incursionó en la Efemérides deportivas recordando el gol olímpico convertido en el partido de futbol entre argentinos y uruguayos disputado el 2 de octubre de 1924.
El autor del gol fue el jugador de Huracán, Cesáreo Onzari.
También, tomando la celebración de Los ángeles custodios, hizo una comparación con el Ángel de la guarda y un guardaespaldas. Muy bueno.
Luis Conte desde estudios de la radio, recordó el triunfo del Seleccionado argentino de futbol disputado en Buenos Aires en octubre de 1921.
Mencionó la actuación del arquero argentino Américo Tesoriere que mantuvo el arco invicto en tres partidos, hazaña que repitió en 1924 en Montevideo, un record nunca igualado, dos Campeonatos sudamericanos con el arco invicto.
Al comienzo de la charla informamos el clima en Concepción del Uruguay y en Buenos Aires.
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
El autor del gol fue el jugador de Huracán, Cesáreo Onzari.
Gol olímpico de Onzari |
Luis Conte desde estudios de la radio, recordó el triunfo del Seleccionado argentino de futbol disputado en Buenos Aires en octubre de 1921.
Mencionó la actuación del arquero argentino Américo Tesoriere que mantuvo el arco invicto en tres partidos, hazaña que repitió en 1924 en Montevideo, un record nunca igualado, dos Campeonatos sudamericanos con el arco invicto.
Al comienzo de la charla informamos el clima en Concepción del Uruguay y en Buenos Aires.
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
martes, 30 de septiembre de 2014
Sínodo de la familia en #CaminatasyConversas
Sínodo de la familia: ¿Sobre qué y cómo van a debatir los obispos?
Mientras el debate se centra excesivamente en la cuestión de la comunión para los divorciados que se han vuelto a casar, ¿cuáles son los objetivos del sínodo y cómo se realizarán? Focalizar es reducir.
Los debates que han precedido el sínodo de la familia se han cristalizado en la cuestión del acceso a la comunión de los divorciados que se han vuelto a casar y no han mostrado los objetivos de este sínodo. Es verdad que la cuestión no es secundaria, porque tras ella se esconde la de la indisolubilidad del matrimonio sacramental.
Pero sólo ocupa un lugar muy pequeño (3 artículos de 159, los 93, 94 y 95) en el Instrumentum laboris que servirá de base a los trabajos de los padres sinodales.
La Iglesia, hospital de campaña.
Los obispos tendrán menos a debatir sobre el matrimonio que sobre la familia, como indica claramente el tema del sínodo (que a veces tiende a olvidarse):
Los desafíos pastorales de la familia en el contexto de la evangelización. Sin embargo, en el ámbito de la familia, que atraviesa una crisis mundial, los sufrimientos no se reducen (obviamente) al de los divorciados casados de nuevo que no pueden comulgar sacramentalmente (aunque este sufrimiento, cuando es real, debe ser entendido).
Citaremos algunos señalados en el Instrumentum Laboris:
soledad de la viudez, del celibato no consentido o de la vejez; prueba de la esterilidad, de la enfermedad, del desempleo o de la precariedad; drama del divorcio, de la droga, de la violencia o de la guerra; o sencillamente sufrimiento de los padres o abuelos que intentan transmitir a sus hijos o nietos los valores con los que están vinculados.
Como recuerda el Papa a menudo, en este patio donde domina la ley del más fuerte, son en primer lugar los más débiles los que pagan factura: niños, personas mayores y mujeres.
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
Mientras el debate se centra excesivamente en la cuestión de la comunión para los divorciados que se han vuelto a casar, ¿cuáles son los objetivos del sínodo y cómo se realizarán? Focalizar es reducir.
Los debates que han precedido el sínodo de la familia se han cristalizado en la cuestión del acceso a la comunión de los divorciados que se han vuelto a casar y no han mostrado los objetivos de este sínodo. Es verdad que la cuestión no es secundaria, porque tras ella se esconde la de la indisolubilidad del matrimonio sacramental.
Pero sólo ocupa un lugar muy pequeño (3 artículos de 159, los 93, 94 y 95) en el Instrumentum laboris que servirá de base a los trabajos de los padres sinodales.
La Iglesia, hospital de campaña.
Los obispos tendrán menos a debatir sobre el matrimonio que sobre la familia, como indica claramente el tema del sínodo (que a veces tiende a olvidarse):
Los desafíos pastorales de la familia en el contexto de la evangelización. Sin embargo, en el ámbito de la familia, que atraviesa una crisis mundial, los sufrimientos no se reducen (obviamente) al de los divorciados casados de nuevo que no pueden comulgar sacramentalmente (aunque este sufrimiento, cuando es real, debe ser entendido).
Citaremos algunos señalados en el Instrumentum Laboris:
soledad de la viudez, del celibato no consentido o de la vejez; prueba de la esterilidad, de la enfermedad, del desempleo o de la precariedad; drama del divorcio, de la droga, de la violencia o de la guerra; o sencillamente sufrimiento de los padres o abuelos que intentan transmitir a sus hijos o nietos los valores con los que están vinculados.
Como recuerda el Papa a menudo, en este patio donde domina la ley del más fuerte, son en primer lugar los más débiles los que pagan factura: niños, personas mayores y mujeres.
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
lunes, 29 de septiembre de 2014
Fiesta Patronal de Caseros 2014
La Parroquia San Miguel Arcángel de Caseros celebró la Fiesta en honor del Santo Patrono San Miguel.
La misa fue presidida por Monseñor Jorge Lozano y concelebrada por el Párroco Roque Rojas.
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
La misa fue presidida por Monseñor Jorge Lozano y concelebrada por el Párroco Roque Rojas.
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
sábado, 27 de septiembre de 2014
Fiesta de San Vicente 2014
En la soleada tarde de sábado la Parroquia San Vicente de Concepción del Uruguay celebró a su Santo Patrono.
Previamente, un grupo de jóvenes en peregrinación en bicicleta desde San Justo, acercó la Cruz de San Damián que visita la Diócesis y que fuera bendecida por el Papa en la JMJ 2013.
Humor y memoria
Previamente, un grupo de jóvenes en peregrinación en bicicleta desde San Justo, acercó la Cruz de San Damián que visita la Diócesis y que fuera bendecida por el Papa en la JMJ 2013.
Humor y memoria
jueves, 25 de septiembre de 2014
Primer aterrizaje de un avión en una pista natural en la Antártida
25 de septiembre de 1969
Primer aterrizaje de un avión en una pista natural
de tierra en el continente antártico
Con el avión monomotor DHC-2 Beaver matrícula P-03 mientras la “Patrulla Soberanía” construía la primer pista de aterrizaje en el Continente Antártico.
Patrulla Soberanía construyendo la pista de aterrizaje natural de tierra
El dia 25 Septiembre de 1969, el avión deHavilland-Canada DHC-2 Beaver, matrícula P-03, procedente de la Base Aérea Teniente Matienzo, dónde se había instalado, para iniciar este tipo de vuelo, un sistema de aterrizaje de esquí-rueda, debido a que hasta entonces estaba equipado solo con esquíes.
http://marambio.aq/primeraterrizajeantartida.html?mkt_hm=18&mkt_hm=18&utm_source=email_marketing&utm_admin=12&utm_medium=email&utm_campaign=Boletin_de
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
Primer aterrizaje de un avión en una pista natural
de tierra en el continente antártico
Con el avión monomotor DHC-2 Beaver matrícula P-03 mientras la “Patrulla Soberanía” construía la primer pista de aterrizaje en el Continente Antártico.
Patrulla Soberanía construyendo la pista de aterrizaje natural de tierra
El dia 25 Septiembre de 1969, el avión deHavilland-Canada DHC-2 Beaver, matrícula P-03, procedente de la Base Aérea Teniente Matienzo, dónde se había instalado, para iniciar este tipo de vuelo, un sistema de aterrizaje de esquí-rueda, debido a que hasta entonces estaba equipado solo con esquíes.
http://marambio.aq/primeraterrizajeantartida.html?mkt_hm=18&mkt_hm=18&utm_source=email_marketing&utm_admin=12&utm_medium=email&utm_campaign=Boletin_de
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
martes, 23 de septiembre de 2014
Fiesta Patronal de San Justo
Compartimos el audio con momentos de la Fiesta en honor de Nuestra Señora de los Dolores, celebrada el pasado domingo, salida de la Procesión y fragmento de la Homilía de Monseñor Lozano.
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
Doña Teresa pregunta y Roque Giovenale responde
La pregunta de nuestra amiga Doña Teresa es ¿por qué ahora nos recuerdan permanentemente “cuídate”? ¿De qué tenemos que cuidarnos?
Roque Giovenale responde sobre internet en #CaminatasyConversas , citando a Humberto Ecco, Sergio Sinai y otros pensadores.
¿Estamos comunicados o conectados?
El poco uso útil que se hace de internet, lo que provoca una gran pérdida social de las personas.
Hasta los Grandes Medios la usan más para frivolidades de la farándula y y chabacanería.
La diferencia entre las visitas a los videos del Dr. Albino, reconocido por su lucha para combatir la desnutrición, y las que recibe un llamado humorista Germán por un derrame de estupideces.
En el usuario se aprecia como Facebook se usa para mostrarse, no importa en que situación, importa que me vean, es como abrir la ventana de la casa y decirle a la gente “asómense y véanme”.
Y lo lamentable, se olvida o se ignora a quienes están en nuestra propia casa.
Acompaña musicalmente Chapita Trio y la Zamba del Corazón.
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
Roque Giovenale responde sobre internet en #CaminatasyConversas , citando a Humberto Ecco, Sergio Sinai y otros pensadores.
El primer "selfig" del mundo |
¿Estamos comunicados o conectados?
El poco uso útil que se hace de internet, lo que provoca una gran pérdida social de las personas.
Hasta los Grandes Medios la usan más para frivolidades de la farándula y y chabacanería.
La diferencia entre las visitas a los videos del Dr. Albino, reconocido por su lucha para combatir la desnutrición, y las que recibe un llamado humorista Germán por un derrame de estupideces.
En el usuario se aprecia como Facebook se usa para mostrarse, no importa en que situación, importa que me vean, es como abrir la ventana de la casa y decirle a la gente “asómense y véanme”.
Y lo lamentable, se olvida o se ignora a quienes están en nuestra propia casa.
Acompaña musicalmente Chapita Trio y la Zamba del Corazón.
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
domingo, 21 de septiembre de 2014
Fiesta Patronal de San Justo 2014
La comunidad de Villa San Justo celebró a su Patrona Nuestra Señora de los Dolores con Procesión y Misa hoy domingo por la tarde.
La Misa fue presidida por Monseñor Jorge Lozano y concelebrada por el Padre Mariano Maio, Párroco de San Justo y Padre Roque Rojas de Caseros.
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
La Misa fue presidida por Monseñor Jorge Lozano y concelebrada por el Padre Mariano Maio, Párroco de San Justo y Padre Roque Rojas de Caseros.
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
viernes, 19 de septiembre de 2014
Humanos por rubros
Separados como insectos |
Desde que el mistongo chamuyo zurdo, capa superficial que esconde el alma liberal de muchos instalo en la sociedad la nueva ronda de DDHH, exentos de deberes 100% tolerantes, con la excusa de todos y todas, se agudiza la separación de miembros de la familia, poniendo en evidencia el poder de unos sobre otros y la sistemática destrucción de la familias.
La imaginación estatal va creando divisiones, tales como área de la niñez, sector joven, Secretaria de la Mujer, abuelos en acción, por citar algunas de ellas, agregando rótulos descalificadores que afectan a los menos afortunados en el reparto de alabanzas, a quienes se llama como drogodependientes, discapacitados, impedidos, inundados, villeros y el actual indocumentados.
De la mano de expertos en intromisión, ingresan a los hogares invocando la liberación femenina y fomentando el desarrollo precoz de niños y adolescentes.
Asi se crean guarderías para bebes, salitas por edades, ropa unisex hasta llegar a la crueldad de los geriátricos, deposito final de los deshechos humanos clasificados por rubros.
El mecanismo selectivo de una clase altamente perfecta de humanos ya no soporta ver el perverso acto discriminatorio y lo llama “actos de piedad”.
El mundo no es de los perfectos, y los hombres de laboratorios, el mundo es para todos y todos tienen un lugar en el.
Abundan los ejemplos de seres imperfectos que hicieron maravillas para la humanidad.
Beethoven, José Feliciano, Hellen Keller, Tony Meléndez con graves carencias para desenvolverse alcanzaron igualmente a realizar grandes tareas.
Carlos Chaplin y en nuestro país el Doctor Esteban Maradona, no sufrieron la edad como impedimento en tarea.
Ellos son algunos de los muchos que no necesitaron lastima para brindarse.
El clasificar a la personas por rubros es una seria discriminación.
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
jueves, 18 de septiembre de 2014
Pablo Demkow y la docente sancionada
En su columna de hoy en #CaminatasyConversas aporta
Un comentario sobre "el que iba ser feriado" el día del estudiante. En vez del domingo (21 de septiembre) por el viernes.
Hasta los días que no figuran en el almanaque se cambian para recordarlos....
También nos habla del caso de la maestra sancionada por reprobar un alumno y una experiencia personal.
Escuchamos un audio gentileza de “Nosotros al mediodía” Cecilia A Maristany explicando y denunciando la falsa "inclusión" que se limita a aprobar a todo el mundo en Primaria. Denunciando la precaria situación de los docentes, escuelas, los meses y meses que estamos sin cobrar.
https://www.youtube.com/watch?v=jr5UnFNSFFA.
Pero mucho más insólita es la respuesta de El secretario general del sindicato docente Suteba, Roberto Baradel, sorprendió este viernes en el programa Nosotros al Mediodía al discutir con docentes también afiliados a ese sindicato. - Baradel: "Los Docentes Son Mentirosos" INSÓLITO EPISODIO CON EL TITULAR DE SUTEBA (DESDE AUSTRALIA) -
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
Un comentario sobre "el que iba ser feriado" el día del estudiante. En vez del domingo (21 de septiembre) por el viernes.
Hasta los días que no figuran en el almanaque se cambian para recordarlos....
También nos habla del caso de la maestra sancionada por reprobar un alumno y una experiencia personal.
Escuchamos un audio gentileza de “Nosotros al mediodía” Cecilia A Maristany explicando y denunciando la falsa "inclusión" que se limita a aprobar a todo el mundo en Primaria. Denunciando la precaria situación de los docentes, escuelas, los meses y meses que estamos sin cobrar.
https://www.youtube.com/watch?v=jr5UnFNSFFA.
Pero mucho más insólita es la respuesta de El secretario general del sindicato docente Suteba, Roberto Baradel, sorprendió este viernes en el programa Nosotros al Mediodía al discutir con docentes también afiliados a ese sindicato. - Baradel: "Los Docentes Son Mentirosos" INSÓLITO EPISODIO CON EL TITULAR DE SUTEBA (DESDE AUSTRALIA) -
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
miércoles, 17 de septiembre de 2014
#AguanteelArchivo
Hace cinco años en Caminatas y Conversas
La esperanza ve con los ojos del alma, los ojos del alma miran al frente, llenos de esperanza y descubren un horizonte donde brilla la aurora. (P.Fernando Pascual)
Hace tres años Caminatas y conversas ¿Es la era del hombre descontrolado?
Hace dos años El respeto de la persona y la investigación científica
Descripción: En el Catecismo de la Iglesia Católica Descripción: El hombre fuera de control, pone en riesgo su propia existencia
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
La esperanza ve con los ojos del alma, los ojos del alma miran al frente, llenos de esperanza y descubren un horizonte donde brilla la aurora. (P.Fernando Pascual)
Hace tres años Caminatas y conversas ¿Es la era del hombre descontrolado?
Hace dos años El respeto de la persona y la investigación científica
Descripción: En el Catecismo de la Iglesia Católica Descripción: El hombre fuera de control, pone en riesgo su propia existencia
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
viernes, 12 de septiembre de 2014
Pablo Demkow recuerda a Juan Carlos Pisano en #CaminatasyConversas
En su participación de hoy en #CaminatasyConversas tuvo un recuerdo para Juan Carlos Pisano, fallecido hace unos días, compartiendo palabras de su esposa.
Inés, esposa y compañera de Juan Carlos de toda la vida..
Él murió en nuestros brazos el 8 de septiembre. Crecimos juntos y caminamos de la mano durante casi 40 años.
Hoy con nuestros hijos, amigos, alumnos, compañeros, lo despedimos con gran dolor.
Luchó mucho, se hizo de a poco, siempre apostando para adelante y confiando en que se puede construir un mundo mejor.
Siempre con proyectos nuevos y dando una mano al que lo necesitara.
Hoy lo veo en la foto que él eligió para esta página, haciendo magia y llevando luz, una luz que intentaba descubrir día a día. Ya navega mar adentro con los amigos y familiares que partieron antes.
Hoy en el cielo continúa la fiesta y habrá más magia, sonrisas, obras de teatros, recitales, charlas, abrazos y cuentos.
Quizás esté haciendo algún reportaje o teniendo una de las charlas que iba a tener en la hora del juicio por la mañana.
"En la tarde de la vida nos examinarán en el amor", creía, enseñaba y vivía. Estoy segura que está más que aprobado.
Te voy a extrañar mucho, pero seguiré caminando con nuestros hijos, nietos, amigos, buscando formas nuevas de construir el Reino.
Agradezco a todos los que escribieron acerca de él. No puedo contestar uno por uno, pero yo fui testigo de lo que significaron para él, de la importancia que daba a responder a cada uno.
Siento que sigue vivo en cada uno de nosotros que lo quiere y como él repetía en cada encuentro, siento que Dios nos sostiene en la palma de la mano y que cada uno de los que me abrazaron a mí o a mis hijos y familiares, son la mano visible de un Dios que nos ama.
El mundo es mejor y diferente gracias al paso de Juan Carlos por él.
Gracias a la vida que me ha dado tanto...
La foto es gentileza de Pablo Demkow
También hizo mención a Domingo Faustino Sarmiento y la fecha del Día del Maestro.
Además nos informaba sobre el edifico más alto de Latinoamérica que tendremos en Argentina.
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
![]() |
Juan C. Pisano con amigos, de pie al fondo de la imagen |
Inés, esposa y compañera de Juan Carlos de toda la vida..
Él murió en nuestros brazos el 8 de septiembre. Crecimos juntos y caminamos de la mano durante casi 40 años.
Hoy con nuestros hijos, amigos, alumnos, compañeros, lo despedimos con gran dolor.
Luchó mucho, se hizo de a poco, siempre apostando para adelante y confiando en que se puede construir un mundo mejor.
Siempre con proyectos nuevos y dando una mano al que lo necesitara.
Hoy lo veo en la foto que él eligió para esta página, haciendo magia y llevando luz, una luz que intentaba descubrir día a día. Ya navega mar adentro con los amigos y familiares que partieron antes.
Hoy en el cielo continúa la fiesta y habrá más magia, sonrisas, obras de teatros, recitales, charlas, abrazos y cuentos.
Quizás esté haciendo algún reportaje o teniendo una de las charlas que iba a tener en la hora del juicio por la mañana.
"En la tarde de la vida nos examinarán en el amor", creía, enseñaba y vivía. Estoy segura que está más que aprobado.
Te voy a extrañar mucho, pero seguiré caminando con nuestros hijos, nietos, amigos, buscando formas nuevas de construir el Reino.
Agradezco a todos los que escribieron acerca de él. No puedo contestar uno por uno, pero yo fui testigo de lo que significaron para él, de la importancia que daba a responder a cada uno.
Siento que sigue vivo en cada uno de nosotros que lo quiere y como él repetía en cada encuentro, siento que Dios nos sostiene en la palma de la mano y que cada uno de los que me abrazaron a mí o a mis hijos y familiares, son la mano visible de un Dios que nos ama.
El mundo es mejor y diferente gracias al paso de Juan Carlos por él.
Gracias a la vida que me ha dado tanto...
La foto es gentileza de Pablo Demkow
También hizo mención a Domingo Faustino Sarmiento y la fecha del Día del Maestro.
Además nos informaba sobre el edifico más alto de Latinoamérica que tendremos en Argentina.
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
jueves, 11 de septiembre de 2014
¿Quién para las motos o a sus conductores?
Comentario realizado el 11 de setiembre a las 11 y 20.
Nuevamente hemos sido sacudidos por un terrible accidente, en la cual está involucrada una moto, y un niño en grave estado, y todo esto sucede en el tránsito cotidiano en la ciudad.
Mientras se cruzan las acusaciones sobre de quien es la culpa, no podemos dejar de observar como se anda en la ciudad.
Los conductores de motos parecen tener una inconciencia y una estupidez a toda prueba,no hay quien los para no hay multas, secuestro del vehículo o accidente que los pare, ellos siguen y con infracciones al por mayor.
Basta con detenerse unos minutos, digamos 15 en los semáforos de Balbín y Uncál, es para asombrase las infracciones que cometen los conductores.
Mientras se apela a la educación y a la conciencia, los accidente se suceden, pero el motociclista no para.
Lamentablemente a la tarde de hoy martes ocurrió otro grave accidente con motociclistas. ¡Aguanten los motociclistas!
Video de febrero de 2013
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
Nuevamente hemos sido sacudidos por un terrible accidente, en la cual está involucrada una moto, y un niño en grave estado, y todo esto sucede en el tránsito cotidiano en la ciudad.
Mientras se cruzan las acusaciones sobre de quien es la culpa, no podemos dejar de observar como se anda en la ciudad.
Los conductores de motos parecen tener una inconciencia y una estupidez a toda prueba,no hay quien los para no hay multas, secuestro del vehículo o accidente que los pare, ellos siguen y con infracciones al por mayor.
Basta con detenerse unos minutos, digamos 15 en los semáforos de Balbín y Uncál, es para asombrase las infracciones que cometen los conductores.
Mientras se apela a la educación y a la conciencia, los accidente se suceden, pero el motociclista no para.
Lamentablemente a la tarde de hoy martes ocurrió otro grave accidente con motociclistas. ¡Aguanten los motociclistas!
Video de febrero de 2013
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
martes, 9 de septiembre de 2014
Buen Anuncio: Adiós a Juan Carlos Pisano
Buen Anuncio: Adiós a Juan Carlos Pisano:
www.lostoldosesnoticia.com.ar
Juan Carlos Pisano fue Redactor del periódico El Domingo en Editorial San Pablo, Actor / Autor en Teatro y G...
Lo recordamos con sus palabras al micrófono de FM Buen Anuncio 95.7 en 1994
Entrevistas a Ernesto Corona
y Juan Carlos Pisano La entrevista se empieza a escuchar a los 2,40 minutos del audio
www.lostoldosesnoticia.com.ar
Juan Carlos Pisano fue Redactor del periódico El Domingo en Editorial San Pablo, Actor / Autor en Teatro y G...
Lo recordamos con sus palabras al micrófono de FM Buen Anuncio 95.7 en 1994
Entrevistas a Ernesto Corona
y Juan Carlos Pisano La entrevista se empieza a escuchar a los 2,40 minutos del audio
domingo, 7 de septiembre de 2014
Horacio Martínez del Sel- Un homenaje demorado
1961-Horacio Martínez del Sel
Record sudamericano
en salto en alto con una marca de 2.01 metros.
Este deportista
nació en Concepción del Uruguay el 20 de 1932, próximo a cumplir 82 años,
recordamos lo que dice la revista El Grafico Nº 2200 del 6 de diciembre de
1961.
“Lo
realizado por Horacio Martínez del Sel es magnifico y entra en las grandes
realizaciones de nuestro atletismo, realizado con una estatura de 1,75 metros frente
a rivales de mas de 1,90.
Además no
se trata de un deportista profesional sino de un atleta amateur, de los más
puros que se puedan imaginar.
Obtuvo este
halago después de muchos, pero muchos días de sacrificios, su entrenamiento lo
realizó durante años, dejando de lado muchos aspectos lindos de la vida
moderna.
Es un
ejemplo para nuestra juventud.
Hasta 1954
representó al colegio “Justo José de Urquiza” de C. del Uruguay, en 1954 al
Club Municipalidad de Buenos Aires y desde 1955 al club Gimnasia y Esgrima.
En 10
oportunidades portó la bandera encabezando la delegación argentina en torneos
internacionales.
La nota
esta firmada por Gerardo Bonnhoff.
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
viernes, 5 de septiembre de 2014
Variedad de efemérides en #CaminatasyConversas con Pablo Demkow.
En su participación de ayer jueves el Profesor Demkow, en vivo desde el Colegio San Juan Bautista de La Salle de San Martín, presentó a Le Luthier en un aniversario de su fundación Ariel Ramírez, Pepe Biondi, el día del inmigrante....
Luis Conte desde estudios de FM Buen Anuncio y algo más de los rollos de pianola y deporte, setiembre de 1955, el ciclista Jorge Batiz se clasifica subcampeón del mundo en velocidad.
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
Luis Conte desde estudios de FM Buen Anuncio y algo más de los rollos de pianola y deporte, setiembre de 1955, el ciclista Jorge Batiz se clasifica subcampeón del mundo en velocidad.
Concepción del Uruguay,Entre Ríos, Argentina
Suscribirse a:
Entradas (Atom)